Está en la página 1de 2

Nombre: Lida María Tique Tapiero

EVOLUCIÓN DE LAS FAMILIAS COLOMBIANAS EN EL ÚLTIMO SIGLO

La familia colombiana se considera como la célula de la sociedad, la cual ha tenido


en el transcurso del último siglo una serie de interacciones sociales, económicas,
culturales y psicológicas.
Según el artículo 42 de la Carta Constitucional la familia representa la figura del
núcleo de la sociedad y se encuentra conformada por vínculos naturales o jurídicos,
sustentada en la libertad tanto del hombre como de la mujer para formar o no dicha
familia.
A lo largo del último siglo se ha venido desarrollando dos tipos de familias
colombianas (Rico de Alonso 1999), siendo la primera la consanguínea la cual se
compone de vínculos con parentesco con un apellido común; por otro lado se tiene la
segunda clase la cual es la de residencia y consiste en un grupo de personas que por
amistad o afinidad cohabitan en un mismo espacio. Todo lo anterior desemboca en
unos subtipos de familias colombianas los cuales vendrían a ser: La familia
unipersonal, la familia nuclear y la familia extendida.
La familia nuclear se encuentra conformada por vínculos filiales y conyugales, es
aquella que ha predominado en el último siglo en el territorio colombiano, pero en los
últimos años ha venido perdiendo fuerza por culpa de los divorcios y la viudez.
En cuanto a las familias unipersonal y extendida se puede decir que son las que
están tomando protagonismo en los últimos años, siendo en segunda medida la familia
extendida y por último la unipersonal las que se están presentando con más frecuencia
en las últimas décadas.
Si se analiza la familia colombiana desde la perspectiva económica en el transcurso
del último siglo se ha caracterizado por ser el hombre quien se ha encargado de llevar
al hogar el sustento y los ingresos siendo esto parte del régimen patriarcal, pero en los
últimos años debido a la emancipación y empoderamiento femenino esto ha venido
cambiando llegando incluso a dejar como cabeza del hogar a la mujer.
Sea como sea que se den las cosas dentro del hogar lo importante acá es que se
siga velando por mantener los valores inculcados en las familias para que se pueda
seguir preservando a través del tiempo ese pilar fundamental de la sociedad el cual es
la familia colombiana.

Referencia bibliográfica:
https://www.redalyc.org/journal/876/87662091005/html/

También podría gustarte