Está en la página 1de 23

SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.

C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS

PROYECTO:

'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES


DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL
DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE,
DEPARTAMENTO LIMA” con CUI Nº 2425918

INFORME DE EVALUACION DE CANTERA


PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE

CANTERA DE MATERIAL DE PRESTAMO:


CANTERA ROMA.

LOCALIDAD : CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA


DISTRITO : NUEVO IMPERIAL
PORTICO CONSULTORIA Y
SOLICITANTE :
CONSTRUCCIÓN S.A.C

NUEVO IMPERIAL, ENERO - 2024.

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


1
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
INDICE
1. INTRODUCCION ......................................................................................................................................3
1.1. Objetivo.............................................................................................................................................3
1.2. Alcance de los Servicios. ..................................................................................................................3
1.3. Trabajos de Campo. .........................................................................................................................3
2. METODOLOGIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CANTERAS .............................................................4
3. TRABAJOS DE LABORATORIO ............................................................................................................4
4. REQUISITOS DE LOS MATERIALES .....................................................................................................6
5. UBICACIÓN DE LAS CANTERAS MUESTREADAS ..............................................................................7
6. DESCRIPCION DE LA CANTERA...........................................................................................................8
7. ATAQUE QUÍMICO POR SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS .......................................................10
8. CONCUSIONES Y RECOMENDACIONES ...........................................................................................11
9. ANEXOS (RESULTADOS DE LABORATORIO) ...................................................................................14

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


2
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS

1. INTRODUCCION
Los trabajos de mecánica de suelos realizados en canteras se desarrollaron con la finalidad
de investigar las características de los materiales que permitan establecer que canteras serán
utilizadas como capa estructural (Cama de Apoyo, Base, Sub base, Relleno) que servirá
como superficie de apoyo. Seleccionando únicamente aquellas que demuestren que la
cantidad y calidad del material existente sean los adecuados y suficientes para la construcción
del: Paquete Estructural del Pavimento y para la ejecución de las partidas inmersas en el
presente proyecto.
Los trabajos de campo se orientan a explorar el sub suelo, mediante la ejecución de calicatas
en el área en estudio de las canteras. Se tomaron muestras disturbadas de cada una de las
exploraciones ejecutadas, las mismas que fueron remitidas al laboratorio para sus análisis
correspondientes.
Los trabajos de laboratorio se orientarán a determinar las características físicas y mecánicas
de los suelos obtenidos del muestreo, que servirán de base para determinar las características
de cada tipo de cantera, mezclas y definir su uso como MATERIAL DE PRESTAMO PARA
SUBBASE Y BASE.
1.1. Objetivo.
El objetivo del presente informe es el de determinar las características físicas mecánicas de
los materiales a utilizar en el proyecto de Pavimentación, con el fin de obtener un paquete a
nivel de Relleno y/o material de préstamo para Sub-base y Base del Pavimento Flexible
tal que brinde a la vía una Serviciabilidad adecuada, confort y seguridad con materiales
apropiados que garanticen la vida útil; así mismo se determinará las canteras (material de
base y sub base, etc.), que cumplan con los requerimientos técnico mínimos exigidos en las
normas vigentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, CE-010, con las cantidades
necesarias para el requerimiento del servicio
1.2. Alcance de los Servicios.
El objetivo principal del estudio de canteras para materiales existentes en la zona del proyecto
y evaluar las características físicas y mecánicas de los agregados y determinar los volúmenes
disponibles y los tratamientos requeridos para su empleo en diferentes capas como
componente estructural del Pavimento, y otros elementos como obras de arte y zonas de
relleno estructural.
1.3. Trabajos de Campo.
Las labores se inician con la ubicación de las canteras a lo largo del tramo en estudio,
ubicadas las canteras se realizan calicata exploratoria; de las cuales se retiraron muestras
representativas de las áreas correspondientes en cantidades necesarias para ser estudiadas
y procesadas en laboratorio.
De esta forma se llegaron a seleccionar los bancos de materiales más adecuados. Las
selecciones se hicieron de acuerdo a la potencia disponible, características geotécnicas
adecuadas en relación a su uso según las recomendaciones técnicas apropiadas
Los trabajos de campo consistieron en las actividades siguientes:
 Reconocimiento de campo, para identificación de aquellos lugares considerados como
probable fuente de materiales.
 En campo se realizó una evaluación visual de los materiales, determinándose la
granulometría integral de los agregados existentes, con el fin de determinar el
porcentaje de grava mayor a 2”, con la finalidad de estimar los rendimientos de las
canteras para cada uno de sus usos.

