Está en la página 1de 16

EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
ESCUELA PRIMARIA URBANA “BENITO JUARÉZ GARCÍA”
T.M. C.C.T. 04DPR0218Q
Semana #20 del 24 al 27 de enero de 2022

A.E: Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la importancia de los fósiles
en la reconstrucción de la vida en el pasado.
TEMA:
Ciencias CAMBIOS EN LOS SERES VIVOS Y PROCESOS DE EXTINCIÓN (pág. 53-65).
Naturales

La teoría de la “evolución por selección natural” de Darwin se basa en la


variación entre animales o plantas de la misma especie. Los ejemplares
mejor adaptados sobrevivirán la “lucha por la vida” y transmitirán sus
características exitosas a sus descendientes.
Observa el siguiente video y contesta el crucigrama
https://www.youtube.com/watch?v=5qG2ObLVQ9E

1.
2. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno consulta las pág. 53 a la 65 libro de
texto Ciencia Naturales.

Cambios en los seres vivos y procesos de extinción

1. ¿Qué establece Charles Lyell en su libro “Principios de Geología”?

2. ¿A qué se les llama fósiles?

3. ¿Qué antigüedad deben tener los restos de organismos para que se les considere fósiles?

4. ¿Qué es la estratificación?

5. ¿Qué posibilidad nos brinda este proceso?

6. ¿Qué información proporciona al investigador la ubicación de los fósiles?

7. ¿Qué estableció Charles Darwin en su libro “El origen de las especies”?

8. ¿Qué ocurre si las condiciones del ambiente son favorables en relación con los cambios?

9. ¿Qué plantea Darwin acerca de los individuos de una misma especie?

10. ¿Cómo llamó Darwin al mecanismo que es la base de la evolución de la vida?

11. ¿Qué transformó el libro “El origen de las especies”?

12. ¿Qué es la evolución?

13. ¿A qué se deben los procesos naturales llamados extinciones?

14. ¿Qué estamos haciendo los seres humanos?


ESPAÑOL

A.E: Identifica los elementos y la organización de un programa de radio.


PLANIFIQUEMOS NUESTRO GUION DE RADIO (pág. 36 -37)

CARACTERÍSTICA Y FUNCIÓN DEL LOS PROGRAMAS DE RADIO


https://www.estudiaraprender.com/2011/12/20/caracteristica-y-funcion-de-los-programas-de-
radio/
Un programa de radio permite dar a conocer hechos de interés público a través de las ondas. La
información debe ser concisa, clara y con un texto bien estructurado. La radio propicia la captación de
conceptos en todas las personas porque no necesitan saber leer o escribir para escuchar, sentir, meditar
y reflexionar sobre lo oído. La radio es barata, se puede tratar casi cualquier tema gracias a su formato,
pero tiene como desventaja la falta de soporte de medios visuales.

Observa el siguiente video como ejemplo


https://www.youtube.com/watch?v=SHc0Frh5c8Q

1. En tu cuaderno de español copia la tabla de la pág. 37 de tu


libro de texto de español y responde lo que se indica.

2. Seguidamente realiza un borrador de tu guion radiofónico,


puedes apoyarte del siguiente ejemplo.
Geografía

A.E: Localiza capitales, ciudades y lugares representativos de México a partir de los puntos cardinales.
Énfasis: Reconocer qué información se obtienen de los mapas y sus elementos.

LOS PLANOS Y SUS ELMENTOS Y NUEVAS FORMAS DE VER EL ESPACIO GEOGRÁFICO.

Del mismo modo en que aprendiste a leer, puedes aprender a leer los mapas. Existen en gran diversidad,
ya que pueden representar desde territorios extensos como un país, hasta espacios más pequeños como
un estado. Para poder leer los mapas es necesario que conozcas los elementos de los mapas, ¿recuerdas
cuáles son?

La lectura de mapas (a veces también escrita como interpretación


de mapas) es el acto de interpretar o comprender la información
geográfica representada en un mapa.
Los puntos cardinales son Norte (N), Sur (S), Este (E) y
Oeste (O). Sirve para orientarnos y se representan con la
rosa de los vientos. Hay puntos intermedios denominados
Noreste (NE), Noroeste (NO), Sureste (SE) y Suroeste
(SO), que se derivan de los puntos principales.

A través de la lectura de mapas, el lector


debería ser capaz de desarrollar un mapa
mental de la información del mundo real
procesando la información simbolizada que se
muestra en el mapa.
En cartografía, los planos son
representaciones geográficas de pequeñas
extensiones de un territorio, son mayores a
las que se representan normalmente en
planos arquitectónicos. Por ejemplo, un plano
urbano es la representación de una ciudad.

1. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno consulta las pág. 27 a la 39 libro de texto
de Geográfica. 9. ¿Qué permite el sistema de posicionamiento global?
10. ¿Cómo funciona el sistema de posicionamiento global?
1. ¿Qué son los planos? 11. ¿Qué hacen los aparatos receptores al recibir la
2. ¿Qué ofrecen los planos? información?
3. ¿Qué hacen los puntos cardinales? 12. ¿Qué hace posible los Sistemas de Información Geográfica?
4. ¿Qué tienen generalmente los planos para13.facilitar
¿Para quélaes útil este tipo de tecnología?
localización?
5. ¿Qué son los planos urbanos?
6. ¿Por qué tienen los planos urbanos un valor histórico?
7. ¿Cómo se obtienen los planos en la actualidad?
8. ¿Qué ha cambiado la imagen satelital?
MATEMÁTICAS

A.E.: Ubicación de fracciones y decimales en la recta numérica.


