Está en la página 1de 8

III SIMULACRO

“SAN IGNACIO SCHOOL”

Alumno:
__________________________________
__________________________________
Grado de estudio:
Tercer y Cuarto grado de primaria
Aritmética c) 3215 d) 2000

1.- Dado los conjuntos: ¿Cuál es el 6.- cual es el resultado de 24 x 4


grafico correcto
a).- 66 b).- 76
E = { a, b, c, d } F = { c, e, g, h }
c).- 86 d) 96.
a) b)
7.- Según la siguiente operación; ¿Qué
tipo de propiedad es?

(54 x 6) x 5 = 54 x (6 x 5)
c) d) N.A.
2.- Dado el diagrama siguiente: a.- Elemento neutro b.- elemento absorbente

¿Cuáles son los elementos del c.- Asociativa d.- Conmutativa


conjunto C? 8.- Divisores del número 30

A C B a).- (1, 3, 5, 6, 15, 30)


•3 •4 •5•1 b).- (1, 2, 3, 5, 6, 10, 15, 30)
•6 •7
c).- (o, 3, 6, 12, 15, 18, 21)

a.- {1; 2; 3} b.- {2; 3; 4; 5} d).- (1, 2, 3,4, 5, 6, 7, 8, 9)

c.- {3; 4; 6} d.- {3; 4; 5} 9.- Múltiplos de 12


e.- {6; 7} a).- (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10)

3.- Dado los siguientes conjuntos; b).- (1, 2, 3, 4, 6, 12)


Marca el que es conjunto vacío c).- (0, 12, 24, 36, 48, 60, 72, 84)
A={x N/x<5} d).- (1, 3, 5, 7, 12)

B = { x N / 18 < x < 19 } 10.- cuanto es 3000 + 2150

C = { x N / 20 < x < 29; x es Múltiplo 5 } a).- 5150 b).- 3550


D={x N/5<x} c).- 5250 d).- 2150
4.- El número 32150 cuantas decenas
tiene: . Algebra

a) 32 decenas 11.- reconozco los elementos de una


expresión algebraica.
b) 321 decenas
c) 3215 decenas _________

5.- cuanto es 3250 - 250 ´:

a) 2220 b) 3000

….caminando hacia el futuro!!!


a).- letra, número, Exponente b).- ab + ab + ab + ab
b).- base, número, exponente
c).- base, exponente, potencia 17.- Reconozco al trinomio
b).- base, exponente, letra a).- 25xy
b).- 12ab + 14ab
c).-3xy + 2ky – 9xy
12.- Encuentro la respuesta
b).- ab + ab+ ab+ ab
42
18.- Reconozco el término
a) .- 8 b).- 12 c).- 14 d) 16 semejante de 3xy
13.- encuentro la respuesta a).- 3xy6 b).- 9ab
3
60  14  9 – 25  12 c).- 6xy d).- 7x3y2

a).- 3 b).-4 c).- 5 d) 6 19.- División de polinomio


45xy / (5xy + 3xy – 9xy)
14.- Hallo la respuesta
a).- 4xy + 5xy + 3xy b).- 9xy + 15xy – 3xy
 14  9 – 25
16  12 c).- 9xy + 15xy – 5xy d).- 9xy + 5xy – 15xy
20.- Multiplicación de
a).- 3 b).4 c).- 5 d) 6 polinomio
7ab x (5ab + 3ab – 9ab)
15.- Reconosco a una expresión
algebraica
a).- 35ab + 21ab – 63ab
b).- 30ab +12ab – 53ab
a).- 3xy c).- 7ab : 5ab + 3ab – 9ab
b).- Anibal d).- 2ab + 4ab – 63ab

c).- 21.- Hallo la solución de la siguiente


ecuación
X + 12 = 50
16.- Reconozco al binomio
a).- 25xy a).- 28 b)-38
b).- 12ab + 14ab c).- 48 d)- 58
c).-3xy + 2xy – 9xy

….caminando hacia el futuro!!!


TRIGONOMETRIA
27.- ¿Que nombre tiene el lado que esta
22.-Un ___________ trigonométrico con el numero 40? Para :
es aquel que se _____ por la rotación Para : Par
de un _______.   Hipotenusa
a).- Cateto opuesto
Hipotenusa = __________ Hip
50 50 b).- Hipotenusa
a).- Rayo, corta,
30 segmento 30 Cateto Opuesto= _______
Cateto Opu Cate
c).- vértice
b).- Segmento, da, circulo  d).- Cateto
Cateto Adyacente
Adyacente = _____ Cate
c).- Angulo, da, rayo 
40 Cateto Adya
d).- ángulo, abre, rayo 40
28.- ¿Que nombre tiene el lado que esta
23.- el punto de unión de un 10 con el numero 10?
10
Angulo trigonométricose  Para Para
: :Para :
llama: Hipotenusa = __________
a).- Cateto Hipotenusa = _
opuesto
a).- Bisectriz b).- Vértice 24
Hipotenusa =
b).- Hipotenusa
c).- Punto d).- Segmento 26 Catetoc).-
Opuesto= _______ Cateto Opuesto
vértice
24
 d).- Cateto Adyacente
26
24.- El ________ Sexagesimal: Cateto Cateto
Adyacente = _____ Opue
Cateto Adyacen
Es aquel sistema que tiene
como ________ al 
29.- Hallar el valor de la X
_________sexagesimal. Cateto Adyac
a).-Sistema, unidad, grado A
b).- Segmento, da, circulo a).- 2
c).- Angulo, da, rayo x b).- 3
3
d).- ángulo, abre, rayo c).- 4
d).- 5
25.- TRIÁNGULO RECTÁNGULO B C
4
Es ____ que tiene un ángulo _______ y
30.- Hallar el valor de X
dos ángulos ___

