Está en la página 1de 3

ANEXO 4: Informe de sesiones de GALM

1. Datos Generales del Establecimiento de Salud

Nombre del establecimiento: U.O SANTA RITA

Tipología: A Unicódigo: 1279

2. Datos Generales del Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna


Adjunte Enlace de los verificables del GALM: https://nube.mspz4.gob.ec/apps/files/files?dir=/Shared/13D07
/1.%20PRIMER%20NIVEL%20DE%20ATENCI%C3%93N/5.%2
0001279_SANTA%20RITA&fileid=300057

Seleccione la Modalidad: X Presencial Virtual


Número de Galm en el establecimiento: 1

3. Datos de la sesión
Tema: Problemas comunes durante la lactancia materna

Facilitador/a: Dra. Rommy Andrade y Lcda. Josselyn Navarrete

Fecha: 07/03/2024 Horario: 09h00

Número total de participantes: 10

Observaciones:

1. Dinámica
rompe hielo YOLANDA LOYOLA

2) Pregunta
generadora ¿MI LECHE ES SUFICIENTE?

3) Contenidos y El tamaño de los senos suele ser un problema frecuente a la hora de lactar, la succión y posición
práctica también. Por eso, insistimos en que la succión estimula los senos de la madre y aumenta la
producción, siempre que se tenga una posición correcta. Es importante que la madre tenga una
alimentación saludable.
Señales de hambre como acercar la cara hacia el seno, apretar los puños y que se los lleve a la boca,
4) Foro abierto
el tamaño del estómago, se queja. Mostramos imágenes sobre las posiciones correctas de la
lactancia.

5) Evaluación y
El buen agarre y apropiada posición de amamantamiento facilita la succión del lactante y evita el
cierre
dolor de la madre.

Invitar a más pacientes al grupo para que puedan brindar apoyo a las madres.
6) Novedades

Ministerio de Salud Pública

También podría gustarte