Está en la página 1de 10
Aladino es el nombre en espafiol que recibe la voz Aléad-Din, que en drabe significa “nobleza” 0 “gloria de la fe”. eae) grupal audio Aladino y el genio de la lampara Habia una vez un joven muy pobre que se Ilamaba Aladino; vivia con su madre en una pequefia y sencilla casita cerca del reino de Arabia. Cada dia, Aladino se levantaba cuando se alzaba el sol para recorrer las calles del reino en busca de un poco de comida. Cuando la tarde caja, el chico volvia hambriento de tanto caminar, pero compartia con su madre lo que habia encontrado. Un buen dia, mientras el joven Aladino paseaba por el mercado, se topé con un hombre particular: era muy alto y delgado y vestia todo de negro. Cuando sus ojos se encontraron, el misterioso hombre lo mir6, y Jo amé por su nombre. —jHola, muchacho! Ti eres Aladino, gno es asi? —Eh, si... Aladino es mi nombre, pero gcémo lo sabe? —pregunté el chico, un poco confundido. —Quizé no me recuerdes. He estado lejos por mucho tiempo, pero soy tu tio. Por tu aspecto me imagino que no la has pasado muy bien —dijo el hombre con cierta maldad en la mirada. Aladino se sintié un poco acongojado por las palabras del hombre, pues efectivamente él y su madre eran muy pobres. —Bueno, bueno, quita ya esa cara. Yo podria recompensarte, pero necesito que me hagas un favor y, a cambio, te daré una moneda de oro. —Hablas en serio, tio? —respondié Aladino, con mucho entusiasmo. —Cuenta con ello. Te haré el favor que me pidas. El hombre vestido de negro le indicé a Aladino que lo siguiera. Caminaron por el desierto y, después de algunas horas, llegaron a una enorme montafia cubierta de piedras; el hombre aparté algunas y le mostré a su sobrino un pequefio agujero. —Esciichame con atencién —pronuncié—. Contintia por ese camino hasta que encuentres una vieja lampara de aceite, solo trdeme esa. Te recomiendo que no toques nada mas de lo que veas en la cueva. ‘Scanned with CamScanner Aladino le dijo a su tio que no se preocupara. El estaria contento con su recompensa, por lo que lo obedeceria sin chistar; sin embargo, tan Pronto como se colé por el pequefio hueco, se quedé sorprendido con los objetos que habia en aquella cueva: estatuillas de oro macizo, piedras preciosas, joyas y hasta algunas monedas de oro y plata. El chico continu con su misién, siguié por el estrecho camino hasta el final de la cueva, donde divisé la vieja lampara de aceite. Emprendié el camino de vuelta, pero no podia quitarle la vista a todas las riquezas contenidas en ese lugar. Al estar ahi habia olvidado lo pobre que era, pero al recordarlo, no pudo resistir tomar un par de monedas de plata que se eché a la bolsa, pues pensé que, entre tantas riquezas, nadie notaria semejante pérdida. —iAyudame a salir, tio! —le pidié el chico al hombre cuando Ilegé a Ja entrada de aquel lugar. —iPrimero entrégame la lampara! —solicité el tio con cierta desconfianza. —jClaro que te la voy a dar! Pero necesito tu ayuda para salir de la cueva. —jNo! —insistié el tio—, primero dame la lampara. Aladino extendié sus brazos y pidié nuevamente el auxilio del hombre para salir. Este se sintié enfurecido, desesperado y, pensando que el chico no le entregarfa la lampara, tomé algunas piedras y tapé el agujero nuevamente sin que Aladino tuviera ninguna oportunidad para salir de la oscura cueva. —¢Cémo saldré de aqui? —se pregunté Aladino cuando se dio cuenta de que aquel hombre en realidad no era su tio, sino un mago que lo habia engafiado y dejado encerrado. El pobre chico comenzé a Ilorar hasta cubrir con sus lagrimas la vieja lampara. Entonces comenzé a frotarla y en ese momento aparecié ante él un enorme genio. = ‘Seamed with CemSeanner —iTus deseos son érdenes, amo! —exclamé el genio con una voz grave y muy sonora. —éMe hablas a mi? —inquirié Aladino—. Yo solo quiero volver a mi casita y ver a mi madre, que debe estar preocupada, pues sali al amanecer. No bien habia terminado de pronunciar esas palabras, cuando vio un gran reflejo de luz que lo cubrié por completo, y sin explicacion aparente, de pronto se encontré en su casa, frente a su madre. La mujer, desde luego, también quedé sorprendida al ver a su hijo aparecer de-la nada. Entonces, Aladino entendié por qué el hombre le habia pedido la lampara; explicé a-su madre que era una la4mpara magica