Está en la página 1de 29

miologia.

pdf

TAMYCRUZ25

Anatomía

1º Grado en Enfermería

Facultad de Ciencias de la Salud


Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Miología

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los músculos se insertan en los HUESOS DE LOS TENDONES O POR
APONEUROSIS, aunque algunos no tienen inserción ósea.
Tienen una inserción de ORIGEN o PROXIMAL y una inserción TERMINAL o
DISTAL. Entre ambas el CUERPO o VIENTRE MUSCULAR.
En función de la orientación de los haces musculares reciben diferentes
nombres y esta forma determina el grado y la
fuerza con la que se puede contraer. Se
diferencian 4 tipos principales:
a) PENIFORMES → fibras musculares
dispuestas como barbas de una pluma a

Reservados todos los derechos.


lo largo de un tendón común.
b) PARALELOS → fibras musculares
dispuestas de forma paralela la mayor
parte de su longitud
c) TRIANGULARES O CONVERGENTES→ una base
mucho mas ancha que la inserción del lado contrario
d) CIRCULARES → al contraerse
modifican el orificio central

También se denomina en función de su forma en: cuadrangulares,


trapezoidales, triangulares, romboidales, fusiformes

Los que tienen mas de un vientre muscular, con una inserción común pueden
ser BICIPITALES, TRICIPITALES, CUADRICIPITALES. A cada vientre se le
denomina CABEZA.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Los que tienen dos vientres
musculares unidos en serie
se les denomina
DIGÁSTRICO.

La denominación de un musculo también se realiza según su:


- LOCALIZACIÓN (pectoral)
- TAMAÑO (glúteo mayor, glúteo menor)
- INSERCIÓN (esternocleidomastoideo)
- FUNCIÓN (aductor)
- ORIENTACIÓN (rectos, oblicuos)
Algunos músculos poseen la mayor parte de su longitud en una región
topográfica, aunque pertenecen funcionalmente a otra región distinta. Por
ejemplo, los músculos pectorales poseen su vientre e inserción medial en el
tórax, aunque funcionalmente pertenece al miembro superior, durante la
evolución emigraron hasta la musculatura del tronco.
1. MUSCULOS DE LA CABEZA

➔ Músculos de la expresión facial (mímica)


➔ Músculos masticadores.
➔ Músculos que mueven la cabeza (sus inserciones distales se encuentran en el cuello)

MUSCULATURA DE LA EXPRESIÓN

◼ Occipito-frontal ◼ Buccinador
◼ Supraciliar ◼ Platisma colli
◼ Orbicular de los ojos
◼ Piramidal de la nariz
◼ Nasal
◼ Elevador del labio superior
◼ Cigomáticos mayor y menor
◼ Risorio
◼ Orbicular de los labios
◼ Depresor del ángulo de la boca y
del labio inferior

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
2. Músculos del tórax

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ Musculatura superficial: son músculos

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
de la cintura escapular (pectoral mayor y
menor, serrato anterior) emigrados.
➔ Músculos insertados en la caja torácica
que ayudan a la respiración: ECM,
escalenos, pectoral menor, serratos.
➔ M. Intercostales y diafragma

Reservados todos los derechos.

MÚSCULOS RESPIRATORIOS
➔ DIAFRAGMA: es un músculo de inspiración y
separa la cavidad torácica. Se origina en las
costillas y en las vértebras y se inserta en una
estructura central (TENDÓN CENTRAL DEL
DIAFRAGMA). Lo inerva el NERVIO FRÉNICO.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ INTERCOSTALES EXTERNOS: van de una costilla a otra y van del
margen inferior de la
costilla superior al
margen superior de la
costilla inferior. Son
INSPIRATORIOS.
➔ INTERCOSTALES
INTERNOS: se originan
en el margen superior
de la costilla inferior y
se insertan en el
margen inferior de la
costilla superior. Son
EXPIRATORIOS.
Los nervios que los inervan son los INTERCOSTALES
3. Músculos del cuello y espalda

◼ Músculos del cuello:


o M.superficiales
o M.hioideos
o M.prevertebrales
o M.laterales profundos
o Erector de la columna
o M. de la nuca
◼ Músculos de la espalda:
o Músculos del tronco y cintura
escapular
o Músculos del tronco y costillas
o Erector de la columna