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


3
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
CUADRO Nº01
CANTERA DE MATERIAL BASE Y/O SUB BASE
UBICACIÓN
CANTERA COORDENADAS
LUGAR
SUR OESTE ALTITUD TIPO
NUEVO BASE y
ROMA 13° 4' 34'' 76° 19' 04'' 151
IMPERIAL SUB BASE

2. METODOLOGIA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CANTERAS


Reconocimiento de campo en lugares circundantes a la ubicación del proyecto, fijando áreas
donde existan materiales cuyas características son aparentes para su explotación y por
consiguiente para su empleo como material estructural para base y Sub Base en Pavimentos.
La metodología para la identificación y exploración de canteras consiste en ubicar bancos de
materiales con los volúmenes necesarios para el trabajo, estas se exploran mediante
sondajes tipo trincheras de 1.5 m como mínimo para poder calcular la potencia de la cantera;
de las trincheras exploradas se obtiene muestras representativas de material de cada estrato
encontrado, las cuales se identifican y embalan en bolsas de polietileno para que
posteriormente sean enviados al laboratorio de mecánica de suelos.

3. TRABAJOS DE LABORATORIO
Los trabajos de laboratorio permitirán evaluar las propiedades de los suelos mediante ensayos
físicos mecánicos. Las muestras disturbadas de suelos, provenientes de cada una de las
exploraciones, serán sometidas a ensayos de acuerdo a las recomendaciones de la American
Society of Testing and Materials (ASTM).
Los ensayos de laboratorio para determinar las características físicas y mecánicas de los
materiales de cantera; se efectuarán de acuerdo al Manual de Ensayos de Materiales para
Carreteras el MTC (EG-2000), con las muestras obtenidas durante los trabajos de
investigación de campo se ejecutarán los ensayos siguientes para el material de Base:
CUADRO “ENSAYOS DE LABORATORIO”
ENSAYO USO AASHTO ASTM PROPOSITO
Análisis Determinar la distribución del tamaño de
Granulométrico clasificación T88 D422 partículas del suelo
por tamizado

Hallar el contenido de agua entre los


Limite plástico clasificación T90 D4318 estados plástico y semisólido
Hallar el rango contenido de agua por
Índice plástico clasificación T90 D4318 encima del cual, el suelo está en un
estado plástico.
Equivalente de Calidad Determinación rápida de la cantidad de
T176 D2419 finos en los agregados
Arena Agregado
Abrasión (los Calidad C131 Cuantificación de la dureza o resistencia
T96 al impacto de los agregados gruesos.
Ángeles) Agregado C535
Determinación del Optimo Contenido de
Próctor Diseño de Humedad y de la máxima densidad seca
T180 D1557
modificado espesores del material.
Determina la capacidad de soporte del
Diseño de suelo, el cual permite inferir el módulo
CBR T193 D1883
espesores resiliente del suelo

