Está en la página 1de 8
‘CLASES Repeticién del inconciente y transferencia Transferencia.» repeticiin Hoy voy abordarel tems del transferenca porque quer interogar el fenémeno del inonscientenelseno de alain anata y de abel lugar dela Imerpreticin, Una dels primers cuestiones que es preciso tomar en consideracién en laenseanza de Lacan, esque la transferencia mo es iad como fenémeno det inconeient. La tansferecia es, en todo cas, trend itersubjetivo donde a palabra del incomscienteresaena,expande su onda y vi rhedulanda la eli ‘ransferencal El inconscente se manifesta como Tenémeno de epetiiGn, de le; entas que latransfereaca esti comprometda ena bsgueda dela cons- tancia, a consistncia de la unin ene el Sujet y el Otro, Hay confit entre trasfrencay repetiién inconscient. El mensaje del inconsiente er algo que m0 ‘onviene aa solider del azo wansferencialy por lo tanto la tansferencia ela, ‘entant tl esecilmente resistencia la verdad epimida Estes nuestro punto de parida para iterrogar, en la perspectiva de Lacan, la estructura de la ansfe- renciaen el andi Como ya habia seialdo en alguna clas anterior, Freud no dstinguid ene ‘erenodelaconcepualizacién,no ase suclinica reps nconscient y ans ferencia, pes también denomio transferenciael pate de una epresencia de inconscint ala persona del analiss Es mejor habla, en est caro de “epetiion ‘naransferenca” en vez de dential transferenei como un fendmeno de ‘epeticn. La transferenea, por or lado, es ens misma unarepeiién erode ‘10 orden. No es repeicién en el sentido dado por ejemplo «una formacin det inconscemt sino fendmeno de reproduccién o de actualizaién de un modelo de reacin del sujet al Oo. El amor de ransferencia no ese eomo de un amor En Lacan el concepto de transferenia es macho mis preciso, mis espe effco, mds acotao, que el eoncepto de transerencia en Fred. Pero una cosa en lncual pesenan total acuerdo & que no hay posbilidad de que se desrole et isis sin ransfrencia ‘Transferencia vsugestion La transferencia no es privativa del andisi, Todos 10s mélados pricotrapéutios sostienen su eficaciaen el La diferencia qe present 4 Ph ‘Coan, decia Pred, a marca especfca del modo analitc, reside eh 48 #88 Transferencia es analizada, La terapia deo psguice fundada en la tansfreely sin “ani” dela transference pra sugsti¢. Los analisas esperamios gO frente que sugestionarpostvamene a nuestros pacientes. No solo diferente sino opuest,porgv en lima instanciayparafaseando a Lacan andi de a greens naar inhalation Eanes "igudacin” de lnvanterecia, sas consideraions nos evn a pregunta det ans pace «ne no hacen nsec com ent caso im pecs, Ex neg] ‘Satna inden pcines tics cpr lo qe Bacen respondes a cod tds deoue fue dfn coro pica No cheno tei ene Itech ls sot de looper dl rate amaltic en CO Ym mest ali coro ca, nego los peipios del método Se tanferecine a onda Meee ‘Ripart inicio desarolo del aie ye ceo toque Freud dela YL nfs em ete put, qv la ips pr estaeer anaeen al roe nel psc, logue ela pion dla pric debe nea tent colar por earls dente Se dca gcse nn es {nut pide adie pervero enviar anal, mints que poeta es Ievado a esta poragien ie enc pics Laereenla Ia increencia “La transferenci no designa cualquier tipo de vinculo entre analit pe cient, La transferencia et completamente impregnada del fendmeno dea eee> ‘ia. La crsnca ea quintaesenca de la ansereneia. Etblece una tafe ‘enciacon alguien pode defini de forma may senila como la posi de {rer qu l sabe loque yo quer saber. Esto no reselve ning probe, POR ftonees noe preguntamos cul es el fandamento de una tedenca de eal tan antiga como extend yprofunda, al que denominanos como eeenela ‘fe? En un pasaje de a clse 8 del Seminario XI, Lacan dijo lo sgn UL fondo de la misma paranoia que nos parece sin embargo aninad BOR Hk ‘rcenca, rena sn embargo este fendmeno de la Unglauben ("AMHR lav ben: