Está en la página 1de 7
oN CONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Y LA FEDERACION ‘GOMUNAL DEL MAGDALENA. - Entre los suscritos a saber: EDISON JOSE CRIADO identifcado con cedula de ciudadania N* 12.448.530 ‘expedida en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, quien acti en calidad de Presidente, obrando en nombre y representacién de la FEDERACION COMUNAL DEL MAGDALENA, con N.I.T. N* 900204500-2, que para los efectos del presente contrato se denominaré “LA FEDERACION", por una parte, y por Ia otra, PABLO VERA SALAZAR, mayor de edad, vecino de Santa Marta, identifcado con la cédula de ciudadania N° 185.475.793 expedida en Santa’Marta, quien obra en su calidad de Rector y Representante Legal de la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, ‘ente universitario auténomo, oficial, con cardcter académico de Universidad, creado mediante Ordenanza N° 05 de 27 de octubre de 1958 expedida por la Asamblea Departamental del Magdalena, quien para los efectos del presente convenio se denominard “UNIMAGDALENA": y teniendo en cuenta que, para el desarrollo del abjeto de este converio se han llenado los requistos juridicos de cada entidad, ambas partes dectaran bajo la gravedad del juramento que no se hrallan ineursas en ninguna causal-de inhabilidad e incompatibilidad consagrada en la ley y reconocen ‘mutuamente las competencias y la capacidad para suscriir el presente Convenio Marco de Cooperacién, previas las siguientes: 1. Que la Ley 30 de 1992 define la educacién superior como un servicio pablico esencial y orienta a las instituciones educativas a promover el desarrollo en diversos ambitos y fomentar la cooperacién. interinsttucional para satsfacer las necesidades regionales con recursos humanos y tecnologicos adecuados. 2. Que la UNIMAGDALENA es una entidad de educacion superior, acreditada por alta calidad, enfocada fen la provisién de educacion publica, gratuita e inciusiva, orientada al desarrollo humano y la transformacién social tertterial, comprometida con la ‘innovacién, el emprendimiento, y la Ccooperacion, integtando saberes y conocimientos para el bienestar y sostenibilidad teritoral, promoviendo relaciones arménicas con el sector empresarial,ol Estado y la sociedad civil 3. Que el estatuto general de UNIMAGDALENA, Acuerdo Superior No. 016 de 2023, en su articulo 7°, ‘establece objetivos orientados a la inclusion social, a transformacién teritorial sostenible, el fomento de lainterculturalidad, el desarrollo sostenibe, la proteccién ambiental, y la valoizacién de os saberes y culturas locales, especialmente de la Regién Caribe, promoviendo el desarrollo integral humano y fa conservacién dal patrimonio cultural e histerico. 4. Que el Plan de Gobierno 2020-2024 Uenominado “Una Universidad ain mas incluyente innovadora’, establece como eje misionsi e! de Extension y Proyeccién Social, cuyo propésito es integrar a la institucion con la sociedad, invalucrandose en ella con el fin de escuchar, aprender y reflexionar acerca del contexto, para dar respuestas a las necesidades del entomno. 5. Que la FEDERACION es un organismo de accién comunal de tercer grado, de carécter privado y sin nimo de lucro, conforme a lo establecido en el articulo 7 de la ley 2166 de 2021, el debidamente ‘constituido y reconocido mediante resolucion No, 1745 del 3 de mayo de 1990. 6. Que la FEDERACION consagra dentro de sus objetivos el promover y fortalecer en el individuo et sentido de pertenencia frente a su comunidad, localidad, cistrito o municipio, planificar el desarrollo integral, sostenible y sustentable de la comunidad articulandose con los entes teritoiales, generar procesos comunitarios auténomos de identificacién, formulacin y ejecucién de planes, programas y proyectos de desarrollo comunal y comunitario. 