Está en la página 1de 66
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES, “UNIANDES” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO ‘TESIS PREVIA A LA OBTENCION DEL TITULO DE ABOGADA DE LOS ‘TRIBUNALES DE LA REPUBLICA “EL PRINCIPIO DE. EQUIDAD TRIBUTARIA Y LA. IMPLEMENTACION DE. NORMAS INTERNACIONALBS CONTABLES Y LAS NORMAS. INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN EL ECUADOR” AUTOR: Jes te Amparito Urrutia ASESOR: Dr. Lenin Mayorga D. Mg. Ambato ~ Reuador ‘ors ‘Ambato, enero del 2015, CONSTANCIA DE APROBACION POR PARTE DEL TUTOR Dr. Lenin Mayorga. MSc, en calidad de Asssor de Tess, designado por disoscion del Kestordo de UNIANDES, cerca que I Dra, eannete Amparo Uerala Guevara, alummo de le FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CARRERA DE DERECHO, ha ctlminado con su trabajo de Tesis, previa fa obtencin del titulo de ABOGADO DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR, con ef tema: “EL PRINCIPIO DE EQUIDAD ‘TRIBUTARIA. Y LA. IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES CONTABLES Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN EL ECUADOR", quien ha cumplido eon todos los raerimintos exigids po lo que se aprucba la misma. Es todo cuanto puedo deciren honor ala verdad, fecultando a os mombros hover uso de la presente, asi como también se sutriza Ia presentacén para Ia evaluacin por parte det jurado respect. AUTORIA DE TESIS, ‘Yo, Jeannette Amparito Urrutia Guevara, dnico responsable y autor del desarrollo de esta ideas, docrins y resultados expresados,r226n por la cual el patrimoni y propiedad intelectual de est trabajo investigative de pregrado me pertenece, re rapa URTV ce: 1802355089 DEDICATORIA 'A Marcelo mi esposo, la razén de mi vida Marclita y Emilia, a mi jefe Ing, Gustavo Alvarez ya todas ls personas que han sido parte de mis alegrias istezasy sos. Dra, Jearnette Urrutia AGRADECIMIENTO Mi gratiud als Universidad Regional Auténoma de Tos Andes, a sus autoridades, cuerpo ‘docente y administrativo por las facilis brindadas en la reaizacin del presente trabajo. En especial al De, Lenin Mayorga Mg, por st valiso apoyo en In culminaeién de un bjeive propuesta Dra, Jeanette Unt, INDICE GENER) ‘Temas PAGINAS. Resumen eecuiv. Antecedents de la investigacin, Situacin problemi... entiicacin del ina de investiga, Objetivos. Variables Apore teévio, pritico, noveda eines, CAPITULO I MARCO TEORICO. Epigrafe L- Origen y evolucidn dl Derecho Tributaries tributes, la Ley de Régimen Teibutario Intern. Historia y procedencia de las NI. Epigrafe H- Se plantea los conocimientos teéricos, dotrnaros y necesarios para entender el problema, as como la solu propuest Nic y NH, Desaos y beneficios de las normas ineracionales de informacion financiers NIUF (IFRS). Epigtaem ‘Aqul se incluye un gloserio de tdminos, asl como ine recomendacién de Ins variables ¢ inieadores a considera momento de implantae la metodologia centiienconsderadas y por considerar 3 20 21 26 1.3.1 Detalle NF Vigets 28 1.32 Puntos importantes, = : 29 14. Epigrfe IV. Se presenta fo relacionado con In gestion del maico. 30 proposiivo del proyecto de desrolla as bases docrnais, eis «que ovientee incentive la apliasin de NIC y NUP. 14 Procesos pra apicacin de as NE. seme 30 CAPITULO Il MARCO METODOLOGICO, 2 21 Méiodos cee 32 22 Teenie . 2 23 Heramientas dela investgncidn 3 24 Poblacén y muesa . 3 25 BRGHES sano ey 26 Conclusions paciales del capt, a CAPITULO Ill MARCO PROPOSITIVO... . “ 3. Inclusiin de las NIC Y NIIF EN LA. Ley de Régimen Trbutario 44 Intemo y In afctacidn en el parimonio de los contbuyentes 3.1 Invoduecin. so “ 5.2 Atterativascontables adopts 4s 3.3 Primers apliacin de las NIC NIIP... 46 34 Conclusions pails de apt. 31 —— : ss Recomendaciones. Se Bibliograia. see 8s ‘Tabla No 1 Tabla No2... Tabla No3. “Tabla No ‘abla Nos “Tabla Nos ‘abla No? “Tabla No 8, Graco No | Graton No? Gatco No3. Grafica No. Grafico No Orntio No 6 Grafica No? Ginfica No’. INDICE DE TABLAS, INDICE DE GRAFICOS, 35 36 37 3 » a 2 38 36 ” 8 9 4a 2 Giico No.9. ” RESUMEN FJECUTIVO En los titimos anos, Las Normas Intemacionaes de Informacion Financia (NI) fan sido gradualmente adoptaas y observadas por varios paises de América Lata En el marco de dicho proceso de adopeién de las NIIP, es recomendable que la Administacién Tributaria_juegue un rol importante, I cantar con a capacidad de establecery apicarreglmenes de informacin que permita realizar contoks efectvos & impart eritrios deforma en la presentacién de informacion financier, que pon inl iectamente en la determinacin de os bates, FH objetivo principal de esta tess es presenar fos aspetos doctnariosbésics de ta ‘elon juriica wibutria, si como las ideas y experensas sobre ls aspedosreevantes «ue debe considera un administra burs ene marco dela implements dels [NIIP en el Ecuador, como un aporte en et desarrollo tebutrio que cumpla su obigacién consttucional de pagar ls impuestos, sin necesidad de Ia vigilanci estat “Las interogantes que surgen para la investigncén,pasan en gran medida per establecer si la aplcacién de NF es la via idénea para forjar fas bases de una relacién juridico EXECUTIVE SUMMARY In recent years, The International Financial Reporting Standards (IPRS ) tave gradually been adopted and enforced by several countries in Latin America, ‘As prt of the process of adopting IFRS, i recommended that the Tax Administration plays an important role, by having the ability to establish and implemeat information systems that allows for effete controls and provide eiteria for how repoating Finanial , ‘that may diretly influence the determination of taxes ‘The main objective of this thesis is to