Está en la página 1de 3

ESCUELA DE

CONSTRUCCIÓN

Nombre GESTION DE
Sigla Asignatura DOK7121 TIEMPO 2h
Asignatura CALIDAD
Nombre Del Recurso 1.2.2 Tabla impresa FODA.
Didáctico Tabla de respuestas a las preguntas FODA

INSTRUCCIONES
EQUIPO DE En relación a lo indicado por el docente reúnase con aquellos
1 1
TRABAJO compañeros con los cuales haya definido SU EQUIPO DE TRABAJO
Escuche atentamente al docente quien le explicara el trasfondo de esta
2.1
actividad y el OBJETIVO que ella conlleva.
Recogiendo las ideas establecidas en el ppt de presentación es
importante anotar las condiciones establecidas, para definir las
2.2
FORTALEZAS, DEBILIDADES OPORTUNIDADES Y AMENAZAS del
medio externo a la empresa.
Responder a las preguntas de la página 16 en la presentación; 1.2.1
PPT1.2.1. Estructura de una Empresa y su Contexto.
Análisis FODA y PESTEL. Las Reacciones de las empresas al medio.
En su equipo de trabajo con el cual ha formado su empresa debe intentar
descubrir aquellas características intrínsecas a la labor de la empresa y
todas aquellas virtudes que caracterizan la FORTALEZA de la empresa
2 ACTIVIDAD
así como aquellas DEBILIDADES en las que deberá prestar atención
2.3 para transformarlas en fortalezas , del mismo modo distinguir todas
aquellas OPORTUNIDADES del entorno sea este económico, social ,
político, tecnológico o de diversa índole que favorezca o potencie alguna
de las cualidades de su empresa, para finalmente distinguir las
AMENAZAS del entorno que puedan ser abordadas como oportunidades
o transformar parte de su quehacer para transformar esa amenaza del
entorno y aprovecharla como una oportunidad de crecimiento como
empresa.
Una vez revisadas las columnas del FODA debe registrarlas en el
2.4 apartado de más abajo. 1.2.1 Tabla impresa FODA. Tabla de
respuestas a las preguntas FODA"
Se dispone de 2 horas para organizar y responder los requerimientos
3 TIEMPO 3.1 FODA con su equipo de trabajo y dar formulación al FODA de la empresa
de subcontrata.
La actividad se desarrolla en la sala de clases, bajo la supervisión y guía
4 LUGAR 4.1
del docente.
ESCUELA DE
CONSTRUCCIÓN

5 PAUTA DE EVALUACION
Escala Valoración
Categoría Clave % Logro Descripción
Dominio de los contenidos y propuestas personales
Sobresaliente A 100%
proactivas para beneficio propio y del grupo clase
Se observa un dominio aceptable con leves brechas de
Excelente B 80% conocimiento para el completo dominio del indicador y del
RA requerido
Suficiencia aceptable en el dominio del indicador, es un
Aceptable C 60%
logrado mínimo para el indicador de RA
Se observan dificultades para compenetrar conocimientos
En proceso D 30% y aplicación para el logro en el dominio de indicador , es
un aporte mínimo al RA
No se observa logro , con errores o incorrecta aplicación
Por Conseguir E 0%
de conocimientos y practica en el RA esperado

Excelent En Por
Sobresaliente Aceptable
e proceso Conseguir
ITEM Indicador de Logro A B C D E
100% 80% 60% 30% 0%
Reconoce e Identifica aquellos
aspectos incidentales de las
1
FORTALEZAS de su propuesta
como empresa
Reconoce e Identifica aquellos
aspectos incidentales de las
2
DEBILIDADES de su propuesta
como empresa
Reconoce e Identifica aquellos
aspectos incidentales DEL
3 ENTORNO con referencia a las
OPORTUNDADES de este y de su
propuesta como empresa
Reconoce e Identifica aquellos
aspectos incidentales DEL
4 ENTORNO con referencia a las
AMENAZAS de este y de su
propuesta como empresa
Define los PRINCIPIOS RECTORES
5
de su propuesta como empresa
Define el ORGANIGRAMA de su
propuesta como empresa, asignando
roles diferenciados a cada integrante
6 y definiendo claramente que
aspectos de trabajo están fuera del
alcance de su propuesta empresa por
lo que se consideran subcontratos
ESCUELA DE
CONSTRUCCIÓN

MANUAL DE REVISION R01 CODIGO PRT_02


LOGO PROCEDIMIENTOS
EMPRESA
SUBCONTRATA Tabla FODA EDICION E01 VºBº
EMPRESA ________
Página 1
1.2.2 Tabla "FODA" FECHA 03/04/24 PAGINAS
de 1

FORTALEZAS DEBILIDADES
Equipo proactivo. Perfeccionistas
ANALISIS INTERNO DE LA

Con ganas de ejecutar ´proyectos desafiantes Exigentes


Roles definidos y respetados por el equipo (Falta de templanza)
ORGANIZACIÓN

Comprometidos con el cumplimiento de las Optimización recurso tiempo


expectativas del cliente
Organización con autogestión económica Falta de experiencia
(dependiendo del proyecto)
Búsqueda de proyectos que aporten a la
sustentabilidad

AMENAZAS OPORTUNIDADES
ANALISIS EXTERNO DE LA

Cambio en la regulación vigente Déficit habitacional


Giros políticos Aumento de densidad demográfica
ORGANIZACIÓN

Incertidumbre económica Aumento


Accidentes imprevistos en obra Industrialización de partidas
Abastecimiento de materiales (proveedor) Normativas de sustentabilidad

También podría gustarte