7. Que la FEDERACION igualmente puede gestionar y ejecutar proyectos, ante y con las entidades del Estado, empresas publicas y privadas, insttutos descentralizados, comunidad internacional, para procurar la solucion de las necesidades basicas insatisfechas de las comunidades de los teritorios Pagina 1 de 7 Powered by 9 CamScanner CONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Y LA FEDERACION ‘COMUNAL DEL MAGDALENA. — SS de los orgianismos comunales. 8 Que UNIMAGDALENA, unida por un fuerte vinculo con las organizaciones sociales de base ‘comuritaria considera oportuno y por demas necesario establecer vinculos con la FEDERACION, destacando con ello su compromiso con el teritorio y buscando crear estrategias que contribuyan al ‘mejoramiento de la capacidad organizativa de la FEDERACION y sus miembros. 9, Que LAS PARTES, reconocen que existe en la actualidad un entomo paricularmente favorable para ‘@l desarrollo de actividades y proyectos de origen comunal, la disposicién general del Gobierno Nacional y el marco normativo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, potencia mundial de la vida, ofrece un escenario ideal para sumar esfuerzos y articularse eficazmente a las politicas del gobierno nacional 10, Que constituye interés comiin de UNIMAGDALENA y LA FEDERACION, participar en la construccion de iniciativas drigidas al fortalecimiento integral de la accion comunal, alineadas con sus respectvas Competencias y bajo el principio de colaboracién arménica establecido constitucional y legalmente. Esta cooperacién se enfocaré en éreas estratégicas como; fortalecimiento administrativo de la federacién, asistencia jurdica y técnica para la estructuracién y presentacién conjunta de proyectos ~ ante entidades nacionalesyio internacionales, formacién profesional_a comunales, acompafiamiento ‘+ 1s eninigiativas para ‘el fornento de Ia economia solidara y la ecofoinia popular, entre otros, utlizando mecariismos dinamicos que generen beneficios mutuos. . 11. Que LAS RARTES manifiestan, mediante la firma del presente documento, de manera conjunta su confianza reciproca, acreditada en su experiencia y capacidad técnica, administratva y operatva; por lo cual. se; comprometen, de manera correspondiente a:la ejecucién de acciones necesarias.y estratégicas conducentes a la materiaizacion del objeto del presente convenio, En mérto a lo anterior, LAS PARTES acordamos celebrar un Convenio Marco que se gir por las siguientes, Estructurary defn condiciones de cooperacién ene UNIMAGDALENA y LA FEDERACION, las cuales, dentro de Un marco de colaboracién integrado por lineas estraiégicas. permitan ejecutar proyectos, programas, planes y actividades en conjunto drigidas al fortalecmiento integral de la accion comunaly en beneicio de las areas que sean de interes para las pares Para esto, se articularan acciones, capacidades, conocimientos y esfuerzos financieros, administrativos y técnicos para adelantar actividades en el desarrollo de programas, planes y proyectos de cardcter investigativo, académico, gestion, intervencion, asesoria ylo apoyo, enmarcadas en la competencia de ambas entidades, bajo principios de calidad, equidad y mutua conveniencia social 2. TERMINOS DE COOPERACION. La cooperacién se materaizara, trabajando conjv:iamente, en el desarrlio de lineas estratégicas de trabajo, sin exclir otras posibilidades que permitan la ejecucion del convenio a trabajar entre las partes. Asi mismo, ae determinarén las estrategias de cada linea las cuales se sefalarn de manera enunciatva a continuacién: 4. Articulacién efectiva con Politicas del Gobierno Nacional. La Universidad de! Magdalena, brindara acompatiamiento, apoyo técnico y juridico para que la federacién sus integrantes -de articulen eficazmente a las politicas establecidas por el gobiemo nacional, felacionadas con la accién comunal, en especial lo contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026: Colombia, potencia mundial de la vida. En tal sentido se enuncian las siguientes estrategias: 41.1. Apoyo juridico y tecnico para incentivar la participacion de la federacién y sus integrantes en compras paablicas mediante la figura de asociaciones publico populares. 