MATEMÁTICAS

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
DEMOSTRACION | 1. Raz6n y proporcién a. Razon La razon es una comparacién entre valores (numeros) de dos variables (A y B), y lo expresamos de forma similar a una fraccién. A B Entonces, es la relacién entre ambas magnitudes, lo que llamamos razon. b. Proporcién Una proporcion es la igualdad entre dos razones. Se llama “razon de proporcionalidad” al cociente entre dos variables. Y su valor constante nos permite obtener razones semejantes. a c DEMOSTRACION II Magnitudes directamente proporcionales 1. Proporcionalidad directa Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir a la primera por un numero, la segunda queda multiplicada o dividida por el mismo numero. 1.2 Regla de tres directa Para resolver problemas de proporcionalidad directa, usaremos el método de reduccion a la unidad. Recuerda que, en la regla de tres directa ordenamos los datos de forma que el valor desconocido se obtiene multiplicando en cruz y dividiendo por el tercer término. 2Kg 6 dias 2°15 —= >x xKg 15dias 6 DEMOSTRACION III Porcentajes El porcentaje es la proporcién directa mas utilizada en nuestra vida cotidiana. Un porcentaje es una razon con denominador 100, y su simbolo es %. Aumentos y disminuciones porcentuales Aumentos porcentuales Para calcular el aumento porcentual de una cantidad se puede calcular el porcentaje de aumento de esa cantidad y después sumarlo a la cantidad inicial. Disminuciones porcentuales o porcentaje de descuento Para calcular la disminuci6n porcentual de una cantidad se puede calcular el porcentaje de esa disminucién y después restarlo a la cantidad inicial.

También podría gustarte