Está en la página 1de 1

SALSA

La salsa es la etiqueta predilecta para referirse al


conjunto de géneros
musicales bailables originalmente resultante de
la síntesis de géneros cubanos, como el son
cubano, el guaguancó, la guajira, el boogaloo,
el mambo, el montuno, el chachachá,
la guaracha, la descarga, con los
géneros puertorriqueños de la plena y
la bomba y los géneros afroamericanos del jazz y
el blues. En gran parte inspirada en las
composiciones de músicos y cantantes cubanos,
como Arsenio Rodríguez, Conjunto
Chappotín, Machito, Roberto Faz y Benny Moré,
entre las décadas 1930 a 1950, la salsa se
consolidó como un éxito comercial por medio
de Celia Cruz y un sinnúmero de músicos y
cantantes de origen puertorriqueño, como Tito
Puente, Héctor Lavoe, Willie
Colón, Eddie y Charlie Palmieri, Ray
Barretto, Rafael Cortijo, Ismael Rivera, Joe
Cuba y Richie Ray, en la ciudad de Nueva
York en las décadas de 1960 y 1970 con la
dirección del sello discográfico creado por el
músico dominicano Johnny Pacheco, Fania
Records, que exitosamente patrocinó muchos de
estos músicos y cantantes bajo una sola
agrupación llamada Fania All-Stars.

También podría gustarte