Está en la página 1de 59
CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 01. 02. 03. FISICA Respecto al Sistema Internacional de Unidades, sefiale las proposiciones verdaderas falsas (F). |. Las unidades fundamentales son metro (m), gramo (g) y segundo (s). ll. El newton (N) no es una unidad fundamental. Dada la ecuacién: F = G™M2, Ml. ‘ mm las _unidades de G son Ge siendo F=fuerza, m,=m,=masa r=distancia. A) FFF B) VW D) FFV E) VFV c)FV Respecto al andlisis: dimensional, indique la veracidad (V) 0; falsedad. Las ecuaciones dimensionales de todas las leyes fisicas. son homogéneas. Il. Las constantes dimensiones. Las nicas cantidades fisicas fundamentales.son: la longitud, la masa.y.el tiempo. A)VW |°B)FFF C)FFV D) FVVs..” E) VFF Dado el conjunto de ecuaciones fisicas: 20 mis = 36 km/h + a (2min/3) 9kg x8 =0,05 nx F;h=hora El valor de Fla, 6s CEPRE-UNI (VY) 0} 04. 06. MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 2 4 2 < a Lk A) 59 Boho § C) Ska 4 2 p) 4 2 nee | ae Si la ecuacién que se muestra a continuacién es dimensionalmente correcta; halle la representacién dimensional de “t vt(@2 ay) B) ML" E) LT? ©) MTL La representacién dimensional de la resistencia eléctrica es: A)MU2T21 B)MLT?I C)MLT3 12D) ML212T-2 &) ML? T= Sea la familia de rectas £ tal como indica la figura. Para @ = 37°, Determine la ecuacién de £ , de tal manera que cumpla la relacién r+s=14 -166- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 07. 08. 3 3 A) gts B)-7x+6 4 3 ©) $x+s D)-Sx+8 E) ~$xi6 Dadas las rectas L: y L2 tal como indica {a figura, determine la ecuacién de Lz; si Li, dista 6 unidades del ele x y la abscisa de P es 6. Dada la gréfica, deter de y cuando x = 20 (considere que el vértice esta en el origen). Pardbola V8 A) 10 B)8 c) 12 Dé E)4 +167- 09. +i: MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 Determine un punto de interseccién de las parbolas y = 2x? y x=2y? 1 2 1 2 . La figura muestra dos parabolas (I) y (Il) con vértice comin en el origen del sistema “de coordenadas; las ecuaciones de las parabolas (I) y (Il) respectivamente son: :_ it, 3 =0; yrtx?=0 4 B) y- fx? =0 ; yee 0 °C) yrdx? D) y-4x?=0 ; y+ Ext <0 tee E) y-4x Na =0; y+tx?=0 y45x Se tiene la parabola y-2=(-1/2)\(x-4)? , para qué valores de x dicha parabola corta el eje x? A)6y2 B)2y4 C)4y6 D)6y8 E)4y4 FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 12. Determine la ecuacién de parabola mostrada en la figura. la A) y=-2x?-2 2 x’ B) y=-—-2 2 4 irl Bh b) y=(Z}a-2F E) y=(-Z}o-2? MATERIAL DE ESTUDIO N¢ 01 CEN 13, Encuentre el modulo de 16. Si la arista del cubo mide 2 m, hallar el vector unitario paralelo a la resultante de los vectores mostrados en la figura. Z 14. La circunferencia de la figura tiene un radio de 1 cm. Halle el médulo de % la suma de los vectores mostrados en la figura, en cm. fe CEPRE-UNI FISICA -168- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 A) W(-i+]+k) 8) (gi) oy sB{i-i-8) 0)($)|f-1-8) E) V8(i+j+k) 17. Calcule el méddulo del vector resultante (en N) sabiendo que la figura es un hexaedro. A) V2 D) AB 18. Determine la medida del angulo que forma el. vector § semigjé ‘positive de_las abscisas. Si A214, B=50, C=8/2. A) 53° B) 37° C) 60° D) 30° E) 10° -169- 19. 20. 21. MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 Se tienen los vectores A = 3142]; B=-2i + 4] y E=ai+bj, gcudles son los valores minimos y enteros Positivos deayb de manera que A+B sea paralelo a B+C? A) a=Syb=2° B)as4yb=8 C) as5yb=14 D) a=6yb=1 B)a=2yb=3 Se tiene. 3. vectores A:ByC; si se i + 5] y que : hallar B)20 C24 E) 30 En el plano XY se tiene una recta de pendiente eS Indicar cudles de las siguientes proposiciones son correctas. iB: 1. El vector gityi es perpendicular a la recta. 1 El vector A=+5V3 es paralelo a la recta. HEI vector = B=101 ~— puede. representarse como B=5/3u+5u donde uy y w son vectores unitarios paralelo y perpendicular a ia _ recta respectivamente. A)I B) Il c) ill D) ly lll E) ity! FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020- 22. 4Cual es el médulo (en m) de la resultante de los vectores mostrados en la figura? A)v2 D) 1,0 B) 3v2 E) (2V2 +1) C)0,5 23, Determine el vector X en términos de los vectores @_y } . Considere RS=ST A)ja+b/4 B) a+2b6/3 C) a+4b/4. D) (a+3b)/4 © hy O,, a s tales que d, es +t, y Ges paralelo a “ye ; entonces (qe-0) es MATERIAL DE ESTUDIO N® 01 25. En el sistema de ejes coordenados mostrados en la figura, se tiene dos vectores: A= 40, ; B=5i, . Hallar el vector Axi |:26: Sobre las cantidades cineméticas Sefiale verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones: Para todo At, el desplazamiento y velocidad media son paralelos ll. Para definirlas es necesario los ejes x, y, Z. lll. La velocidad media es tangente a la trayectoria. A)VW B)WE__sC) VFF D) FFF E) FVF 27. Indique cudl de las afirmaciones son verdaderas (V/) o falsos (F) I. Se llama rapidez media al médulo o magnitud de la velocidad media. ll. Se llama distancia al médulo del Ipial es desplazamiento 2 = Ill, La velocidad media siempre es A) 4 Nee 8) “ ee tangente a la trayectoria C) V2i,+0, D)G,+/20, £)O Ayvw B)WF C)FVE D) FFV E) FFF CEPRE-UNI FISICA -170- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 MATERIAL DE ESTUDIO N2 01. 28. Una particula avanza con rapidez | 34. Una particula parte de la posicion constante V a lo largo del camino #,=241, y se dirige en linea recta PQRS. Si la particula se hubiera hasta #%=26f y luego a movido en linea recta P a S con la fy = 87-247 también en forma misma rapidez V, hubiera llegado 1s rectilinea. Si todo el movimiento antes que el caso anterior, halle tardo 10s, halle el médulo de su & (ens). velocidad media (en mis). a A)24 B) 2,6 c) 2,8 4a D) 3,2 £) 3,4 2a : P Q 32. Un movil realiza la trayectorla A)1 B)2 c)3 mostrada:en la figura si en el tlempo t=4s sé encuentra’en el punto P. Determine “(én).m/s) la velocidad media para todo el recorrido si en “t= 0 s parte del origen O. D)4 E)5 29. Sobre e! plano mostrado una particula se mueve desde el punto medio de la recta AB al punto medio de la recta BC, halle su desplazamiento (en m) : 7 12) P }——__—_j__» x(m) Az i+25 ae a)atea) gp) tod c)2t+3F Be : D)2?-37 30. Unavparticula parte de A con rapidez E)=20437 constante de 12 m/s y se mueve en linea recta hasta B que se encuentra a 360 mde A, luego retorna hacia A con rapidez constante de 24 m/s. Halle la rapidez media de la particula (en mis) en la trayectoria: AvB>A. A)8 B)12. Cc) 16 D) 20 E) 24 -171- FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 33. Una particula realiza la trayectoria mostrada en la figura, el tiempo que emplea en trasladarse de A a B es 3 's. Indique fa veracidad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: ym) to7. 