Está en la página 1de 2

4.- ¿Cuál era el lugar más fantástico de “Maucacalle”?

a) Los huertos de duraznos.

b) La chacra de la tía Gregoria.

c) El establo de vaquitas.

5.- ¿Qué era lo que más le entusiasmaba a José al salir al bosque?

a) Recoger flores de los campos para la tía Gregoria.

b) Alimentar a las vaquitas, pastar a las ovejas.

c) Contemplar embelesado las aves, seguía todos sus movimientos.

6.- ¿Qué encontró José cierta mañana en la rama de un árbol?

a) Una cabeza de plátanos maduritos.

b) Tres moteados huevecillos.

c) Una peligrosa serpiente.

7.- ¿Qué hizo José con las avecillas que estaban creciendo en el nido?

a) Siguió cuidándolas en el mismo nido.

b) Se las llevó a su casa y las cuidó.

c) Se olvidó y nunca más las visitó.

8.- ¿Qué le sucedió a José cuando se acercó al nido de pichones de calandrias?

a) Se sorprendió al encontrar el nido vacío.

b) Quiso llevarse a los pichones de calandria.

c) Cayó al suelo cuando fue atacado por la madre de los pichones.

9.- ¿Qué pensó José mientras estaba en el hospital?

a) En lo injusto que había sido su proceder con las aves.

b) Que no se merecía estar en el hospital.

c) En seguir atrapando aves del bosque.


10.- ¿Qué hizo José para corregir su mal proceder?

a) Pidió a su padre que suelten a las aves de las jaulas.

b) Decidió que las aves se mantengan en las jaulas.

c) Compró más jaulas para seguir coleccionando aves.

11.- ¿Qué hemos aprendido de esta historia?

a) Que debemos dejar que las aves vivan en su propio hábitat.

b) Que debemos amar la naturaleza y los que en ella habitan.

c) Que los animales merecen respeto.

También podría gustarte