present the basi doctrinal aspects of tax legal Ivationship, as well as eas and expeiones on relevant sues to conser a tax administration within the framework of the implementation of IFRS in Beuador, as ‘ontibuton development inthe ta lil its constitutional obligation to pay taxes, without state surveillance "The questions that arse for esearch, spend heavily t establish whether the application of IFRS isthe ideal way to build the foundations of atx legal lationship. Antecedentes de a Investigaciin Las Normas Internacionales de Informacién Financiera ~ NIF son unas nonnts contables promulgadas por la [ASB - Intemational Accounting Standards Board (Jur de Normas Intemacionales de Contabilidad), constiuyendo estindares Intemacionales ex el desarrollo de in actividad contable, estbleciend ls ineanientos par evar la Contbiida como es ceptable en el mundo, Hoy en dae ten Gnicierowomlable yjuantibtariy reve et forma acelerada como se puede ver con ef ingreso de grandes grupos econémicos © inversionistas a estos paises, dicho aumento creo la necesidad de nuevos estilos de informacibn, debido la diversidad de lengusjes con los que se interpetany se llevan & «abo los procedimientos contables al igual que su elahoracib,publiacisn y resentaci, Es por lo anterior, que algunos paises han adoplado, otros estin en proceso de adopcién y ‘tvs ven Ia neces il la pero no se deciden en la adopeién de las Normas Inemacionales de Ca lad © lnformacién Financier (NICINIF). Ecuador meiante rsolucién No [ADM8199 DE 3 de julio de 2008 de Superintendencia de Compas publicada en el Soplemento del Registro Oficial No. 378 de 10 de julio de de 2008 el Supeintendente de Compania ratio la adopeién de las Normas Internacionales de Informacién Fnancera debi a que no puede esperar mis acogerse yadaplarse a ests necesidad. Acualmente la ‘competitivdad entre las empresas de venta de productos y servicios se ha inerementado, per si el objetivo es mostrase a mundo con la mejor calidad tanto en sus servicios como fen sus productos deben optar por adoptar las NIC y NIIF, pues eso demuest a transparenca y confiabilidad para compete La aplicacin de las NIP implica cam sistemas y procesosinteros, en las relasiones con inversionisas y acrendres, en as polticas de capacitcién e inversiones hasta en la misma tecnologia, ene ots, pero fundarentalmente un cambio de cultural de ls responsables e la contbildad y muy en especial en el Estado eon sus polities Fiseaes, lo cual no puede ser un obsticulo para su ‘lop, con la apicacén de kx normativa jurdic-rbutaria adecund, “Una de las preguntas més inguictantes y comunes en el dmbito emyresarial en sctualidad es: {Las Normas Internacionales de Informacion Finaniera me hin pagar mis impuestos?. Es cirta que I Superntendencia de Compas ya informe desde el 2006 su rmotivacién de que ls empresas en ecusor adopten un sistema contble y fnanciero de lance intemactonal; in embargo, no todas las compaias han realizado un verdadero ndiss dels afecciones wibuaras que estas normas causa, A esto, se sum el agravante de que la Administacion wit ia, encabezada por el Servicio de RentasItemas, vo un plantcumiento de reehez0 en tomo ol afetacn dela ‘arya trbtaria por apicacin de las Normas Internacionales de Informacion Financiera por esto que la pregunta plantcada antriormente genera mis de dolor de eabeza en Ios gorentes de las compas «los duefios de las mismas". Boletin Informative UY, conn, Situacion Problemdtica- Problemtica centifin Merece sear que la adminstracin wibutaria en el ao 2012 y su centro de estudio en st libro “Una Nueva Politica Fiscal para el buen Vivi" se diseute como tema La equidad ‘como soporte del pacto fiscal, por lo cusl es un tema de actuatidad internacional que involucta el imerés ciudadano, Frente este problema, el impacto juridico-tibutario como cimiento dela aliaeion de as NIC y NIIF es asunto de conseripcin civiea ciudadana y por tanto una alterativa de fomento de la formacién tebutaria y juviiea de las empresas bajo el control de la Superintendencin de Companias y Bancos. {La normative tributaia vigente establece cierios limites y condiciones fente Ia consideracién de Ia dedueibildad de gasio para efectos de la determinacén de Ia base imponible, por ejemplo en las siguientes parties |. Depreciacibnacelerada y/o deprecicién de la revauacion, 2. Provisign para cuentas incobrables 3. Amortzaciones 4-Jubilacién Patrons, entre ots, El efecto que podria tener desde el punto de vista tibutaro la aplieaciin de Normas Internacionales, se rete en la informacion contabley la carga impositiva que causa en el Beador tos estas fnancieras no son més que revelaciones de las ides cconimicas que realizan las compafas, pero st importancia radia en que constituyen la ase sobre la cual se tributa conocida como carga impositiva, deteinando el reconocimiento de gastos deduces rteri de disminucién de ula y por ende rents cf reconocimiento de interés difridos, atenuanes que ala Administracién Tribuaria no ‘nu recnoeidy com tales ya que dinminaye rent La no contemplacidn de las NIC y NUIF en la Ley de Régimen Tribuario interno produce vulneracén del principio de equidad tebutaia y afeta el pattimonio de tos contibuyents, Delimitacion Del Problema. Objeto de tnvestigacion.