3.48 |. Eldesplazamiento AF pq =F —T4 = 3t— 4m. Il. La velocidad media entre los puntos A y B es: b= 1331-7 (ms). . Si el tiempo que demora.la particula en ir de A a C.es * ie A) VFVF D) VEFF 200 km/h esperando que la torre lo autorice a’ aterrizar, entonces, cada ‘vez que culmina’ una vuelta; es falso que: UE A) El desplazamiento es cero. B) La velocidad media es cero. C) La rapidez media es igual a la rapidez. D)La velocidad instantanea es 200 km/h £) No se requiere el radio de giro para calcular la velocidad media. CEPRE-UNI 35. 37. MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 Con relacién a las siguientes proposiciones sobre la velocidad media %, indique verdadero (V) o falso (F). 1. La velocidad media tiene igual magnitud que la rapidez media Vee: Il. La aceleracién media G, es una cantidad vectorial que tiene la direcclén |, La velocidad media es paralela al desplazamiento. Si la velocidad media es constante para todo intervalo de tiempo, entonces es tangente a la trayectoria. La aceleracién instantanea es siempre perpendicular a la velocidad Instantanea. A) Solo! B) Sololl _C) Solo Ill D)lyl —E) iyi La posicién de una particula esta dada por # = 2ti—t?f+(3t?— 4t)k en unidades del S.I. Determine la velocidad media (en m/s) desde t=0 shastat=3s. A)102 + 137 + 19k B) 20+ 137 + 19k y+ 19k E)2t—5j+ 11k Fisica -172- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 38. La figura muestra —_-vectores Ay A? = Gq — Bp al respecto sefiale la veracidad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: y P x I, La velocidad media tiene la misma direccién y sentido que ao i ll, La aceleracién media tiene la misma direccién y sentido que ab 4 La velocidad instantanea en P tiene la direccién y sentido ‘que af A)WF By) VW : D)FFV . E)FFF_ 39. Determine las ~~ proposiciones verdaderas.(V) 0 falsas (F). le:La.magnitud del desplazamiento puede ser.la longitud recorrida. La rapidez media puede coincidir “+= -con la rapidez Instantanea. lil, La: velocidad media y el desplazamiento poseen el mismo vector unitario. A) VW B) WF C) VFF D) FFF E) FVE MATERIAL DE ESTUDIO N2 01. 40. La figura muestra un cubo de 10 m de arista. Una particula sigue la trayectoria ABCDE, empleando 10s en recorrerla. Determine su velocidad media y su rapidez media (enmis). 74 44. Determine las proposiciones verdaderas (V) 0 falsas (F). |.La velocidad media es una cantidad “fisica vectorial. ll. La velocidad instanténea es una cantidad fisica escalar. ll, La aceleracin media se determina dividiendo el cambio de velocidad entre el intervalo de tiempo en el cual se produce dicho cambio. A) VWWV B) VVF C) VFV D)FW —E)FFF 42, Un tren que viaja con una velocidad constante de médulo 36 km/h tiene “n” vagones de longitud “L” de manera que al cruzar un tdnel de longitud “L” se observa que un vag6n lo cruza en 5 s. Determine el tiempo (en s) que demoran en cruzar los “n” vagones. A) 2,6n+1 B) 26n-0,1 C) 2,5 (n¥1) D) 2,6n-1 E) 26n+0,1 nnn -173- FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 E MATERIAL DE ESTUDIO N? 01 Lenn DE ESTUDIO N? 04 43. Un Joven, dispone de 1,5 min para ir @ comprar a una bodega; corre en linea recta con una rapidez Constante de 4 m/s y regresa con rapidez constante de 5 mis, Aproximadamente, za qué distancia (en m) se encuentra la bodega? Considere que no pierde tiempo en comprar. A) 40 B) 50 c) 