41.2. Apoyo juridico y técnico para incentivar la constitucién y participacién de la federacion y sus integrantes en asociaciones de iniciativa publico popular 1.3. Apoyo t&cnico y juridico para la obtencién de créditos directos ante ta Financiera de Desarrollo Territorial S.A, - Findeter. Pagina 2 de 7 Powered by 9 CamScanner CONVEHIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA’ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Y LA FEDERACION ‘COMUNAL DEL MAGDALEN belt re 1.4, Apoyo técnico’y juirdico para integrarse adecuadamente a-las cadenas asociadas al concepto de econdinia popular." 1.8. Asesorla por parte de UNIMAGDALENA para la formulacién, desarrollo, ejecucion y evaluacién de planes, programias y proyectos necesarios para el cumplimienio de las métasy apuestas estrategicas dd la FEDERACION. i “ 16. Las demas que sean necéserias para lograrios fines dei presente convenio ylo que sean del interés “ delas parte : . 4-7. Asesoria por paite de UNIMAGDALENA para la formulacién, desarrollo, élécucion y evaluacion de planes, programas y proyettos ante Banco de’Proyectos para fas Comunidades del MINISTERIO DELINTERIOR, para el cotiplinient6 de las métas y apuestas estratégicas de la FEDERACION. 2, Educacion © 6 om La Universidad:aunéra esfuér26s administrativos; técnicos y financieros para impulsar la alianza con la FEDERACION én ef éiibifo de la educacién. En tal sentido se enuncian las siguientes estrategias, 2.4. Oferta formativa’¢éni enfoque diterenlat a partic de la caratterizacién efectuada a los miembros de “la” FEDERACION..” B 2.4.1, ‘Disefo y' oferta de éapacitacion cof ‘iplomados, ‘tursos y*talleres en’ emprendimiento, formlacion dé plan de iegocios, economia popular; formalizacion de emprendimientos, 2.1.2. Fortalecimiento ddministrativo y del talento humano de la FEDERAGION, con una oferta ertinerite:~ a 2.1.3. Ruta de profesionalizacién para miembros de la FEDERACION y las organizaciones miembro (por validatién de sabéres y competencias).~ 2.2. Asesoria por parte de UNIMAGDALENA para la formulacién, desarrollo, elecucién y evaluacién de ‘planes, programas y proyectos ante Banco de Proyectos para las Comunidades del MINISTERIO “DEL'INTERIOR, para el cumplimiento de las metas y apuestas estratégicas de la FEDERACION. 3: Desarrollo de practicas profesionales: . Fomentar espacios para que fos estudiantes:de los distintos programas de UNIMAGDALENA, puedan desarrollar sus practicas profesionales, pasantias y proyectos de investigacién cor la FEDERACION. 4. Desarrollo econémico, competitividad e infraestructura, 4.1, Acompafiamiento y fortalecimiento de emprendimientos asociados a la organizacién comunal para '& economia popuiar. 4.2. Apoyo en la formulacién de planes de negucios, mercadeo y emprendimiento © 4.3: Apoyo'en la formulacion de pianes ae deserrollo comunitario, 4.4. Apoyo técnico en la formulacion de proyectos para finarciar obras de mejora de la infraestructura de tasfederacion y organismos de accion cemunal adscrtos, tales como adecuacién, mejoramiento y dotacién de las casas comunales, entre otros, que resulten viabilzados. 45. Las demas que sean necesarias para lograr los fines del presente convenio ylo que sean del interés de las partes. 3, ACUERDOS ESPECIFICOS DE COOPERACION — Para el desarrollo de cualquiera de las actvidades que se propongan en el marco de! presente convenio se deberan suscribir actas escritas denominadas Acuerdos Especificos de Cooperacién “AC”, las cuales deberan contener, entre otros, los siguientes aspectos: 1. Consideraciones. 