y que el genio que la habitaba les concederia todos sus deseos. A partir de ese momento, Aladino y su madre comenzaron a vivir comodamente y sin preocupacién, pues el dinero ya no era un problema. Un dia, el joven Aladino ya convertido en un hombre rico, paseaba por las calles del reino y entonces la vio. Era Ja hija del sultan, una bella joven con ojos almendrados de mirada amable, con un hermoso cabello negro que cubria toda su espalda. Desde ese momento, Aladino se enamoré de ella y no dudé en llamar al genio para pedirle que lo convirtiera en un hombre poderoso, con muchos carruajes, servidumbre y un palacio, pensando que asf podria pedir la mano de la hija del sultan. Cuando su peticién fue concedida por el genio, Aladino se dirigié al palacio del sultan..Llegé escoltado por un ejército de caballos y lacayos, lo que, desde luego, deslumbr6 al padre de la joven, quien no dud6 en concederle la mano de Ia princesa. Después de una larga charla, Aladino y su futuro suegro comenzaron a planear la boda, que se celebraria en las siguientes semanas. Pero la suerte no esta siempre de nuestro lado. E] malvado mago tuvo noticia de la boda que se celebrarfa y comprendié que se trataba de su supuesto sobrino, quien seguramente habia obtenido su riqueza por los favores del genio de la lampara. En ese momento, decidiéd recuperarla, por lo que planeé despojar a Aladino del preciado objeto. ‘Scanned with CamScannar Una noche, estando todos los vigilantes del palacio de Aladino dormidos, el mago se escabullé y logré llegar hasta donde el joven dormia profundamente. Con mucho sigilo, toms la lampara y salié de puntillas sin que nadie se diera cuenta. Su primer deseo fue pedir al genio que despojara a Aladino de todas sus riquezas y le devolviera su antigua y humilde vida. Al amanecer, Aladino se desperté; miré a su alrededor y se dio ja cama, jlo habia perdido todo! Sin cuenta de que estaba en su vit duda alguna, reconocié que estaba en su antigua casita. De un salto se levanté del lecho y corrié sin parar hasta llegar al palacio para contarle lo sucedido a la princesa, que para ese momento también estaba enamorada de él y seguramente entenderia. Qué sorpresa se Ilevé Aladino! Al llegar a los jardines del palacio vio de lejos a su mago, vestido con sus ropas y disfrutando de un gran desayuno con el sultan y su hija. El joven buscé la forma de llamar la atencién de la princesa, quien se disculpé y se levanté de Ja mesa. —Ese hombre quiere robar mi lugar. Si no hacemos algo, tu padre te casard con él y yo no volveré a verte —dijo Aladino a su prometida. La muchacha se sintié desconsolada, por lo que no dud6 en usar un hechizo, asi que esparcid cuidadosamente unos polvos sobre uno de los platos del invitado sin que nadie se diera cuenta. Al probar el Ultimo bocado, el hombre cayé en un profundo suefio que duraria cien afios. Aladino pudo entonces recuperar la lampara, y tan pronto la froté, le pidié al genio que le devolviera la vida que habia adquirido al conocerlo. Los jévenes contrajeron matrimonio y fueron felices por largo tiempo, y nunca mds tuvieron noticias del envidioso mago. Cuento popular Version de Claudia Rodriguez Escudero ‘Scanned with CamScanner individual lectura de contraste @ En qué lugar se desarrolla la historia de Aladino? a) En Abu Dabi ¢) Enlalndia b) Cerca del reino de Arabia d) Nose precisa en el texto @ Antes de entrar a la cueva, équé le dijo el hombre a Aladino que contenia la kampara? a) aceite b) petréleo —¢). cad d) un genio © £Cémo obtuvo el hombre vestido de negro la confianza de Aladino? @) Diciéndole que era su tio. b} Le confesé que estaba buscando al genio. ¢) Lo llevé a un lugar con muchas riquezas. d) Le dijo que su madre lo habia enviado a buscarlo. @ éComo descubrié Aladino al genio de la lampara? a) Por desesperacién, para llevar comida a su madre. b) Porque su tio se lo anticipé cuando entré a la cueva. ¢) Por casualidad, tratando de secarla d) Por error, mientras metia las monedas de plata en su bolsillo. @ éCon qué propésito le pidid Aladino al genio que lo convirtiera en un hombre poderoso? a) Para darle lujos y comodidades a su madre. b) Para vengarse de la maldad del hombre que lo encerré. ¢) Para que el sultan aceptara que se casara con su hija. d) Para que la princesa se enamorara de él @ Cuando