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


4
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
En el Anexo se presentan los certificados de los ensayos de laboratorio ejecutados y los
certificados de laboratorio correspondientes a cada una de las muestras ensayadas. En base
al análisis de los resultados de laboratorio obtenidos se han definido los usos de material de
cada cantera.
PROPIEDADES FÍSICAS:
Cabe anotar que los ensayos físicos corresponden a aquellos que determinan las
propiedades índices de los suelos que permiten su clasificación.
Clasificación de Suelos por el Método SUCS y AASHTO.
El sistema más usual de clasificación de suelos es el Sistema Unificado de Clasificación de
Suelos (SUCS), el cual clasifica al suelo en 15 grupos identificados por nombre y por
términos simbólicos.
El Sistema de Clasificación para Construcción de Carreteras AASHTO, es también muy
usado de manera general. Los suelos pueden ser también clasificados en grandes grupos,
pueden ser porosos. De grano grueso o grano fino, granular o no granular y cohesivo, semi
cohesivo y no cohesivo.
Otra característica importante de los suelos es su humedad natural, puesto que la resistencia
de los suelos de subrasante, en especial de los finos, se encuentra directamente asociada
con las condiciones de humedad y densidad que estos suelos presenten.
Con los resultados de propiedades índices y análisis granulométrico, se presenta el cuadro:
“clasificación de Materiales de Canteras”, que resume los resultados principales de los
materiales ensayados, incluyendo las clasificaciones SUCS y AASHTO.
CUADRO “Clasificación de Materiales de Canteras”
Nº CANTERA LUGAR SUCS AASHTO USO PROPUESTO
NUEVO
1 ROMA SM A-1-a (0) SUBBASE y BASE
IMPERIAL
Equivalente de Arena (ASTM D-241922; Este método de ensayo se propone servir como
una prueba de correlación rápida de campo. El propósito de este método es indicar, bajo
condiciones estándar, las proporciones relativas de suelos arcillosos o finos plásticos y polvo
en suelos granulares y agregados finos que pasan el tamiz N°4 (4,75mm). El término
“equivalente de arena”, expresa el concepto de que la mayor parte de los suelos granulares
y agregados finos son mezclas de partículas gruesas deseables, arena y generalmente
arcillas o finos plásticos y polvo, indeseables. Nota 1. Algunos realizan la prueba sobre
material con un tamaño máximo más pequeño que el tamiz N°4 (4,75mm). Esto se hace
para evitar que se atrapen los finos arcillosos o plásticos y el polvo en las partículas
comprendidas entre los tamices N°4 a 8 (4,75mm a 2,36 mm). El ensayo de materiales con
tamaño máximo más pequeño, puede disminuir los resultados numéricos de la prueba
PROPIEDADES MECÁNICAS:
Son ensayos que permiten determinar la resistencia de los suelos o comportamiento frente
a las solicitaciones de carga.
Ensayo de Próctor Modificado (ASTM D-1557)
El ensayo de Próctor Modificado, se efectúa para obtener un óptimo contenido de humedad,
para la cual se consigue la máxima densidad seca del suelo con una compactación
determinada. Este ensayo se debe realizar antes de usar el agregado sobre el terreno, para
así saber qué cantidad de agua se debe agregar para obtener la mejor compactación.
California Bearing Ratio – CBR (ASTM D-1883)
El índice de California (CBR) es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante de un
suelo, bajo condiciones de densidad y humedad, cuidadosamente controladas.
En el Anexo se presentan los certificados de los ensayos de laboratorio ejecutados y los
certificados de laboratorio correspondientes a la muestra ensayadas. En base al análisis de
los resultados de laboratorio obtenidos se han definido los usos de material de cada cantera.

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


5
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
Ensayo de Abrasión los Ángeles (ASTM C131 y C535)
Este Modo Operativo es una medida de la degradación de agregados minerales de
gradaciones normalizadas resultantes de una combinación de acciones, las cuales incluyen
abrasión o desgaste, impacto y trituración, en un tambor de acero en rotación que contiene
12 esferas de acero, dependiendo de la gradación de la muestra de ensayo. Al rotar el
tambor, la muestra y las bolas de acero son recogidas por una pestaña de acero
transportándolas hasta que son arrojadas al lado opuesto del tambor, creando un efecto de
trituración por impacto. Este ciclo es repetido mientras el tambor gira con su contenido.
Luego de un número de revoluciones establecido, el agregado es retirado del tambor y
tamizado para medir su degradación como porcentaje de pérdida mediante la comparación
del material particulado.

4. REQUISITOS DE LOS MATERIALES


Todos los materiales deberán cumplir los requerimientos que se dan a continuación. Los
materiales que incumplan estos requisitos y sus tolerancias (ver 3.5), serán rechazados por
la Supervisión y serán restituidos por el Contratista a su costo, en los plazos que indique la
Supervisión
De la Sub-Base: Estos materiales deberán cumplir los requisitos mínimos establecidos en
las siguientes Tablas:

Además, el material también deberá cumplir con los siguientes requisitos de calidad:

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


6
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
De la Base: Estos materiales deberán cumplir los requisitos de gradación establecidos en la
siguiente Tabla:

El material de Base Granular deberá cumplir además con las siguientes características físico-
mecánicas y químicas que a continuación se indican:

