Está en la página 1de 32
ere, Resolucién Directoral Ejecutiva N° 037 -2023-mrcrs4 Luma, 9 FEB 18 wistos: Los Informes N° 0173-2022-MTC/34,01.08 y N* 0189-2022-MTCI3401.09 de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Moderizacion y el Informe N° 057-2023- MTC/34-2019.01.01 dela Oficina de Asesoria Juridica: y, CONSIDERANDO: (Que, mediante Decreto Supreme N* 002-2015-MINEDU, mosifiado por Decreto Supremo 'N" 008-2015MINEDU, Decreto Supremo N’ 017-2018MTC, Decreto Supremo N’ O18-2018-MTO, Decreto Supremo N° 007-2020-MTC y Deereto Supremo IN" 028-2021-MTO, se crea el Proyecto Especial Legado Juegos Panamercanos Parapanamericancs, con el objeto de dar cumpimiento alas a:ciones de /mantenimiento, saneamiento fsico legal, operacién, —monitoreo, dsposiién y sosteniblldad del Legado de los XVI Juegos Panamericanos y de os Sevtos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, el cual cuenta con autonomia técnica, econénica, financiera y administratva, Que, mediante la Cuarta Disposicién Complemertaria Final del Docreto ‘Supremo N"0O7-2020-MTC, se establece que toda referencia que se haga al Proyecto Especial para la preparacién y desarolo de los XVll Juegos Panamericaros del 2018 y Sextoe Juegos Parapanamericanos Lima 2079 en los clsposvos normaivos 0 actos dministaivos que tegulan su funcionamiento, deben entenderse efectuados al “Proyecto Especial Legado Juegos Panamerieanos y Parapanamerieanos” (an adelante, ‘el Proyecte Especial) Que, con Resolucién Ministerial N° $20-2019-MTOIO1 se aprobé el Manual de COperaciones del Proyecto Especial, estableciéndose en las Iteralesh)y K} de acteulo ‘16 que la Oficina de Planeamianto, resupuesto y Modemizacion tiene como funcones. condlcir el proceso de formulaién, evaluacion y actualzacon de los documentos de ‘gestion insttucional y documentos normativas en el ambyto de su competonca, ene marco del Plan Maestro, y, conduc la implementacin del proceso de mederizacion do la gaston del Proyecto Especial, de acuerdo con las normas y Ineamientos ‘ispuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el ene reco, Que, en dicho mareo Ia Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Medemizecién mediante los Informes de Vistos propone la ‘Drectiva para la elaborecin, actualizacion Ycontrol de la informacion documentada dal Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos’, con la finaidad de coadyuvar a mejorar y simplifear la gestién de la Informacion documentada de la emtiad, considerando la ceive necesidad institucional de normar la elaboracién de planes, manuales, fchas de provesos,fichas de procedimientos, fichas do indcadores, protacoloe inefuctivos, Airectrices formatos para contribu al cumpliminto de las funciones y sncargos, asi ‘como contar con una norma interna que regue la elaboracion, atualzaciény control de la informacion documentada (interna y externa) en cancardancia con la Noma ISO 8001-2016 y la Norma ISO 55001-2016, en el marco de la inplomentacén del Sistema Integrado de Gestion; ‘Que, a Ofcina de AsesoriaJuraica mediante el Informe de Vielosconduye que resuita legalmente viable la aprobacién de la mencionada Diectva presuesta por la Oficina de Planeamiente, Presupuesto y Modemizacion: ¥, De conformidad con lo dspuesto en ol Decreto Supremo N° 002-2015-MINEDU y sus modifiatorias, la Resolucion Directoral