Está en la página 1de 1

Actualmente, Venezuela es un país que tiene un alto porcentaje de emigrantes debido a la

crisis política, social, económica, sanitaria y educativa. Por ello, los venezolanos han ejecutado
lo que se denomina migraciones forzadas para salvaguardar su integridad física y psicológica

Hombres y mujeres salieron de Venezuela solo con lo que llevaban puesto, ilusiones y
esperanzas de lograr una mejor calidad de vida. Los diversos lugares seleccionados por los
venezolanos abarcan países en el continente americano tales como Colombia, Brasil, Perú

ya que como se observará más adelante algunos migrantes realizaron su recorrido caminando
desde su país de origen hasta el país de destino.

la inserción laboral puede ser entendida por el inmigrante como la oportunidad de alcanzar la
estabilidad económica y mejorar la calidad de vida; mientras que para los nacionales peruanos
puede ser percibida como una pérdida de oportunidades laborales.

a pesar de esta difícil realidad, los inmigrantes venezolanos deciden permanecer en el país de
destino; lo cual permite hipotetizar que los beneficios y las oportunidades son mayores que las
pérdidas.

Si bien el Perú demuestra ser una sociedad sumamente asimétrica, no desfallecerán y


negociarán, aun poniendo en juego sus propias emociones, en beneficio de sus familias y de su
propio futuro. Poco a poco el camino va forjándose como uno posible, en donde el esfuerzo, la
tolerancia y el amor por la familia, es capaz de alcanzar los horizontes soñados, sea en Perú o
en cualquier otro país.

Por ello, los objetivos del presente estudio son identificar las razones por las cuales los
migrantes venezolanos eligieron al Perú como país de destino y explicar los motivos de la
permanencia en el Perú. explicitan que el sujeto migrante tiene razones o motivos para salir de
su país de origen, lo cual está influenciado por las perspectivas en el lugar de destino.
Luego, se procede a detallar la metodología y se describen los procesos ejecutados en la
recolección de la información. Después, se analizan y contrastan las respuestas y los
testimonios de los migrantes venezolanos. Por último, se exponen las conclusiones,
recomendaciones y reflexiones.

También podría gustarte