5. UBICACIÓN DE LAS CANTERAS MUESTREADAS


Se realizó la evaluación de la cantera la cual se propone su utilización como material de
Préstamo, para de esta manera determinar los usos, volumen y potencia del banco de
materiales, de igual manera se delimitó el área aproximada de explotación. A continuación,
se presenta los cuadros con la limitación de la cantera.
La ubicación de la cantera se presenta en los siguientes cuadros:
CANTERA: ROMA
Localidad de Santa Maria, Acceso A pie de Carretera
COORDENADAS : 13° 4' 34'' S 76° 19' 4'' O
COTA : 151 m.s.n.m.
AREA DELIMITADA PARA EXPLOTACION: NO DETERMINADA

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


7
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
USO: Base y Sub Base
VOLUMEN A UTILIZAR: NO DETERMINADA
POTENCIA BRUTA: NO DETERMINADA
POTENCIA NETA: NO DETERMINADA

6. DESCRIPCION DE LA CANTERA
La cantera a ser usada en el proyecto fue evaluada para verificar la calidad, potencia,
rendimiento y accesibilidad, estado de las vías de acceso y por su situación legal (Privada de
libre disponibilidad y venta)
De igual manera se determinó la oportunidad de utilización y el rendimiento para cada uso.
Se reconoció el proceso de explotación y su disponibilidad para proporcionar el material para
ser utilizado.
La calidad de los agregados de las Canteras estará dada por el cumplimiento de la totalidad
de las Especificaciones Técnicas de acuerdo al uso que se propone.
En los párrafos siguientes se describirá la cantera que se propone para ser utilizadas en la
ejecución del proyecto:
CANTERA: ROMA

UBICACIÓN : La cantera está ubicada en la ruta hacia Nuevo Imperial y a Pie


de carretera.
ACCESO : Esta cantera abastecerá al proyecto, que se encuentra ubicado
en la localidad de Nuevo Imperial una distancia de 10 km.
Aproximadamente
DESCRIPCION DE LOS : Los materiales de la cantera corresponden a un material
AGREGADOS ARENA LIMOSA CON GRAVA; la cual esta propuesta para ser
empleada como material de la Base y otros.

ÁREA : NO DETERMINADA
PROFUNDIDAD : VARIABLE
POTENCIA : NO DETERMINADA
RENDIMIENTO : -
USOS : Material de Base y Sub Base.
TRATAMIENTOS : Para su empleo en Base y Sub Base de Pavimento, los
materiales deben ser zarandeados para eliminar las gravas de
tamaño mayor a 2”, según especificación.

PERIODO DE EXPLOTACIÓN : Todo el año


EXPLOTACIÓN : BASE Y SUB BASE DE PAVIMENTO
PROPIETARIO : Privado
Trabajos en Gabinete
En base a los resultados de laboratorio y a la información de los espesores de las capas
utilizables de acuerdo a las prospecciones y al área disponible, se han podido calcular los
volúmenes utilizables de la cantera.
Asimismo, teniendo en consideración la información de los tamaños máximos y proporción de
material para zarandear se determinó el rendimiento de cada cantera, así como las
características de sus propiedades siguientes:

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


8
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
Propiedades Físicas:
LIMITE INDICE DE HUMEDAD CLASIFICACIÓN
CANTERA USO
LIQUIDO PLASTICIDAD NATURAL SUCS AASHTO
ROMA BASE 22.81 NP 4.98 SM A-1-b (0)

Propiedades Mecánicas:
PROCTOR
TIPO DE MATERIAL PESO ABRASION (%) CBR AL (95%, CBR AL (100%),
M. D. S.
DE PRESTAMO ESPECIFICO LOS ANGELES O.C.H % 0.10“) 0.10”
gr/cm³
BASE 2.68 gr/cm3 36.11 % 2.240 6.80 69.20 87.56

REQUERIMIENTOS GRANULOMÉTRICOS PARA SUBBASE Y BASE GRANULAR


GRADACION PORCENTAJE QUE PASA EN PESO
TAMIZ CANTERA ROMA GRADACIÓN A * GRADACIÓN B GRADACIÓN C GRADACIÓN D

50 mm (2”) 100 100 100 --- ---


25 mm (1”) 88.10 --- 75 – 95 100 100
9,5 mm (3/8”) 74.30 30 – 65 40 – 75 50 – 85 60 – 100
4,75 mm (Nº 4) 62.80 25 – 55 30 – 60 35 – 65 50 – 85
2,0 mm (Nº 10) 49.10 15 – 40 20 – 45 25 – 50 40 – 70
4,25 µm (Nº 40) 31.80 8 – 20 15 – 30 15 – 30 25 – 45
75 µm (Nº 200) 17.70 2–8 5 – 15 5 – 15 8 – 15
Fuente: Sección 305 de las EG-2000 del MTC.