2. Objeto. 3. Descripcién del trabajo 0 Metodologia. 4. Plazo y cronogramas de actividades. 5. Presupuesto total y medios materiales y hhumanos que requiere el proyscto para ejecutarse, identificando claramente fos aportes de cada entidad. 6. Obligaciones de las partes. 7. Designacién de los funcionarios que cada entidad encargard para la cconformacién del Comité Técnico Operativo del Acuerdo Especifico, 8.~ Ante el evento en que algunos de los ‘Acuerdos Especificos de Coaperacién AC impliquen gasto, aportes econémicos o inversién, deberan contar Previamente con las respectivas disponibilidades presupuestales expedidas por cada una de las entidades ‘que suscriben el presente convenio marco a 4, GASTOS La celebracion de este convenio no supone, a prion, ningun gasto para ninguna de las partes firmantes, y por esto no se precisa consignacién presupuestal especifica. En caso de requerirse financiacién para las actividades, se decidird mediante actas escritas denominadas Acuerdos Especificos de Cooperacién “AC” Pagina 3 de7 Powered by 9 CamScanner ‘CONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Y LA FEDERACION ‘COMUNAL DEL MAGDALENA. - ee 6, OBLIGAGIONES DE LAS PARTES — 1. Aetuar de buena fe en toda la relacén pactada y en las acciones tendientes a cumplir el objeto convenido. Cumplr ‘el objeto de! convenio con diigencia, ajustandose a las dieposiciones constitucionales, legales, y las condiciones del acuerdo presentado, ‘Tomar as medidas necesarias para garantizar la debida y oportuna ejecucion del convenio. Colaborar con la corecta difusién y promocién del presente convenio desde su ambito de competencia Guardar ta reserva convenida sobre los documentos e informaciones a los que tenga acceso para el desarolo del presente converio. Contrbuir al logto de los objetivos del presente convenio mediante el eporte de recursos técnicos, 'oglstioos humanos para la adecuada divulgacion entre toda la comunidad universitria defnidos en el presente convenio. 6, APROBACION DE LOS ACUERDOS ESPECIFICOS DE COOPERACION "AC" ==—-=----- Los Acuerdos Especifices de Cooperacién “AC”, podra ser aprobados por los funcionarios directivos de cada ‘una de las partes, siempre que.cuenten con, |a competencia funcional y/o ordenacién del gasto necegara, ., | COMITE DE SEGUIMIEN TO emnemnee Para el'edecuade cumplimiento y seguimiento de este convenio, se establecerd un comité de seguimiento, el cual tendré como funciones las siguientes: 1. Actuar como instancia responsable de la coordinacién y ejecucién.de.las actividades del convenio. 2. Materializar y definirla elecucién de los acuerdas especiicos 2 ue lleguen las partes, asi como las acciones y la metodologia de trabajo que sean necesarias para el cabal Cumplimiento del mismo. 3. Canalzar Ia interlocucién entre las entidades que suscriben el presente convenia, 4. Verificar el oportuno.cumplimiento de las actividades que se desarrollen dentro del presente convenio. 5. Servir como instancia de-discusién y aclaracion de las situaciones propias de la ejecucién del gonvenio y ‘como instancia inical de solucién de confictos que se puedan presentar en su desarrollo. Este comité estar conformado ast:.- 41. Ela) presidente(a) ce la FEDERACION COMUNAL DEL MAGDALENA o quien este designe. 