80 D) 180 E) 200 44, Una particula desarrolla un MRU, si en t = 3s su posicién es 1(8)=(4i+5]-10k)m, yent=8s su posicién es r(8) = (241-30]+45k)m, determine (en m) su posicién en ta12s A) 481-60}+132k B) 2414+30]+64k C) 201-30}+10k D) 40i-58j+89k E) 401-50j+89k 45. Dos moviles A sobre el eje ay posiciones respecto a un observador fijo al-eje°X estan“ expresados por X,=100#18t y x, =400-35t respectivamente, donde: t est en s, y x esté en m, considerando que -parten simulténeamente. Determine ‘el vector ‘posicién del mévil A (en m) en’el instante en que se encuentra 46. Una particula se mueve siguiendo la ley x = 1 + 2t-1?, donde x se mide en m y tens. Calcule la posicién (en m) de Ia particula en el instante en que su velocidad es cero, A) 0,5 B) 1,0 C45 D) 2,0 E) 25 47, Una __ particut se mueve rectilineamente la ecuacién en unidades rizontal, dos moviles A y B iniclan’su movimiento con MRU y MRUV respectivamente. Sila velocidad de A es va=6i m/sy B ‘Parte del reposo tres segundos después con una aceleracién @. =8i m/s? , determine el tiempo (en s) que tarda B en alcanzar a A. A)2 B)3 C)4 D)6 E)9 49, La parabola de la figura ilustra como varla la posicién en funcién del tiempo de una particula en MRUV. eCual es la rapidez (en m/s) en t=0? x(m) con B, A) 1907 B) 2207 C) 2407 D) 280i ~—E) 3207 2 A)1 B)2 c)3 D)4 E)5 CEPRE-UNI FISICA +174- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 50. 51. 52. Las curvas (A) y (B) representan los movimientos de dos particulas sobre el eje x. Indique las expresiones correctas. I. La velocidad de (A) es constante eiguala 61 mis. Il. La aceleracin de (B) es 161 mis? Il Si de t=O a desplazamiento de (B) es Ax, de t=0 a t=10 su desplazamiento. es 4 Ax. ee, A) Solo! —_B) Solo Il D)lyill EB) Todas: Pablito deja caer una pi pozo muy profundo escuchal cabo de 10’s el sonido del choque contra.:el fondo “del :pozo, si la velocidad del'sonido es de 340 mis. Pablito desea saber, {cual es la ‘profundidad “(en ’m) del pozo? + (g=10 mis?) A) 301.6 B)273.5 C) 234.3 D)136.7°-E) 78.1 Desde el borde de la parte alta de un edificio se lanza una bila verticalmente hacia arriba, como indica la figura, con una velocidad de 10 mils. Junto al punto de lanzamiento esta colocada una varilla de 1m de altura, en forma -175- t=5 .elf 53. sot MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 vertical; después de cuanto tiempo (en s) vuelve a pasar la billa frente a la parte superior de la varilla. (g = 10 m/s?) Yo h A)1,984, ».B)1,894. C) 1,789 D)1,563°-E) 1,389 Desde la azotea de un edificio se “lanza una--esfera tal como se muestra. Si hasta que la esfera impacta:con-el piso su velocidad (v) varia con’él tiempo (t) de acuerdo a la gréfica adjunta, determine la altura del edificio (en m). (g=10 m/s”). A)80 D)180 B) 100 E) 260 c) 120 54. Un grifo (cafio) malogrado esta a 40 cm del fondo de un lavadero y gotea a razén de 5 gotas por segundo. 4A qué distancia (en cm) de una gota que toca el fondo esta la gota siguiente? (g=10m/s?). A)0,80 B) 9,8 C) 18,4 1D) 25,0 £) 40,0 FISICA CEPRE-UNE CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020. 