Está en la página 1de 25

HUMOR SOCIAL

Y POLÍTICO
Nacional

MARZO 2024
Índice
FICHA TÉCNICA

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online entre el 22 y el 25 de marzo del 2024.
Se incluyeron las respuestas de 1.043 encuestados,
mayores de 18 años, de todo el país.
Índice

ÍNDICE
PRINCIPALES CONCLUSIONES

1. SITUACIÓN ECONÓMICA

2. GESTIÓN DEL GOBIERNO

3. TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN

4. IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE DIRIGENTES


HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO – MARZO 2024

1. La evaluación de la situación económica actual sigue mostrando una tendencia positiva, para un cuarto de los votantes
ya es mejor que el año anterior. Entre los que votaron a La Libertad Avanza en el balotaje este número crece al 37%.
2. En cuanto a las expectativas para el próximo año, la evaluación positiva vuelve a superar a la negativa. Esta situación
solo se vio en octubre del año pasado con el resultado de la primera vuelta electoral y no se daba desde febrero de
2020. El optimismo es aún más alto entre los votantes de LLA, donde el 81% comparte esta visión positiva del futuro
económico.
3. La aprobación de la gestión del Gobierno Nacional ha aumentado 4 puntos en un mes (Feb 43%- Mar 47%),
recuperando los valores registrados en enero (47%).
4. La preocupación por la Inflación continúa disminuyendo por tercer mes consecutivo, en marzo cae 10 puntos pasando
- . del 87% al 77%. Además, la incertidumbre económica ha descendido 5 puntos, (Feb 72%- Mar 67%). Sin embargo, ha
habido un aumento en la preocupación por la inseguridad y la delincuencia.
Al analizar los temas por voto, se pueden distinguir diferencias significativas: los votantes de LLA muestran una mayor
preocupación por la inseguridad (78%), seguida de la inflación (75%) y la impunidad de actos de corrupción durante el
gobierno kirchnerista (70%).
Por otro lado, los votantes de UxP muestran inquietud por los ajustes que debe realizar el Gobierno (87%), la
incertidumbre económica (86%) y la inflación (79%).
5. Las figuras con mejor imagen son Victoria Villarruel y Patricia Bullrich, ambas con un 50%, seguidas por Javier Milei
(45%), Rogelio Frigerio (42%) y Diana Mondino (41%).
Entre los votantes de LLA, Patricia Bullrich es la figura más valorada con un 83%, mientras que para los votantes de UxP,
Juan Grabois y Axel Kicillof son los más valorados con un 65%.
ÍndiceECONÓMICA
1. SITUACIÓN

1. La evaluación de la situación económica actual sigue mostrando una tendencia positiva, para un cuarto de los
votantes ya es mejor que el año anterior. Entre los que votaron a La Libertad Avanza en el balotaje este número
crece al 37%.
2. En cuanto a las expectativas para el próximo año, la evaluación positiva vuelve a superar a la negativa. Esta
situación solo se vio en octubre del año pasado con el resultado de la primera vuelta electoral y no se daba desde
febrero de 2020. El optimismo es aún más alto entre los votantes de LLA, donde el 81% comparte esta visión
positiva del futuro económico.
EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS HOY RESPECTO AL AÑO PASADO Y
DENTRO DE UN AÑO -%-
SITUACIÓN ECONÓMICA

Respecto al año pasado Dentro de un año


BALANCE 4 BALANCE
19 21

23 38
27 48
76 17 46
-53 38 29
2
1 6

Mucho mejor Mejor Peor Mucho peor No responde

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS HOY RESPECTO AL AÑO PASADO.
TENDENCIA DESDE MARZO 2022-%-

89 84
83 81
80 77 77 76 83 76
SITUACIÓN ECONÓMICA

73 73 72 73 77 76 72 71 72 73
81 80
76 75 74

25 26 26 26 27 28 27 25 23
19 22 23 21 22 22 24 24
16 18 21 20 16
12 11 14
2 1 1 1 2 1 3 2
2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 2 3 1
5 0 0

Mejor (incluye mucho mejor y mejor) Peor (incluye mucho peor y peor) No responde

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS DENTRO DE UN AÑO. TENDENCIA DESDE
MARZO 2022-%-

69
67 68 66 66 66 65 67 69 66 65 65 63
SITUACIÓN ECONÓMICA

62 59
56 55
53 51 52 50
50 50
47 46
45 44 43 47 48
29 42 38
38 37 36
32 32 33 35
29 28 31 32 30 29 28 32 29 31