~ Derecho Teibuario ‘Campo De Acsin Procesos de implementaciin de NIC y NII. Wentiicacin de la tinea de Investigacion Proteecion de derechos y-gaantas constiucionaes OBJETIVO GENERAL. Disefiar una akernativa. dita que contibuya a. contemplar ls NIC y NIIF en la ley refoxmatoria a la Ley de régimen tbutaio intemo, para garantizar el principio de quid tributariay ef patrimonio de los contribuyentes. onserivos esreciricos. ‘+ Fundamentara partir de la detrin y la normativa actual, ef Derecho tributaro, las obligiciones de los contibuyentes, las normas wibutxias, princpios tvibtarios y las NIC y NIE. ‘+ Determinar I vulnercién del principio de equidad wibutria y ta efectacion el patrimonio de los contibuyentes por Ia falta de aplicacin e las NIC y IF, + Desaiallar los componenes paradise una hemativa didictica que contibuya a ‘contemplar las NIC y NIFF en lay reformtria la Ley de régimen tributario Inver, pars yaicar principle de equed ulbutaia y el pattimonio de los contrbuyentes dea a Defender Con el disefiar una aterativa didctica que contibuya a contempla as NIC y NUF en la ley reformatoria a Ia Ley de régimen tibuario interno, se garanizare el principio de equidad trbutariay el pattimonio de Tos eontibuyents. Variable independiente: Diseio de una aterativa dictica que contibuya a contemplar las NIC yNITF en la ley reformatoria la Ley de régimen trbutario intern, Variable depenente: Gacantiara ct principio de equidad tibutaria y el patimonio de los contibuyentes Jstifienein del tema, EI desconocimiento de la normative wibutaria hace que el contol de la Administracion “Tribotriaenfoque sus esfuer2s en eercitar sus facultades, sancionadora ydeterminadora dado los considerables niveles de evasin y elusin. Si bien en los dkinos ais se ha incrementado la recaudaci, la misma no obedece a un cambio de conducts dela mayoria de los coneibuyentes sino ms bien w las reformas normativas y gestiones de contol Jimplementads, lo eual nos conduice& una reflexin sobre lo que sigifia la contibucion volun ia y a novesidad de generar una nveva cultura Wibutara que cule valores en e ‘cumplimiento de los deberesciudadanos. EI wributo no solo tiene un fin reeaudatorio y por tanto es también obligacién stata el rendie evenas del buen uso de estos recursos pblics de ahi que, podemes afirmar que soo una ciuadania que cumple con sus obligaiones, lene el derecho mora de exis del Estado la renicin de eventas respecto de la administracin de Estos recursos La pola fiscal tibutara no cx un asunto pine de gobiomo, es un quehacer ectatl on ol marco de una contibucion justa para su reparto equlativo, por tanto en la nueva oncepualizicién constucional: a mayores garaniasy—deochns, _mayores responsabildadesy obligaciones como parte de uno de les objetivos del buen vivir. [En uns mirada histtiea al comportamienta de los suetospasivos podemos conclu que, Frente aos actos administativos que les generan obligaciones wibutarias, los contibuyentes han acudido a los tribunales de justia, quenes no han estade a ta altura de ‘rindar un servicio oportuno que contibuya a brindarsegurided jurdia, po fo que, e! abuso del derecho hizo que los Tribunals Fiscales se conviteran en un mecanisno ‘electivo para dilatar © incidentar el cobro del sujeto activo, Jo que he trido como consecuencia que se hayan dictado leyes que incoporan ls figuras del afanzamiento y caucién como verdaderos requisites de procedbilidad para permit el aceese a de la administraciin de justicia como respuesta a estos comportamientos, Wb eual ha sido ‘uestionado en su constiucionaidad. A todo ello se suma la necesiad de ajstarel sistema proces tributaio «los prncipis consitucionales como medio para la reaizacién de fa justia, [reve expicaciin dela Metodologia a Emplear. Fst basada en métodos y teniess, que eportan informacién oporuna para proponer Is refoema al principio wibutario de Equidad, en la adopei6n © implementaciin de NIC y [NI,y su impacto en el patimonio de las empresas. La investignin de corte cual tivo es una estatega que se carateiza or esti fenimenos en su propio contexto,uilizindose dstintas fuentes de evidencias, con el fin de expla fo observa y tenigndose en cuenta fon complejidad. Asi misma es un método ‘que analiza una seri de variables que influyen en el entono del objaa de estudio seleccionado, La investigacién combina una serie de teneas y heramientas que faciitan bi obteneion de datos para el unlisis del objeto de estudio, entre las que encuentran: andliss documenta, sntevistas,encuestas, y observaiones de la enyesn seleecionnda = METODOs Anaitico -Sinttco Para realizar una valorcion del objeto de transtormaci6n se realiza un adlisis general sobee el Derecho Tribuaro y la implementacién de NIC y NIIF hasta Mega a a inlusibn on la Normativa Tributary el efecto de splicacién con las Normas Intemacionales de Informacion Financiers Inductive -Dedvetivo ‘Lo que permits que las experiencias particulars de cada uno de los benefciarios de la Jimplementacién de las Normas Intemaciones de Informacion Financiera frente a a normative utara, se enevetreventsjasen su aplicaci, istrico - Légieo Se analiza cientficamente los hechos, ideas del pasado de las Normas Inemaciones de Informacion Financiera, comparindolos con acontecimientos actules, analizando la relacién eausa-efecto de cada uno de los hechos an ids pod eaizarse una ‘comparacién del pasado y el presente para busear una solucin al problema panteado = TEENICAS De igual forma serd nevesario para la ealizacién de este trabajo investigative, ténieas para la recolecin de datos como la encuesa A través dela enevesta se obtinen informaciones dela fuente det problera y su posible solucién, la cual se realizar a Empresarios, Servicio de RentasIntemas y Abogados en Tire ejrceio profesional en la efudad de Ambato. = HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION El cuestonato, ya que éste nos servini de documento bésico para obtener la informacién necesita en est investigacion, con una serie de preguntas organizadasy seeuencindas, ‘com el objetivo de que sus respestas