55, Un mévil parte del origen con Vo =(2i+4) mis y a=(-51+5})m/s? constante. Determine su posicién (en m) en el instante s. A) 81-14] B) -81+14j c) 41-7] D)~474+7j E) -61+18] 56. Una particula parte del origen de coordenadas con velocidad Vo =-5]m/s. SI su aceleracién es a=(4+2})m/s_ ya particula cruza nuevamente el eje X en el instante t, halle la medida del Angulo que forma la velocidad con el eje +X en dicho instante. A) 4° B)60° Cc) g0° D)120° —«E) 135° s 57. La figura muestra la velocidad inicia Vo y la aceleracién constante @ de una particula’ en tc bidimensional. Si.Ja.,posicion: iniclal to =(20f)m, ¥ 1—10]) my sy instante (en segundos):después de t=0s “la:particula, vuelve a pasar -x(m) A) 5/4 D)5 B) 10 E) 10,5 C) 15 ee CEPRE-UNI ovimiento | MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 58. Una particula se mueve seguin las siguientes ecuaciones de movimiento x(t)= 41? +2t+10 y(t)=3t?+2t. 4Cual es su aceleracién en m/s?? A) 3144] D) 8i+6] B) 4143} c) 8145] E) 2142] desplazamiento horizontal (x) de 9a particula en funcién del tiempo ‘esta dado por la expresion: x = 2t+3 y su desplazamiento vertical (y) por la expresion y =t? +5, donde t es el tiempo medido en segundos. Determine la ecuacion de la trayectoria de la particula en términos de x e y. ~9_ t¥-5¥ A) x32 _ (x-5)? B) Yosee _(x-3? Cc) = 3. W-4F D) x Sea cae CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 61. Se lanza un proyectil desde el origen 62. 63. de coordenadas, con una velocidad Vo=20jm/s y sometido a una aceleracion a =(5V3i-5})m/s*. 2A qué distancia (en m) del punto de disparo el proyectil cruzard el eje x? A) 98 B) 120 C) 145 D)277 E) 302 Se lanza un proyectil con rapidez inicial vp = 30 m/s, como se muestra la figura. Calcule el alcance o rango del proyectil (en m) a lo largo de la rampa inclinada. A) 169 D) 250 B) 200 6) 150 E)100 %& iz En el instante que s¢ muestra’en la. figura se dispara un proyectil.,Cual debe ser el. dngulo de elevacién, para que el proyectil impacte al avién alos 10's del disparo? 40k'm/s?) ASS i, =200im/s h=145km 65. . Los astronautas MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 A) 60° B)30° = C) 37° D) 45° E) 53° de una nave espacial hacen un experimento de lanzamiento de proyectiles encontrado que la altura maxima alcanzada es igual al alcance de proyectil. Determine la tangente del anguio de lanzamiento, si el experimento fue realizado en un planeta desconocido. A)1 B)2 C3 D)4 ES Un proyectil. disparado en condiciones que muestra la figura, en B “su velocidad es Ve =(30i-40}) m/s , determine su velocidad en A (en mis) y h (en m). (g=10 m/s?). gee : 40 B) 301+40j; 35 C) 301+30j; 35 D) 30i+20j; 40 E) 301435]; 35 FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 202: MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 66. Un proyectil B se lanza con una velocidad (151+80})m/s. Si desde e! mismo punto de lanzamiento se dispara otro proyectil A con una velocidad (30i+40j)m/s. e) 34 Después de qué tiempo he haber sido disparado B debe dispararse A 68, Un mono cuelga de la rama de un se tel manets. Cue: Wipactan en ol 4rbol a 4 m del,cuidador y a 3 m aire? Considere g=-10]m/s sobre la mano de éste:(ver figura). E! A) 16 B)10 cya Ds —)6 en el 67. Se lanza un cuerpo con una velocidad vo = 20 mis, desde la lo atrape? posicién mostrada en to = 0 s, > determine la grafica m&s adecuada de la posicién y en funcién del tiempo t. A) 60° B) 53° C) 45° D) 37° E) 30° 69. Desde las posiciones A y B que se muestra, se lanzan simultaneamente dos proyectiles, si luego ios Pproyectiles mencionados llegan al mismo tiempo al punto