6 6 9 9 8 13
4 4 3 4 4 3 3 5 9 6
2 3 2 2 8 5
3 5 3

Mejor (incluye mucho mejor y mejor) Peor (incluye mucho peor y peor) No responde

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS HOY RESPECTO AL AÑO PASADO Y
DENTRO DE UN AÑO SEGÚN VOTO 2023-%-

Respecto al año pasado Dentro de un año


SITUACIÓN ECONÓMICA

Voto 2023 Voto 2023


La Libertad Unión por la La Libertad Unión por la
Total Total
Avanza Patria Avanza Patria
Mucho mejor 4 5 4 Mucho mejor 21 37 1
Mejor 19 32 1 Mejor 27 44 7
Peor 38 44 31 Peor 17 5 31
Mucho peor 38 17 63 Mucho peor 29 9 54
No responde 1 2 1 No responde 6 5 7
Balance -53 -24 -89 Balance 2 67 -77

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


Índice
2. GESTIÓN DE GOBIERNO

1. La aprobación de la gestión del Gobierno Nacional ha aumentado 4 puntos en un mes (Feb 43%- Mar
47%), recuperando los valores registrados en enero (47%).
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL.
TENDENCIA DESDE MARZO 2022-%-

77 79 79 78 80
73 73 74 72 75 75 74 77 76 74 74 72 74
83 77
GESTIÓN DEL GOBIERNO

73
50 50 52 52

44 47 43 47
26 26 21 20 27
22 24 24 22 23 25 20 21 25 21 19
16
25 26 25 27
2 1 1 1 3 1 2 1 1 1 0 2 2 1 1 6 3 5 1
1 1 1 2 0 1

Buena (incluye muy buena y buena) Mala (incluye muy mala y mala) No responde

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL SEGÚN VOTO 2023. -%-

Votó a La Libertad Avanza Votó a Unión por la Patria


Nov Dic Ene Feb Mar Nov Dic Ene Feb Mar
GESTIÓN DEL GOBIERNO

23 23 24 24 24 23 23 24 24 24
Muy buena - 36 32 28 25 Muy buena 3 2 1 1 4
Buena 2 49 47 47 51 Buena 39 4 5 3 5
Mala 2 4 12 13 13 Mala 42 14 10 8 13
Muy mala 95 3 5 7 8 Muy mala 15 77 81 84 77
No responde 1 8 4 5 3 No responde 1 3 3 4 1
Balance -95 78 62 55 55 Balance -15 -85 -85 -88 -81

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


Índice
3. LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN

1. La preocupación por la Inflación baja por tercer mes consecutivo, en marzo cae 10 puntos pasando del 87% al 77%.
Además, la incertidumbre económica desciende 5 puntos, (Feb 72%- Mar 67%). Sin embargo, ha habido un aumento
en la preocupación por la inseguridad y la delincuencia.
2. Al analizar los temas por voto, se pueden distinguir diferencias significativas: los votantes de LLA muestran una mayor
preocupación por la inseguridad (78%), seguida de la inflación (75%) y la impunidad de actos de corrupción durante el
gobierno kirchnerista (70%).
Por otro lado, los votantes de UxP muestran inquietud por los ajustes que debe realizar el Gobierno (87%), la
incertidumbre económica (86%) y la inflación (79%).
LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN TOP FIVE DE LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN A NIVEL NACIONAL, MARZO 2024 -%- R. MÚLTIPLE

77% Inflación

Ajustes que deberá hacer el Gobierno


68% Inseguridad/ delincuencia 52% para el pago al Fondo Monetario

No ver propuestas realizables para lograr


67% Incertidumbre en la situación económica 46% el crecimiento económico

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN A NIVEL NACIONAL -%- R. MÚLTIPLE

92 93 92 91
90 90 90 8 90 89 90 90 89
87
78 77
76
73 72 73 73 75 72
72 73 71 71
69 75 69 68
70 70
74 73 67
64
68
70 69 62 63
67 67
67
ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sep-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24

Inseguridad/delincuencia Incertidumbre económica Inflación

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN A NIVEL NACIONAL -%- R. MÚLTIPLE
2022 2023 2024
Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar
Inflación 94 91 92 92 90 90 93 92 88 88 90 90 92 93 90 89 90 92 91 89 90 90 89 87 77
Inseguridad / delincuencia 73 71 70 72 69 68 68 69 67 67 69 72 73 73 76 69 72 73 73 68 67 64 62 63 68
LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN

Incertidumbre en la situación
74 69 75 70 75 70 70 72 70 65 67 70 70 74 75 70 69 78 73 67 75 71 71 72 67
económica
Los ajustes que deberá hacer
el Gobierno para el pago al 33 26 26 26 30 32 30 31 32 30 30 34 33 36 32 33 37 34 33 30 35 33 30 50 52
Fondo Monetario
Sin propuestas para el
59 57 59 57 57 55 54 59 56 56 58 56 57 58 54 49 51 53 51 38 48 40 40 46 46
crecimiento