CUADRO RESUMEN PARA USO COMO SUB-BASE


CANTERA: ROMA
ENSAYOS
Resultados Especificación Observación
Granulometría. B Huso CUMPLE
Limite Liquido (%). 22.81 25 máx. CUMPLE
Índice Plástico (%). NP 6 máx. CUMPLE
Equivalente de Arena (%). 36 25 min. CUMPLE
Abrasión (%). 36.11 50 máx. CUMPLE
CBR AL 100 (%). 87.56 40 mín. CUMPLE
Sales Solubles Totales 0.97 1.00 % CUMPLE

El material evaluado, PARCIALMENTE con la totalidad de requerimientos de las


Especificaciones Técnicas para ser empleados como material de Sub Base, con pisos
altitudinales menores a 3,000 msnm al presentar demasiado porcentaje de fino, por tal razón
se deben considerar los tratamientos indicados en el acápite de canteras y mejoramiento de
suelos y/o canteras.
CUADRO RESUMEN PARA USO COMO BASE
CANTERA: ROMA
ENSAYOS
Resultados Especificación Observación
Granulometría. B Huso CUMPLE
Limite Liquido (%). 23.01 25 máx. CUMPLE
Índice Plástico (%). NP 4 máx. CUMPLE

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


9
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
Equivalente de Arena (%). 36 35 min. CUMPLE
Abrasión (%). 36.16 40 máx. CUMPLE
CBR AL 100 (%). 87.16 80 mín. CUMPLE
Sales Solubles Totales 0.9788 0.50 % NO CUMPLE

Los materiales indicados, CUMPLEN parcialmente con la totalidad de requerimientos de


las Especificaciones Técnicas para ser empleados como material de Base, con pisos
altitudinales menores a 3,000 msnm por tal razón se deben considerar los tratamientos
indicados en el acápite de canteras y mejoramiento de suelos y/o canteras.

7. ATAQUE QUÍMICO POR SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS


Agresividad del suelo
La agresividad o ataque químico del terreno puede afectar a las estructuras que están en
contacto con él, en mayor o menor medida, afectando por tanto la durabilidad de esas
estructuras y por consecuente su resistencia y estabilidad a lo largo del tiempo.
El principal agente agresivo del hormigón es el agua, bien directamente o bien como medio
de transporte de los agentes agresivos y ya que en el terreno nos podemos encontrar agua
en forma de niveles freáticos estables o colgados, condensaciones bajo cimentaciones o
escorrentía subterránea por riego o lluvia, incluiremos los daños originados por la agresividad
de la misma al hormigón.
Acciones debidas a agentes agresivos
- Cloruros
El contenido de Ion Cloruro, que constituye un valor que se encuentra dentro de los límites
permisibles máximo el valor recomendado es de 0.10%, si fuera este el resultado no se
considera necesario adoptar precauciones especiales para la protección de las estructuras
de cimentación enterradas.
- Sulfatos
Según las recomendaciones del Comité 381-83 ACI, cuando dicho contenido es menor de
0.1% el ataque de los sulfatos contenidos en los suelos al concreto será despreciable y en
consecuencia no será necesario tomar precauciones especiales al respecto, pero si el
contenido esta entre 0.1% - 0.2% la exposición es moderada, si el contenido es mayor a
0.2% la exposición es severa.
- Sales Solubles Totales
El contenido de sales solubles totales (SST), que constituye un valor que se encuentra dentro
los límites permisibles máximo el valor recomendado es de 0.5%, si fuera este el caso no se
considera necesario adoptar precauciones especiales para las protecciones de las estructuras
de cimentación enterradas.
Agresión del suelo a la cimentación
En la zona de estudio No se ha evidenciado la presencia del nivel freático superficial, sin
embargo, se han realizado los ensayos para verificar la agresión por parte del suelo al
concreto estructural.
Evaluación Química.
En el siguiente cuadro se presentan los límites permisibles recomendados por el Comité ACI
318-83 y valores recopilados de la literatura existente sobre las cantidades en partes por
millón (p.p.m) de sales solubles totales, así como el grado de alteración y las observaciones
del ataque a las armaduras de Acero y al Concreto, se da las recomendaciones necesarias
para la protección ante el ataque químico.

