Está en la página 1de 2

CETAC 13

PLANTEL GUANAJUATO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE ALUMNOS

FECHA: 20 de Marzo de 2024 SEMESTRE: Febrero-Julio/2024 CALIFICACIÓN: ______/40=


ASIGNATURA: Física I NUMERO DE HOJAS: 02
DOCENTE: Q. Fatima Valdez Bernal CARRERA: Tec. Programación
PERIODO: X 1ER PARCIAL EVALUACIÓN: X CURSO NORMAL
2DO PARCIAL CURSO INTERSEMESTRAL
3ER PARCIAL EXTRAORDINARIO

NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO Y GRUPO: 4° A


“EXAMEN SIN NOMBRE QUEDA ANULADO”

SECCION I: Instrucciones: Lee con atención cada uno de los reactivos y selecciona la respuesta correcta.

Lee con atención el texto y elige correctamente las palabras que completen el texto (16 puntos).

AMPLITU LONGITUD HERTZ VALLE ONDA CRESTA PERIODO FRECUENCIA CICLO DE

Es el punto más alto de la onda ____________________ Es el número de veces que la onda completa un
ciclo ____________________ y se mide en ____________________ ( Hz ) Es el punto más bajo de la onda
____________________ Es una cresta y un valle ____________________ Es el tiempo que ocupa una onda
en ir de una cresta hacia la siguiente cresta y se mide en segundos ____________________ Es la distancia
entre una cresta y la que le sigue o entre un valle y el siguiente valle ____________________
____________________ ____________________ Es la distancia entre la cresta y el punto medio de la
onda ____________________

ELECTROMAGNÉTICAS TRANSVERSALES LONGITUDINALES MECÁNICAS MECÁNICAS

ELECTROMAGNÉTICAS

Es posible distinguir diferentes tipos de ondas atendiendo a criterios distintos. En una primera clasificación
de las ondas en ____________________ y ____________________. Algunas clases de ondas precisan para
propagarse de la existencia de un medio material se denominan genéricamente ondas
____________________.

Sin embargo, existen ondas que pueden propasarse aun en ausencia de medio material, es decir, en el
vacío. Son las ondas ____________________ o campos electromagnéticos viajeros; a esta segunda
categoría pertenecen las ondas luminosas.

Las ondas mecánicas las podemos clasificar en ondas ____________________ y ondas


____________________.

Punto Extra: ¿Por qué las ciencias son ciencias?


SECCION II: Instrucciones: Lee con atención el texto y elige correctamente las palabras que completen el texto.

1- De acuerdo con la dirección de propagación del medio las ondas se clasifican en transversales y longitudinales.
Indica a cuál corresponde cada imagen (2 puntos):

2- De acuerdo con la clasificación de las ondas. Indica a cuál corresponde cada imagen (6 puntos):

SECCION III: Instrucciones: Lee con atención cada uno de los reactivos y relaciona correctamente las columnas
colocando en el paréntesis tu respuesta de lo contrario no contará. (18 puntos)

1) La posición más alta de la onda ( ) período


2) Al número de ondas emitidas en cada segundo ( ) cresta
3) Tiempo que tarda en pasar una onda completa por un ( ) valle
punto de referencia.
4) La máxima distancia de la onda con respecto a la ( ) longitud de
posición de equilibrio onda
5) La distancia que hay entre cresta y cresta, o valle y ( ) nodo
valle
6) La posición más baja de la onda ( ) frecuencia
7) Punto donde la onda cruza la línea de equilibrio. ( ) amplitud
8) Es la distancia que hay entre cualquier punto de la onda ( ) elongación
y la línea de equilibrio.
9) Timbre, intensidad, duración, altura ( ) Sonido-ruido
10) Receptor del sonido ( ) El aire
11) Cualidad que nos permite distinguir si un sonido es ( ) Intensidad
grave o agudo
12) Cualidad del sonido que nos indica si un sonido es largo ( ) Timbre
o corto.
13) Medio que permite la propagación del sonido ( ) El oído
14) Cualidad del sonido que permite distinguir un sonido de ( ) Sonido
otro
15) Cualidad del sonido que indica si un sonido es débil o ( ) Cualidades del sonido
fuerte
16) Ondas irregulares ( ) Altura

También podría gustarte