nos puedan brindar una informacion pres La bibliogrtiea porque tema, De campo por el directo contacto con Ia realidad socal, para obtener la informacion ds el problema. Linkograica ln bisqueda de la informacién se realiza en piginas web informaciin se obtene de varios libros jurdicos de acuerdo al «de acuerdo alos objetivo plnteados. Propo 4 plnteamieno para ta slucisn respectivas al tpico, Com instrumento la tilizacibn dela encuestaaplicade al sector Resumen de a estructura dl sector La siguiente tsi se dsarolla por los epirafes que a continuaciin se dai s conocer: Eplgrate 1 até compuesto por origen y evolucién del derecho tributaio, as tributes, Ia ley de regimen wibutario inter, las NIC y NUP, Epigeate tt Se plancan ls conocimientosteicos doctrinaros y ténieos necesarios para entender el problems, asi como la solucidn propuesta pigeae HL Aqui se inchye un glosria de téminos, asi como wna recomendacién dels variables & indicadoves a considera al momento de implantar la metodoogiaeiemiiea considera y por considera Epigeate1V ‘Se presenta lo relacionado con la gestion del marco propositive del proyecto, de esarollar ls bass doctrinaras, tericas que orientee incentiven Nite plicarin de NIC y Ele os de Novedad, Aporte ‘Teérico y Signfiencin Prctoa, om dependencla det leance dela Tesi Aporte Teérico, ayuda a intograr Ios conocimients relacionados eon el derecho, la roxma jurdica tributari, NIC Y NIIF, De esta forma, la propuesta de una guia de implementacion como medio para mejorar Ia administracion juridico-ibutaria, pemite cstniclrar Ia propuesta del impacto de implementaciin, que de respuesta a las recomendaciones de ots tabajos investigativos elcionado con el presente abajo, Prictic, la propuesta de contemplar en la normativa tributaria la implementseion de tas NNomas Intemacionales de Contbildad y Normas Intemacionales. de Informacion Financiers que garantie el Derecho la aplicacién dl principio de equidad yasi mejorar el patrimoni dels empresas [Novedad cientifien, propuesta de contemplar en la normativa ributaria la impementacion de las Normas Intemacionales de Contabilidad y Normas Intemacionales de Informacion Financiere que garantie el Derecho Ia aplicaién dl principio de equidad y asi mejorar el putrimonio de fs empress, que corrobore el buen vivie que el gobiemo ecuatorianoy Ia CConstitcién de la Republi enmarea para mejorar la calidad de vide CAPITULO 1- MARCO TEORICO Je Epigrafe L- Origen y evoluciin det Derecho Tributario, os tributes, ta ley de Regimen Tributario Inferno as NIC y NUE, ‘A través de a historia cvilizade el hombre siempre ha recurrido a a figura del estado como ‘5a volador do ate propditos on sociedad esto ha llevado necesriamente a qu dicho fete ideara la manera de subs, de fnanciarse lo que Hevo a la necesidad de que se impusieran arf a pagar por los aministados Pasando a la historia practica se eneventia varios ejemplos de imposicions tibutaras enconramos Tos romanos, estos grandes ciudadanos histrios mis que hbituales en la ‘esencia misma del derecho me arevo a afimar fueron uno delos primerosen emplear el tributo de “paz impositiva” debido 2 su destacada maquiaria imperialist utlizando el cobro de pagos (tributes) asus conguistados como condicidn la garanta de dejarles un poco de pa ‘Oto ejemplo histricoeita & Confucio que hace 2600 aos manifestabs “Sel principe es benefcios y—oportunidades de adopter tas NIIF_—_inclyen: + Repores mis eficientes y In eoacién de rendimientos en costos para compan plobales; = Aumento en las transparent emplo, comparado con las PCGA de EEUU), + Comunicacin mejorada ene as subsidiaries internacionales dud de los empleados a través de los bordes smemacionates; yun decreimiento en la eomplsjidad (por + Mow + Oportnidades de adguisiciin mejoradss; 1+ Acceso. mereads de capital mejomdo; 0 + Conversin a las NIIFs provee Ta oportunidad de evaluar ye alinear los sistemas y mejorar los controle intemos: + La necesidad de informacininerementada puede resutar en mayores nexos entre finanzas y operaciones: ¥ = Noturalzas bacadas en principio permit a los contdores el liar uicios profsionales, antes que simplemente seguir reas. 1.2.2. Desaflos y beneficls de las normas internacionales cle informactin financiera NITF (ERS), ‘A pastir de ner2000, tos las Organizaciones Bevatorianasdebetin adopt las Normas Internacionales de Infrmacién Financiera NIIF (IFRS en ingles) para Hever sus estados financieros. Estas normas remplazara ls princpios contablesvigentes en l Pais. Con la aplicacgn de las NII se buses que wn reportefnanciero elaborado en Beualor pueda ser entendid en cualquier otro Pas qu haya agi estas nox Se detala un eid resumen de Js resists de reconocimiento valoracién de las NIIF (UPR) emitdas hasta of 31/E ner 2008, ‘Los Estados Financieros preparados de conformidad con tas Normas Internacionales de Informacién Financiers deben eumplir todos tos requisios de las NIIF aplcables de scuerdo al Comité de Intepetaciones de Normas Intemacionales de Informacion Finaneira (IFRIC o CINIIF, las Normas Internacionales de Conailidad (AS 0 NIC) ¥ las interpretaciones del Comité de Inerpetaiones Permanente (SIC). [A coninuactin detallamos breves referencias sobre la ConfereneiaIntemacional para Latinoamérica sobre las NIIFy su adopein se dvds en wes grupos, uno dedicndo a las cetidades medianas y pequefas (SMES) otro al report fi nciexo en el sctrpiblico y un Aercer sobre adopcine implantacién de las IFRS, Héctor Alfonso (Banco Mundial) anot6 que las normas contables son une fart integrante de la arqutecura financier y que el mundo necesita un lengusje comin; que la en Infomacin de ealidad financiers conduce a un