Ejecutiva N"032-2023-MTCI34 que aprobo la Directva N" 001-2023-MTCI34,01.09 denominada “Diectva para la fomulacén, aprobacisn y modiicacion de drecivas cel Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Pareperamericanos’ y, con las atrbuciones establecidas en el Manual de Operaciones del Proyecto Especial, aprobade meciante ‘Resolucion Moisterat NY 320-2010TCI0y; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Directva N* 002-2023-MTCI34.01.09 denaminada “Directiva para la elaboracion,actualizacién y contol de la informacisn docunentada del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamercanos’, la que ‘erman pare intgrante de la presente Resolucén ‘Asticulo 2.-Encargar ala Oficina de Planeamiento, Presupueeto y Modemzacién la supervision del cumplmionto de la Directva aprobada en el articulo 1 dela presente esolucion, [Aticulo 3. Disponer la publcacién dela presente resolucion en la invanet del Proyecto Especial as! como en el portal institucional de a entidad (ww. logado.g0b pe), precisndose que la cada Drectva entra en vigor a pari del la siguiene dela fecha {e publcacion en el referido Portal Insituconal. Asimismo, dspaner su dfusion a todo 1 personal va careo electrénico masive, para su conecimiento y aplcacién. Registrese y comuniquese. «ESS DIRECTIVA W* 002-2023-TCI34.09.08 Version: DIRECTIVA PARA LA ELABORACION, ACTUALIZACION Y CONTROL DE LA INFORMACION DOCUMENTADA DEL PROYECTO ESPECIAL LEGADO JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS w. ELABORADO POR? REVISADO POF “APROBADO POR: COFICINA DE PLANEAMIENTO, |DIRECCION DE DIRECGION PRESUPUESTOY DESARROLLO EJECUTIVA MODERNIZACION TECNOLOGICO Y [RANSMISIONES. [OFICINA DE |ADMINISTRACION |OFICINA DE ASESORIA |JURIDICA DIRECTIVA PARA LA ELABORACION, ACTUALIZAGION Y CONTROL DE LA INFORMACION DOCUMENTADA DEL PROYECTO ESPECIAL LEGADO ‘JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS ‘oBJETO Establecer as dsposicones para la elaboracién, actuaizacién y control dé la Informacién decumentada del Proyecto Especial Legado Jueges Panamercancs PParapanamericanos (en adelante Proyecto Especia). FINALIDAD Coadyuvar a mejorar y simpliicar la gestién de la informacién documentada del Proyecto Especial ALCANCE La presenie direcva es de obligatorio cumplimiento para todas las unidades funcionales del Proyecto Especial BASE LEGAL. + Ley N° 27658, Ley Marco de Modermizacion de la Gestién del Estaco. + Decreto Suprema N° 054-2018-PCM, que aptueba los Lineamiantos de Organizacién del Estado. ‘+ Decteto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprucba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27484, Ley del Procedimiento Administratvo General ‘+ Decreto Supreme N* 007-2020-MTTC, Decreto Suprema que nodiica DDecreto Supremo N° 002-2075-MINEDU, que crea al Proyacte Especial para la Preparacién y Desarollo de los XVill Jusgos Panamericanos del 2019, en el “Ampito del Ministerio de Educacién; en ol marco de lo cispuesto po el Dereto {e Urgencia N® 004-2020. 14829 1+ Resoluclén de Secretaria de Gostin Publica N* 004-2018-PCN-SGP, que _aprueba los Lineamlentos N° GO'-2019-SGP “Principios de actuacion para la ‘odemizacién de la gestén publica’. ‘+ Resoluclén Ministeral N° 3202019 MTCIO1, que apruebs el Manual de COperaciones del Proyecto Especial para la Preparacién y Desarrollo de los Vl Jusgos Panamercanos del 2019 y Sextos Juegos Parapanamercanos. 