Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Unidad académica de contaduría y administración.

Área económico-administrativa

Alumno:Gutiérrez Navarrete Alan Daniel

Materia: Contabilidad Hotelera

.
NIF A-4

CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


Esta Norma tiene como finalidad establecer las características cualitativas que debe
reunir la información financiera contenida en los estados financieros para satisfacer
apropiadamente las necesidades comunes de los usuarios generales de la misma
y con ello asegurar el cumplimiento de los objetivos de los estados financieros. La
NIF A-4 fue aprobada por unanimidad para su emisión por el Consejo Emisor del
CINIF en septiembre de 2005 para su publicación en octubre de 2005, estableciendo
su entrada en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1o de enero de
2006.

La Norma de Información Financiera A-4, titulada "Características cualitativas de los


estados financieros", es una pieza central en el conjunto de normativas contables
en México. Su función principal es proporcionar un marco sólido que guíe la
preparación y presentación de estados financieros, con el objetivo de que estos
cumplan con ciertos criterios cualitativos esenciales.

Esta norma establece cuatro características cualitativas fundamentales que deben


estar presentes en la información financiera para que sea considerada valiosa y útil:

1. **Comprensibilidad:** La información financiera debe ser clara y accesible para


los usuarios que tengan conocimientos razonables de asuntos económicos y
empresariales. La comprensibilidad es esencial para que los usuarios puedan tomar
decisiones informadas.

2. **Relevancia:** La información financiera debe ser pertinente y capaz de influir


en las decisiones económicas de los usuarios. Para lograrlo, debe abordar los
aspectos que son esenciales para las actividades y la situación financiera de la
entidad.

3. **Confiabilidad:** La información debe ser fiable y libre de error. La confiabilidad


implica que la información refleje de manera precisa la realidad económica y que
pueda ser verificada por terceros.

4. **Comparabilidad:** Los estados financieros deben permitir a los usuarios


comparar la situación financiera y los resultados de operación de la entidad a lo
largo del tiempo y con otras entidades. La comparabilidad es esencial para evaluar
el rendimiento y la posición financiera de una entidad en diferentes contextos.

Además de estas características cualitativas, la NIF A-4 destaca principios y


restricciones adicionales. Se enfatiza la importancia de la integridad en la
presentación de la información, promoviendo que esta refleje de manera completa
y sin sesgo la realidad económica de la entidad. La veracidad, la prudencia y la
claridad también son principios subrayados en la norma.

La NIF A-4, por lo tanto, sirve como un faro que orienta a los preparadores y usuarios
de estados financieros en México, proporcionando directrices clave para garantizar
que la información contable sea relevante, confiable y comparable, esencial para la
toma de decisiones empresariales y la evaluación de la salud financiera de una
entidad.

También podría gustarte