• Músculos del cuello


o Músculos superficiales del cuello:
▪ Platisma colli (cutáneo del cuello)
▪ Esternocleidomastoideo (ECM)
▪ Trapecio (pertenece a la cintura escapular)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
o Músculos del cuello
esternocleidomastoideo
Es el principal músculo FLEXOR de la cabeza. Si
se contraen los dos se baja la cabeza. Se nieva
por el 11 par craneal (NERVIO ESPINAL) y por las
ramas cervicales. Delimita dos triángulos:
➔ ANTERIOR: mandíbula-esternón-
esternocleidomastoideo (parte anterior).
➔ POSTERIOR: esternocleidomastoideo-
clavícula-trapecio (parte posterior)

o Músculos hioideos: se insertan en el HUESO HIOIDES y


actúan en los movimientos deglutorios, fonación y colaboran
en los movimientos de la mandíbula.

o Músculos prevertebrales: flexores anteriores y laterales de


la cabeza y cuello.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
o Músculos laterales (profundos) del cuello: flexores
anteriores y laterales del cuello. Con punto fijo en el cuello
elevan las costillas superiores (INSPIRATORIOS)

o Erector de la columna: músculos pertenecientes al erector


de la columna de la región cervical.
o Esplenios de la cabeza y del cuello
o Semiespinosos de la cabeza y del cuello
o Longuísimo del cuello
o Suboccipitales

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
o Músculos cortos de la nuca:

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
▪ Rectos posteriores menor y mayor
▪ Oblicuos
superior e
inferior

• Músculos de la espalda

Reservados todos los derechos.


o Músculos del tronco y cintura escapular
▪ Trapecio
▪ Dorsal ancho
▪ Romboides mayor y menor
▪ Angular del omóplato
o Músculos del tronco y costillas
▪ Serratos posteroriores (superior e inferior)
o Musculatura autóctona (M. Erector de la columna)
▪ TRACTO LATERAL: sistema sacroespinoso, sistema
espinotransverso, sistema intertransverso.
▪ TRACTO MEDIAL: sistema espinoso y sistema
espinotransverso.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
4. Músculos del abdomen y suelo pélvico

• Músculos de la pared
anterolateral
• Músculos de la pared
posterior
• Músculos del suelo pélvico

➔ Pared antero-lateral
o Formada por los
músculos:
▪ Rectos anteriores
▪ Piramidal
▪ Cremáster
▪ Oblicuos externos
e internos
▪ Transverso del
abdomen
Sus funciones la sujeción de la PARED Y PRESIÓN ABDOMINALES,
ESTABILIZACIÓN y descarga de la columna vertebral, movimiento del
tronco y pelvis y apoyo a la respiración.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ Pared abdominal
- POSTERIORES: es estable con poco músculo y predominan los huesos. La
constituyen:
o Vértebras lumbares
o Cresta iliaca
o Parte inferior de las costillas
o Cuadros de los lomos
- ANTERIORES: predominan los músculos. La constituyen:
o Recto mayor del abdomen (va de la sínfisis del pubis a las costillas.
Permite la contracción abdominal).
o Oblicuo externo (mayor)
o Oblicuo interno (menor)

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
o Transverso del abdomen

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los ligamentos de estos tres últimos músculos rodean al RECTO MAYOR.
La LÍNEA DEL ALBA es la unión de los tendones de los dos grupos de tres
músculos (externos, interno y transverso). Va desde el ESTERNÓN hasta la SÍNFISIS
DEL PUBIS.
El TENDÓN DEL OBLICUO EXTERNO forma el LIGAMENTO INGUINAL.

Reservados todos los derechos.


➔ Músculos del suelo pélvico

➔ Músculos del hombro


- Cara ventral:
o Subescapular
o Deltoides
- Cara dorsal:
o Supraespinoso
o Infraespinoso
o Redondo menor
o Redondo mayor

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ Manguito de los rotadores

Es una estructura que refuerza la articulación del hombro y está


constituida por los tendones de los músculos:
- Subescapular
- Supraespinoso
- Infraespinoso
- Redondo menor

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ Músculos del brazo
- Flexores: se localizan en la CARA
ANTERIOR
o Bíceps braquial (principal)
[NERVIO MUSCULAR CUTÁNEO]
o Braquial anterior
o Supinador largo
- Extensores: se localizan en la PARTE
POSTERIOR
o Tríceps braquial [NERVIO RADIAL
PRONADORES]
- Pronadores
o En la cara anterior del antebrazo. Los INERVA el NERVIO
MEDIANO.
- Supinadores
o Cara posterior del antebrazo. Los INERVA el NERVIO RADIAL
- Cara ventral:
o Bíceps branquial
▪ Cabeza corta
▪ Cabeza larga
o Coracobraquial