2, Elia) Vicertector de extension de la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 0 quien esté designe. Los miembros del comité de sequimiento actuaran como supervisores del convenio marco en cada una de las.entidades de que-hagan parte, por lo,cual deberan encargarse. entre otras..de: a) Orientar las acciones ecesarias para el cumplimionto de las actividades del convenio, b) Realizar los informes segun el ‘cronograma de trabajo establecido; c) Reunirse periédicamente para hacer seguimianto al cumplimiento de las actividades propuestas. Los Acuerdos Especificos de Cooperacién "AC", podran establecer un comité de seguimiento y supervision particular, para: a) Orientar las accicnes necesarias para el cumplmiento de las actividades del acuerdo especifico; b) Realizar los informes sec: et cronegrama de trabajo establecido; ¢) Reunirse periddicamente para hacer seguimiento 2! curap's > las actividades propuestas: y d) Responsabilzarse del ‘cumplimiento de las actividaces a.2 es's0'z2ca el proyecto, plan 0 programa consagrado en el acta de acuerdo que supervisan. 8. USO DE LA INFORMACION CONFIDENCIAL. UNIMAGDALENA y LA FEDERACION acuerdan, que para efectos del. presente convenio el término de informacién confidencial significa todos los secretos 0 informacion no pibica referente a aspectos técnicos, ‘operatives o comerciales, incluyendo sin ninguna limitacién cualquier documento, disefo, dibujo, proceso, cespecificaciones, instrucciones, enfoque, ideas y demas informacién que tengan el cardcter de tal, por lo que se tendra que retener y usar en estricta confidencialidad UNIMAGDALENA y LA FEDERACION, deberin abstenerse de revelar parte 0 la totalidad’ de esta Informacién a terceros, ni tampoca podran utilizar esa informacion confidencial de la otra parte para su propia beneficio, ni para beneficiar a terceros.ya que slo. podran utiizarla exclusivamente para los efectos inherentes al convenio, Las partes sélo podrén revelar la informacién.confidencial dentro de su propia ‘organizacién, solo a aquellas personas que necesiten estar informadas por razones de la ejecucion del ‘convenio y que sean inherentes a la ejecucion de las tareas a estas encomendadas, para ello, las personas @ quienes se les encargue tareas 0 labores dentro del convenio deberan suscribir clausula de Pagina 4 de7 Powered by 9 CamScanner CONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Y LA FEDERACION COMUNAL DEL MAGDALENA. ee Confidencialidad. Las partes pueden revelarse o permitir que se revele informacién de cada una de elias ala otra, ya_sean transmitidas en forma oral o escrta, por medio electrénico, cualquier medio de dato, Conocimiento 0 idea u otro tipo de informacién solo a fin de que cada parte esté en condiciones de realizar un estudio que pueda derivar en la elaboracién de una propuesta conjunta de colaboracién. Paragrafo primero: La informacion confidencial es y debera permanecer como propiedad exclusiva de la parte aportante y la otra parte no se beneficiard de ella con ningun interés 0 derecho, sino para efectos del desarrollo del convenio. * : Pardgrafo segundo: Las partes coniratantes serdn responsables por el usd inadecuado de la informacion Confidencial de acuerdo con las obligaciones contenidas en este convenio, y por ello se aseguraran de brotagersuatamieno para preven el uso no autrzao, e igulmente a protegeran de cualquier dato o ida, 8: DEL TRATAMIENTO'DE LOS DATOS PERSONALES. LA FEDERACION y UNIMAGDALENA se comprometen a tratar los datos e informacion personal a los que se les dé acceso por medio de este acuerdo, nica y exclusivamente para los fines aqui establecidos, uardar secreto profesional respecto de todos los datos de caradcter personal que conozcan, y @ los que tengan acceso durante la ejecucién’de las actividades aqul enunciadas. Igualmente, se obligan a custodiar, proteger, viilar, amparar, velar, conservar, salvaguardar e impedir el acteso a los datos de cualquier tercero ajeno al presente acuerdo y se comprometen a comunicar, como también a hacer cumplir a sus empleados ¥y asignados al proyecto, las obligaciones establecidas en esta clausula, Las anteriores obligaciones' se extienden a toda persona que pudiera intervenir en cualquier fase del tratamiento por cuenta del