1+ Resolucion Secretarial N’ 025-2016 MTC/O4, que aprueba la Drexva N° Ot- £2016:MTCIO4 "Normas para la Conservacién y Proteccén de Documentos del ‘Ministerio de Transportes y Comunicaciones 1+ Resoluclin Secretarial N* O48-2016-MTCIO4 que aprucba el Instructivo de Digitaizacion de Documentos sin valor legal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ‘+ Resoluciin Secretarial N° 150-2021-MITCIO4, que aprueba la Direcva N° 008 202‘-MTCIO4, denominada "Lneamientos y Procedimientos para la ‘Autenticacion de Documentos, Cetiieaién de Fras, Designacién y Régien {de fedatarios en el Ministero de Transportes y Comuricaciones" 1+ Resoluci Directoral Ejecutiva N* 032-2028-MTCI34, que apruebala Directva N° 001-2023-MTCI24.01.09, Diectva para la formulactn, aprobacion modiicacién de drecivas del Proyecto Especial Legato Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. ‘+ Resolucion de Secretaria Ejecuva N° 0001-2022-MTCIR4.201801, que prueba la Direciva N° 0003-2022-MTCI34-2019.01 denominads ‘Cineamientos para la Organizacion de los Archivos de Gestion y su “Transferencia al Archivo Central en el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanameticanos ‘+ Norma ISO 9000-2015. Sistemas de Gestién de Calidad. Fundamentos y Vocabulario, ‘+ Norma ISO 9001:2016. Sistemas de Gestion de la Calidad” {Norma ISO 55001:2015, Sistemas de Gestion de Activos. Las referidas normas Incluyen sus respectvas disposiciones. empiiatoras, ‘madifcatoias y conexas, de ser el caso. DISPOSICIONES GENERALES 541 Siglas ‘+ DE: Direccion Ejecutva 2 DDT: Direceién de Desarroto Tecnolégico y Transmisiones. 2 D0: Direcein de Operaciones, 2 1s0: Intemational Organization for Standardization (Organizacon Interacional de Normalizacion). IMTC: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ‘A: Oficna de Administracin, ‘OAJ: Oficina de Asesoria Juricica, ‘OPPM: Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernizacion Proyecto Especial: Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. SE: Secretaria Ejecutva, ‘SGC: Sistema de Gestion de Calidad, bajo la Norma ISO 6001-205. + SGA: Sistema de Gestin de Actvos, bajo la Norma ISO 55001:2C18. 2ders + SIG: Sistema ntegrat de Gestisn que comprende lo Sistema de Gestion bajo las Normas ISO (tales como: Sistema de Gestion de Calidad ~ Norma ISO 19001:2015, Sistema de Gestion de Activos ~ Norma ISO 58002015, etre tos) + UF: Unidad Funcional ‘+ UPM: Unidad de Pianeamiento y Modemizacion dela OPPM. 5.2 Definiciones ‘+ Documento interne: Dacumento apcobado por una UF del Proyecio Especial, conforme a lo establecido en la presente dreciva, ‘+ Documento externo: Documento de otigen extemo que se emplea en los procesos el SIG, tales como leyes, normas, reglamentos, manusles de fqupos, software (que no apruebe el Proyecto Especial). ene otres. ‘+ Documento del SIG: Documentos, intenos o extenos, que se utizan para el SIG. ‘+ Ficha de Procedimiento: Documenio intemo que describe cémo deben fjecutarse las actividades. que conforman un procedimierto, temando en Cuenta los elementos que lo componen y su secuencialidad, peritende de feta manera una operacion coherent 1+ Ficha de Proceso: Documento interno que describe un proceso, como Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o queinteractian