Está en la página 1de 28
CAPITULO g LA ADQUISICION DEL LENGUAJE i Berko Gleason INTRODUCCION METODOS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE §L DESARROLLO DE LA PERCEPCION DEL HABLA io de la percepcisn del habla en bebés bla Cémo se desarrotta la percepci ELLEXICO DEL NINO jeras palabras 369 Ezcaneado con CamScanner 70 pcoingisie® sexo1b0 ACONSTRUTR Y COMPRENDER ORACION gs ape apRENDIENDO A COMUNICARSE: PRIMEROS USOS SOCIALES py S LENGUAIE L uo a tomar perspectiva: la desaparic egocentrism PERSPECTIVAS: QUE NOS DICEN LOS DATOS SOBRE LAS TEORIAS? RESUMEN (CUESTIONES PARA REFLEXIONAR ACTIVIDADES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: INTRODUCCION empre se han sentido fascinados por el desarrol nifos. A pesar de nacer careciendo completamente de ne ifios ya han adquirido normalmente Wt ‘complejos sistemas fonolégicos y &™™" re emo utilizar de forma adecuada SY les de palabras, hs igualmente complejas sob nes sociales. Estos logos ocurren Hiomas des 1 oa bs, — femente del modo. aes ica moderna y de Muchas cosas sobre qué aprenden ls nifon ys i es legar a alcanzar la capacidad coran aenirentamos a muchas preguntas sobre cémo ad naa, que carecen an de resp 105 aprenden una lengua: {La apenicn ae 2 40 es porque estin programados emt bide gue os paprenden una complicada gramitica simplenen To hacen al servicio de una necesidad dec va es la dsciplina dedcada al nguaje ¥ constituye el tema de este capitulo. Ls poling ne tos adenado en realidad y han tatado de descubit os process liso besa que hacen posible, o quzds inevitable el desanollo dl legs, gTODOS DE INVESTIGACION EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE 1s e informes paternos Los primeros estudios —algunos tan antiguos que se remonta se basaban de forma casi invariable en las observaciones que ea sobre sus propios hijos y se registraban en forma de diarios. Durante el tad del xx, muchos Jones oxo empmen en tisi a rene oes foi te, en lugar de iano y comin. Algo més recientere os basal {epartcipan en ellos inventarios de compra aprendan durante los primeros aos 1989), Los inventarios ayudan a los padres orEs as palates ge Dale y Ta rar sus observa ese cleaine ayy zcaneado con CamScanner 37h Pricing base de datos de CHILDES y de los programas para analizr las tanseripciones computerizadas puede ener: (995) La Figura 82 moesta un ejemplo de una tansering ‘bina de bienvenida de la web de CHILDES (Fig. 8.2 By, Entrevistador: A ver, Adam, escucha lo que te voy decir. Dime qu ‘mejor...algo de agua o un agua, WWE sung Adam: Lacomadreja se escapa...! Técnicas experimentales Existen miltiples técnicas experimentales para comp isticos de los recién nacidos y de los abarcan desde la observacién de las re ha ripcion proceden® Figura 82A. Una muestra de uns transcrPes de datos CHILDES. ela base eee zcaneado con CamScannet 376 pecoingi° ata Exchange System (CHILDEg) child Language oe pense sn tecustaraa® 8 Exchange System (ChiLDES, a osc aes Mangoes Evo ina coal fog ha oso seus "eu aye = S805. ‘conversavona erator yonav arsine et om Europ. You a ns se and Te aaa 2 by Sven Gils in Arse in Belun, by rie Nevau atthe Paris X-serwet 0 France wih ap asked to abide by theE0 Mes, «vou munt become a ember fe CHILDES system by contactng Bulan Masons seas and gig yo Shane ember, and re am ual hat was puns ery ong PILDES CD-ROM from Erfoaum ca tased onthe use ofthe database. Aso ite = parsouar corpora. Se by art new corpora and ra Yu els fnew corpo. ey atmacwosnssit ease send questons and comments about GHILDES to Brian Machi igre pes. La URL de la web de CHILI ides/index.htm. Figura 8.2B. Pagina d hitp:/poppy.psy.cmu.edu/cl aac in aay ap eG n 10s con madres que les