crecimiento eeondmico sotenible. Aun ‘undo cad pas en Amétie Latina es distin y algunos han hecho mis y mejor progreso aque otros, el éxito de adoptar IFRS depende de tos as jursdicciones que convengan sobre el benefici de adoptar IFRS, Cémo cada pais Hegue la meta es menes importante ‘Sin embargo, es importante recanacer Ios desafles affontados por todos como son los structures; ssonsmicos; amocionales; y policas No ohsante, todas pueden ser ‘vencidosy la economia completa coseehai los beneticios, Roberto Trugue (Costa Rea) expieé la experiencia costaricense de tansciin @ 1FRS. ‘Antes del 2001, Costa Rica ustba una mezcla de GAAPS locales, mexicans y de los FE.UU. El fo lamaba ‘los GAAP de Gaucho Marx’ en memoria del comedante que una ‘ez dijo "Aqui estin mis prncipiosy sia ustedes no les gustan tengo otros”, Desde 2001, Costa Rica implantado IFRS y las compas han visto una dismninucin en su costo de capital. La tansci fue costosn y compleja pero fos beneficios en teins de informe Financier de mis alta calidad y ctedibtidad aumentada en el merealo han sido inequivocas. Uno de los mayores desafos que habian sido resueltos fe desconectar Tos reports financiers y la tebuacibncorporatva {Lucia Canales (Chie) habls acer del movimiento para adopar IFRS en Chile ene! 2009, lls anoté que alto costo de transiidn ese principal desffo que se est afontando, pero «ve la mayoria de compatias han hecho o estén haciendo sus planes de trnsci, Ella nots que también hubo considerablesdesafos par los reguladores, Felipe Cervantes Pérez (México) hablé scerea del enfoque de México hacia ta convergencia, Como un miembyofundador de Ia TASC, México no queria adoptar GAAP. de EE.UU. Sin embargo, debido a fs naturaleza dispar dela fijacién de nomas mexicanas (hay por lo menos cuatro cuerpo con derecho expedir normas contables),Mxico abi eciido sobre una estratepi de convergencia de mis largo téming mis ben que el eambio de un punto en el tempo. Esto permit convergeneas sobre todos los setares: bancaio, de segurosy entidades corporatvasen general 2 Los desffosaftontadosincluyeron taduesion de materiales conables y de auditors re ‘entrenamiento en la profesion Sin embargo, los benelicios se vio que exeaian a estos feportes financiers de més alta calidad; reduccién de costos a largo plazo: y comparbildad aumentade, La convergencia ha sido eostosa y consumidom de tiempo, pe vali la pena hacero apropiadamente José Barrios (Panam) anots que las IFRS respondian mis que ls de EE. UU. 0 fos GAAP locas en algunas éres especialmente algunos actives especilizados, El uso de ls IFRS. permitra @ une compaiia tal como Panam Canal Company refer la capacidad ccondimica de sus setivos de una manera no posible bajo US GAAP y oltener asi una califiegei6n de eidito ms selista para la expansion venidera del Canal de Panam Fermin del Valle Presidente del IFAC y socio en Delite (Argentina, snow que no hay razén de por qué América Latina y el Caribe no puedan tener tan ata calidad de informes Financiers como ots dreas en el mundo. El revs los esfuerzos resientes fe IFAC para fovtaleer Ia confinza dela profesin contale en los mercados financiers Jel mundo tal ‘como su trabajo sobre mejoramiento de as normas de autora, educacién contable y et Cntgo de Exica de IFAC. El subzayé a importancia del emisor de norma locales al asegurr el éxito de las normas| imecnacionales, especialmente IFRS, lobalmente. Las juristeciones locales deben ‘adopta?’y no ‘adapta? normas internacionales. La adaptcién es costosa yfrustra a cr incuteen costos mis altos con beneficos menores pars aquellos que witizan I papel de los emisores lo adores de normas nacionales esti cambiando. En cl futuro ellos se deben concentra en asegurar Ia intervencion en el desarrollo de rormas mediante la perticiptcién en el debido proceso; y en asegurar Ia debida implantacidn de ess normas, Esto no es cede soberanla; eso es comprometerse on otras jiwisiceiones en un fandamento de gualda, a Un papel clave es el de asegurar que ls barerasinsiucionales @ la implantaciin son emovides 6 mitgadas. Tales barerasincluyen conictos entre norma invemacionales leyes nacional, 1 acon de las necesidades especiales de enthdades de tamatn paquein y mediano. La IFAC dio la bienvena al Bortaor de Exposicin de IASB y apoya sus obsivo, yest ayudando « IASB a compromterse con consttuyentes alrededor del mund, Todos fos participates fueron alentados responder ls propuestas de LASB, El presidente de IFAC snot también el progreso que se esté dando en IFAC sobre noxmss| de suitora; nores de contabiliad del sector pilico que involveran un mayor nivel de transparencia en los informes financiers del pobiemo eens a calidad de a autor In educacién conable; y confian en I profesién de audtoria como un todo através del digo de Etiea msjoradoy el programa de cumplimiento de IFAC. El ancd que IFAC cst tabajando para evitarduplcacin en la egulacibn dela profesin conta, pero anotd ‘que a cooperacién regional es vital para el éxito del trabajo de IFAC. Roberto Truque (CFO, Grupo Atlas Elétiea, Costa Rica) hab efetivamente acerca de cémo la implantaci6n de IFRS y una estructura de gobemabilidad en el Grupo Atlas ElGtrica habia baad el costo de capital de la compa ‘Sus reformas hablan ineluido un ego de ética para dirctres,gerentes y empleados: miembros de ta junta verdaderamente independieates y un comité independiente de auitoia que supervise tanto fos asuntes intemos como los extermos. En el reporte financero, Atlas no sélo cumplié con todos los requrimientos de las teguaciones de ‘valores, sino que estvo trabajando con los usuarios y analistas para establecs las mejores reticas para revelaciones