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
o Branquial anterior

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Cara dorsal:
o Tríceps branquial:
▪ Cabeza larga
▪ Cabeza lateral (vasto externo)
▪ Cabeza medial (vasto interno)

Reservados todos los derechos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ Músculos del antebrazo
Cara ventral
✓ SUPERFICIALES (EPITROCLEARES)
▪ Pronador redondo
▪ Palmar mayor (flexor radial del carpo)
▪ Palmar menor
▪ Cubital anterior (flexor cubital del carpo)
▪ Flexor común superficial de los dedos (estrato intermedio)
✓ PROFUNDOS
▪ Flexor común profundo de los dedos
▪ Flexor largo del pulgar
▪ Pronador cuadrado

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Cara dorsal
✓ Superficiales (epicondíleos)
▪ Ancóneo
▪ Cubital posterior (extensor cubital del carpo)
▪ Extensor propio del meñique
▪ Extensor común de los dedos
✓ Profundos
▪ Supinador corto
▪ Abductor largo del pulgar
▪ Extensor corto del pulgar
▪ Extensor largo del pulgar
▪ Extensor propio del índice.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Cara lateral (radiales)

✓ Supinador largo (braquiorradial)


✓ Primer radial (extensor radial largo del carpo)
✓ Segundo radial (extensor radial corto del carpo)

➔ Músculos de las manos


- Eminencia tenar (SOFA)
o Separador (abductor) corto del pulgar.
o Oponente del pulgar.
o Flexor corto del pulgar.
o Aductor propio del índice.
- Eminencia hipotenar (AFO)
o Abductor del meñique.
o Flexor corto del meñique.
o Oponente del meñique.
- Región Palmar Media.
o Interóseos dorsales y palmares
o Lumbricales.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos.
➔ Músculos del glúteo y de la cadera
- INTERNOS
o Ileopsoas
- EXTERNOS
o Superficiales
▪ Glúteo mayor
▪ Glúteo mediano
▪ Glúteo menor
▪ Tensor de la fascia lata
o Profundos
▪ Piramidal o piriforme
▪ Germino superior
▪ Obturador interno
▪ Gemino inferior
▪ Cuadrado femoral
- ADUCTORES
o Obturador externo
o Pectíneo
o Aductor mayor
o Aductor mediano
o Aductor menor
o Recto interno (grácil)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ Músculos del muslo
o CADERA:
▪ FLEXOR [PSOASILIACO]
▪ EXTENSOR [GLUTEO MAYOR]
▪ ROTACIÓN EXTERNA [PSOASILIACO, GLÚTEO,
OBTURADOR]
▪ ROTACIÓN INTERNA [ADUCTORES]
o RODILLA:
▪ FLEXORES [CUADRICEPS (NERVIO CRURAL)]
▪ EXTENSORES [BÍCEPS (NERVIO CIATICO)]
▪ ADUCTORES [ADUCTORES (NERVIO OBTURADOR)]
o GRUPO DE LOS EXTENSORES
▪ SARTORIO
▪ CUÁDRICEPS FEMORAL
• Recto anterior
• Vasto interno y externo
• Crural o vasto intermedio
o GRUPO DE LOS FLEXORES
▪ Bíceps femoral
▪ Semimembranoso
▪ Semitendinoso
▪ Poplíteo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
➔ Musculatura de la pierna
o GRUPO DE LOS EXTENSORES
▪ Tibial anterior
▪ Extensor largo de los dedos
▪ Extensor largo del pulgar
o GRUPO DE LOS PERONEOS
▪ Peroneo largo
▪ Peroneo corto

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
o GRUPO DE LOS FLEXORES
▪ SUPERFICIALES
• TRÍCEPS SURAL
o Gemelo interno (gastrocnemio interno)
o Gemelo externo (gastrocnemio externo)
• PLANTAR DELGADO
▪ PROFUNDOS
• Tibial posterior
• Flexor largo de los dedos
• Flexor largo del pulgar

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878
➔ Musculación del pie
- Planta del pie
o Compartimento medio
▪ Flexor corto de los dedos
▪ Cuadrado plantar
▪ Lumbricales I-IV
▪ interóseos plantares I-III
▪ interóseos dorsales I-IV
o Compartimento del dedo gordo
▪ Abductor del dedo gordo
▪ Flexor corto del dedo gordo
▪ Aductor del dedo gordo
o Compartimento del quinto dedo
▪ Abductor del quinto dedo
▪ Flexor corto del quinto dedo
▪ Oponente del quinto dedo

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4627878

También podría gustarte