hablaban ‘Los estudios longitudinales no zcaneado con CamScannet Re) | é jquetan los sonidos («Eo es una i os als eos bes no pd var aoe MERE p 378. Pricolingvistice rencias entre el habla de ls pares y las madres al ditigirse a jog as Sontraban en proceso de aprendizaje de la lengua, jerente a or nice proce tas tape SOO spat a Sur npsncon susp wa ead vegoe dl i oie machen wen hn ea Cie pt ceminados juguetes proporcionados por el proyecto de invest, he pen eet ames a ea, tein y Ratner, 1988). Los padres usaban un vocabutario be is 70 es, y repel tendo oe rial en bebés (pued jular paterno s« sategorial en le que desee repasar es : Lo cep eel Capitulo 3), Calocin eae dapae yee pomer INET ga de Ja respuesta de succi6n, A. x yun pau tee lea Cama emp povedso, svele ponerse « scionat perce jo se va repitiendo, el interés que muestra el bebs por ct ces as in Una sez io (por eerpla, sae de En otra clase difer ‘en que los nfs repitieran frases de ad do on cismintye, ena fase conoca como athens eo ene imo de soci, semite un nuevos ode succin de é a soon in cocaine ee cuca epee pre sesiador qu provocar uns ie mien plo, podria separar a un grupo de nifios de tres afios en un grupo control y une, experimental. El grupo experimental recibir mena nee tia lee eventos qu contvieranmiichos no seria oo de ing tratamiento espe mar pane en un jrgo con mufecos enel que se pide al ito que faa to gece als afmacionesexpresades por el examinador: «hn can ride cart es a verdad) clisin etrgrada dl primer sintagma verbal y el ajuste del verb0- baad vs tl rps 389 iucen cliusolas inerustadas usta en el hala con- mayor pate del in an zones. Los relativa de estas constuccones i en as eas ser pretadas correctamente por la mayoria de los _ om Segura que 1s nis ene este a5 de formas, os qu sense referencias: Berko Gleason (1997), DeVillies y DeVi- 196), entre otras fuentes. iciones tardias cticas se desarrollan durante una etapa posterior In: crib amie up a ambiguedad basada en a sian anes sent nee or 8 ue lu casa’. (La respuesta es: «Si, porque wu casa no puede salt) fata re aur doen ia es la capacidad de pardfrasis, que permite alos: ie a jossin ccopiarlose del bro, Las nifios han de poseer un Lxico yuna canoe ‘ctica bastante desarrollados para reformularoraciones d= La comprensién de los modismos y del enguaje figur mee aadquisiciones para la mayoria de los nifios. Un modisino | i oe cado no se deriva de ta suma de sus partes: una persona Tidad no hace lo que la frase dice. La secuencia de Da ae ado de un Gnico elemento I y; morir. En ge isms de una forma literal hasta alrededor de 0s Si - dencia también se manifiesta en el lenguaje HBUr=g) Tye sas Significado metaférico, como: «Tener un ‘corazon — = a Ezcaneado con CamScannet —— \eedicindtegune aay as posibles conrbuciones de re que Ia adgusici defo sd 12 orssiones na \ = es ee ce stn do translingiiisticos auleren y en qué o funcida, Como han sefala eran que el nom ra 3s. POT adel en cs ge dea femenins. «Los nfs Samoanos no adgeren ex mea objeto con a pra bio eh gra ae agen se mrt hogar— donde len too soe! rs genes Sc Sst, Sin embargo, otro desarrollo met at ‘alu o oingitcs en la a ay pa eins ea ala as comet i conecamene para comanicarse (Sn ‘os estin presentes por doquier en la gramitica as partic final de ors, a “APRENDIENDO A COMUNICARSE: PRIMEROS USOS SOCIALES DEL LENGUAJE conan ators Sorologia verbal irr: Las formas gramaticales que expe (Fes pueden aprenderse con pronk lejas, sino porgue infantil de diversas formas de cortesia se produce cuando ls nfs han auido pi jones semi sticos como la toma de tur eal, mene con le de los adultos (Snow, Gleason y G ‘que los nios adquieran I te eapacidad cognitiva y, en pate