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


10
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
LÍMITES PERMISIBLES
PRESENCIA EN EL GRADO DE
P.P.M CONSECUENCIA
MATERIAL DE: ALTERACIÓN
Ocasiona problemas de
**CLORUROS > 6,000 Perjudicial corrosión de armaduras o
elementos metálicos.
0-1000 Leve,
Ocasiona un ataque químico
1000-2000 Moderado,
*SULFATOS al concreto de la
2000-20,000 Severo,
cimentación
>20,000 Muy Severo
Ocasiona problemas de
**SALES
pérdida de resistencia
SOLUBLES >15,000 Perjudicial
mecánica por problema de
TOTALES
lixiviación
* Comité ACI 318-83
** Experiencia existente

La evaluación de la agresividad del suelo, se determinó con los resultados con los análisis
químicos de suelos, para el caso de las estructuras de concreto y en el caso de la corrosión
se complementa con los análisis de resultado de cloruros.
La agresividad del suelo al concreto, es función directa del contenido de sales totales, sulfatos
y cloruros. Para la determinación del grado de agresividad del suelo al concreto se establecerá
la comparación con los valores permisibles establecidos por las normas internacionales para
lo cual se adjunta el cuadro de valores estándares que se utilizan en el desarrollo de los
proyectos con estructuras de concreto.
Dichos resultados arrojan valores que presentan agresividad NO PERJUDICIAL para las
sales solubles totales, NO PERJUDICIAL en el contenido de cloruros y Moderado a los
sulfatos para el Concreto y el Acero, según los parámetros establecidos para los materiales
que se encontraran en contacto con el concreto, y de los análisis realizados a las muestras
aleatorias en el ámbito de la zona del proyecto.

RESULTADOS DE LOS ENSAYOS QUÍMICOS


Calicata / Cloruros SO4 S.S.T.
Cantera Ph
Muestra (ppm) (ppm) (ppm)
ROMA C-01 / M-1 5719.98 1510.2 9788.15 7.2
CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS DEL GRADO DE ALTERACION
NO Perjudicial Moderado NO Perjudicial Neutro
Cuadro Nº 15 Agresión Al Suelo. / Fuente: Elaboración propia
De la comparación de los resultados obtenidos y análisis de los ensayos de laboratorio y los
valores recomendados se puede deducir el siguiente comportamiento:
En la zona de estudio los niveles de elementos químicos están por debajo de los límites
máximos permisibles, por lo que se recomienda la utilización de Cemento Portland Tipo HS
o V para las Obras de Arte y Estructuras de concreto, así como del refuerzo.

8. CONCUSIONES Y RECOMENDACIONES

a) El presente estudio se ha desarrollado con la finalidad de investigar las características


físico-mecánicas de los materiales que componen las canteras, con el propósito de
establecer el uso de cada una de ellas, en las actividades del proyecto: '“CREACION DE
PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA
DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


11
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
LIMA” con CUI Nº 2425918
b) Para la Cantera evaluada, se ha definido su uso como: Sub base y Préstamo de Cantera,
a los resultados de los ensayos de laboratorio debido a Cumplir con las exigencias
normativas para el uso correspondiente; se recomienda su uso como Base
c) El estudio de canteras comprendió la ubicación, investigación y comprobación de las
propiedades físicas – mecánicas de los materiales para los diferentes usos propuesto
d) La cantera seleccionada es aquella que presentan materiales cuya cantidad y calidad del
material existente son adecuadas y suficientes para las labores indicadas en el proyecto.
e) Los rellenos aquí definidos se refieren al movimiento de tierras a ejecutar para rellenar todos
los espacios excavados no ocupados por las estructuras
f) Este trabajo consiste en la colocación en capas, humedecimiento o secamiento,
conformación y compactación de los materiales adecuados provenientes de la misma
excavación, de los cortes, de las canteras o de otras fuentes, para rellenos a lo largo de
estructuras de Pavimentación y de cualquier tipo, previa la ejecución de las obras de drenaje
y sub drenaje.
g) Los materiales que se empleen en la construcción de terraplenes o rellenos, deberán cumplir
los requisitos indicados en la Tabla siguiente
REQUISITOS DE LOS MATERIALES
Partes del terraplén
Condición
Base Cuerpo Corona
Tamaño máximo (cm) 15 10 7.5
% Máximo de fragmentos de roca >7,62 cm 30 20
Índice de plasticidad (%) < 11 < 11 < 10