LA FEDERACION y UNIMAGDALENA, la cual subsistrén aun después de terminados los tratamientos efectuados en el marco del presente convenio, LA FEDERACION Y UNIMAGDALENA se comprometen a tratar los datos e informacién personal aportada por ambas conforme a la Ley 1581 de 2012 y a la normatividad interna de UNIMAGDALENA consignada en ‘el Acuerdo Superior N* O17 de 2018, “Por el cual se adopta of Manual Intemo de Pollicas y Procedimientos para Garantizar 1a Proteccién de Datos Personales en fa Universidad del Magdalena y se dictan otras disposiciones" y demas normativas vigentes en materia de proteccion de datos personales. Una vez finalizado el presente acuerdo, LA FEDERACION Y UNIMAGDALENA so comprometen a destruir o devolver segin cada caso a quien corresponda, los datos proporcionados por las partes, el resultado de cualquier elaboracin de estos y los soportes o documentos en que se halle recogida a informacion. En cada caso de ser necesaria la conservacién de los datos 0 una pate de estos posterior a la finalizacién del presente acuerdo, estos deberdn permanecer convenientemente bloqueados por el termino que dispongan las partes para cada caso concreto. Las partes deberan tener conocimiento de larealizacién de las medidas que garanticen el adecuado bloqueo de los datos y finamente su destruccién o devolucién La parte que no le brinde un ade.iado iratarsionto a los datos e informacién personal segin lo dispuesto en la presente clausula, las disposicionee internias de UNIMAGDALENA las regulaciones vigentes en materia de proteccién de datos personaies, deberd responder ante la parte periudicada y frente a terceros por los dafios y perjuicios causados 10, DURACION. Elpresente convenio tendra vigeneia de cuatro (04) aftos a partir de la firma de las partes adscritas al presente ‘conven. 11, RESOLUCION DE CONFLICTOS. —— Cualquier diferencia, conflicto o incumplimiento que surja entre las partes con ocasién de la celebracion, ejecucién, interpretacién, terminacién o liquidacién del presente convenio, las partes se comprometen a resolver las mismas de manera amistosa a través de sus representantes o delegades, previa convocatoria de una u otra parte con cinco (6) dias de antelacion, En caso de que las partes no leguen a un acuerdo en la forma mencionada, si persisten las diferencias, Confictos 0 incumplimientos que surjan de la celebracién, ejecucién, iterpretacién terminaciéno iquidacién del presente convenio, las partes acudién al empleo de los mecanismos alterativos de solucién de conficios (MASC) segin las normas que regulen la materia Pagina 5 de 7 Powered by 9 CamScanner CONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.Y LA FEDERACION CCOMUNAL DEL MAGDALENA, : ee a it'd Se ie Hid 16 las ontoveites ena Kcos recddente, es partes quedardn en la libertdd de acudir a la jurisdicci6n contencioso administratva riediante as formalidades ue disponen las normas procesales sobre la materia. ov 42, INDEMNIDAD, ownmnnnnie Las partes se manteridran indemnes por razon de rectamos, demandas; acciones leGélesy costos que pueda eausarse 0 surgir por daflos 0 lesiones’a personas 0 propiedades de terceros, ocasionados. por subcontratsta, funcionarios durante la ejecucién del convenio, 13. EXCLUSION DE RELACION LABORAL, —---------—-- El presente convenio no genera relacién laboral alguna entre las partes ni con el personal que cada una designe para la ejecucién del mismo y /o sus acuerdos especificos. Sus disposiciones sélo obligan a las partes en los términos aqul sefialados, 14. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, ~nn—--——~ ‘Los derechos de propiedad intelectual sobre los resultados de investigacién obtenidos con ocasion a la Suscripcién de convenios especificos se regularéfi por el Estatuto de Propiedad Intelectual de LUNIMAGDALENA y por las siguientes reglas: ‘Las partes respetardn los derechos intelectuales de autor de todas y cada una de las personas que intervengan en el desarrollo del proyecto determinado en el convenio especifice segin lo dispuesto €en las disposiciones vigentes sobre la materia bb. Las partes quedan en libertad de distribuir su porcentaje de beneficios entre los funcionarios, cempleados e investigadores que participen en el proyecto de acuerdo con sus poliicas internas, ©. Cualquier acuerdo de licenciamiento, cesién, transferencia o en general cualquier modalidad de ‘explotacién econémica de las resultas del proyecto debera contar con el visto bueno de amibas partes, en vitud de esto, las partes se comprometen a comunicar a la otra parte, cualquier negociacién que se efectué sobre dichos resultados, 4d. Las partes aceptan que, dado el cardcter cientiico e investigatvo de las actividades a desarrollar en ‘el marco de este convenio, los investigadores participen con publicaciones, ponencias eventos. Cientiicos y en general en actividades académicas utilizando los productos del proyecto, siempre y cuando se respete la informacion susceptible de protegerse por medio del mecanismo de propiedad intelectual mas conveniente, Paragrafo Unico: Se excluyen de !a clausula anterior los conocimientos, experiencias, metodologias, técnicas, productos o métodos previamente desarollados 0 que han empezado a desarrolarse antes de la fecha de la firma del convenio pcr algun las partes y después de la fecha de finalzacién del convenio. 41, CESION DEL CONVENIO. Ninguna de las partes podré ceder ios derechos y obligaciones que se deriven de este convenio sin autorizacién expresa, previa y escrita de la otra parte 16. MODIFICACIONES, ADICIONES, ACLARACIONES Y PRORROGAS. Las partes declaran expresamente que las cléusulas del presente convenio podran ser adicionadas, ‘modificadas, aclaradas y prorrogadas, sin que ello impique modificacién en el objeto, previo acuerdo de las partes y conforme a las formalidades legales para tal fir 17, CAUSALES DE TERMINACION DEL CONVENIO. Las partes podrén dar por terminado el presente convenio por las siguientes causales: a) Cuando alguna de las partes incumpla con algunas de las obligaciones establecidas en el presente convenio, que imposiblite su ejecucién. b) Cuando las exigencias del servicio pablico lo requieran 0 la situacién de! orden piblico lo imponga. c) Por persistir una causal de fuerza mayor o caso fortuto. d) Por mutuo acuerdo entre las partes. Pagina 6 de 7 Powered by 9 CamScanner CCONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Y LA FEDERACION ‘COMUNAL DEL MAGDALENA, - ) Por el vencimiént de plazs etableido. | de manera unatral dando previo aviso no inferior a weiNe Go aies ss otra parte, no obstante las obfgaciones que existan ose estén ejecutando en vitud de acuersos Gpecifeos, deberan ser cumplidas, en los términos del respecivo acuerdo especifico, 48, INTEGRACION NORMATIVA Y REGLAMENTARIA: Forman pate integral del presente convenio, as disposicioneslegales que regulen la materia, los estatutos, rermlaclenes, acuerdos y feglementos de UNIMAGDALENA, asi mismo los replamentos y disposiciones de LA FEDERACION con los mismos eféctos, 419. DOMICILIO. ~~ para todos los efectos legales y fiscales, as partes acuerdan fjar como domiciio contractual la ciudad de Santa Marta, 20, PERFECCIONAMIENTO. ~~ El presente convenio se perfeccionaré con la firma de las partes que en el intervienen. Para constancia de todo lo anterior y en prueba dela conformidad de las partes se firma el presente convenio, por duplicado ejemplar de igual tenor y valor, en a ciudad de Santa Marta, a los . Vibe oe ws lbabeas / J @ labor Edgar Jae Hemdnder- Assor de Despacho-Unimapéaens Leanne ene ee Pagina 7 de 7 Powered by 9 CamScanner

También podría gustarte