voluntariasadicfonales EL anot6 que la implantaciin de Tos eambios ea costose, pero los benefcios en mucho excedieron ests cosos, Atlas pon ahors oblener dinero en préstamo a meores tasa sin u respaldo adiional; y garaba de na mis ata eredibilidad con Tos acionists,analists y emis tomadores de eso. Jan Engstom (Miembro de Ia Junta de JASB) hab de la isin de TASB de un eonjunto de rnormas glbales de contabilidal para uso en los mercados de capital plobales. Notando que cl mundo se eat volviendo mas pequefi,snoté qe Ine inversones a través de la fontera cen los meteados de EEUU. habian aumentado 10-15 por ciento durante bos diez aos psados. Altededor del 50 por cinto de los mereados mundiales de cept ex utlizando IFRS o movigndose para hacerlo, y él anoté los desarollos fturos que se sper en fs EE.UU, El revisd la agenda eorente de IASB y destaed os borradores de es pequetas y medianas,y el mas reciente Proyecto Aiseusin de las TERS par las ei de Discus sobre Conratas de Seguros, Hen Fortin (Banco Mundial) habls acer de Is ecciones aprendidas de fos Informs del Banco Mundi ante la Observacién de las evaluaciones de las Normas y Cédigos (ROSC) en la América Latina y el Caribe, El revisé las objetivos del Banco al enprender fs evaluaciones ROSC, notand especialmente que ells eran parte del programa del Banco para asegurar le estabilidad financiera, Con respecto a contbilidad y auditor, las cevaluaciones ROSC destacaron que existe un rompecaberas que inclyé la educaciony el cntrnamiento de la profesiin contabe; ls lyesy reglamentaciones en Ia jrisdicions profesiin de conabiidad y auditor; y la entrada en vigor. Para que ta implantacion tuviera éxito, se necesit, un enfoque holisico que fuera gradual y debidamente secuensia y que tuviera recursos humanes apropos La tansicin efectiva « normas internacionales necesita de la parteipacion tanto de los scclores del gobiemo como del seetor privade, Con resposto a las pequees y medianas centdades, el anot6 que hubo reconocimieno de que ests entiades no estaren sujet a un _rado inecesario de responsabilidad y eumplimiento. 2s 13+ Epigrafe IL- Aqui se recomenacion de Ins variables e indicadores a consierar a momento ce impl ta metodologiaclntiliea considera y por considerar. rcluye un plosario de términos, asf como una I Comité de Noma Internacionales de Contabilidad (IASC), asf como ef Consejo de la TedersciinIncmactonel de Contabildad (IFAC), son Orpaizaciones relacanades con Ia presentacidn de informacién Financier a nivel mundial, a es eleaso de las NIC. Todos os miembros integrantes de a IFAC, as vez son miembros del IASC; la prime reconoce al segundo organism, como el emisor de Normas Internacionales de Conabilidd (NIC) Por otto lado, ha sido creado el Comité de Intrpretaciones Permanente (SIC), que 56 encuentra formado por 12 miembros con derecho a voto, siendo sti Misidn In de crear Inteepretaciones de las NIC para que el JASC los apruebe. En el ao 2002 el SIC cambia su hombre por el de Comité de Interpretacones de Informacion Financiers (IFRIC), con la obligacién no silo de interpretar as NIC y NIIF, sino ademés de proporcionar gus de asuntos no tats en las NIC o NU. {La Unién Europea ha exgido a as Empresas que coizan en bols, la aplicacion de las NILF 4 pattr del aio 2005. Peulatnamente esta decisdn o exigbilidad se ha globalizando en todo el Mando, por tanto el uso de las NIIF deja de ser un enunciadotenizo en materia contabe, para converse en una necesidad urgente de apliccién, habiendo et Ecuador es ldo adoptar estas nonmas a partir del | de enero del 2008, seytin Resolucion de Superinendencia de Companies Mediante Resoluciin No, 06.Q,CLOOM emitida por el Seior Superintendemte de Compatis, publiad en ef Registo Oficial No, 348 de lunes 4 de septiembre del 2006, ‘orm fo siguiente ‘Anieulo 1. Adoptar las Noms Intemacionalesdetnformacidn Financier, *NIIF" ‘Anieulo 2. Disponer que las Normas Internacionales de Informacion Finarciera, “NIIF", scan de apicacén obligatoria por pate de las entidadessujetas a control y viglancia de ta 2% Superintendencia de Compatas, para el registro, preparacién y prsentacn de Estados Financiers, a partir del | de enero del 2008. Articulo 3. A partir dela fecha mencionada en el aticulo anterior, deropase lt Resluei6n 'No, 99.1.3007 de 25 e agosto ce 1999, publicada en el Registro Oficial No, 270 de 6 septinbee lan I Suplemento del Registro Oficial No, 4 de 18 de septiembre del 2002, mediante las ‘uals esta Superntendencia dspuso que las Normas Beuatorianas de Contblidad dela | 1000 y Revalucin No, 02.Q.1C1.002 de 18 de marzo det 2002, Public «la 15 y las Normas cuatorianas de Contabilded dela 18 a la 27, respectivument, sean ‘de aplicainobligatoria por parte de las entidaes sjetas a su contol y vigil” Silas de Referencia NIC: Noms Inteacionales de Comabilded. IASB: Consejo Internacional de Normes Contable TASC: Comité Internacional de Normas Contables (predecesor al IASB), TFRIC: Comité Internacional de Interpreten de Informaciéa Financira, ASB: Consejo de Normas de Contailidad Financera (US). 