Está en la página 1de 7

Edwin Sutherland

Nació 1883 y falleció en 1950

Fue un sociólogo estadounidense, estudiante de la


universidad de chicago

Fue uno de los principales críticos del pensamiento


de la Escuela de Chicago.
ASOCIACIÓN DIFERENCIAL
 El delito es aprendido no se hereda, la persona no nace delincuente sino que aprende a serlo.

 La persona aprende a delinquir en interacción con otras mediante la comunicación con su circulo
mas intimo

 Aprende técnicas especificas para delinquir

 Su absorción de este conocimiento tendrá que ver con:

 La Frecuencia
 La duración
 La prioridad
 La intensidad

 Los valores y las necesidades que llevan a una persona a delinquir, son los mismos que los que no
delinquen.
DELINCUENTE PROFESIONAL
Persona que se dedica profesionalmente a delinquir
“Todos los recursos de su ingenio están orientados a preparar y a ejecutar el
delito, los factores principales son la inteligencia, el sentido del negocio y saber
expresarse bien, las personas que no posean estas cualidades son considerados
aficionados, la técnica del oficio se adquiere trabajando con ladrones
profesionales”.

“Ningún ladrón ha dejado de robar simplemente por miedo a ser detenido. Las
detenciones y la cárcel son algo normal en la vida del profesional. Estos
inconvenientes forman parte de los riesgos del oficio y los ladrones aprenden a
soportarlos del mismo modo que aceptan las intemperies climatológicas”
DELINCUENTE
PROFESIONAL
Aprendieron valores, técnicas y a desarrollar diferentes
habilidades para poder llevar los delitos a cabo.

“Al existir una serie de técnicas de técnicas especificas para determinados tipos de
acción, los ladrones se especializan en un numero restringido de golpes, pero
debido a que pertenecen a una sociedad y se relaciona con distintos tipos de
profesionales, se favorece pasar de una especialidad a otra”

“Estafadores afirman que se hubieran avergonzado de arriesgarse a realizar


trabajos ajenos a su especialidad, pero hoy en día, no dudan en lanzarse a realizar,
atracos, secuestros u otros crímenes”
DELINCUENTE
PROFESIONAL
Hay una SOCIEDAD DE LADRONES en donde poseen un gran
SENTIMIENTO DE EQUIPO.

“La profesión de ladrón implica un conjunto de sentimientos compartidos y de


experiencias comunes, tienen un conjunto de reglas, hábitos de apoyo y
solidaridad que son comunes a todo el medio”

“La mayoría de los ladrones aguantaran los peores castigos antes de denunciar a
un camarada, primero porque perdería prestigio y segundo por un sentimiento de
solidaridad en común”
 El delincuente profesional aprende a salir airoso:

• Por sus habilidades

• Por sus CONTACTOS Y POSIBILIDAD DE SOBORNO

Delitos de cuello
blanco
Los delitos de cuello blanco son aquellos crímenes llevados a cabo
por personas de status económico alto.
SILE DOTY (ladrón de caballos) : “ Si me detenían tenia medios para comprar a cualquier
funcionario, desde el mas pequeño hasta el mas grande”

LONDON W. MOORE (ladrón de bancos): “ Puedo obtener de funcionarios corruptos la


inmunidad ante cualquier posible condena”

GEORGE M. WHITE (ladrón de bancos): “ Los policías de la ciudad de New York cooperan
con los ladrones en una asociación conocida como “Circulo de los bancos”, donde recibían
el 10% del botín obtenido”

La desorganización social debería ser el hecho de


que nadie de los que deberían se interesan
realmente por suprimir el crimen, además de que
son los propios funcionarios quienes cooperan con
los delincuentes para que trabajen con seguridad

También podría gustarte