Está en la página 1de 9

Como ha cambiado la forma de

habitar
los ultimos 20 años

Antropologia
MirielaRicca
Julio 2022
Los cambios en la estructura familiar han influido en la forma actual de las casas, el
tipo de familia más común en 1991 era el de una pareja con dos hijos. Veinte años
después, el grupo más numeroso es el de las parejas sin hijos, seguido de parejas
con un solo hijo.

Asi mismo, lejos quedaron los tiempos en los que los ciudadanos se compraban una
casa para toda la vida. La vivienda que necesita una pareja joven no es la misma que
para un matrimonio con hijos o aquel en el que los retoños han abandonado el nido.

Las viviendas han dejado de estandarizarse. Deben presentarse en varios formatos


para poder adaptarse a los distintos tipos de familias que pueden vivir en ella. Ya
sea un soltero, una pareja o una familia con hijos. Asimismo, a diferencia del siglo
pasado, los ciudadanos del XXI tienen muy claro que estética y funcionalidad van de
la mano.
¿Como vivimos hoy en nuestro hogar?

Si bien los cambios ocurridos en los últimos 20 años han sido notorios en el tiempo y
en la forma de habitar y desarrollarnos en los últimos 2 años hemos pasado de vivir y
disfrutar espacios exteriores a generar espacios de esparcimiento dentro de
nuestro hogar el cambio más significativo es debido a la pandemia del covid-19.
Sin ir más lejos, hace pocas semanas el recibidor no era más que aquella parte con la
que nos topábamos tanto antes de salir a la calle como al entrar a casa. Pero ahora,
dadas las circunstancias, su función es muchísimo más profunda.
Un recibidor bien diseñado debe ser no sólo estéticamente bonito sino totalmente
funcional. Para ello se debe tener en cuenta las necesidades de decoración y
almacenamiento para elegir los muebles y elementos adecuados y que éstos se
complementen bien unos con otros.
¿Qué no puede faltar en cualquier recibidor que se precie en la
actualidad?
Zapatero
Perchas
Rincón para desinfección
Luz natural o artificial
Cubículos y estantes de almacenamiento
Banco o silla
A la hora de elegir el diseño del recibidor de nuestra casa, tenemos que pensar en el
estilo presente en la decoración del resto de estancias para que el estilo del
recibidor esté en perfecta sintonía. Elegir después los muebles y complementos
adecuados para ese estilo no será complicado, pues existen diseños de muebles
para todos los gustos que se adaptan a los diferentes estilos decorativos, incluso a
los recibidores menos convencionales.
Perfil de Usuario

Pareja de señores mayores, edades entre los 68 - 71.


Pareja de Adultos, edades entre los 41- 43 con un bebe de 1 año y 3 meses.
Pareja de Adultos Jovenes entre los 24-26 años.
MOODBOARD
ANTES

DESPUES
ANTES
Planos de Planta - Esc. 1>50
DESPUES
MUEBLE RECIBIDOR
Esc. 1:20
PROPUESTA DE DISEÑO
Bibliografia

https://www.printodecor.com/4-elementos-esenciales-para-el-diseno-de-interiores-del-recibidor-de-casa/
https://www.arquitecturaydiseno.es/decoracion/adapta-recibidor-tu-casa-para-que-sea-espacio-higienico-y-libre-
virus_4193
https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2018/04/21/5ad87ebd468aeb80208b45c2.html

También podría gustarte