1OSCO: Organismo Internacional de Comisiones de Valores. SIC: Comité Permanente de Interpretaciones (predecesor del IFRIC). [IIF: -NosnasIntemacionsles de Informacion Financier SEC: Comisién de Acciones e Intereambio (US) Inmpontante: = Quienes establecieron fas normas se han enfocado cada vez més en tes conceptos claves: Relevaneia,Confabilidad y Comparbilidad = Con el colapso de ENRON expone as debilidades de los PCGA de EEUU basadas Tas els fen Harada cambio, = Como parte del proceso destinado a “reeuperar a onfianza del inverse.” la fia Sarbanes-Onley Act exiié ala SEC de pate del sistema de informacién financier de los Estas Unidos de une sistema ‘contabl basa en pincpios” realizar un estudio en la sdopeién por 2 = Hasta ahora, mis de 100 pases han implementa, o planean implementar las NUF. = Algunos paises adoptarin las NIF en sus formas nativas de (IASB), ientas otros ‘mantendn sus props normas nacinales, per ls amonizarn con las NI, = Los beneficios de In eonvergenci fueron destacades en el discuso del Presidente SEC Christopher Cox el 20 de mayo del 2007: Internacionales de Infonmacisn Financier es un solo conjunto de norms mundiales del 1 visi6n tas las Normas pemmita a fs inversionistas en cualquier punto del planeta beneficarse de una ‘comparilded y una consistnci de ala calidad en informe financiers." La necesidad de informacion incrementada puede resultar en mayores nexos entre Finanzas y operaciones. = Naturalezss basadas en prinipios permite a los contadores ef alicar jueios proesionales, antes que simplemente sepuir elas. = Conversén alas NIE provee la oportunidad de evaluar ye alinear ls sistemas y ‘mejorar los contolesinteros. = La mayor de compas coon que habin beneficos a larg plazo dearmonizar Ia contbildad a través de as Frontera, = Aunque las NIFF no estin diseada para aplicarse en stividades sin fines de Iuero fen el sector priva, sector publico o guberamental, las enidades con stividades puiran encontrar apropiadas. = EL IASB ectualmente tiene un proyeeto en proceso para determinar normas propia para Pequetas y Medianas Empress [proyecto de NHF par: PYMES}, = Muchos paises estén también lchando con los equerimientos que deberian ser para PYMES y otras entiades con contabilidades que no son plies 13.1- Detalle NH Vigentes: 1. Adopeiin por primera ver de las Noemas Intemacionales de Infarmacin Financiera ~ Nn. 2 Pagos hasados en Acclones. 3. Combinacin de Negocios 4. Contats de Seguros. 5. Aetivos destinados a venta y operaciones en deseontinuadn 28 6, Exploraciin y Evaluacién de Recursos Mineraes 7 Instamentos Fnancieos:Informacin a Revear Aplicacin NIIP: Reauieren que obligatoriamente se cum con los siguientes mandatos ‘a Para la preparacén do estador financiers dohen involernrse tods las NIP. siguendo en forma rigurosa paso a paso para formar el Balance Ine b. Sedeben reconocer todos los setivos y pasivesrequridos por ls NIIP. «Nose deben reconoce ativos y pasivos que las NIP no permit recovocer. 4. Reclasiticar actives, paves y pasimonio clasificados o identificados de acuerdo ‘on tts princpioso normas queen la actuaided no coneuerdan con NF, «eAplicar las NIF en la medicibn de todos los atvos y pasvosreconocios 1.8.2- Puntos Importantes: 4. NIIF No. permite algunas excepciones, particularmente en cetas éreas 0 resultados, por cjemplo: el Costo de Cumplir pueda exceder alos beneicios 4e los usuarios de estas Finances. by. Prohibe la apicacin retrospetiva, de manera prefeente cuando se deben «jercercirtos juicis sobre condiciones pasadas, luego. que se conoce el resultado fina . Requiereobligatriamenterevelaciones que expiquen en forma clara, como feta In transcién de los PCGA anteriores hacia NIIF, la posiidn Financier, resultados y jas deca 44. Esta NII apica para estas Fnancieros euyos periods comenzarin desde Enero | del 2008 (Fecha de ransiion para Ecuador). fe. Debe ser aplicada en fos estados financiros anuales y en eaa una de los peodos intermedios presentadas de acuerdo con la NIC No. 34 “Informacion Financier Intermedia” 2» 1 Epigrate 1 mado com lx gestion del marea propositivo del proyecto, de desarrollar las bases dctrinay aplicacion de NIC y NIIP. Se presentara to 4s teries que oriente e incentiven Ia ‘LA.te- Proceso para la aplicacin de as NIIF: Se considera que necerariamenle y por obligacisn dehen exiir procesos para st plcacién,ense los eusles se mencionan los siguientes |. Conocimiento previo de las operaciones del Ente: Es importante conocer en forma previ objetivo de la Enda, involuerand sus politeas contables apicadas en Is preparacin 4e estadosfnanceros. 2 Diagnstion Peli jabiided de aplicaciin de las NIF observando las reglas que igen para su x: Una ver idemieadas las operaciones, se debe dagnostier Jimpleentacin por primera vez 3. Capacitacién: El personal involuerado en las operaciones conabls y financiers de la Bnidad, debers encontrarseperfetamente capacitado en ef conocimiento yaplicacién de Jog NI. 4, Evaluaciones: Cumplidos los procesos anteriores, se realizar una Evaluaciin de los omponentes de los estados financiers, que deberin ser debidamente elsifeados por ‘ventas o grupos de cuentas, con el Fin depurar Ia informacion eonstante en ellos (se recomienda tealizar estas actividedes al ciere del periodo en diciembre 31 det 2007). En este proceso debe exisir Ia aceptaciin y aprobacion de los respectivos ajustes yio reclasiicaiones de evens por parte de la Gereneia General o el Organismo Aainistativo supevor 5. Conversin Inicial Estados Financieros: Reeonocidos razonablemente los activos, pisivos y patrimonio (Giciembre 31/2007), la Entidad estar en capacidid tenica de realiza la Conversin de estas fnanclers en la fecha de transiin: Enero | del 2008. 6, Requesimientos Minimos/Bésios: Los administadores de las Organizaionestendin que scepter el cambio de cifras en los balances; ast como el eambio de fos procesos para ‘generar informacin financiers; de igual forma el personal debe cambi en su pensamiento ‘conceptual pars operary generar informacién con aplcacién de NII, y de igual manera 30 «eben cambiar los sistas de informacién, En conclusién es un cambio radical y general tanto de los agentes como de los medios. 