la cies transforman elementos de entrada en resultados, ‘+ Formato: Disefo predefinido, en un medio fsico (hoja de papel) © en medio electrénico, ue nos sive come herramianta para registrar datas oinformarién. + Guia: Documenta interno de caréclerorientador que describe pautas 2 los Usuarios extemos en el uso de dversos servicios o products, ‘+ Informacién documentada®: Informacion que una organizacién tiene que controlar y mantener, y el medio que la contiene. Esta informacin (induye ‘documentos intemosy externos) puede estar en cualquier formato y medio: y puede provenir de cualquier fuente. Puede hacer referencia a: el sistema de {estin,incluidos ls procesos relacionados; la informacion generaca para que la organizacion opere (documentacién), y la evidencia de los resultados alcanzados (registos) “+ Instructivo: Document interno que describe deforma detallads, le secuencia ‘de pasos (instrucciones) a cargo del personal para realizar una activéad espectia. ‘+ Lista maestra de documentos externos: Lists en la cual se describe el otal se documento exteros del SIG. ‘+ Lista maestra de documentos internos: Lista en la eval ee deseibe el total ie documento internos del SIG. ‘+ Lista maestra de registros: Documento que describe ls registrosy el control e los mismos, en el marco del SIG ‘+ Manual: Documento interno que describe de forma detalada, la zestién ylo control de un dmb de organizacion o ema especifico. ‘+ Manual de gestion: Documento interno que se emplea para explcar cémo el Proyecto Especial cumpe os requistos estabiecidos en la nocma internacional ‘imi Plan: Documenta intemo de planeamiento que contiene actividades y matas para lograr uno 0 més ebjetves dal Proyecto Especial ‘+ Protocolo: Documento interno que describe el conunto de reglas de actuacion {el personal frente @ una determinada stuacién y fan la conducta en publica (Gor ejemplo: protacoles de etancién o de comunicacién), 34629 vt 1+ Registro: Descrinciin de una actividad, operacion o proceso que st ha levado ‘a.cabo, en el marco del SIG. Puede exist en diferentes pos de soporte (papel, medio electenicos) y cansttuye una evidenciaobjetiva, ya que es a prueba ‘fectva de que se ha levado a cabo una actividad, “+ Unidad Funcional Invelucrada: Una o mas unidades funcional (de linea, ‘asesoramiento ya da poy0) del Proyecto Especial que partipan en orGen 3 ‘us compelencias, en el proceso de elaboracion 0 actalizacén de los ‘documentos internos canforme a a presente directa, “+ Unidad Funcional Proponente: UF del Proyecto Especial, que a iiiativa propia por dsposicion superar y dentro de sus competencias (como duefia ‘ol proceso), esta a cargo el proceso de elaboraciin o actualzacion del Socumento intemo y realza el eeguimlento coninua hasta su aprobacién, ‘conforme a la presente diectva, 5.3 Contenido del documento interno 5.3.1 Los documentos intemos previstos en la presen crectva se redactan ‘en forma precisa, sencila, de fc comprension y coherencia, hacendo tiso del presente indicatvo y lenguaje incisive, con leta arial 11 & interineado senello, Asimismo, deben tener un encabezado con el logotipo del Proyecto Especial centrado en la primera pagina 5.3.2. La numeracién de as paginas debe ubicarse an el lado inferor derecho, indleando pagina y numero total de estas, Ejemplo: 107 5.4 Estructura bésica Los