P, calcule ia altura h(en m). (g=10 m/s?) @ m/s 48 A ' 277s. 850 mis t -- SEC eB A) 195 B) 165 c) 120 D) 105 E) 85 CEPRE-UNT FISICA -178- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 70. Sefiale verdadero (V) 0 falso (F) 71. segtin corresponda a las siguientes proposiciones: |. Una particula que realiza movimiento circular con rapidez constante no tiene aceleracién angular. Il. Siuna particula tiene aceleracién angular constante, entonces la velocidad angular no puede cambiar de sentido. lll. Dos particulas que realizan movimiento circular en un mismo plano y con centro comtin tienen igual posicién angular, entonces tendran necesariamente la misma posicién. A) FVF B) VFF c) WF D) VFV E) FW Dadas las proposiciones respecto al movimiento circular, verdadero (V) 0 falso (F); |. La posicién del . mévil filade repetirse a medida ‘que. el mévil. se desplaza, aunque la medida” de la_posicién” angular vaya cambiando. ll. La posicién angular es el médulo del-vector posicién |. El valor de‘la velocidad angular », puede. coincidir. con el valor de la velocidad angular media IV, El valor.de la.aceleracién angular puede coincidir con el valor de la aceleracién angular media a) VFVV B)VFFF CC) VWFF D) FFVV E) FVW -179- responder fae M2: )D) Tres MATERIAL DE ESTUDIO N2 01. Respecto a _ las __ cantidades cinematicas angulares determine el numero de proposiciones verdaderas, de la lista a continuacion: 1. En todo movimiento circular los vectores: velocidad angular media @m y velocidad angular instanténea @ son iguales I. En un movimiento circular los vectores velocidad angular @ y velocidad V., son. slempre perpendiculares. El-.vector: “aceleraci6n angular instantaneo a puede _— ser “> paralelo:. o antiparalelo a la ‘velocidad angular instanténea @ IV. La=velodidad angular es una cantidad fisica fundamental ya que permite describir = un movimiento circular .A).Ninguna B) Una E) Todas C) Dos TB. Un movil tiene una trayectoria circular con rapidez constante de modo que da una vuelta en cada minuto en sentido antihorario. Hallar la aceleracién media en el intervalo de t=15s y t=30s, si en t= 0 esta pasado por A. fe =61+4]. FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 74, 75. 76. © 8) nl-aj A)a(i+]) B) n(i+})/15 ©) m(i+])/225 — D) w(i-]) E) a(i-])/225 Una particula desarrolla_ una circunferencia en el plano YZ, si se sabe que su velocidad angular para t=0s es dirad/s, y para t=3s es -2i rad/s. Determine su aceleracién angular media (en rad/s?) entre t=Osyt=3s, A) -67 B) -27 D)23 iE) -2/37 C) -47 Determine la velocidad instanténea (en m/s) para la posicién mostrada. Si la frecuencia de la particula al recorrer la circunferencia de 0,5 mes de 30 rpm. A) 3ni-+4n) ©)0,3n1+0,4n} -0,3ni+0,4n} Una particula realiza un movimiento circular. uniforme. Si su posicién inicial respecto a un observador fijo que se encuentra en el centro de rotacion es r=(121+5j)m y en un instante posterior su velocidad es V=n(7i+24j) m/s , entonces el periodo del movimiento (en s) es: 7. CEPRE-UNI MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 13 A) a B) c)25 19 al D) 3 E) rr Una particula se mueve en una trayectoria circular de radio r=2m con MCU. Su posicién angular varia Una particula que realiza un MCU pasa por A en t = 0 s y por B en 1/38, halle V enm/sent=2s, =0,5 m. -180- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 