Está en la página 1de 4

Desarrollo

Experimento 1
En la primera parte de la práctica se lleva a cabo la corrección del factor de potencia del
circuito eléctrico que se presenta en la figura 3.
Mida el ángulo de desfase entre el voltaje 𝑉𝐿 y la corriente eléctrica 𝑖𝐿. A partir de
las mediciones realizadas, determine:

360° 3. 3 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
θ 0. 3

(0.3)(360)
θ = 3.3

θ = 32. 7272°

1. El factor de potencia de la carga eléctrica.

𝑓𝑝 = 𝑐𝑜𝑠(32. 7272)
𝑓𝑝 = 0. 84

2. El triángulo de potencias.

2 2
𝑉 5.53
𝑄𝑐 = 𝑋𝑐
= 41.89
= 0. 73

3. El valor de la capacitancia que se requiere para modificar el factor de potencia a


la unidad.

𝐼sin𝑠𝑖𝑛 ϕ
𝑐= 𝑣ω
𝑉𝑎𝑏 5.53
𝐼𝑎𝑏 = 56
= 56
= 0. 099

Ahora para calcular ω, sabemos que la f = 60 [Hz], por lo que aplicamos la ecuación
ω = 2π𝑓 y sustituimos ω = 2π(60) = 377

(0.099)sin𝑠𝑖𝑛32.7
𝑐= 113.83(377)

−8
c = 2.17 x10 [F]

A continuación, conecte un capacitor cuyo valor de capacitancia sea el más


próximo al calculado, entre los nodos α y β . Observe el efecto en el osciloscopio.

4. ¿Qué sucede? Explique. Repita lo anterior para diferentes valores de la


capacitancia y conteste las siguientes preguntas.

5. ¿Qué ocurre cuando el valor de la capacitancia es menor que el calculado?

6. ¿Y cuándo es mayor?

También podría gustarte