documentos interes provstos en la presente directva se elaboran con sujecin ala estructura basica que consta en los Anexos N° 2al N° 10 de la presente directva, a excepcion de aquellos cuya estrctura ylo contenido sé fencuenten Indicados por norma legal, norma ISO u ora de naturazza técnica, © por comunieacion de la entidad que dispone su elaborecin, tales como el IManval de Operaciones del Proyecto Especial, Pian Operatvo hsttucional, Pian de Desarrolo de las Pertonas, Plan de Biengstar Socal y Clima COrganizacional, Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, Pian Anval de Contvataciones, Plan Anual de Trabajo del Sistema Institucional de Archivo, an de Comunicacion Estratégica, Reglamento Interno de Trabejo, Taario Ge servicios no prestados en exclusividad, asi com Peltica, Manual y Planes ‘de Gestion Estrategia del SIG en marco de las normas ISO, enre cies. DISPOSICIONES ESPECIFICAS Las cisposiciones a continuacén regulan La identifeacién de documento extemo del SIG La identifcacion de la necesidad de crear o actualizar documento nterne™. La creacion, modiicacién y revision de documento interno" La aprobacién de documento interno" El canta de la informacion documentada del SIG evra congener ao, aa o pat et SG. on een as cas 44029 6.1 IDENTIFICACION DE DOCUMENTO EXTERNO DEL SIG Y DE LA NECESIDAD DE CREAR O ACTUALIZAR DOCUMENTO INTERNO No Retividad Responsable | Documental Registro 1 |dentifiear documento externo del | Dueso del = sic proceso Identiicar documento externo del | 'SIG relaconado a su proceso. 2 | Comunicar inclusion, eliminacion | Dato del | Corea ylo actualizacién de documento | proceso letrénico ‘externo CGomunicar a la UPM, Ja inctusién climinacion ylo actualzacion de ‘documento externa del SIG a efectos | que se actuaice ia Lista Maestra de ‘documento externa del SIG. Ira la Actividad N° 16. 3 | Identifiear la necs iad de | Duetio del creacién, eliminacién_ylo | proceso actualizacién de documento interno Todas las unidades funcionales pueden proponer crear 0 actualizar lun documento intemo, siempre que se eneuentren en et marco de sus atibuciones. Antes de proyectar un documento normative u orientador. el ‘dueto dl proceso debe defn eltipo ‘de documento conforme alae ‘efinciones del numeral V) precedente, y que este cumpia con las condiciones del Anexo Nt. Ante nueva normative que _afecie la aplicacién de un documento interno, este debe ser actualizado 0 elminado, conforme correspond zCortesponde a la creacién de un rocesolprocedimionto? Si:ira ia Actividad Ns | NO: Inala Actividad N° 7 | Identificar la necesidad de crearo | OPPM/UPM ‘actualizar la Politica ylo el Mantal del SIG La creacion 0 actualizaciin_ de la Politcaylo el Manual del SIG es en Virtud de la implementacion 0 mantenimiento de la norma ISO. ‘Antes de proponer, se debe verficar fel curplimiento de lo indleado en et ‘AnexoN" Sde29 6.2 CREACION, MODIFICACION Y REVISION DE DOCUMENTO INTERNO funcionales involueradas, y adjuntar el proyecto. de resokicion de aprobacin. Ira la Actividad N° Wo. Retividad ‘Responsable | Decumento! Registro 5 | Elaborar proyecto de Politica ylo | OPPMIUPM | Prayecto de ‘el. Manual del SIG Pottical Elaborar el proyecto de creacion 0 Manual et acvalzacién de la Poltica. y/o ol Sisiema de Manual del SIG, alineando su Gestién estructura y contenido @ 12 norma ‘adjuntando TSO, con el apoyo de las unidades proyecto de Feeble, precedente segin corresponda, y ‘juntar el proyecto de resolucion de ‘aprobacién, de cortesponder segin ‘Anexo N12. eHay ——otra(s) UF involucrada(s)? ‘Si: Ir ala Actividad N° 8. NO: Ira la Actividad N° 8 © | Elaborar procesolprocedimiento | UF Fea de Elaborar el procesofprocedimiento y | Proponente | procesol ‘sus. indeadores, conforme a las procedimiento fienae que constan en los Anexos lincuye N*4, N° Sy N°6, ylas disposicones: Diagrama de ‘que fuesen apicables oe la “Guia uj) para la Implementaciin de. la Gestién. por Procesos” el MTC vgeni, ‘Asignar la coditicacion y version ‘canforme a lo incicade en los mmencionados anexos. aHay —otra(s) UF Involucrada(s)? SI Ira la Actividad N° 8 NO: Ir ala Actividad N° 8 7 | Elaborar proyecto de otros. | UF Proyecto de ‘documentos Proponente | documento, Elaborar el proyecto del documento adjuntando onforme alos Anexos N° 2, N°3, N° Proyecto de T.N'8, NOY Ne 40 y numeral 5.4 Fesolucion, de conesponder 6de29 Ne ‘etividad Responsable | Documental Rogisto | Opinar sabre proyecto de |UF Wemorano, | documento ytrmar invlvradats) | anerando Revisar proyecto de docureio (de |(@enea, | ellos) 276 caso, coornarsubsanacion | asesoramiento | infame(s) de de obseraciones can’ la UF | ode apoyo) | su) Proponente). emir apn Suburidases) favorable en materia. desu finonales 0 competencia,frmar (En. rubro personal Revisado por) y remitr ala UF fain Proponent comesponda © | Emir documento sustontatoro | UF Menorande del proyecto ytrmar Proponerte | anecanco EF docimenta ‘sustentatorio debe sites) india Infamets) oe 1) La competencia de ta UF su). Proponents | subunidates) 2) €1 fundamento de la propuesta funeonaies 0 {recesdad del document), peronal, Ineayenéo vetiacin. de 15 fain Sofalgdo on ol Anoxo Nt tortespona 9) Elgato 4) La epnién fevrable de las UF Involieadas. en" e280 coresponda} Frmar et documento. (En rubro Elaborado por remi-ala OPPHA Para ol caso de Poltica ylo Manual a SIG, ademas coda y aignar la version al proyecto nal de documento conforme al Anexo N° 41 sgn coresponday far (En ‘ubro.Revisado por) ei la ‘etvised Nt 0 | Opinar sobre proyecto de | OPPHTUPU documento, asignar codieacn Y worsén,y mar Revisar proyecto de documents: {Exist observaciones? Sk Coorinar subsanaciin de oreo ebeervacenes ‘con ie UF Secon Proponent. En caso las lomoranse observaciones sean de fondo ‘evolve @ UF Proponent, Una vez subsanadas las observaciones, la LUF Proponents remite expedante a la OPPM, para continuar con el Wramite conforme ala presente droctva 78029 etividad Responsable Decumentor ‘NO: Emit piri favorabe sabre: 1) Gompetencia de la UF Proponent. 2) Estructura y contenido (acorde 8 los Anoxos N’ 2 al N° 10, Conforms corresponda}, 3) Trdmite seguido conforme a fo establecido en la presente Siectva 4) Materia de su competencia en planeamionto y presupuesto, de Ser el caso, Codifcar y_asignar la version al proyecto final de documento Conforme al Anexo N* 11, segin torresponda, y firmar (En rubro Revisado por). Para el caso de formatos remit texpedients a UF Proponente e Ira lashetivdas N13, Informe 1 ‘Opinar sabre proyecto de documento, revisar proyecto de rasolucién’ de corresponder y firmar Revisar la base nomatva y de ser el caso aquellos aspecios legales felacionados al proyecto. de