79. Dos méviles A y B efectan un MCU del mismo radio con velocidades n= Gk rad/s y a= 5k rad/s, con w= 12n/5 rad/s. Si parten del mismo punto en el circulo, gen qué tiempo vuelven a encontrarse (en s)? At B)2 c)3 D)4 E)5 80. Respecto al vector aceleracién tangencial y centripeta, sefiale verdadero (V) o falso (F) segin corresponda a _ las __ siguientes proposiciones: |. En un MCuv, tangencial en cierto puede ser cero, i. En un MCUV, la aceleracién en: cierto instante puede _ ser” tangente a la trayectoria. lll En un MCU la velocidad”. la_aceleracién instante constante. A)VFF _B) VFV D) FFF OE) FVF 81. Una particula-que realiza un MCU (ver figura) pasa por Aen t = 0's. Si @=2n rad/s << determine la aceleracién centripeta (en m/s?) en saad ” el instante -181- MATERIAL DE ESTUDIO N2 01. D) -n?(i+-v3}) £) «(1-¥8}) 82. Una particula ‘Inicia su movimiento circular desde el reposo, con una aceleracién’ angular~-constante de 4rad/'s* . {QUé Angulo hacen la velocidad y.la aceleracién al cabo de “05's de movimiento? B) 37° E) 60° C) 45° Los méviles A y B_ efectuan Movimiento circular. El mévil A con MCU y w= x/12 rad/s y el movil B con MCUV partiendo del reposo y dy = zykrad/s* . Si parten de la misma posicién, halle la posicién angular (en rad) del punto mas préximo de encuentro. A)8x/3 B)10n/3 C)11n/3 D)13n/3 E) 140/3 84. La rapidez de una particula en MCUV, es 6m/s y tres segundos después es 9 mis. Si el desplazamiento angular en este intervalo es de 36 rad, zcual es el radio (en m) de la trayectoria? A) 118 B) 3/5 c) 5/8 D) 6/5 E) 8/5 FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 85. Partiendo del reposo, un ventilador 87, realiza un MCUV y alcanza su velocidad angular méxima de 1200 RPM en 20 segundos, Determine la aceleracién angular media (en rad/s? ) entre los instantes t=10s y t=30s. A)n/2 B) x C)3n/2 D)2n E) 0/4 Una particula con MCUV, parte del Teposo en to=0 s con una aceleracién de 4 rad/s*. Determine la relacién de los médulos de la aceleracién tangenclal respecto de la aceleracién centripeta para t=2s. angular aceleracién cm/s?) del punto, al cabo de.20s ‘de haber partido del reposo, sablendo que al finalizar la quinta»:vuelta, su rapidez fue v=10cm/s. A)0,967 8) 1,013 C) 1,35 D) 1,5 E) 1,732 CEPRE-UNI MATERIAL DE ESTUDIO N? 01 88. Se tienen tres méviles A, B y C que 89. velocidades parten simulténeamente del mismo punto con velocidad constante. Si Vora =4j-47, calcule la distancia aproximada (en m) entre C y A a los 10 s de iniciado el movimiento, A) 43,9 B) 51,5 C) 65,7 D)763 -£) 806 , Dos méviles parten simultneamente de los puntos (A) y (B) de dos reteras perpendiculares con vi=3invs y V2=4] mis respectivamente. ,Cual es la minima distancia de separacién (en m) entre estos médviles? (OA=OB=5m). (ay }@) Z V2 é (8) A)05 B) 0,8 C) 1,0 D)1,4 E)15 FISICA -182- ) CICLO PREUNIVERSITARIG ADMISION 2020-2 91. 