na (Berko Gleason, Pesan al Ezcaneado con CamScanner dame leche. ‘ies dar mas leche, por favor? fe puedes dar mis leche, por favor? (Gles0 1988.9 so Aprendiendo a tomar perspectiva: la desaparicién del egocentrismo TEORIAS SOBRE LA ADQUISICION INFANTIL DEL LENGUAJE ¢Qué deben explicar las teorias del desarrollo lingiiistico? sentan mis ah, 38 al desarrollo in hhan de exy teniendoen cuenta stimuli ling tl Ussing 4 generales de las teorias pasgos en, cee ee ee ane ne ens wa olpearon, izando en ocasiones mientras se que = Por tanto, nos centraremos en teorias mis robusta para explicar los notables lores lingsticos de Principales dimensiones de las teorias del desarrollo lingiistico Las tori del desarrollo del lenguaje difieren en a importancia que concesen as distinas dimensiones que caracterizan al lengvaje. Cada una de as signees pe zuntasintenta determinar cul de los polos del continuo posee mayor impor iNaturaleza o aprendizaje? Quizss sa ésta a cuestin principal ue dts stoping yn aue mdi constteet nine unary cerebro humano Yen qué medida se aprende através con el entorno (ap Ensefian los ‘espliegaéste simp ¥suave con tran {esesclaramente diferenciadas unas do ‘ceo del bebé en palabras de un modo grad Seguido por una fase en la que comienza el hat jempl. 8 esa en un est ss zcaneado con CamScanner 4 a aduiscn dee 405, sacidn individual? ZEs Ia co odemos suponer we ae camparten el misino conoca fe igual modo? Por nee aed 10 lo ek ed Piney, Hendon fe pel mis extrem ° Zaspevarian ene “tatmente presente qe servi paras raza humana ov hab onl manes iron: Beka arey qua tenes ea. ne ese qs eis eae pala oa gat Ps ents ie sei en on aia oct vient los gs tin eae igual? iar desarrllo de enguae, sla lengua que aprende linen ag Ezcaneado con CamScannet 0 apres Se ncluye una deseripc Jad, piensa que poseeros una lengua dete pero Los teéricos lingSisticosinatiss res desea saber DO! mucho més ri udiar durante pu pra desea a oe inuyen rpidament as es dl EE anera correcta. {zAutonoméa 0 depen’ a mente humana? ,0 depend te de éste— de ots tipos 6 mayor parte de su capacidad Be ae ioe eure 1e nunca PoC Js corrientes de la infancia? ys adquieren de fo re petractos, 0 esti aprendiendo la lengua sn apt 'y que peri tan complejo. En un experiment diosos apuntan hacia 1a inves contacto con ningxin lenguaye: po de nifios sordos (But Goldin-Meadow y Mylander. 1 aprendiesen el lenguaje de ringsin programa donde se procesado la obse ferminan en fi tienden a hacerlo en fed! al pasado? unas de las cuestiones que han Mevado a ® pala encendida conroversn en el campo de la PS del lenguaie Otros datos sobre nifios que vs 4 Sof ae m (1984), quien estudi6 las caractert pe desarrolla de forma tipica en und a ee elsigo V8 Un primer estuio pico io ps ado a cabo en Egipto ¢® (ee eredom ef istridorgegoconfemporinco del ams Sead nd um expends para vine 1contrar un medio comin para comunicay rado y carecer de los ro sgn: Naty does THRE me Naim me gui o, say: Nobody likes me>. [No 86 dice x ate NOW SY aie me gues) io: boty doesn Teme cho ptiones eg gafome aver adie: No, xdiemeawere»] ino: 04, nobody d to dogs), Na. carefully say «Nobody kes me » No, excheMe & likes me (Ah, nadie no me quieren) ei 1966.09 ssuntos de importansig® ss eet log ise mano de prac {que esti expuesto el nfo. El dispositive de adquiscion del eterminados. Todos ellos cox que os nos atiendan a a lengua que agua dr. los esta compuesto por ex. fe que elnino no puede ds 910 entre ejemplos buenos y deficientes en Fea siguen? Lightfoot propone la an: rity de la adquisicin del lenguaje. Como €sefala, todas ls teoras sobre el “rendizae suponen algtin tipo de capacidadesinnatas que probable sen amisivas dela experiencia