Está en la página 1de 10

Facultad de Ciencias Sociales y Derecho

Maestría de Criminalística y Ciencias Forenses

Tema:

Caso práctico para la obtención del título de magíster en criminalística y ciencias forenses

Presentada por:
Melissa Sofia Dominguez Berrazueta
MEDICO GENERAL

Módulo:

MEDICINA FORENSE

Quito, abril del 2024


RESUMEN

Un solo párrafo 350 palabras NICO al final

Objetivo general, metodología, resultado principal conclusión principal


Sin citas bibliográficas
6 y palabras claves

PALABRAS CLAVES: ACCIDENTE AVIATORIO, DACTOLISCOPÍA, HUELLA


DACTILAR
DECLARACIÓN ETICA Y PLAGIO

El presente documento se ciñe a las normas éticas y reglamentarias de la Universidad


Hemisferios. Así, declaro que lo contenido en este ha sido redactado con entera sujeción al
respeto de los derechos de autor, citando adecuadamente las Fuentes. Por tal motivo, autorizo a
la biblioteca a que haga pública su disponibilidad para lectura dentro de la institución, a la vez
que autorizo el uso comercial de mi obra a la Universidad Hemisferios, siempre y cuando se me
reconozca el cuarenta por ciento (40 %) de los beneficios económicos resultantes de esta
explotación. Además, me comprometo a hacer constar por todos los medios de publicación,
difusión y distribución, que mi obra fue producida en el ámbito académico de la Universidad
Hemisferios. De comprobarse que no cumplí con las estipulaciones éticas, incurriendo en caso
de plagio, me someto a las determinaciones que la propia Universidad plantee.

Nombre………………… Firma del postulante……………


DEDICATORIA

20-25 de preferencia no pasar 25 H


ÍNDICES
INTRODUCCION
Son tres párrafos NICO

PARRAFO 1 ANTECEDENTES, PROBLEMA Y CAUSAS


PARRAFO 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
PARRAFO 3 JUSTIFICACION E HIPOTESIS Y UN PEQUE RESUMEN

El objetivo general va en el resumen ( es parecido a un articulo acedemico) por eso no tiene su


apartado especial
MARCO CONCEPTUAL

Términos conceptos abreviaturas palabras utilizadas a lo largo del trabajo


Una definición citada y una explicación final de cada una no hay número definido de términos y
se comprende de 3 a 5 hojas
Se coloca los términos en general que se considera que el lector no puede entender o
comprender
Para esto es necesario un marco teórico al inicio y una lista de términos después

METODOLOGIA
En un párrafo responder respecto a la metodología del trabajo
Que metodología estoy usando (investigación cualitativa), porque la uso y que
resultados espero obtener con esa metodología (en pasado )

Párrafo 2 en adelante datos proporcionados (enunciado del caso práctico que puede ser
cualitativo o cuantitativo)
ANALISIS DE DATOS

PLANTIAMIENTO DEL CASO:

RESULTADOS:

CONCLUSIONES
si tengo

También podría gustarte