h) Además, deberán satisfacer los siguientes requisitos de calidad:


a) Desgaste de los Ángeles: 60% máx. (MTC E 207)
b) Tipo de Material: A-1-a, A-1-b, A-2-4, A-2-6 y A-3
i) Las Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras (EG-2000),
deberán satisfacer los siguientes requisitos de calidad: Equivalente de Arena: 20% mín.
j) En función al equivalente de Arena, define:
EQUIVALENTE DE
CARACTERÍSTICA
ARENA
Sí: EA > 40 El suelo no es plástico, es de arena
Sí: 40 > EA > 20 El suelo es poco plástico y no heladizo
Sí: EA < 20 El suelo es plástico y arcilloso

k) Las características de la cantera, se establece de los resultados de los ensayos de


laboratorio realizados, los cuales CUMPLEN en la totalidad para las exigencias normativas
para ser usado como material de Base.
l) Es conveniente que la compactación se inicie cuando la humedad in situ sea la prescrita y
en todo caso, en menos de una hora a partir del mezclado, y se debe terminar entre 2 y 4
horas, según las condiciones atmosféricas. A nivel de subrasante, se exige un grado de
compactación mínimo 95% según AASHTO T180 en la capa de base el mínimo es de 100%.
m) En la Sub-base y Base Granulares: Se efectuarán los ensayos de control y con las
frecuencias indicadas en el Cuadro siguiente.
FRECUENCIA DE ENSAYOS DE CONTROL PARA MATERIALES DE SUB BASE Y BASE GRANULARES
BASE Y SUB BASE
ENSAYO NORMAS
GRANULAR
GRANULOMETRÍA NTP 339.128:1998 1 cada 400 m3 Cantera

LÍMITES DE CONSISTENCIA NTP 339.129:1998 1 cada 400 m3 Cantera


EQUIVALENTE DE ARENA NTP 339.146:2000 1 cada 1000 m3 Cantera

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


12
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
ABRASIÓN LOS ANGELES NTP400.019:2002 1 cada 1000 m3 Cantera

SALES SOLUBLES NTP 339.152:2002 1 cada1000 m3 Cantera


PARTÍCULAS FRACTURADAS MTC E – 210 1 cada 1000 m3 Cantera
PARTÍCULAS CHATAS Y ALARGADAS ASTM D – 4791 1 cada 1000 m3 Cantera
PÉRDIDA EN SULFATO DE SODIO/MAGNESIO MTC E – 209 1 cada 1000 m3 Cantera
CBR NTP 339.145:1999 1 cada 1000 m3 Cantera
RELACIONES DENSIDAD –HUMEDAD (PROCTOR NTP 339.141:1999 1 cada 400 m3 Pista
MODIFICADO)
DENSIDAD EN EL SITIO (METODO DEL CONO) NTP 339.143:1999 1 cada 250 m3 Pista
Fuente: CE. 010 Pavimentos urbanos

n) La buena calidad depende de que se efectúe un Control permanente y oportuno de los