cerlera ersenaa, nifeaerencia. El prefijo Un es su negacién) No es eno creer en ello sino lt awsencia de uno de los tminos de la creenci, del trmino en el que se lesigna ta dvisin det suet.” Glauben es cteencia, fe, conianea, sapien, «allo Esta creenia que esa sstancia misma de a transfereneia, no ext presen ‘© nla paces. El émino desconinza noes sufcenteprs dein ll cree Yo hablar ee me ‘Un enoncado det tipo “yo no creo en nada” no nos permite consttr fo que especitiea ala Unglauben. Genealmente ls declaraciones de fe atts no impiden qe ia ceencia est perfctamente insalda en agin lado. Ea cl cao {extrem nos podramos encontrar con la siguiente declaracién: po ero en nada org dijon ppt” Lainreens oles deecbleensldmbiadelaesine "ura eaunciativa y noe ids psec einai cael tno ogee rue gutio smote ina abe nso as ec immu eon nt ‘que te opone a creencia, Por eso la posicidn sbjetee ie mae io duel sinpleseyene a aces mics = Dios lace al Yinka millon wets eae Sal callodeis de crcnciaen Dios pr anid unscipiemeahe tas elnino, peso neem con hr ote Paes ue ns ingest enl ore eon disuse dca ee gee ee Partido, cgnstye una real "Eleryente poy enlogueetansmieron os Lacrenca coment siempre an punto oscuro donde se sortene om crecaia luo pio 0 interop demand, Hay genre una epi de inicio l ep soe tendela rcnca Gran par eos acontecimicos traumas» design por Freud en sus casos cinco, conten tos gabadosen a memoria del sue donde su, depot en alin Oto, ques desmentis,Incluo cuando Stata -anaccideme contingent, el yo pace un deengato pores reece a inmoralda se ree preari Ea tina inane ta de dseimins sexual sntmio significa una dea erence i iver TE, ‘Geren por al oun segunda par resevara pet mplenetr ‘eo tipo de meanismosrnegaros. A ver una ccencls puede mantnere ‘ctvapeoal mismo enpo rstarada orl concen La conver, algo que parece tanto al cere, de tro orden, Hn ta conviceién uno est seguro de un saber. Es retin. Uno quel woe ‘encdoporlesopestamente infalible de un saber, algo de oto ore ‘nc larevelcin ef real En Ia conviccién subsist a cimensin lgulen que gratice el credo, Lacxpercncia sabjetva dea en ios pensacola perorpions Elsjeto dela concen sida cuando se in ce cee. Lacerta se fal Lovealesloque nosnyataycl saber sempre ‘uselengj tej como significado, La fen cambio pies Ne gue hay on Ovo gue garntiza el regunt: el atfsmo corre el isgo de estar en el garde a erie ‘liane. En muchos pss de sucha Fre fom que aa gaa 0 selves oc santa lsometiiet lag dl ran Oa, SHE "ermine des dco. tia ncn aad he Gus og cobras foxma, del Sopery6. Nose puede adver en lo wi ‘eras fo adopt SSS? cn la misma xpi rein. EPs 4 ‘rma ealcomerte en ere Hea Yoda Da Npucte proto saan also emp wigan y censor En une de 8 Simos tej Frat sep cel scons soo pode amin a sata da Supeye dt sjeto. er qu socoderfa em instance deta Lat hissy oe dese eprimisno tndran sonnei algnay vo eva A. {fone EL aay dbe iberaral sujet dels tadorat ol deseo el O19 PO NO Corts cord para o purer a cordua. red no pad deste a a ‘Saltica afanei dela gaan feds or Dios es una de erp ‘Ti dope wc pun cferr la olemica que ssc Lacan a lana qU8 6 ose Tegra ide! andins, Suede qu Lacan ee oa concep el at manent et jo Pa ay cca i pd so ei a pei, pro esc, denomindatrlament om a eis del sntome no sorden al sje anda al Ot, a Sujet SPUD ‘ Bre dl Pdr, Protas espinal ei nsiencia deel ey del engi. Preguna: (naib) 1 tema del amor de transferee, evidenenene, at may ga 8k uposicidn de saber Hay un fers cain ny once qv 8 RO ‘ater eam, Estos va lo que itt expica n segunda pate de lnclase, La elacin que surge ena ranaerencaaticulados con os sins dela incompletd de a ieonsisteeia del Otro. La demand de sors demande legaraserlo qe lef al Orolo qu supuestament lo completa. Pores camino el deseo del analistase indice como una fancin central en onsttucin de a neuosisde nsferenin, Pore a neurosis ‘iso menos siberal Otro, es0estansfereaca, sno qu reside en la depenesia = del Ou que seinsitnye pari ea demand eae al teen del neu, que sempre es de trasferenci. En aigin Ager io ean qu el verdadero ateamo no es no cee en eso sino en 0 obede ceraning ~ Respectoa a pregunta acera de que pasa con el amor al final del nisi, que no desaparece, lo que se desvanece es In pasiGn narcsista de ‘ompletamieno que movliza a demanda de amor. Pro st instal oro amor, ah ‘mor atemperido subimado, sn las exigenias despstca lamer nari, ujeto supueso saber Los ato dl guj compris ltd de las un- ‘que en verdad solo cremos, creemes comprender Porque el sentido dun dicho, ‘sande encontrar? El saber es sole supueso. Y cuando intrrogamos un enun. ‘indo paicularesperamos qu oto enuneiado os pore la espucsta Lo eng rmoso es que este dio en vez de daros el sentido del primero nos mesa la ‘misma esutora quel primero, es deci que no agota el sentido busca, | amos al pumo de aia de neu de Lact: la eraca ‘materia del enguaje oe inifieantes -no teen significa, El significado eso ‘qe brotadelaelacin de un significant con oto significant ycuando se quiere apr! signficado en este imo, en vezdel sentido tenemos oro significant significado vuolve a deizarse sot parte En una conferenea que lew el ul de “La trees”, Lacan se expes6 ‘en estos téemins.: "Hay un lingisa (Se fee a Jakabeon) que ha inside ‘mucho en que el fonema no tiene sentido”. De esto he hablado bastante en las primers clases. Los fonemas dsignan los stomos del lengua, los elementos !nisimos de los qu ecomponen ls sgnficante de cada lengua, Come las ras, creme pts np qu etn ieainn po ete Contin tacts: “Pero to moteso ex que la palabra tampooe ene sentido. Yo me animo a hacer decir cualquier palabra en wa fase al ‘quer sentido” (A donde nos leva eno? ;Dénde encanta a verdad We Wt il lado cualguiea pra alcanzar alguna cedure? {Cuil ek eH ‘verdad en el esto del lngusje? Enuntrabjo qu pesenéel ao pasado en un Congreso dei {ea Ley, puteen juego el axioma de a nconsstencia seni del i interogalaautordad del ly. El problema primero dela ey 6 is ull Jnumanas reside en que las eyes son enunciadoshecos con pall Por 6 _Eviente resulan necrsariament leans por la inconsitencia dl lei nioncesjedmo cumpli on Ia eyo hacer cumple aly cuando ie ‘ordena cumplr ley presenta un grado smbighedadieiminable? /D6nde ene trarelsigmticadopeno i, absolto, verdadero, a ima palabra, poreeplo de lnley que enuncia "No mata" Es uno dels diez mandamientot qe eps tn sosgnesencil de nue colt, Cl ess aleanes? Si mato a aque ie ‘st por matarme volo la ey? Lely, en s{ misma, no responde a es preg “No mari” exige no mata los animales? El ennciado mismo delay noo ice. Tendria que preguntarlea Dios, consideado el autorde ale, qe quis decir ‘euando enuncis el mandamionto "no mars. Pero aaa de respuesta, no tengo rms remedio que interpreta a ley en cada caso, Las sociedades para foo ‘tdenadament no solo reuiren de ees sino también necesianintepees, i térpretes lov qe eles delegueunaautoridad sufciente para radi lo que est ‘ordenado. Esl papel que desempeian, por ejemplo ls juces. 1 jer en tanto itecproe, eel que decide et sentido de fa ey. Sete emanda impliment que ocupe liga del supremo hacedor delay y dig la ‘verdad de la ey. Deb dar su veredio, es desi_epoar to enoeiado ue Complete el sentido del primero, Peo este mvevo enuncia no esta suet Iso malentendido que suit a necesidad de recur an net? En ‘ered el jez, no pede sino deir una versién, una nerpretaion que no Puede sino frocsar ene inento de deci toda la verdad a ey ce en Instn de interpreta el enuneia de la alla, dice fall, BRIE onder allio por ert. {inde encontrar garantas cuando la ealidad humana es wna realidad masada con el lenguaje? En Ia fe La fe tiene aleance universal. Bs In Una respuesta a necesidd que tienen ls eres ablanes