documento (a excepciin de los formatos) yal proyecto de resolucién de aprobacion: Existe observaciones? Sk Coordinar subsanacién de ‘observacones con la UF Proponente. En caso las ‘observaciones. sean de fondo 23, eer | Seca fern elas onan cn rene oer - “ReTIVAD ‘umioap | SECUTOR FUNCIONAL | gcTivIAD bee Be even agama de fy, con a eae oe roe fue camped Is stad ¥ aos aR | gg ue corebuyan al arendeno ef Revs fa intarme yo rote acid eal fore on al far yam ancnet qre|Cocanto poneris ‘al necesero. pow" roazer (| Cor) ROCABORES eg dete | arn eras os dees eae ROS og tiadoraag EERE APRCBADO: rca incon Und cert Und a] nb cae ie mre orp a VSR cameo DET i — er aie mame mapa eon sae 19429 ‘Anexo N° 6 Ficha de ndicador VERSION [Tamers a vee] a oe ar R_| apropacion | Cnsimaroche — ee Se Be nen ow menornnamnn mae =o findicar af que ‘este indiesdor ‘C60100 | procesofrocediminty | cone Se eer Ta TER RT SOB cg — a ag a ST Ce ee ts ae eee = Ea aoeeae mrs oewsnon [SEES |anecumen [amon ame [remgano| sacri et =. omnes CareRSSIERTE ewer an mee FE am ison aia a aca maieae Saati = = a [Er (COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR rencoo | ERE? ‘RAICA = ds [TROL DE CAMBIOS, eae 204e29 ‘Anexo N°7 Estructura basies de protocolo Eg = S rewsee a oo tee ee rae ast a i aa I _que se encuentran involvcradas. fauna meu Sea ESS, semelerareis Sooo eee ea eae ean. feceeemens Seo : ma a Rana 7 aie es ae =e = as are os << See. Sones saan —— = 2 teen ‘ we 218029 ‘Anexo N° 8 Estructura basiea de instructive a [ESE | wsrrucrvo:xx [Fecha ve 7 a (Denoninacin) | APROBAGION | OnSeTr eChe edo | eka rahe era ay SRE, WES Taw oS cn inva. Jooverwo | canyn orca sauce cess opted ag go ves 8 tay tomcat pecateors gms deserts ot tac Heese sealnes coal gan Rane, ans DO ITSOTODT ae | 58 encuentran invalucradias_ = an aces pay Pas SATAY Ot Sn oT HORE. ease eon | scarce pa’ etargoce mayor errand ceed ar concen en cents amas igs a eo ae ag wala ancl canes ATR suas y Derinclones conabarios concer scrote prot epee Bermclones Spurs cmos ta dco fsioiergesniotsensranambs co InsraUCCIONES ame [_wecaron ent | camo nein ct 1 [ire aia ae cepapacgonmaare | hn | tal hoe ree set nes eae uid tncont | "Spel ote ae "rts ‘mer08 as BARS aa, NTO BT SY TT OTE Oa sr ndiose*No aplica” ELABORADO ensao0 ‘108800 Gages nc us tnt | it cad cnt came ome eagoy ma sn carey ma ONTROL OE CARBS version ‘ABO DETALLE [aaa i ate pec veri tr 224029 ‘Anexo N°9 Estructura basiea de guia [VERSION [hier oe vers ouia: 0 | FECHA DE (oeromiectny | APROGAEION | Comics g cones" [camara [OBETIVE Indcare Toma ray core propdso a que se conmbur con bu ee ee ed SIGLAS y DEFINICIONES |EFINICIONES: Contgnrio constr exocaros © ‘ORIENTACIONES | incar por sparc, ads pata as usuarios extanas on so de soneredo eames ani sien, ie wboTer 8 desaraoy oe no canare anos dar "No ape ELABORADO REVISADO ‘APROBADO sida nso Uns cont na tron Nombre, ergo fa Non, coy fms Nombee ego yma “veRsion CAMBIO DETALLE = x Tneorel catia rentado mapeto a wren anor ae 2ade29 ‘Anexo N° 10 Encabezade de formato Encabezado: Versién: amare de version FORMATO: XXX Fecha de Gonsignarfecha (Cenominacisn) aprobacién: Codigo: Coaiga da Tora ELABORADO POR! | REVISADO POR: 'APROBADO FOF ‘Banominecion de undad | Denominacion de unidad | Denominacion de unided funcional Juncional funcional @ @ Fo 246029 ‘Anexo