Está en la página 1de 5

Expediente :

Secretario :
Cuaderno : Principal
Escrito : 01
Sumilla : Demanda de alimentos
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE
MARISCAL NIETO.-

MORON SALAS LILI YOLANDA, identificada con


DNI Nro.04435467, con domicilio real en la Calle
Manuel Ubalde 286 de esta ciudad y señalando
domicilio Procesal en el Jr. Libertad Nro. 485, de la
Defensa Pública del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, a Ud. con el debido respeto
me presento y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL DEMANDADO:

EL nombre del demandado es PALOMO TICONA,


ADRIAN JAVIER, con domicilia real en la Calle Los Olivos s/n del Distrito de
Quinistaquillas de la Provincia de General Sánchez Cerro del Departamento de
Moquegua. Debiendo notificarse por vía exhorto mediante Juez de Paz del
Distrito de Quinistaquillas de la Provincia Sánchez Cerro Moquegua
II.PETITORIO.-

Que, la recurrente invocando interés y


legitimidad para obrar en representación de mi menor hijo de nombre Carlos
Favian Palomo Moron de 01 años con dos meses de nacido; acudo a su
Despacho a efecto de solicitar Tutela Jurídica Efectiva INTERPONIENDO
demanda de ALIMENTOS, en contra de PALOMO TICONA, ADRIAN JAVIER, a
fin de que cumpla con acudir a mi menor hijo, con una pensión alimenticia
mensual y adelantada en la cantidad de SESENTA POR CIENTO por todo ingreso
que perciba incluido bonificaciones, horas extras, vacaciones, gratificaciones,
escolaridad, y demás ingresos adiciónales que percibe el demandado como
Docente Nombrado del Ministerio de Educación. Petición que lo hago en merito a
los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO.-


1.- RELACION DE PARANTESCO:

Ocurre Señor Juez que la recurrente con el demandado procreamos a


nuestro menor hijo de nombre Carlos Favian Palomo Moron, la misma que ha sido
reconocido por el demandado conforme es de verse de la partida de nacimiento que
se adjunta al presente, quien en la actualidad cuenta con 01 año con dos meses de
nacido.

2.- NECESIDAD DE MI MENOR HIJO:

Señor Juez, ocurre que con el demandado desde hace cinco años que
mantenemos una relación amorosa y fruto de esta relación es que procreamos a
nuestro menor hijo quien en la actualidad cuenta con una año con dos meses de
nacido, naciendo a los siete meses de gestación (Siete mesino), pero que cuando
nació, nació con problemas respiratorios (Pulmones) es así que desde que nació
hasta la actualidad se va enfermando de todo y por ende su estado de salud es
sumamente delicado y por ende su tratamiento es largo para su curación y
restablecimiento, es mas mi menor hijo se encontraba internado en el Hospital de
ESSALUD de Arequipa, es así que para su alimentación es especial por cuanto la
recurrente no lo puede darle de lactar por cuanto sufro de le enfermedad diabetes, es
por esta razón que tengo que darle Leche especial como la Enfamil que cuesta el
taro la suma de S/. 120.00 nuevos soles y esto solo dura para un mes, del mismo
modo tengo que comprar pañales al mes seis paquetes y cada paquete cuesta la
suma de S/. 48.00 al mes se gasta la cantidad de 144.00 nuevo soles, ni que decir
de los gastos de medicinas la misma que lo acredito con las boletas de venta de
medicinas que se adjunta a la presente como medio de prueba, y así sucesivamente
puedo estar enumerando los gastos que se realiza en mi menor hijo, es por esta
razón que vengo a su Despacho a fin de solicitar tutela jurídica efectiva y se me
designe un monto por pensión de alimentos acorde con las necesidad de mi menor
hijo.