humana. Un caballo no puede ser entrenado para wsir tha Tengua ni para calcular las probabilidades de aciemto en una apuests As, un eri sooner qe a en human ss ales. La tare blemente nunc: : el caballo que la vaca coced fue persegui ‘ ro compré, etc. Y lo que es quizés mas importante, dado que los nifi . finalmente estructuras linglisticas que probablemente nunca antes han eset deun teens ta sini, cualguer esr azonae de eng seirs sein xt chao, por qué no int For ano os ianatistas contempan et Tengsje come un Bioprosaria cn X ico (hardware), que comienza @ desarrollarse en. el mome < tito estdex aoe sts pore eee cons Gri < ce Incluso cuando los adulios dl entomo del nif trata de ensefiare la ents sna de principios, co 9 TEs ene so press fen acts ings han observa qe ls nos n gran i Dropcdades de ode ie keegonyes umanos, 80 por ace asin a menos gue se eneuenten en una fase concreta desu cesar I ao foe acme . que les permita beneficiarse de dicha retroalimentacién. El ejemP) sagteear nto a es > Xeilse a onveride, con gan probabildad,en el mss vitae de cuantos FeOe™ sot tn ge or . este fenémeno: : i equivalents en espa (8-4 Ezcaneado con CamScanner Be 408 Picolingdison 4)» (p. 29). Dado que la GU espe sy bie de las que toda lengua deriva y humana, podemos postula in que ls niios aprenden imposible suprimir el des plicar cdmo evolucionan desde el estado ‘estructurales de las que lcanzar la competencia en el lenguaje empleado | enfoque lingistico, los niios pueden estar da tados deforma tan una vez escuchado el lengusy. Jos adultos de su entorno. Por ejemplo, los nifios pueden observar tuna lengua de tipo Sujeto- Verbo-Obj ae ls nombres, (Hyams, Partcularidades @SV0, oe tiene anal 26) y ajar emonces su parimetos en fonor eat 0 de vista linglistico, el lenguaje es una facultad auténoma, se ela que los belts ven empulndos a ‘adquirir de forma in- subsistemas del lenguaje se interiorizan en forth de conju Sopris orgie qe sue lai pemrar mses onpresiowse eo anstl ‘escuchado anes. Po ejemplo, un nifio de tres o cuatro ais puede generar lpia Ge una palabra sn seatdo, como gutch, que nunea habfa escuchado antes, sek enselan dbujos como los de la Figura 8.6. ‘Si un nifo de haba inglesa sabe que ei plural de «witch» [bruja] es «witches» [bruja] puede qu enfe, haya memorizado la forma en plural. Si, por oro lado nos dice que el plural de guich es guiches, tenemos la prueba de que co constieniemente, una de las reglas que el lingiista descipivo in 47). cin de as regs qu soya or jcafinnatista suite fe un periodocriticoo sensible, durante el cual el dispositive dea juste de pardmetros funcionan de manera pv, peri (normalmente cuando el individuo ibertad) la adquisicic 7 uber a guia de la lengua matena puede resla ie se etl {es sdauisiciondetenguae 40g ee Esto es un bure. ‘Ahora hay otro més. Ya son dos. Ahora hay dos__ see ee jando un nifio pluraliza una palabra sin sentido, demues- iento de una regla de su lengua. Figura 86. trael conocit Fuente: Berko, 1958. Teoria del aprendizaje Las conductsias 0 tebricos del aprendizaje (Skinner, 1957, 1969; Whitehurst 1882 por ejemplo afirman que el lenguaje se adquiere sein ls leyes generis del agrendiaje y es similar ‘conducta aprendida. Los conducts . Para cuando el tenga cuatro cinco ais decir «;Agual» ya no funcionaré; ahora los pastes {Cul es lpalabra mégica?