N° 11 CCodifeacién de documentos internos LL costicacion de los documentos internos se asigna de la siguiente manera Nr] DOCUMENTO INTERNO | SIGLAS | NUMERACION | ELEWENTO 1 [Poltia delSiG(Scc, | POLSIG | NA WA SGA otra Bajo norma 180) Z| Manual dei SIG fsis. NA WA 3. [Planes de Gestion PLSIG x 2OaKUTCNY Estratégica del SIG | Pian Otros) PL x OORMTCNY [S| Manual (Otros) Mt. xx. 2OOX.MTCIYY [6 [Proceso PE aR NA Pu ABB. PS 7 | Proseaimierte PE ABBE WA PM PS. © | Incieador de T a WA proceso/procedimiento ARBE ie AABB.CC. 3_| Protocolo PROT XX. xu 10) Intruetvo INS. XX, 0OXMTCNY 11] Gua = Sc xx, 20OXMTCNY 12 | Formato F x ZOXMTCNY ‘Leyenda: XX Numero correlative 202X: Ao de emision + PE: Proceso estratégico + PM: Proceso misional * PS: Proceso de soporte, YY: Cécig de la Unidad Funcional Proponent. ‘AA: Namaro de proceso de nivel 0 al que pertenece, BBB: Numero de proceso de nivel 1 al que pertonece CC: Namero de procedimiento. 2sde29 rf ‘Anexo N° 12 Responsables de olaboracién, revision y aprobacién de documentos internos TPODE ECABORADOPOR | REVISADO POR | APROBADO POR’ OCUMENTO. Poilies del SIG (SGC, | OPPNT UF rvoteredarsy | DE Resolve SGA vora bao norma on 180) SE Manager SIG OP PAT UF rvolueraaatsy | DE soto ons Se janes de Gaston | UF Proponente | UF jvolueadafay | DE (omc Estate del SIG on OPP on | Se Pan (ORs) ‘UF Prapanania [UF Iveta) [DE (Resa) 0 UF on ‘eta del proceso ‘Pea (Ressvcen) on Sem ‘anual (Ore) UF Preponenie | UF ineucradaa) | DE (Resotucino UF | om ene el proces Opem (Ressten)™ on sem aha de Procass | UF Proponent | UF involucradatsy | UF duts det proceso ‘oppat (abr Apropos po") OAL Farad UF Proponenie | UF ieaueradatsy | UF ato del proceso Provediniento| oFPit (Rubee probes po") on | Fiha de incicador da | UF Proponent ‘UF iovlucadate) ‘UF dato de process, procestprocedmiento ‘oppat (Rubre“Aprovado go") Protoss UF Preponenie | UF imaueradtsy | UF aus del proceso on (Rubee Aprobade po") ‘ppm OAL Tae UF Preponanie | UF inwards) | UF aun dl proceso on (ubre"Aprobad po") ‘oPeM OA ule TUF Prepananta | UF inveiuaraday | UF dui del proceso, on" (Rub Aorobeds por) oPPt Say Fammata UF Prepananta | UF invaisradas) [UF duno do proceso, Pete (ub [ETE ass gles Scares GHEIEIN ae ghee yo Tae sears den cnet (Chen endo dlgacon de feta de apratac en marco cn compete ea UF) anlome coreponas (Ercan son sprobad para. 268028 exepez Nowovgouay ‘ounawnooa nglovaousy wos 30.” | siNsNowows "30 ‘ounawnooa sonviranos | ovis |__"Savwoas” | oavadusy | ouannooa | *"3n"°* | woisasn | ausnon | oo1a90 | “'3a'ea (erouasojes optuayu0g) ‘sous sojuown2op ap vaiBojouous es CNY expe ‘OINaWnDOa oaynoioviay JwNid_ | NofoNaaa | onIHOWV aa | vund | aLuodos | 13a 3HEWON 08300ud | 4n | NOINISOdSIa | 3G OdWALL | FIEYSNOdSTY | INOIOVOIEN | 30 O1G3W | NOIOVOISILNSGI | .N | (jerouosoyes opyueyueo) 18 9p sonsiBai op ensoeu eis Shen oxouy Noiovaouay NOISBA ‘OINaWND0a | OLNSWnD0a moisiwa3q vHoas | iNoioiaa_| 730 3HaNON 300d, | WN (ierouasogas opiuo3uog) ‘IS 1p sourayx9 sowuounsop op ensoew 8s! Shen oxouy BINANOOWd | NOIOVEOUAY NoIovaouay ‘oiNamno0a ‘ouNanno00 a0 ‘Bo vHOas 30 O1NSWND00 | NOISW3A | 73d 3UENON 30 Odi (erauesojes opjuosue9) 98 op souroqut sojuounsop ap exsoeu! esr Pen oxouy scopsz =pequownsop uor2euuoyul 8] op josiueD & uo|sezyEMoe ‘uolowIoge) eI WARM olny OP eUIEIBLI

También podría gustarte