de aseprat lial ela verdad en la mansi de lengua. La fe aporta esas grants, PEO G4 poeden observ, la fees un remedie on medio engatoeo ala imposed 6 decir td a verdad, La creencia de que haya en algun parte sto gue sep la veri toda no es una contingencia sino una consecueaa, por deci ah natural de Ta estructura dl lengsje en los sreshablantes. De estn manera estoy introduciendo el esto del “Sujeto Supuesto. Saber”. expesn investada poe Lacan para defini el soporte estrctra de a ‘ransfrencia, En a formula $8S ef rmino sujet designa a aibeign de sbje~ ‘vida al regis imaginaio dl sentido el saber de una lengua. El sujet al que hace mencién la femal es un sjeto sopuesto, En cuanto i abe, también lo \efn ates como supuso: es efecto jmaginario del deslizamiemo el Seno, | sos sentido eobran cieta consistnciay quedan Tijados,scumulados en | reservorio de la memoria dsposci de los hablants, Peo la masa mora de Semtdos esti en permanente cambio. Cada nueva metfoa, cada equvoco, ada so del empleo de ua palabrsntodicen una variacin enc saber dela lengua El ser hablante supone, sin embargo, que exe saber existe como un istema cota ‘do, complet, EI SSS es se Otro maginaro que eaantizel saber, 1SSS noes tie, sua func ques ncaa c dstinos persona Jes Ea mesa ii onset, Dios etree io dl sujeto tapes Sater, gar df verdad toda. Ente prétesis, qui alr gue cuando die ‘sue el misico se encvenracon Dis ea ant el, no > ovo Dis omer ‘ico on dos ears diferentes el mismo Diss Porque sn poeros ara Seo ommiotente In eapsidad de haber creado la cme de a palabra y echo la podem cambio, cone lg sera dl erigen dling ns yes qe regulars funcionamenta Lacan forj6tns hipsters soe est, usd ainvesgcin delice: A mccoy cola vera «sediieotebco Como sol pd aor hacer mene de complj tena, ‘ve doiq mi nico io pucado asa bor dite que pra Lacan exten “rador ect dl eaguj, soporte oiginaro de I ey del eng, qe ‘vin pets adil Nema Elim "nar qushaya un significant primero gue psibite el sirgimiema el orden de | Sniicane ene mundo, La ea central dei contra de Lacan es queen Inter do un niverofumano de sigosempleados on a comic, haya fpreidounsigno qe oo iniqu bslstamente nada y cya empley sige ‘hose combina con tos ios, las cules ie impr ere de signs aj signos qo puedan tsar ulgtrsigieao. Exe urgimanto ‘signa den signa originale Uno, slog Lacan pone on uve ‘om car eal de Di Es su uadbecn de once eu de epi rian En Isestuctura del lenge et Uno oeupn el liga a ver ode, oq no tee ningin sentido, nada de wake EISSS,entanofuncin se encanaen representantes ellos bien humanos _yfalibles aunque pasan, a causa deal aibucia, a ser personajes rdeados de un ‘urn sagrada, La figura del ier dl grupo descrip por read en "Piolo de las masa” dia el perfil del representange del SSS. el azo que reine aca individu del erp con der es un lo transferencal, La tanserecia 1s ‘representantes del SSS surge cuando hay una peegunta, una demands de saber y ‘ecae sobre los que operan de inrpretes, mediadores ete Ia infable verdad ‘busca ye sabe. Scerdoes,profens, maestros, mficos, tc. El analisa el gue ofrece sus servicios come interpret de la verdad, ocuta ene dscurso de Ssujeto que deviene analiza Entonces, primera ubicci, el primer paso de un ans es qe alguien ‘ara el sujeto pase «ccupa el lugar del Suet Supuesto Saber. Segundo ele ‘demands qu dpa I verdad Cuando empecé mi recorrido come analizant tena I siguiente fants: hacer a prueba de hablar desde el divin y det, varios analisas, pra que cada ‘un independenementehicier sus inerpretaciones, Ina que habia algo impos: ‘le en Ia demands transfrencial porque me resutabaevidente que ls respuestas iterpreaivas seria distin. La tansfecncia anata esta sstenida en una esperanza engaioss. Al principio el anlista no sabe nada ea singulrdad del sueo. No quire decir que lanai pueda entoces dare el Injo de ser un oa