> o algo por el estilo y se mantendrén en S813 hhasta que el nifiodiga:";Me das agua, por favor?». Las primeras emisiones de! mito se han ido moldeando de forma gradual hasta alcanzar una forma adul va e imita alos dems. El prin te en que necestan que eles recompense para adguirir una conducta—también aprenen® ‘comportarse como los modelos apropiados-—. Las personas mayores que se" 19 adguisicin dl enguae co y ope- bebe hal. sla con os datos, no se ocupan de 1 alguna fase 10s nifios © Tos adultos posse sa adguisi- dado que los nifios: 1) dicen cosas que no han olde neg ido 10s conejitos»,y 2) no dicen algunas de las costs ue frecuencia —por ejer rimeras emisiones de un bebe de aunque a y the son las palabras forzador en la adquisicién del fenguaje. En su modelo alterna- iene elementos tanto del paradigma de condicionamiento operante y las expresiones maternas sirven como cam del paradigma de aprendizaje tnodelo y estimulo; las expresiones del nifto, que tienden a la imitacién parcial 0 completa, son consideradas respuestas; y la respuesta materna consecuente se con- sidera que es el cimiento ‘dca una gran proporcién de repeticién de expresiones reforzadas, conducla recompensada, De forma similar, se postuls como hi aciones maternas de las ex Porcionan un refuerzo a las forma de correccién, Teoria cognitiva as saecan 1985; Menamara, 1972: “08 cognitivos (Bates, 1979; Bates y Snyder, - {it 1926, 1954; Sinclair de Zwart, 1973) pensan que el Ienguse ew PTS seetlinada del desarrollo cognitivo, dependiente del logro de diversos oT ein Est enfoque, los nifios adquieren en primer lugar un conociicnt TT tik, spués proyectan el lenguaje sobre esa experiencia previe. Porte a tiduiere primero el concepto de permanencia del objeto y despues, “xpresa la desaparicién de algunos objetos (come la leche) Ezcaneado con CamScanner & Me Sife 412 Preotngisteo un cancepto esti aprendiendo su Tengua materna adquieren al mismo tie pr -MPO SUS prim, {que los nifos se desarollen de muchas speciales a la hora de confecci saber hasta qué punto el desa ay La adquisicion del tenguaje se la experi ca del gay ome en Ia cocina 4 a palabra dey esa loves 108 de ad 'osnitos. Pr ejemplo, Kelly y incon la aparicign de ca Dale (1989) sugieren que al final del esta a3 lidades sensoriomotoras parecen sefalar les que constan de una sola pal Sa ‘aun may. (én y el Tlenguaje pueden se ing wyorfa de las variables cognitivas corelacionan con lo que enguaje (el indice del conocimiento es la comprensi hace con éste (el indice es la produccién)», an sugerido que ; tar evalua el pape de ico mediante la definicin del progreso cogni- piagetianos puede oscurecer las relacionesrea- Es més, algunos investigadores sostienen ‘campos 1 dad, rss que el del escenario, lo que prepara el terreno para cece tat rerminadas conducts lingisticas. Por ejemplo, a permanencia asus de determi fra antes de que se utilicen palabras como: «No estn off, 1987). a se ve desafiada cuando surgen casos que su jo ft ren una posi- ‘os desarrollos cognitivo y lingUfstico —por ejemplo, algunos idos en los afios cincuenta, cuyas ‘habfan consumido durante ‘upuestamente suave, Ia falidomida, carectan de agin experiencias sensoriomotoras que se pensaba que sL lenguaje—. A pesar de esto, estos niios de- ciets apotan documentacion te 50), que poseen una capac 1982; Yamada, 1990). sat Teoria de la interaccién social lstoro del aprendizaje lingistico: Los bebés escuchan un tip especial dc lenguaje. El habla que escuchan los bebés es diferente en muchos sertidos del en en comnin, ;Cusles son estas diferes Bs dde Fernald (1985) ha puesto dem Pay eee Patrones tipicos de entonacién cuando se ditigen cy teas semanas la envoltura prosédica transport informa Tidagee yi, SPFObaci6n o desaprobacién. El trabajo de Femald en diversas comu- Fan de ttistcas ha mostrado que las madres utilzan patrones my similares elas aggt® <0» a sus hijos, 0 para animartes. Ademds, la investigacén sie Suse Podrian utilizar Ia prosodia del lenguaje para segment ls unitate emt emler-Nelson, Hirsh-Pasek, Jusezyk