3.- POSIBILIDADES ECONOMICAS DEL DEMANDADO:

Señor Juez el demandado tiene las posibilidades económicas para poder


acudir a mi menor hijo con una cantidad razonable y acorde con su necesidades
alimentarias, por cuanto él es un PROFESOR NOMBRADO en el sector Educación
trabajando en la actualidad como docente en la DRE MOQUEGUA CON SEDE EN
OMATE percibiendo aproximadamente de mil trescientos ochenta nuevos soles
mensuales. Del mismo modo Señor Juez pongo en su conocimiento que el
demandado es casado con su pareja actual del cual no tiene ningún hijo, asi como
esta pareja le ha hecho una demanda de alimentos simulado del cual se esta
haciendo un descuento judicial del 40 % de su remuneración.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-

Fundo mi petitorio en lo siguiente:

1. Según el tratadista Marco Gerardo Monroy Cabra el termino alimentos tiene


una acepción mas amplia que en la terminología usual, pues no solo
comprende el sustento diario, sino también los vestidos, la habitación y,
respecto a menores de edad, la enseñanza de una profesión u oficio.

2. Asimismo nuestro ordenamiento jurídico contemplado en el Art. 472 del


Código Civil, concordado con el Art. 92 del Código del Niño y del
Adolescentes, se considera alimentos lo necesario para el sustento,
habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia medica y recreación del niño o del adolescente. También los gastos
de embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de post parto.

3. Del mismo modo el Artículo 235 del Código Civil, que establece que los
padres están obligados a proveer el sostenimiento, protección, educación y
formación de su menor hija según su situación y posibilidades económicas.

4. Finalmente los alimentos se regulan por el juez en proporción a las


necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos,
atendiendo además a las circunstancias personales ; tal como lo establece el
Art. 481, parte inicial, del Código Civil. Del mismo modo No es necesario
investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe prestar los
alimentos Art. 481, parte final, del Código Civil.

IV.- MONTO DEL PETITORIO.-

La presente demanda es la cantidad del sesenta por ciento como Docente


Nombrado del Ministerio de Educación.

V. VIA PROCEDIMENTAL.-
La presente demanda se deberá tramitar en la vía de proceso Único de conformidad
a lo dispuesto por el artículo 160 del Código del Niño de los Niños y Adolescentes,
en concordancia con lo establecido en el Art. 164 de la norma acotada.

VI. MEDIOS PROBATORIOS.-

Ofrezco los siguientes medios probatorios:

1. Partidas de Nacimiento de menor hijo Carlos Favian Palomo Moron de 01 años

con dos meses de nacido, con lo que acredito la filiación y las necesidades
Alimentarias.

2. Carnet de Atención Integral de Salud del Nino, con lo que acredito las necesidades
de mi menor hijo

3. Papeleta de Egreso de Internamiento de mi menor hijo, con lo que acredito las


necesidad de mi menor hijo.

4. Plan de Alta de mi menor hijo con lo que acredito la necesidad de mi menor hijo.

5. Boletas de venta de gastos de mi menor hijo en fs. 06 con lo que acredito la


necesidad de mi menor hijo

6. hijo por enfermedad y salud, con lo que acredito la necesidad de mi menor hijo.

7. Boleta de pago del demandado con lo que acredito las posibilidades económica
del demandado.

8. Se oficie a la UGEL GENERAL SANCHEZ CERRO (OMATE) MOQUEGUA, a fin


de que se sirva informar sobre la situación laboral del demandado, asi como los
ingresos que percibe el demandado

VII. ANEXOS.-

Se acompaña los siguientes:

1.A.- Copia simple del DNI de la recurrente.

1.B.- Partida de Nacimiento

1. C.- Carnet de salud Integral

1. D.- Papeleta de egreso


1. E.- Plan de Alta.

1. F.- Boletas de ventas en fs. 06.

1. G.-Declaracion Jurada de Gastos.

1. H.- Copia simple del DNI del demandado para efecto de notificación

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, pido se sirva admitir a


trámite la demanda, por ofrecidos los medios probatorios y declararla fundada en su
oportunidad.

PRIMER OTROSI.- De conformidad con el artículo 80 del C. P. C. otorgo al abogado


que suscribe la presente, las facultades generales de representación del Artículo 74
del mismo cuerpo legal, debiendo tener presente mi domicilio personal señalado en
este recurso y declaro que el suscrito está instruido de la representación que se
otorga.

SEGUNDO OTROSI.-Solicito que se me expida copias simples de la demanda,


anexos y auto admisorio de la demanda.

Moquegua, 17 de Febrero del 2014.

También podría gustarte