DECIMALES EN LA RECTA (PAG 44 y 47)

Observa los siguientes videos


https://www.youtube.com/watch?v=XwIoEISdYBk
https://youtu.be/pu0ztG2gWD4

Un número decimal es un número que es parte de un e , por lo tanto, está


compuesta por una parte y una parte .

Ubica lo que se te pide en la recta

Ubica 0.3,
0.6 y 0.9

Ubica 0.9

Ubica 0.4 y 0.8

Ubica 0.3

Ubica 0.72

Ubica 0.5

Ubica 0.9
Actividad complementaria
Resuelve los desafíos #23, 24 y 25 “Sobre la recta” “¿Quién va adelante?” Y “¿Dónde empiezo?” de la
pág. 44 a la 47 del libro de desafíos matemáticos.
ESPAÑOL

A.E: Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar
información sobre un tema.
EL REPORTAJE

Observa el siguiente video y después responde las


preguntas:

https://www.youtube.com/watch?v=2agVl2TtR9o

1. Relaciona las columnas con las líneas.

2. En tu cuaderno copia las partes de un reportaje, de acuerdo con la clave.


Formación cívica y ética.
RESOLUCIÓN DE CINFLICTOS

Observa el siguiente video y después responde lo


que se indica.

https://www.youtube.com/watch?v=dtFtbMEIB0E

Escribe las maneras en las que se solucionan los conflictos.

Escribe que es la paz negativa y que es la paz positiva.

Paz negativa Paz positiva


LAS FOBIAS

Observa el siguiente video y después responde lo


que se indica.
 https://www.youtube.com/watch?v=gyDTJ_qkgtI&t=23s

¿Qué es la fobia?
1. ¿Cómo se clasifican las fobias?
2. ¿Cuáles son los síntomas fóbicos?
3. Dibuja tres cosas a las que les tengas fobia y escribe el tipo de fobia que es:
MATEMÁTICAS

DIVISIONES

Observa e siguiente video y realiza las actividades


https://www.youtube.com/watch?v=vkaV23F9PJA

681 7 39875
679 5532 11006
272 2541 83000
561

922 9 18675
803 4315 41122
128 817 22222
940

1.- Sofía organizará un sorteo para una rifa, realizó 9,734 boletos, los repartirá a 99
alumnos de su escuela ¿Qué cantidad de boletos le tocará a cada alumno?

2.- Para el festejo del día del niño los maestros piensan regalar paletas, la dirección de la
escuela les dio 57895 para sortearlas entre 97 niños.

 ¿Cuántas paletas le tocará a cada niño?


 ¿Cuántas paletas van a sobrar?
Apren dizaje esperado: Id e ntific a ca ract erístic as d e las c iu d a d e s - Estado, el
origen del concepto “democracia” y la importancia dela civilización
helenística en la difusión de la cultura.

O b se rv a e l sigu ie n te v id e o y re sp on d e lo q u e se in d ic a :
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=WR8-HU6jX-o

 Completa con la información del video:

Ubicación
GRIEGOS

Características

P rin cip ales ciud ades

O rg an ización (Polis)

Religión

Fueron creadores de la
Para los griegos el _.
tenía Sistema _ _ que
gran importancia. Los juegos sigue vigente en muchas partes
_ comenzaron a del _. Demos que
celebrarse en la Antigua significa y
hacia el año _ que significa
a. C. gobierno.
HISTORIA

Observa el siguiente video y responde lo que se


indica: Link del video:
https://www.youtube.com/w atch?v=Y TLfIdwmcU8

Escribe de manera resumida en qué consiste cada una de las teorías del origen de Roma.

Recorta cada uno de los hexágonos de la siguiente hoja y colócalos de acuerdo al periodo que
corresponden.
Primer periodo
Segundo periodo
Tercer periodo
Ciencias naturales

Aprendizaje esperado: Explica que los seres vivos y el medio natural han cambiado a través del tiempo, y la
importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado

Observa el siguiente video y responde lo que se indica:


Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=IvHrrG2tebc

a) ¿Qué son los fósiles?


b) ¿Qué permiten los fósiles?
c) ¿Cuántos años como mínimo deben
tener para ser considerados
fósiles?

d) ¿De dónde proviene y qué significa la palabra


fósil?

e) Menciona los cinco factores que influyen en la fosilización:


f) Menciona los tipos de fosilización
g) ¿Qué es la estratificación?

Ciencias naturales

Observa el siguiente video y completa la tabla con


los tipos de fosilización, recorta y pega la imagen
que lo ejemplifica.
https://www.youtube.com/watch?v=IvHrrG2tebc
VIDA SALUDABLE

CUIDAMOS NUESTRO CUERPO

Ya sabes que nuestro cuerpo está compuesto por varios sistemas y aparatos
como: sistema nervioso, aparato locomotor (compuesto por tres sistemas:
óseo, muscular y nervios), aparato circulatorio, aparato respiratorio y aparato
digestivo.
Para que todo nuestro cuerpo funcione correctamente es necesario cuidar de
cada uno de ellos para evitar enfermedades y lesiones.

1. Completa el siguiente esquema con medidas para cuidar nuestro cuerpo y los aparatos que forman
parte de él.

También podría gustarte