Está en la página 1de 3

3/3/24, 11:33 Quiz 2: Revisión del intento | cdigital

Comenzado el domingo, 3 de marzo de 2024, 10:32


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 3 de marzo de 2024, 10:50
Tiempo empleado 17 minutos 27 segundos
Calificación 3.0 de 5.0 (60%)

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Enunciado Pregunta: En un municipio, el alcalde enfrenta una solicitud de


revocatoria del mandato que cumple con todos los requisitos legales. Sin
embargo, el alcalde argumenta que la revocatoria se está utilizando con fines
políticos para desestabilizar su gobierno. ¿Cómo debería proceder la
Registraduría Nacional ante esta situación?

a. Ignorar las afirmaciones del alcalde y continuar con el proceso de


revocatoria.

b. Suspender temporalmente el proceso de revocatoria y realizar una


investigación sobre posibles motivaciones políticas.

c. Solicitar al alcalde que presente pruebas concretas de la utilización


política de la revocatoria.

d. Descartar la solicitud de revocatoria basándose en las afirmaciones


del alcalde.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review .php?attempt=930266&cmid=632500 1/3


3/3/24, 11:33 Quiz 2: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Enunciado Pregunta: En un municipio colombiano, un grupo de ciudadanos


presenta una solicitud de revocatoria del mandato contra el actual alcalde,
argumentando incumplimientos en sus promesas de campaña. La solicitud
cuenta con un respaldo del 25% de los votos que el alcalde obtuvo en la
elección. Sin embargo, al revisar las firmas, la Registraduría Nacional
encuentra irregularidades en algunas de ellas. Ante esta situación, el alcalde
cuestiona la validez de la solicitud. ¿Cuál de las siguientes opciones
representa una acción correcta para el alcalde?

a. Convocar a una votación anticipada para que los ciudadanos decidan


sobre su permanencia.

b. Solicitar a la Registraduría que descarte las firmas irregulares y


continúe el proceso.

c. Ignorar la irregularidad y permitir que continúe el proceso de


revocatoria.

d. Impugnar la solicitud ante la Registraduría Nacional y presentar


pruebas de las irregularidades.

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 0.0 sobre 1.0

Enunciado Pregunta:En un proceso de revocatoria del mandato, la votación ha


sido convocada, pero el umbral del 40% de participación de los votantes que
eligieron al funcionario parece inalcanzable. A pesar de los esfuerzos de
movilización, la participación actual se encuentra por debajo del 30%, lo que
pone en riesgo la vinculación del resultado. Ante la baja participación y la
dificultad para alcanzar el umbral requerido, ¿Cuál de las siguientes
estrategias sería más efectiva para aumentar la participación y asegurar la
legitimidad del proceso de revocatoria del mandato?

a. Reducir el umbral de participación requerido al 30%, considerando las


circunstancias actuales y la dificultad para movilizar a un mayor
número de votantes.

b. Implementar medidas de incentivo, como sorteos o beneficios, para


motivar la participación ciudadana y alcanzar el umbral del 40%.

c. Extender el periodo de votación para permitir una mayor participación


ciudadana, argumentando la importancia de garantizar el ejercicio
democrático.

d. Suspende temporalmente el proceso de revocatoria y realiza una


campaña intensiva para concientizar a los ciudadanos sobre la
importancia de su participación en el proceso democrático.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review .php?attempt=930266&cmid=632500 2/3


3/3/24, 11:33 Quiz 2: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 0.0 sobre 1.0

Enunciado Pregunta:En el marco de un proceso de revocatoria del mandato, un


grupo de ciudadanos se encuentra enfrentando dificultades para recolectar
firmas en el periodo establecido. A pesar de los esfuerzos iniciales, el tiempo
apremia y la cantidad de firmas aún no alcanza el 30% de los votantes que
eligieron al funcionario en su cargo. Este obstáculo pone en riesgo la
viabilidad del proceso de revocatoria. ¿Cuál de las siguientes opciones
presenta la estrategia más efectiva para superar el desafío actual en la
recolección de firmas y garantizar la continuidad del proceso de revocatoria
del mandato?

a. Suspender temporalmente el proceso de revocatoria y buscar


asesoría legal para evaluar alternativas que no comprometan la
validez del proceso.

b. Ampliar el plazo de recolección de firmas, argumentando la


importancia de la participación ciudadana y el acceso igualitario al
proceso.

c. Apelar a instancias judiciales para flexibilizar los requisitos de


recolección de firmas, alegando limitaciones temporales y obstáculos
logísticos.

d. Iniciar una campaña de concientización ciudadana sobre la


importancia de la revocatoria del mandato y sus implicaciones para
motivar la participación activa.

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Enunciado Pregunta: En un departamento, un gobernador está siendo


sometido a un proceso de revocatoria del mandato. Durante la votación, se
registran incidentes de violencia en algunos lugares de votación, lo que genera
preocupación sobre la integridad del proceso. ¿Cuál de las siguientes
acciones debería tomar el gobernador para abordar esta situación?

a. Solicitar la suspensión inmediata de la votación y una revisión de los


incidentes de violencia.

b. Reforzar la seguridad en los lugares de votación y continuar con la


votación.

c. Impugnar la votación argumentando que los incidentes afectan su


legitimidad.

d. Ignorar los incidentes y permitir que la votación continúe según lo


programado.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review .php?attempt=930266&cmid=632500 3/3

También podría gustarte