Impunidad de actos de
corrupción durante el 56 58 55 54 53 53 55 53 57 51 54 52 53 52 51 48 44 51 51 44 45 45 40 42 44
gobierno kirchnerista
Temor a perder el trabajo 18 21 19 20 19 17 16 18 16 16 16 17 17 16 17 17 19 22 20 18 25 31 32 29 35

Falta de crédito para


28 27 28 28 28 25 24 29 27 25 29 31 30 29 38 33 38 40 35 32 38 32 31 31 33
comprar una vivienda
No ver avances en la lucha
42 47 46 43 42 39 40 43 44 41 42 50 54 48 45 46 43 46 47 35 36 27 21 25 32
contra el narcotráfico
Acceso fácil a las drogas 37 39 38 34 34 32 32 33 35 37 39 39 39 37 35 31 36 34 35 28 28 26 25 24 29

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN A NIVEL NACIONAL -VOTO 2023-%- R. MÚLTIPLE
Temas que más preocupan Total La Libertad Avanza Unión por la Patria
Inflación 77 75 79
Inseguridad / delincuencia 68 78 55
Incertidumbre en la situación económica del país 67 53 86
LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN

Los ajustes que hace el Gobierno 52 25 87


No ver propuestas realizables para lograr el crecimiento económico 46 26 70
Impunidad de actos de corrupción durante el gobierno kirchnerista 44 70 10

Temor a perder el trabajo 35 24 50


Falta de crédito para comprar una vivienda 33 33 34
No ver avances en la lucha contra el narcotráfico 32 29 36
Acceso fácil a las drogas 29 37 18
Se siguen dando subsidios a quienes no lo merecen 27 43 8
Dificultad para pagar créditos / tarjetas 27 23 33
Impunidad de actos de corrupción durante el gobierno macrista 24 17 34

Que no se pueda detener la violencia contra las mujeres 24 19 30


No se detienen los piquetes/cortes de calles/rutas 18 28 6
Falta de control del tránsito (no se ve control de vehículos 16 18 14
Que no se levante el cepo 12 18 4

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN A NIVEL NACIONAL- VOTO 2023 -%- R. MÚLTIPLE

Temas que más preocupan LLA Temas que más preocupan UxP
Los ajustes que hace el Gobierno 87
LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN

Inseguridad / delincuencia 78
Incertidumbre en la situación económica del
Inflación 75 país 86
Impunidad de actos de corrupción durante el gobierno
kirchnerista 70 Inflación 79
No ver propuestas realizables para lograr el
Incertidumbre en la situación económica del país 53
crecimiento económico 70
Se siguen dando subsidios a quienes no lo merecen 43 Inseguridad / delincuencia 55
Acceso fácil a las drogas 37 Temor a perder el trabajo 50
No ver avances en la lucha contra el
Falta de crédito para comprar una vivienda 33 narcotráfico 36
No ver avances en la lucha contra el narcotráfico 29 Impunidad de actos de corrupción durante el
No se detienen los piquetes/cortes de calles/rutas 28 gobierno macrista 34
No ver propuestas realizables para lograr el crecimiento Falta de crédito para comprar una vivienda 34
económico 26 Dificultad para pagar créditos / tarjetas 33

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


4. IMAGEN Y POSICIONAMIENTO
Índice DE DIRIGENTES

1. Las figuras con mejor imagen son Victoria Villarruel y Patricia Bullrich, ambas con un 50%, seguidas por Javier
Milei (45%), Rogelio Frigerio (42%) y Diana Mondino (41%).
2. Entre los votantes de LLA, Patricia Bullrich es la figura más valorada con un 83%, mientras que para los
votantes de UxP, Juan Grabois y Axel Kicillof son los más valorados con un 65%.
IMAGEN DE JAVIER MILEI.
TENDENCIA DESDE MARZO 2022
IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE DIRIGENTES

71 68
61 65 64 62 62 66
58 62 62
56 58
49 51 51
47 51 52
38 45 45 47 45
33 31 31 43
26 24 24 26 28 26 29
19 22 23
14 11 13 11 12 12 11
10 12 11 11 10 10 9 6
4 4 6 3

Imagen positiva Imagen negativa Nivel de desconocimiento

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


IMAGEN DE AXEL KICILLOF.
TENDENCIA DESDE MARZO 2022
IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE DIRIGENTES

67 69 66 68 67 68 68 68 68 68 67 68 66
64 62 62 63 64
59

36 35 32
28 28
31
28 29 29 29 30 29 30 30 32 30 30 35 31
5 3 3 4 4 3 2 3 2 3 4 2 4 2 3 6 5 5
3

Imagen positiva Imagen negativa Nivel de desconocimiento

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


IMAGEN POSITIVA. TENDENCIA DESDE MARZO 2022 -%-
2022 2023 2024
Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Nov Dic Ene Feb Mar
Victoria Villarruel 49 51 46 53 50
IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE DIRIGENTES

