Está en la página 1de 1

Córdoba, Rocío Valentina

Derecho Ambiental
FORO3: Aporte y entregable
 ¿Qué relación encuentras entre los principios procesales y el principio
protectorio?

Existe una estrecha relación entre los principios procesales y el principio


protectorio. Ambos se complementan a la hora de garantizar la efectiva
protección del medio ambiente.

Los principios procesales se refieren a las normas y garantías que rigen los
procedimientos judiciales y administrativos relacionados con cuestiones
ambientales. Estos aseguran que se respetan los principios de las partes
involucradas y se garantiza un proceso justo y equitativo. Por otro lado, el
principio protectorio es uno de los pilares fundamentales del derecho ambiental.
Este principio establece que el objetivo principal de las normas y acciones
relacionadas con el medio ambiente debe ser la protección y prevención, tiene
por objetivo evitar la ocurrencia de un daño ambiental grave e irreversible
utilizando medidas preventivas.

 ¿Crees que sea necesario codificar las normas ambientales? Justifica tu


respuesta.

Si creo que sería necesario codificarlas, ya que en nuestro país el derecho


ambiental está compuesto por diversas leyes, reglamentos y disposiciones que
abordan diferentes aspectos ambientales, como la conservación de la
biodiversidad, la gestión de los recursos naturales, el control de la
contaminación, la participación ciudadana. No existe una codificación completa
de todas las normas ambientales en un solo cuerpo legal.

La codificación de las normas ambientales puede traer ventajas como eficacia y


claridad de la legislación existente, la coherencia y la simplificación de la
normativa dispersa, así como la facilidad de acceso y comprensión para todas
las partes interesadas.

Bibliografía
Valls, M. (2016). Derecho ambiental.

También podría gustarte