7. Implementacén: Mediante los procesos indicados, se obtendn los primeros estados Financieros de forma comparativa: cjercicios econémices 2008 y 2009 bajo NUP. Los Estados Financieros con aplicacién de NIIF y los posible Impactos Tributros: Para el pago de Impuesto la Renta en concordancia con eyes vigentes de la materia, siempre seg existiend la Conciiaciin Teibutaria proceso que deptra tanto los ingresosgravables como los gasoscosts no deducibles; por consguiente, elnterts fiscal no estar ano alos eambios conables que experimentari et pais en materia de as NI. 3 CAPITULO IL MARCO METODOLOGICO ath basada en métodos y ténieas, que aporian informacién oporuna pare proponer Ia reforma al principio tributario de Equidad, en la adopeidn e implementacién de NIC y [NIF, ys impacto en el patrimonio de las empresas. La investigacion de corte cualtativo es una estrategia que se earateiza po estar Tos fendmenos en su propio context, ulilizéndose distin fuentes de evideneas, con el finde ‘expliar lo observado y tenidoseen cuenta toda compleidad. Asi mismo, 2s un método que analiza un aserie de vaviables que influyen en el entomo del objet» de estudio seleccionado. La investgnciin combina una serie de tenieasy hermientas que faciltanInobreneién de datos para el anlisis del objeto de estudio, entre las que neuen: anisis document cntrovists, encuestas,y observaciones dela empresa seleccionada, 2.1 Método Analiticn -Sintticn Para realizar_una valoacién del objeto de tansformactéin se reliza wn arisis general sabe el Derecho Tribtario fa implementacin de NIC y NIF, hasta Hegara a inclusion en ba Norma 1 Tributara y el efecto de apicacin eon las Norma Intemacionales de Informacién Financiers. Inductivo - Deductivo Lo que permite que las experiencas partculares de cala uno de los enefsiarios de a implementacin de las Normas Internaciones de Informacion Financiers, frente a la sens aptencn Histirieo—Légieo Se analiza cieniicamente los hechos, ideas del pasado de las Notmas Inernaciones de Informacién Financera, comparindolos con acontecimientos acuales, analizando la 2 relacin caustefecto de cada uno de los hechos analizados y pod raizarse una comparacin del pasado y el presente para buscar una slucin al problem planteado 22. Téenions 1 igual forma ser necesario para a realizacin de este trabajo investigative, tence para ln recoleccin de datos como la encuesa, [Através dela encuesta se obienen informaciones de a fuente del problem y su posible solucién, la cual se eealizati a Empresaros, Serviio de Rentas Intemas y Abogados en ibe sjtecio profesional en a ciudad de Ambato, El euestonaro, ya que éte nos serviré de documento bisico para obtener I informacion pecesitada en esta investigacidn, com una serie de preguntas organizadas y secuenciades, nos puedanbrindar una informacin precisa can el objetive de que sus respuest La bibliogrtiea porque la informacién se obtiene de varios bos juricos de acuerdo al tema, De campo por el dieeto contacto on fa ealidad social, para obtener I informacion be aeerd alos objtivos planteados Proposiivadebido al plantcamiento para la solucién el problema, Linkogrfia Ia bisqueda de la informacién se reaiza en pginas web respectvas al tpieo. Como intrumento a utilizacién de a enevest apliada 24 Poblacion y muestra ESTRATOS PORLACION | MUESTRA Compatlas aetivas 2014 vepore de laf 794 % superintendenci de compas. Funcionarios SRI Amato deparamento | 16 w | de uditona fTorat 810 im 38 Muestra: w= 22 PONY Zong 1.96x794x.07803 (AP HPNIYH 600.74033 25 ENCUESTA Formutario de encuesta UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES" FACULTAD DE JURISPRUDENCIA o en su empresa? Objetivo: Determinar el porcntaje de empress del sector que leva conabilidad formal en su negocio los funciona del SRI coroboran que: ‘Tabulacién ‘Tabla No 1 “Tabulation alernativas | CANTIDAD | PORCENTAIE w oF we Wo © 19% Tota ii 100% Grafico Not Anilisis interpretacton: [Al analiza si las empresas del sector societaro bajo el contol de Superintendencia de CCompanias, en la Ciudad de Ambato llevan contbildad con aplcsciin a normas intemscionales, se puede apreciar que solo cl 84% sila llevan esto debido a que son ‘empresas que llenan el rex catableido en Ia Ley de Compania, a Lay de Régimen ‘eibuario Inerno y e1 16% no aplica contabilidad bajo normas intemacionses estin en proces. 38 ‘onoce los conceptos bisieas de Normas Internacionales de_ Informacion Financiers? objetivo: Pereibi ils empresaros canocen los conceptos bisicos que establecen las NIC y NIF, y Jos fanonarins del SRI corroboran qu: ‘Tabulacién Tabla No? “Tabulacin, Akernativas | CANTIDAD | PORCENTATE ‘Salient 30 Ti Poo B 2% ingane @ 3% Totad tir 100% Tito del grtico Analisis trpretacion: El conocimiento de conccptos bison que Te aplican al sctor empresarial el 56% no posee ‘singin conocinienta, le delega 1a responsabilidad al contador, un 26% posce pocos onocimientos sobre conceptos bisios Je conabilidad, mientras que el 18% dice tener sufeintesconociientos Los resultados anteriores moesira un desconocmieto mayoritario {e os empresaio en a aplieacin de normas internacionales. 36 = {Comoce usted sien Ia Ley de Reégimen Tvibutario Tnterno se eontempla aplicaciin de las Normas Internacionales de Lnformacin Fis Objetivo: Petibir silos empesarios conocen s en ln Ley de Régimen TvibutarioIntermo contempla la aplcacién de. NIC y NII, los Fneionais del SRI corroboran que: ‘Tabulacién ‘Tabla No 3 Tabulacion. Aternaivas [CANTIDAD | PORCENTAIE wT 3 we NO 106 35% Total ii 100% Anilisis einterpretacs 1 camoeimiento del empresaro sobre la contemplacin de norms nteacionalesen a norma tribuaria ot SY dive que enlaLey ents que el 95% corrobora que No conoce que se contemple 7

También podría gustarte