Está en la página 1de 11
CONTABILIDAD 5 1. Estados Contables Basicos 1.1 Concepto e informacion © Concepto Son informes que resumen y exponen la informacién contable que surge de las registraciones previamente perfeccionadas en los libros de contabilidad de acuerdo con las Normas Contables, durante un ejercicio econémico. A través de los Estados Contables se conoce la situacién patrimonial, econémica y financiera de una empresa. — La situacién patrimonial refleja cémo es su Activo, su Pasivo y su Patrimonio Neto. Es decir, muestra sus bienes, créditos a favor, sus deudas y su capital. — situacién econémica indica si tiene pérdidas o ganancias durante su ejercicio ‘econémico. — La situacién financiera muestra si puede hacerse cargo de sus obligaciones répidamente. Q Enumeracién Los Estados Contables se despliegan segiin muestra el siguiente cuadro: — Estado de Situacién Patrimonial: expresa la situacién patrimonial, exponiendo el Activo, el Pasivo y el Patrimonio Neto al cierre de un ejercicio econémico, Estado de Resultados: muestra las pérdidas, ganancias y el resultado final obtenido. Estado de Evolucién del Patrimonio Neto: refleja los cambios producidos en la composicién del Patrimonio Neto, como consecuencia de los resultados obtenidos, nuevos aportes o retiros de los socios, etc —> Estado de origen y aplicacién de fondos: brinda informacién sobre la procedencia y 4 1 CONTABILIDAD 5 destino de los fondos, entendiéndose por fondos o capital corriente a la diferencia entre Activo Corriente y Pasivo Corriente. — Cuadros_y Anexos: contiene informacién aclaratoria y accesoria sobre las amortizaciones de bienes de uso y bienes inmateriales, inversiones, costo de mercaderias vendidas, etc. 1.2 Estado de Situacién Patrimonial © Estructura General El Estado de Situacién Patrimonial muestra la naturaleza y la cantidad de los recursos econémicos de una sociedad en un momento determinado, los derechos de los acreedores, y la participacién de los accionistas sobre esos recursos. En otras palabras, expone a un momento determinado el activo, el pasivo y el patrimonio neto. El formato por cuenta a la izquierda se expone el activo y a la derecha el pasivo junto con el patrimonio neto. PASIVO ACTIVO PATRIMONIO NETO Toda partida integra alguno de los capitulos: Activo, Pasivo o Patrimonio Neto. — Activa: representa los bienes y derechos de propiedad del ente y las partidas imputables contra ingresos atribuibles a periodos futuros. — Pasivo: representa las obligaciones ciertas del ente y las contingentes que deben registrarse. » Patrimonio neto: es la diferencia entre el activo y el pasivo. Se puede exponer en una sola linea y se referencia al estado de evolucién del patrimonio neto, 0 detallado cada uno de los rubros que lo integran. Los rubros se clasifican en corrientes y no corrientes, (tanto el activo como el pasivo) segtin su naturaleza, en base al plazo de un afio, computado desde la fecha de cierre del perfodo al que se refieren los estados contables. CONTABILIDAD 5 © Actives Los rubros de! activo corriente y no corriente se ordenan en funcién decreciente o creciente de su liquidez global considerada por rubros, segiin el criterio utilizado » Activos Corrientes: Seran considerados como tales si se espera que se conviertan en dinero 0 equivalente en el plazo de un afio, considerado desde la fecha de cierre del perfodo al que se refieren los estados contables, o si lo son a esa fecha. — Activos no Corrientes: Comprenden los que no puedan ser clasificados como corrientes. © Pasivos Los pasivos se ordenan exponiendo primero las obligaciones ciertas y luego las contingencias, es decir en funcién de su exigibilidad, siguiendo el criterio de liquidez decreciente, caso contrario se expone después del patrimonio neto. — Pasivos Corrientes: Se consideran como tales: © Los exigibles a la fecha de cierre del ejercicio; © Los cuya exigibilidad © vencimiento se produzca en los doce meses siguientes a la fecha de cierre del ejercicio; © Las previsiones constituidas para afrontar obligaciones eventuales que pudiesen convertirse en obligaciones ciertas y exigibles dentro del ejercicio siguiente » Pasivos no Corrientes: Comprenden todos aquellos que no puedan ser clasificados ‘como corrientes. {2 Estructura y Contenido Analitico De Cada Rubro del Activo — 1. Gaia y bancos: Comprende el dinero en efectivo en caja y bancos del pais y del exterior y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar. » 2, Inversiones: Se encuentran incluidas las realizadas con el fin de obtener una renta u otro beneficio, no formando parte de los activos dedicados a la actividad principal del ente, como asi también las colocaciones efectuadas en otros entes. — 3. Créditos: Son derechos que posee el ente contra terceros de percibir sumas de dinero u ottos bienes o servicios. Se discriminan los créditos por ventas de bienes y servicios de la actividad habitual del ente del resto de los créditos. — 4, Bienes de_cambio: Se incluyen los bienes destinados a la venta en el curso habitual del ente o que se encuentran en proceso de produccién para dicha venta o que resultan consumidos en la produccién de los bienes 0 servicios que se destinan alla venta, asi como los anticipos a proveedores por compras de estos bienes. CONTABILIDAD 5 — 5. Bienes de uso: Son aquellos bienes tangibles destinados a su utilizacién en la actividad principal del ente y no a la venta habitual, incluyendo a los que estan en construccién, transito 0 montaje y los anticipos a proveedores por compras de estos bienes. » 6, Activos intangibles: Son aquellos representativos de franquicias, privilegios u otros similares, incluyendo los anticipos por su adquisicién, que no sean bienes tangibles ni derechos contra terceros. Su naturaleza es que expresan un valor cuya existencia depende de la posibilidad futura de producir ingresos. > 7. Otros activos: Se incluyen aqui los activos no encuadrados en ninguno de los ubros anteriores (por ejemplo, los bienes de uso desafectados de la actividad). {2 Estructura y Contenido Analitico De Cada Rubro del Pasivo — Deudas: Son aquellas obligaciones ciertas, determinadas o determinables. © Deudas comerciales/por pagar Deudas Laborales/sociales © Deudas Fiscaleslimpositivas © Deudas financieras/bancarias — Previsiones: Son aquellas partidas que, a la fecha de los estados contables, representan importes estimados para hacer frente a situaciones que probablemente originen obligaciones para el ente, ) Modelo ESTADODE SITUACION PATRIMOMIAL al 34 de Julio de AZ HK SRL activo pasivo ACTIVO CORRENTE. PASiVO CORRIENTE Diepontitcad (Not 1) 200 | Cuentas porpagar (ete 6) | 1.000, Invereones Boodae fmencierae CCredice (Note 2) rao | Deut sociales (Stes eretics. Nota 3) 80 | Deudas fscales Bienes de cambio (Nota) soo | Cua causes TOTAL ACTIVO CTE. 1480) ToTaL pasivo ete. 4.000 | ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE crediog ‘Obes eédice Bienes ce cambio TOTAL PASIVONO CTE, Invoreiones | TOTAL DEL PASIVO. lene de uco (Neta 5) ao0 | PARTICIPACION DE. sactvos mangbles SUBTOTAL _| PATRIMONIO NETO Tora peLactvonocte. [400 TOTAL DELACTIVO 7200] TOTAL CONTABILIDAD 5 1.3 Estado de Resultados ) Estructura General El estado de resultados suministra informacién de las causas que generan el resultado atribuible a un perfodo. Las partidas se pueden clasificar en: + Resultados ordinarios: Son aquellos acaecidos durante el ejercicio, excepto los resultados extraordinarios. — Resultados extraordinarios: Son los resultados atipicos y excepcionales acaecidos durante el ejercicio, de suceso infrecuente en el pasado y de comportamiento similar esperado para el