Patricia Bullrich 55 56 50 51 51 51 51 52 53 51 50 51 49 50 52 51 50 48 50
Javier Milei 38 33 26 19 24 24 26 31 31 28 26 28 27 29 51 51 47 43 45
Rogelio Frigerio 44 42 40 41 40 36 40 38 41 38 38 38 37 37 40 - 38 - 42
Diana Mondino 44 - - - - 36 - 24 28 29 29 29 28 28 39 48 42 47 41
José Luis Espert 39 39 35 33 37 36 39 37 44 42 39 40 38 40 - - 39 - 39
Guillermo Francos 21 33 31 35 38
Luis Caputo 41 34 39 37
Maximiliano Pullaro 24 - 38 - 35
Mauricio Macri 38 40 35 38 35 36 38 38 40 39 39 37 37 37 42 - 36 - 34
Juan Grabois 17 17 21 18 16 17 18 18 20 18 20 20 21 21 31 - 37 - 33
Axel Kicillof 28 28 31 28 29 29 29 30 29 30 30 32 30 30 36 35 35 - 31
Cristian Ritondo 34 - 34 37 37 30 34 37 39 35 34 33 34 32 35 - 27 - 30
Florencio Randazzo 22 18 25 25 22 22 21 21 19 22 21 23 21 21 32 - 25 - 28
Jorge Macri 40 43 37 38 39 36 40 39 40 40 39 38 37 37 38 43 33 - 27
Alfredo Cornejo 38 39 36 35 35 35 36 34 40 38 37 35 37 36 32 - 27 - 26
Waldo Wolff 37 41 35 37 37 36 40 38 43 38 26
Cristina Fernández 27 27 28 27 28 28 29 28 28 29 29 29 29 29 27 - 27 - 23
Martín Llaryora 23 - 21 - 23
Nicolás Posse 18 25 22 - 21
Máximo Kirchner 22 21 24 21 22 22 25 23 23 23 23 23 24 21 19 - 18 - 13

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


RESULTADO DEL BALANCE-%-
Positiva Negativa No responde Balance
Victoria Villaruel 50 47 3 3
Patricia Bullrich 50 48 2 2
IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE DIRIGENTES

Javier Milei 45 52 3 -7
Rogelio Frigerio 42 43 15 -1
Diana Mondino 41 51 8 -10
José Luis Espert 39 52 9 -13
Guillermo Francos 38 44 18 -6
Luis Caputo 37 52 11 -15
Maximiliano Pullaro 35 41 24 -6
Mauricio Macri 34 61 5 -27
Juan Grabois 33 61 6 -28
Axel Kicillof 31 64 5 -33
Cristian Ritondo 30 54 16 -24
Florencio Randazzo 28 60 12 -32
Jorge Macri 27 58 15 -31
Alfredo Cornejo 26 53 21 -27
Waldo Wolff 26 54 20 -28
Cristina Fernández 23 73 4 -50
Martín Llaryora 23 58 19 -35
Nicolás Posse 21 53 26 -32
Máximo Kirchner 13 81 6 -68

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


IMAGEN POSITIVA DE LOS LÍDERES POLÍTICOS-VOTO 2023 -%-
Total La Libertad Avanza Unión por la Patria
Victoria Villaruel 50 80 13
Patricia Bullrich 50 83 7
IMAGEN Y POSICIONAMIENTO DE DIRIGENTES

Javier Milei 45 75 8
Rogelio Frigerio 42 63 16
Diana Mondino 41 68 7
José Luis Espert 39 66 6
Guillermo Francos 38 57 14
Luis Caputo 37 60 9
Maximiliano Pullaro 35 48 19
Mauricio Macri 34 53 8
Juan Grabois 33 7 65
Axel Kicillof 31 3 65
Cristian Ritondo 30 48 6
Florencio Randazzo 28 38 15
Jorge Macri 27 45 4
Alfredo Cornejo 26 45 3
Waldo Wolff 26 45 3
Cristina Fernández 23 3 48
Martín Llaryora 23 23 24
Nicolás Posse 21 33 4
Máximo Kirchner 13 1 29

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


Sobre D’Alessio IROL: empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y
asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como
para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e
internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión
de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación.
www.dalessio.com.ar I D’Alessio IROL | @dalessioIROL | D’Alessio IROL

Sobre Berensztein®: consultora argentina de análisis político estratégico que provee


una mirada externa e independiente para comprender las dinámicas sociales y
predecir su impacto en la vida de las personas y de las empresas. Nuestros servicios
profesionales están concebidos como un insumo clave para la toma de decisiones de
líderes y organizaciones

www.berensztein.com I Berensztein® I @Berensztein® I @sberensztein

También podría gustarte