92. En la figura, se observa a una manzana en caida libre y un auto en MRU respecto a Tierra. Sefiale verdadero (V) 0 falso (F) a las siguientes afirmaciones: 20 mis |. Respecto del auto, la aceleracion de la manzana es vertical. ll. Respecto del auto, la manzana realiza MRUV. Respecto del auto, en el instante mostrado, la manzana esté reduciendo su rapidez. a A)WV —B)VFF CC) VFV D) FFV E) FVF sata Respecto a la LNt responde. verdadero (V) o falso:(F) y marque 'la | alternativa correspondiente: © i. el “reposo y’ el estados distinguibles. -cuerpo- Ill. Proporciona’* un — argumento _tedrico para definir al SRI. A)FW.B)FFF —C)FVF D) VFF E) FFV 93, Respecto a 95. MATERIAL DE ESTUDIO N2 01. la LN1_ responder verdadero (V) 0 falso (F) y marcar la alternativa correspondiente: |, Establece que la fuerza es responsable del cambio del estado de movimiento. Il, Establece un Unico estado natural de movimiento, el reposo. . Define cualitativamente a la fuerza. A)VFV—B)FWV..C) VFF D)FVF —-E) FFF . Determine si las. siguientes proposiciones son verdaderas (V) 0 falsas (F) y marque la alternativa correspondiente: |. La tierra es considerada como un SRI: Il, En°un SRI una particula libre se encuentra necesariamente en reposo, Se define particula libre como aque! cuerpo que se encuentre exento de fuerzas. A) VW B)FFF CC) VFV D) FVF E) VFF Sefiale verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda a las siguientes proposiciones: |. La fuerza de tensidn es del tipo fuerza electrodebil. I. El peso de un cuerpo es del tipo fuerza gravitacional. La fuerza nuclear fuerte es de mayor intensidad que la fuerza electrodebil en el nuicleo de un atomo. Ml. A) VW B) FVV C) FFV D)FFFE) WF FISICA CEPRE-UNI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 96, 97. 98. Sefiale verdadero (V) 0 falso (F) seglin corresponda a las siguientes propoloones: Las fuerzas bdsicas en la naturaleza son cuatro. Il. Las fuerzas de interaccién electro débil tienen menor alcance que las fuerzas de interaccién gravitacional. La fuerza nuclear fuerte es responsable del cambio de estado de movimiento del electron en el atomo. A) FFF B) Vw D) FVF E) FFV C) VFF Respecto al principio de superposicién, responde verdadero pe 0 falso (F). La resultante es la Unica fi que produce cambio en el est de movimiento de un cuerpo. I. La resultante es una“fuerza. qu también representa interaccién con otro cu -Respecto, principio de ‘superposicién, responde verdadero (V) 0-falso (F) segtin corresponda e indique la alternativa correcta. |, El efecto de cada fuerza es independiente del resto de fuerzas que acttian sobre un cuerpo. ll. Sobre un cuerpo, el efecto de cada fuerza dependeré del conjunto de fuerzas actuantes. CEPRE-UNI MATERIAL DE ESTUDIO N2 01 Ill. La fuerza resultante es la dnica que produce efecto sobre un cuerpo. A)VFVB)VFF Cc) VW D) FFF E) FW 99, Responder verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda |. Las fuerzas accién y reaccién acttian en cuerpos diferentes. |. Las fuerzas:.accién’y reaccién una particula se encuentra’en equlibrio si: |. Se mueve rectilineamente. Su rapidez se mantiene Constante durante todo el movimiento. lll. La particula es del tipo libre. A) FFF B)FVVC)VW D) FFV E) VFV 101. SI el carrito se mueve con velocidad constante. Responder verdadero (V) o falso (F) las __ siguientes pepesialnes La tension y el peso constituyen, sobre el cuerpo “A”, un par accién-reacci6n. Il. La tensién y la normal sobre el carrito constituye un par accién y reaccién El peso y la tensién en el carrito ‘son una acci6n reaccién. 103, Femandito aplica una fuerza F aun CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-2 A)FVF = B)VW_sC) FW D)FFF = -E) WF 102.Respecto a la LN3 responde verdadero (V) 0 falso (F) |. Las fuerzas F2/1 yF1/2 son un par accion — reaccién. ue [F1r2|

También podría gustarte