ignorant. Pero es cierto ‘ave de es verdad qe ele supone estar totalmente all, de ella, al principio no be nada. Pero puede ofrecer la xdoctaignorancia» del que sabe leer los ‘iframientos dl inonssente, Saber eres algo bien diferent a sabe. iauidaciin dela tansferencia Freud empleseltemino transference dos sentido. Po un lado la ran ferencia es una eferencia fundamental en a deinicin de certs estructura pr euros, Las neurosis histrc, bie wobsesivason Tamas "ne rencia” lo eval nos et indicando qe dcha ranserencla 6 0 foro de a estructura, Por otra parte, ta misma expresi6n “yeu ‘de transferencia” design In neurons “artificial qe sisal 6 a eck ie Iitea Las do acepeones no son sino la misma cos, La neuro de tanferenla ‘como efct del diaponitivo aalicoes I actalzacin del neuro Nae ect anteriot Polo ant, este una consecuenca Kien, hia transferencia no puede sigifcar sno a igidacin del neurosis. Se puede decir (jee fin del andi es “cua” la ranferencia, aunque el analizante quiere ev- fare del sufimieno que oeasionan ls sfotomas. Per el resort de a opercion ‘alia no es elimina el neonsciente, que or ota parte a decir de Lacan, 8 donde se localiza “la verdad incurable” de ste, sino eliminar a transerecia. ‘As come latransferencia esl conden para que un ands sea, a igidacin dea raneferenines condicin para que el ansisis termine. Sibien la exde cf frevdano, Freud al mismo Viempoafrme qb ‘inmos qe dia inuidacgn consist en dar pr tecrinada la requlrdad de os ncuetts. Esp pesamente To que afrma Fieud en “anilisisterinable e ‘ntemminabi", Dice qe no hay una fnalizacén, digamos estructura, del ans did aque el compleo de eastracign e insuperable y por consiguene, cuando ss cosas marcharon bien es preciso ponere un final en alg lado. Esta concep- cin dl fn el anise, justifiable caando el analizant espera del anlisis ‘pera cirtasdfclades para vivir mej. Lacan cons que cundo se rata de {in anlisserapltio” deja ira sus pacientes cuando se senan contntos con lavida que ten an a problemen de fin del anliss solo cobra relevancia pric- tia en lo conceit al andi del aaliss. A su ver la cvestin del nal dl ‘isis tiene un profando valor enelémbto del teria psicoanatiea, En “La ‘oposcn del 9 de octubre” dande Lacan foemulé as tases de su proyecto de ‘Sela de pious dj que solo pai de pate por l inl del nisi so pede hablar de fer ora analites enel psicoanalista, Es decir {queen del andl, sa iad, solo lograrealizaseconel finde anlisis, La tiguiacin def transferencia, ene sentido que Lacan le imprime a ‘expen de momento gic coneluyene resoutiv de a neurosis de transi rencia, Constitye un punto de viaje fundamental en la posici sabjeiva del tila La cada del sujeto supuesto saber, representa en la expetienia del salizant, a revelacin asumida de a inexistncia del Ou completo y gaan, uel gue est alojadoyproteido ao largo del andisis ena fe dada al anata Como represent del SSS, La desconsitencia del SSS es lo que Lacan refiere ‘Como lareaizacin ossuncn subjetva de lacasacén ene Oto. Esta experien- ‘in permite al analista “saber” de ora mane quel que porta los iro, cuales lnsstania misma del transerecia Saber est tiene consecuencias evidentes| ‘nn e quien se ofc como gaan del SSS par sus pacientes. o Acerca del permutacin subjetiva que implica este pase por l final de la neurosis de transferenci, se conoce my poguito. Es an captlo que Lach abi a investigaciénaaltica y sobre lo que no hay macho esc, En a iteraturaanalitca no ha sid muy recut desarotaraeetiin deta qian det wansfereai”- Reins macho Genpo en pens anal una expec de sobreetendio: ay qb aaa ep ltanfereei ‘ca de madras. Hay algo de eno en clo, pr in mbar rato de ea {ucntaneerencil sigan saltocultatvo ys se gnora su naturale termina gran en ro al agro sin vets donde est Fre adi clay mente ue luego del mcorid iil dled legabaa un ajo ta

También podría gustarte