Está en la página 1de 2

PROTOCOLOS Y MODELOS

Paráfrasis y síntesis del texto: Protocolos y Modelos

El tema trata sobre los protocolos y modelos utilizados en las comunicaciones de red. Todos los
métodos de comunicación tienen tres elementos en común: el origen del mensaje (remitente),
el destino del mensaje (receptor) y el canal. La transmisión de mensajes se rige por reglas
llamadas protocolos, que incluyen remitentes y destinatarios identificados, lenguaje y
gramática comunes, velocidad y tiempo de entrega, y requisitos de verificación o confirmación.
Los protocolos de red definen la codificación, el formato, la encapsulación, el tamaño, la
distribución y las opciones de entrega de los mensajes. Además, se mencionan los protocolos
utilizados en diferentes situaciones, como la protección de datos, el intercambio de
información de enrutamiento y la detección automática de dispositivos o servicios. También se
habla de los modelos de referencia OSI y TCP/IP, que describen las operaciones de red en
diferentes capas. La encapsulación de datos, el acceso a los datos y la dirección de origen y
destino también se abordan en el texto.

Protocolos y Modelos en las Comunicaciones de Red

En las comunicaciones de red, los protocolos desempeñan un papel fundamental. Estos


protocolos son reglas que rigen la transmisión de mensajes entre el remitente y el receptor.
Todos los métodos de comunicación comparten tres elementos comunes: el remitente, el
receptor y el canal de comunicación.

Los protocolos de red definen cómo se codifican, formatean, encapsulan, distribuyen y


entregan los mensajes. Estos protocolos también establecen requisitos de verificación y
confirmación, como la identificación de remitentes y destinatarios, el uso de un lenguaje y
gramática comunes, y la velocidad y el tiempo de entrega de los mensajes.

Existen diferentes tipos de protocolos utilizados en las comunicaciones de red. Algunos


ejemplos incluyen protocolos de protección de datos como SSH, SSL y TLS, que garantizan la
autenticación, la integridad y el cifrado de los datos. También hay protocolos utilizados para el
intercambio de información de enrutamiento, como OSPF y BGP, que permiten a los
enrutadores elegir la mejor ruta hacia la red de destino. Además, existen protocolos como
DHCP y DNS que se utilizan para detectar automáticamente dispositivos o servicios en una red.

En cuanto a los modelos de referencia, dos de los más utilizados son el modelo OSI y el modelo
TCP/IP. El modelo OSI consta de siete capas, que van desde la capa física hasta la capa de
aplicación. Por otro lado, el modelo TCP/IP consta de cuatro capas: aplicación, transporte,
internet y acceso a la red.

La encapsulación de datos es un proceso importante en las comunicaciones de red. Este


proceso implica dividir los mensajes en componentes más pequeños para su transmisión. La
encapsulación permite distribuir diferentes conversaciones a través de la red y mejorar la
eficiencia de las comunicaciones. Durante la encapsulación, cada capa agrega su propia
información a los datos recibidos de las capas inferiores. Este proceso se invierte en el host
receptor a través de la decapsulación.
El acceso a los datos implica el envío de datos desde el dispositivo fuente o transmisor al
dispositivo destino o receptor. Tanto la capa de red como la capa de enlace de datos son
responsables de este proceso. Cada capa utiliza direcciones de origen y destino, pero con
diferentes propósitos. Las direcciones de capa de red, como las direcciones IP, se utilizan para
reenviar paquetes IP desde los dispositivos de origen a los dispositivos finales. Por otro lado,
las direcciones de capa de enlace de datos, como las direcciones MAC Ethernet, se utilizan para
enviar tramas de enlace de datos dentro de una red local.

En resumen, los protocolos y modelos son fundamentales en las comunicaciones de red. Los
protocolos establecen reglas para la transmisión de mensajes, mientras que los modelos
proporcionan una estructura para describir las operaciones de red. La encapsulación de datos y
el acceso a los datos son procesos importantes en las comunicaciones de red, y cada capa tiene
su propio papel en estos procesos.

También podría gustarte