Aladino entré a la cueva Ilevé a cabo una accién indebida, gcudl fue y por qué no es correcto lo que hizo? ‘Scanned with CamScannet @ Imaginen que encuentran al genio. Le pueden pedir tres deseos que no involucren dinero ni bienes materiales. Qué pedirian? @ éCual es su personaje favorito? Escribanle contandole por qué es su favorito. No olviden decorarla. ‘Scanned with CamScannet —_ pareja recurso en El cuento Flstaforma Los cuentos pertenecen al conjunto de los textos narrativos. Aunque hay muchas formas de contar un cuento, todos presentan una forma o estructura tradicional. Situacién inicial Desarrollo Problema Resolucion * Presenta el * Relata las * En Ia historia * Momento de ambiente y las acciones que se presenta la narraci6n situaciones en dan lugar a la el problema en el que las que tendré historia. © conflicto se llega a lugar el cuento. * Describe con principal. una solucién * Introduce a los més profundidad (positiva o personajes y el cardcter de negativa). los caracteriza los personajes. * Finaliza la brevemente. narracién. @ Escriban dos sucesos del cuento de Aladino que pertenezcan a cada una de las partes sefialadas. Situaci6n inicial T Desarrollo I (fe Problema 7 Resolucién ‘Scanned with CamScanner Un cuento estd constituido por acciones que suceden en un tiempo limitado. Cada una de ellas es ejecutada y desarrollada por los personaies a lo largo de la trama. Los personajes se clasifican en tres tipos: Principales Seem chtes Personajes que dan credibilidad Ia historia, porque forman parte del entorno en el que se llevan a cabo las acciones de la Ejecutan acciones que modifican el curso de la historia, lo que ocasiona que los principales tomen decisiones que pueden alterar el relato. Desarrollan las acciones mas importantes de la historia, Sus motivaciones nos ayudan a comprender el hilo conductor de la narracién. @ Coloquen a los personajes de Aladino en la tabla segin corresponda. Los cuentos tienen lugar en diferentes ambientes y escenarios. Estos espacios son un reflejo de las situaciones que ocurren en ellos 0 muestran caracteristicas semejantes a las de los personajes. Por ejemplo, en los cuentos de terror suelen presentar ambientes oscuros y tenebrosos. @ Describan los ambientes del cuento. Casa donde vivia Aladino con su madre ‘Cueva de la lémpara =- ‘Scanned wit CamScanner platajorma Concordancia entre sujeto y predicado Cie Nacleo (verbo) {tos Emiratos Arabes Unidos | [__ limitan al norte con el golfo Pérsico, Plural | <————> La concordancia es la relacion que existe entre el nucleo del sujeto y La palabra petréleo es de _el ncleo del predicado en una oracién. Estos dos elementos deben origen latino,-y — concordar en némero: plural o singular. esté consti la por los vocablos @ Lean atentamente las oraciones y observen las palabras resaltadas. tr A 2 = " eriedra j Comenten-entre todos qué hay de particular en ellas. a ae a) La abundancia de petréleo atraen muchos trabajadores de piedra”, extranjeros a los Emiratos Arabes Unidos. En espaol se b)_En los EAU los halcones es un animal muy preciado. usa la palabra ¢} lasislas Palmera es un conjunto de islas artificiales aceite, que es de sca actualmente en construccion. origen drabe. : @ Reescriban las oraciones de manera que la concordancia entre el sujeto y predicado se cumpla. Luego, revisen sus respuestas con el grupo. ‘Scanned with CamScannet J ividual © aap) tien ds hs plataforma intermedia en palabras de origen drabe como zanahoria. eatin = en las formas verbales derivadas de haber, hacer, elusa ieietal habitar, hallar y herir. ue 0 ui, como en hueso. inicial Hirente a los diptongos ia, @ Reescriban las palabras colocando la h donde corresponda. Las palabras de origen érabe que tienen dos vocales iguales juntas, 0 dos vocales abiertas juntas, llevan h intermedia. almoada albaaca reén alcool @ Conjuguen el verbo haber en las siguientes oraciones. a) Yo visto muchas tortugas. : b) Vos___llegado temprano. ¢) Natalia viajado mucho. d) Nosotros +_adoptado un perro. e]. Ustedes y ellos aprobado con buenas calificaciones. @ Escriban una palabra con hia, hie, hve o hui para sustituir las subrayadas. a) En laheladera, él agua se hizo cubito b) El pollito nacié Iuego de quebrar el cascarén c)- Juan se rompié un brazo. ‘Seamed with CamScanner

También podría gustarte