parámetros de calidad de los materiales antes y durante la ejecución del servicio (proceso
constructivo). Por lo tanto, deberán aplicar en forma estricta y adecuada las técnicas y
procedimientos utilizados en Ingeniería para la explotación de Bancos de Materiales
(Canteras), fundamentalmente teniendo siempre en consideración la variabilidad horizontal
y vertical que presentan las mismas por su origen, así como el control permanente de las
propiedades físico – mecánicas de los agregados en relación con los volúmenes explotados
o) El Pavimento o carpeta de rodadura, es el asiento directo de la estructura del pavimento y
forma parte del prisma de la carretera que se construye, entre el terreno natural allanado o
explanada y la estructura del pavimento. La subrasante es la capa superior del terraplén o
el fondo de las excavaciones en terreno natural, que soportará la estructura del pavimento,
y está conformada por suelos seleccionados de características aceptables y compactados
por capas para constituir un cuerpo estable en óptimo estado, de tal manera que no se vea
afectada por la carga de diseño que proviene del tránsito. Su capacidad de soporte en
condiciones de servicio, junto con el tránsito y las características de los materiales de
construcción de la superficie de rodadura, constituyen las variables básicas para el diseño
de la estructura del pavimento que se colocará encima. En la etapa constructiva, los últimos
0.30 m debajo del nivel superior de la subrasante, deberán ser escarificados, nivelados y
compactados al 95% de la máxima densidad seca obtenida del ensayo Próctor modificado
(MTC EM 115).
p) La colocación del relleno se realizará mediante capas horizontales de no más de 0.20 m de
espesor, compactadas a una densidad mínima de 95% de la M.D.S. obtenida del ensayo
Próctor Modificado
q) En caso el relleno llegue al nivel de la subrasante, los 0.30 m superiores del relleno serán
compactados a una densidad mínima de 100% de la M.D.S. del ensayo Próctor Modificado.
r) La humedad del material de relleno, será aquella que se determine el laboratorio de campo,
y será específica para cada tipo de material a emplear. En caso el material se encuentra en
estado de saturación, el Contratista propondrá el método más adecuado para su utilización
(aireación por venteo, mezclado con material seco, etc.) procedimiento que contará con la
previa aprobación de la Supervisión para su realización. Obtenida la humedad óptima, se
procederá a la compactación hasta conseguir las densidades indicadas
s) Al concluir cada jornada de trabajo, la superficie de la última capa deberá estar compactada
a las densidades indicadas y nivelada con pendiente transversal adecuada, que garantice la
evacuación de aguas superficiales sin peligro de erosión.
t) Sólo se podrá realizar los trabajos cuando el día esté soleado o nublado sin llegar a la
precipitación fluvial, en cuyo caso se deberá paralizar los trabajos y protegerlos de la mejor
manera para evitar la saturación de los materiales que no se haya logrado compactar.
u) La buena calidad depende de que se efectúe un Control permanente y oportuno de los
parámetros de calidad de los materiales antes y durante la ejecución del servicio (proceso

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


13
SOLICITANTE PORTICO CONSULTORIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C
'“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL CENTRO POBLADO SANTA MARIA
PROYECTO: ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL, PROVINCIA CAÑETE, DEPARTAMENTO LIMA” con
CUI Nº 2425918
LUGAR: CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL
UBICACIÓN: DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL - CAÑETE - LIMA
ENSAYOS DE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
constructivo). Por lo tanto, deberán aplicar en forma estricta y adecuada las técnicas y
procedimientos utilizados en Ingeniería para la explotación de Bancos de Materiales
(Canteras), fundamentalmente teniendo siempre en consideración la variabilidad horizontal
y vertical que presentan las mismas por su origen, así como el control permanente de las
propiedades físico – mecánicas de los agregados en relación con los volúmenes explotados.
v) De los análisis de Agresividad y la evaluación de la zona se concluye que el material de
Cantera presenta sustancias de agresividad Moderada y perjudica al concreto al acero,
considerándose según los resultados de laboratorio con: agresividad MODERADA, a los
sulfatos, por lo que se podrá emplear Cemento Portland Tipo HS ó V
w) La estabilización de suelos se define como el mejoramiento de las propiedades físicas de un
suelo a través de procedimientos mecánicos e incorporación de productos químicos,
naturales o sintéticos.
x) En el manual ilustra diferentes metodologías de estabilización como: mejoramiento por
sustitución de suelos de la sub rasante, estabilización mecánica de suelos, mejoramiento por
combinación de suelos, suelos estabilizados con cal, cemento, escorias, emulsión asfáltica,
estabilización química del suelo, estabilización con geosintéticos (geotextiles, geomallas u
otros). Sin embargo, debe destacarse la significación que adquiere contar con ensayos de
laboratorio, que demuestren la aptitud y tramos construidos que ratifiquen el buen resultado.
Además, se debe garantizar que tanto la construcción como la conservación vial, puedan
realizarse en forma simple, económica y con el equipamiento disponible.
y) Las conclusiones y recomendaciones presentes, sólo se aplican a la cantera en estudio, no
pudiendo aplicarla para otros fines o a otros sectores.

Nuevo Imperial, Enero del 2024

9. ANEXOS (RESULTADOS DE LABORATORIO)

ESTUDIO DE CANTERAS PARA MATERIAL DE BASE Y SUB BASE


14

También podría gustarte