futuro. atipicos y excepcionales; de suceso infrecuente en el pasado; de comportamiento similar esperado en el futuro; Algunas normas contables no consideran la clasificacién en resultados extraordinarios por considerar que surgen de la actividad del ente © Estructura y Contenido » Resultados ordinarios Ventas netas de bienes y servicios (Netas de devoluciones y bonificaciones). Costo de bienes vendidos y servicios prestados: Conjunto de costos atribuibles a la produccién o adquisicién de los bienes o a la generacién de los servicios cuya venta da origen al punto anterior. Resultado bruto sobre ventas: Es el neto entre los dos conceptos anteriores. Gastos de comercializacién: Son los realizados por el ente en relacién directa con la venta y distribucién de sus productos o de los servicios que presta. Gastos de administracién: Comprende los gastos realizados por el ente en razén de sus actividades, pero que no son atribuibles a las funciones de compra, produccién, comercializacion y financiacién de bienes o servicios Otros gastos: Incluye otros gastos operativos no tipificados anteriormente (por ejemplo, improductividades fisicas o capacidad ociosa de la planta, etc.) Otros ingresos y egresos: Comprende todos los resultados del ente generados por actividades secundarias y no contemplados en los conceptos anteriores, con excepcién de los resultados financieros y por tenencia y del impuesto a las ganancias. Resultados financieros y por tenencia (incluyendo el resultado por a los CONTABILIDAD 5 cambios en el poder adquisitivo de la moneda): Componentes financieros implicitos contenidos en las partidas de resultados hayan sido debidamente segregados 0 no sean significativos, se recomienda presentar en el cuerpo del estado 0 en Ia informacion complementaria: Componentes financieros implicitos contenidos en las partidas de resultados no hayan sido debidamente segregados y sean significativos, los resultados financieros y de tenencia deberén presentase sin desagregacién alguna. © Otros ingresos y egresos: Comprende todos los resultados del ente generados por actividades secundarias y no contemplados en los conceptos. anteriores, con excepcién de los resultados financieros y por tenencia y del impuesto a las ganancias. © Impuesto a las ganancias: Se expone la porcién del impuesto a las ganancias correspondiente a los resultados ordinarios cuando el ente ha optado por aplicar el método del impuesto diferido. —+ Resultados extraordinarios: Comprende los resultados atipicos y excepcionales, de ocurrencia poco frecuente, tanto_en el pasado como en el futuro. Debe distinguirse la participacién minoritaria y el impuesto_a las ganancias que afecta a los resultados extraordinarios. © Modelo DeAnexo de castor DeAnexo de gastos, A Eetade de evelucién dol patimonio neto 0 CONTABILIDAD 5 1.4 Estado de Evolucién del Patrimonio Neto ) Estructura General Informa la composicién del patrimonio neto y las causas de los cambios acaecidos durante los periodos presentados en los rubros que lo integran Las partidas integrantes del patrimonio neto deben clasificarse y resumirse de acuerdo con su origen: — Aportes de los propietarios » Resultados Acumulados Por cada rubro integrante del patrimonio neto se expone la siguiente informacion: — Saldo inicial del periodo — Las variaciones del perfodo » El-saldo final del perfodo Se incorpora en este estado el ajuste de resultados anteriores al inicio en los resultados no asignados, Q Estructura Particular Las partidas integrantes del patrimonio neto deben clasificarse y resumirse de acuerdo con su origen: » Aporte de los propietarios © Capital: capital suscripto, los aportes irrevocables y las ganancias capitalizadas. Se expone separado el valor nominal del capital de su ajuste por inflacién. © Aportes irrevocables: el aporte de los propietarios