y Cassidy, 198% Benga timo lene ae niios dentro de nuestra sociedad se earacteriza por una en ragerada, una frecuencia fundamental clevada, ™- Ezcaneado con CamScanner ‘Que el BT sea necesaro, io nelevaneen el proceso det Seo consttuye diva un tema de aslorato debac Lacombe BT al proceso dea des Guesones cas en el marco de ap {uc alguna forma de BT Sea univer isto para el nino lo 4 4 sintagmas, deberis facilitar sus posteriorestentativas de de gramitica, . in que Ios fact rRatson, Hirsh-Pasek, Jusczyk yWright-Cassidy, 1989; Berstetn-Rat Se a i inducidos 3) el efecto de los diferentes tipos de estimulacién sobre el lenguaje if en desarolio. snl@interaccionistas sociales no estén de acuerdo com la hipétesis de que los fnsnorecipen evidencias negativas con respecto a sus expresiones agramai (ein que la investigacién ha mostrado que los padres tienden presentar una gran Va- ‘lad de espuestas ante las tentativaslingiisticas fallidas. Pueden reaccionar con ‘anbro ante las enunciaciones mal formadas, pueden reformularlas (orepetilas {witando la forma corregida) y proporcionar otras pistas sobre la gramitica (Bo- Ezcaneado con CamScanner io reac de su primers palabas eon rex este patron (Bartett, 1995) ‘ocabularo ya no Modelos conexionistas Los modelos conexionistas 0 de procesamiento distribuido en paralelo (PDP) {ei nts forma en que a infomacin se convieen un sistema (en etc, ‘atebro de ni) a través de conexion informacion en una direccida es ‘leoos. Para lustrar un alla de un televisor, en I controla mediante Grdenes directa a cada uno, y los pixels no estén in ‘ador Las personas son diferentes de los ordenador y de las televisiones: esc ro que la activacion de un concepto en nuestrs mentes posee la capacidad deat varsot0. [La memoria humana para las experencias parece distribuirse de forma mys plia a tavés de lo que puede denominarse unidades de procesamiento. Ests vn dades son un poco como céulas cerebr 2. Sélo pueden llevar a cabo us risa computacin. La potencia del sistem de I palabra. La informacion en esta red neuronal se transmit 3 La adauisicién del lenguaje nada €s est ‘observadas previamente. Asi, lsde afacin a la raz. Los modelos PDP afirman que son conexi ‘Selimmedactorio poco habitual. Faker 1984, 1989, 1991) y ‘han modelado tod ‘ssnbinaficen qe a exp ba “ica continda siendo. que. a reciente formulaci 08 lo sm, co a7 -d {mostr6}, mowed ‘pueden implicar la probabilidad estadis- correcto del verbo grow [crecer. En con- sade emo growed (crecio], maked [hizo], » goed (fue]* parecen surgt sia crea sobre los modelos de procesamiento distribuido en paralelo a un Ezcaneado con CamScanner ‘las pueden’ Legados a este ps jue aids oa ca. ‘acteristica de las teorias Ia lista presentada en la primera seccién de este capt las teorias son selectivas. Cada una de fenémenos consi formas de observacién, experimentacidn y evaluaion. la bisqueda de nuevas fuentes de datos y de nuevas mi Po PERSPECTIVAS: {QUE NOS DICEN LOS DATOS SOBRE LAS TEORIAS? sadism doltnguae ang Y doa linguistic 13 0° ngs nog cin durante Los limos 30 aos 10s hs pro wa base de datos asi como evidencias de procesos universales ogo as se we su homalog Sta tyar area de Wernicke (en Caputo 2), El dre de Wernick la fesion de esta tea en un ao proves un to nafs de Werke, Ors ess el eb : wr ielye ere de tncto de fibrassubcorticales que conecta el rea de Wemieke con la de Broce Portnto, los bebés humanos nacen dotados de estrctresneuropscsipes 32 ‘2 tlugaradecuado que les posiilitan la percepein, comprensiony rouse el lenguaje en todas sus formas posibles. No contamos com cr fra criatura que posea este tipo de capacidad lingiistica, ni siquiera nuestros Ps Fettes mis