Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

La entrega de esta actividad, en tiempo y forma es de


carácter OBLIGATORIA. Cumplir con las actividades es
condición para regularizar la asignatura

Texto a analizar
Resultados en elongación con y sin entrada en calor. Un estudio comparativo en adultos sanos.
Trabajo Científico de Investigación
Lic. Klgo. Ftra. Aníbal Patricio Scharovsky
Lic. Klgo. Ftra. Juan Ignacio Iribarne
Lic. Klgo. Ftra. Leonardo Moure

Consignas

1.-Lea el resumen y conteste las siguientes preguntas

1.1- Cual es el objetivo del estudio?

1.2- E s un trabajo de revisión o un trabajo primario?


Justifique
2.- Lea la Introducción y conteste las siguientes
preguntas

2.1 - ¿La elongación es un tema relevante/importante para la


kinesiología? Justifique

2.2 - ¿Qué aspectos de la elongación YA han sido


investigados?

1.1- El objetivo de estudio fue comparar la eficacia de dos


métodos de elongación, con y sin entrada en calor para
músculos isquiotibiales en adultos sanos.

1.2- Es un trabajo primario ya que esta presentado en


formato IMRD: cuenta con una introducción, material y
método, resultados y una discusión, y en el mismo se
describe el objetivo del estudio.

2.1- La elongación resulta un tema importante o


relevante para la kinesiología ya que es un
procedimiento que el profesional recurre y utiliza con
frecuencia en los planes de rehabilitación.
2.2- Han sido investigados diferentes aspectos como
elongaciones estáticas activas, diversas técnicas de
Facilitación Neuromuscular Propioceptiva y
elongaciones balística.

También podría gustarte