con la clausula de irrevocables. © Prima de emisién: se expone por su valor reexpresado. — Resultados Acumulados: © Ganancias reservadas: las ganancias retenidas por el ente segun sean estatutarias o legales. © Resultados diferidos: son aquellos resultados que se imputan directamente a tubros especificos del patrimonio neto, manteniéndose en dichos rubros hasta que deban imputarse al estado de resultado Resultados no asignados: son ganancias o pérdidas acumuladas sin asignacién specifica CONTABILIDAD 5 Salo lino dl Sco econo 0.000 sono Seo mare aasrs casos 90.000 24678 na678 1.5 Estado de Flujo de Efectivo {2 Estructura General EI Estado de Flujo de Efectivo muestra un resumen de las actividades de financiacién & inversién de la empresa. También evidencia las causas de la variacién de los fondos, producidas durante el tiempo transcurrido entre dos balances. ercco econdmicofinalizado of 31/12/08, Estado de fj de efactivo Nereseet al chareae) Electvo a inicio an rales ree ele Actividades operatives Cheer 5000000 O08 cobros ° > 2.05900 Piece eter eter 1531280 Actividados de inversin a 240000 Actividades de fnancacisn Fer baie two delospropitaion 817,00 cto generada par aida defnanciacé sa817.00 CONTABILIDAD 5 1.6 Interrelacién entre los EE.CC Ss ae del patrimonio neto erry Estado de situacién Eee Pecan 1.7 Informacién Complementaria de los EE.CC {Q Estructura General Es informacién que no est contenida en los estados basicos y se expone en forma ampliada sobre algiin tema o concepto. Esta informacion complementa al Estado de Situacién Patrimonial, el Estado de Resultados, el Estado de Evolucién del Patrimonio Neto y al Estado de Flujo de Efectivo. Esta informacién puede mostrarse de diferentes maneras y siempre forma parte de un conjunto que integra con los estados contables propiamente dichos. Estas diferentes maneras pueden configurarse de esta forma’ > Encabezamiento de los estados contables; = Anexos; — Cuadros; — Notas, La eleccién del tipo de exposicién esta a cargo del ente, pero hay que buscar la que sea mas ordenada y comprensible para el lector de la informacion. CONTABILIDAD 5 {2 Encabezamiento de los Estados Contables Denominacién de la so Domiclio legal Actividad principal de la sociedad Fecha de inscripcion en el Registro Pablico de Comercio ‘Numero de registro en la Inspeccién General de Personas Juridicas Ejercicio econémico Iniciado el Balance general al ....de de ‘Composicion det capital ‘cciones Suscriptorintegrado COrdinarias de VN $ ronwsnnin@esnnnnanee — WORO(s) s Preferidas de VN § de, Dividendos 8 Flo nse se 5. $ {@ Notas alos Estados Contables TST SR Ejercicio econdmico fnslzade ol 31 de diciembre de 2008 Notas los estados contables Bate de proparacisn de los extados contables 1.4 Confeccién y preparacién de los estados contables 3s linearientos de exposicién de las 2 contablas se presentan siguien 1.2 Composicisn del patrimonia Cala $s 50000 Fondo fi $2500.00 or deposit $2000.00 fe s 2525480 b. El ubre Cuentas por cobra eats compuesto por los lores por ventas $s 4537200 sie 4. Elrubro Bienes de cambio esta compuesto por mercadarias da reventa por El dotalle ce Bienes de uso se puede ver en el anexo correspondiente CONTABILIDAD 5 Anexo Bienes de Uso Es el informe contable que muestra el valor de los bienes de uso al inicio del ejercicio econémico, los cambios producidos en ese lapso y el valor de esos bienes en el momento de cierre. a Bienes de uso or Las | Soe a i ars at a EA ce a a =| =e Ie Micuneaockrs 200 200A) a a a a iad sea] er] [seal ss) | mas] ees] aes s+ kien AS de gastos patrimonial LU Anexo de Gastos Es el informe contable que muestra el detalle de los gastos producidos durante el ejercicio econémico, diferenciados por tipo de gasto. aE ee er De Anexo de biones de uso A Estado de resultados

También podría gustarte