cereanos, los chimpancés. Interaccién hiologiea, ear igica, ado un sistema nervios0 es conducen a una a ais de viday mnguas. Como ya hemos fads ma serie de primeras fase 60” Ezcaneado con CamScannet 420 Pacoingistice hacia fa vor dea ler, ¥ por consguiene den eomiens pg iguaje depend de muchas més cosas que dl apego cop en ua comida base de desl soil y ec infantil varia en fancién de igador. ;Cémo podemos interpreta, por ejempl, I mpezando a hablar c nguaje para obiene ir un objetivo, No se waa d- cho de que el nilo esté aprendiendo a categoria und Y adguiriend el sistema Iéxico de su lengua. Sin embargo, el hecho de Pe Hr el etesupone un fensineno interactive y un comportamiento extol La adauisicin del longuaje 424 A hes cil 0 baie? e presentar una discont subyacente. No parece probable que el len- yy Fenacuajo y mafiana rana». I fn naa esperariamos encontrar varacones ene ls inividos, Dela risa forma que dos personas no poseen el mismo cerebro (Lieberman, 1991), bnpoo comparten exactamente las mismas experiencias. Los estudios sobre el len ‘tie infantil contindan revelando diferencias en sus estilos, ritmo, foco y en su ongtecia comunicativa en tiltima instancia (Goldfield y Snow, 1997), iCémo deberfamos entender la bases del desarrollo los nifios estructuras sintacticas, o aprenden a comunicar- ‘SObviamente, realizan ambas cosas, Los mecanismos sramaticles pueden ac Friis escuchan una lengua que no dominan. Al mismo tiempo, sev pees 788 afectivas y sociales que les conducen a querer usa el lenguaje "ode nna eaten contacto con otros seres humans. Los adultos del en- dearolangattbién poscen determinadas ereencias sobre su propio papel en el ‘para desenvoly 10, asf como sobre lo que éste deberfa ser capaz. de ha- S mente dentro de la sociedad durante las as eta i mn ig res deber studiar: Prasién sobre eek los clementos necesarios para completar nuestra com- ién del lenguaje. Ezcaneado con CamScannet on brazos ypieras en forma de palsy 'as notables disociacione J que tiene una persona del mundo y ‘Pacidad para generar un lenguaje comy {aReglas 0 asociaciones? ,Cémo representan mentalmes el lenguaje? Ya hemos sef anteriormente que éstaes una de las dreas mis de- le que posee una regla, Ezcaneado con CamScannet Lacs nc roais ang aca un estudio para compara ls capa ci en arene cepa come pan sy, % ates etijosHxics (Como ein unt) yee agree a eg i .y Ys de pasa y presente de subjunivg? Cue ems Com 11a i ee Por gut Son ss sscles weriguaria 10 que un nilfio de 2,4 u 8 anos. como 8 a comiden su sign is ar el proceso d= comprenin eas ccions esr came ie consideration da Baan eg ett bien forcorrecci expresiones mal formadasy de expiace ea Pe se cin cals oan 0 Seramaicales, Pes cul dete zones aparecer antes 0 después dentro del desaolloy por aug gots paca 2a verificar sus peicciones, Porous, Desa {in métodd Pi ACTIVIDADES 1 Ge de dibujos de est nde ests? de Mercer Mayer, oon ntctica y rag iCmo resulta de y tas muesras de haba de los padres tad Hees lade? Com Hay sspees fecal poder de ayudar al esa uno de sus comportamientos dificultar el progreso Expliqulo. 3. Busque un libro de chistes para nif 10 ara que cuenten cl ferencias en sus capacidades ambos nfios? ;Cém Aivertidos los chistes, los acertios 0 8. Convenza a un nif de Sais a otro de was. ;Cémo reflejan sus respuesas las di- icas? {Encuentran divertidas las bromas n Su capacidad para explicar por qué son {os juegos de palabras? 4. Ponga a prueba I is de que los nifios de3 y 8 afios de edad difiren en tipo gry atdes para comprender la frases que no poseen una estructura del tipo $-V. CUESTIONES PARA REFLEXIONAR ee 1. Compare y con respecto alos zcaneado con CamScanner

También podría gustarte