a).-rectos, agudos, aquel a).- 2


b).- aquel, agudo, rectos 5 b).- 3
c).- agudo, recto, aquel 3
c).- 4
d).- aquel, recto, agudos d).- 5

26.- ¿Que nombre tiene el lado que esta x


con el numero 50? Para :Para :Para : P
 Hipotenusa = __________
a).- Cateto opuesto Hipotenusa = __________
50
Hipotenusa = __________ H
50
30 b).- Opuesto=
Cateto Hipotenusa_______ Cateto Opuesto= _______
Cateto Opuesto=
c).- vértice ….caminando_______
hacia el futuro!!! C
 Cateto Adyacente = _____ Cateto Adyacente = _____
40 d).- Cateto Adyacente
 Cateto Adyacente = _____ C
40
35.- Identifico el nombre de las
siguientes líneas
31.- Hallar el valor de X
24
a).- 15
b).- 25
7 c).- 35
x a).- líneas recta b).- líneas perpendiculares
d).- 45
c).- líneas paralelas d).- rayos

36.- Identifico el nombre de las


GEOMETRIA siguientes líneas
32.- Reconozco la siguiente
figura;
A B
a).- rayo b).- recta
c).- semirrecta d).-segmento
a).- líneas recta b).- líneas perpendiculares
33.- Identifico la siguiente c).- líneas paralelas d).- rayos
figura:
A B
37.- Reconoce el nombre de la
a).- rayo b).- recta figura
c).- semirrecta d).-segmento

34.- ¿Cómo se llama al punto que divide a).- heptagono b).- hexágono
al segmento? c).- nonágono d).- decágono

A M B 38.- De la siguiente figura


calcular el valor de X
a).- punto medio M b).- punto M A B C
c).- medio punto M d).- punto
x x+8
26
….caminando hacia el futuro!!!
a).- 21 b).- 23
a).- 8 b).- 10 c).- 25 d).-27
c).- 9 d).-11 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

UDO b) ÁNGULO RECTO c) ÁNGULO OBTUSO 43.- En la siguiente figura ¿Cuantos


a).- 5
90° mide39.-
90°Identifico el nombre del siguiente
mide entre 90° y 180° segmentos hay?
ángulo. b).- 6
a).- agudo c).- 7
b).-E obtuso d).- 8
M
c).- recto
d).- cóncavo
}
O F
N G 44.- ¿Cuantos triángulos hay en la
siguiente figura?
40.- Identifico el nombre del
siguiente ángulo. a).- 4
a).- agudo b).- 6
b).- obtuso c).- 8
c).- recto d).- 10
d).- cóncavo
45.-Resuelvo la operación combinada
41.- Del gráfico hallar “x”
43 + 18 -25

a). 30 b).- 32
x+12 c).- 36 d).-34
4x 46.- Hallo la respuesta del siguiente
problema:

a).- 1 b).- 2 La suma de 2 números es 35 y la


c).- 3 d).-4 diferencia es 17. ¿Cuál es el mayor de
" " los números?
42.- Hallar a).- 15 b) 17 c) 18 d) 20

47.- Halle el valor de x

5 (30) 24 a).- 74 b).- 76



 40° 9 (50) 40 c).-75 d).-70
2 (x) 73

a).- 20 b).- 25
c).- 30 d).-35 ….caminando hacia el futuro!!!
48.- Operador matemático c) Enunciativa y unimembre

53- Es una oración desiderativa:


a) ¿Quieres bailar conmigo?
Si =a2-b+c; el valor de
b) Tal vez bailarás conmigo.
c) Quisiera que bailaras
conmigo.

es: 54.- La oración “Puede ser que


llueva” es:
a) Imperativa
a).- 17 b).- 16 b) Dubitativa
c).- 15 d).-14 c) Exclamativa

49.- ecuaciones: ¿Cuánto vale x? 55.- El núcleo del predicado es:


a) El verbo
12 + x = 30. b) El sustantivo
c) El adjetivo
a) 15 b) 17
56.- El predicado puede ser:
c) 18 d) 19 a) Simple y completo
b) Compuesto y básico
50.- hallar su valor
c) Simple y compuesto
3( 10 )5
57.- Los sinónimos son
4( 14 )8
palabras que significan:
6( X )9 a) Lo contrario
a).- 15 b).- 16 b) Lo igual
c).- 17 d).-18 c) Lo mismo

51.-problema: 58.- Son dos palabras


sinónimas:
dos panes en la mesa y seis a) Anhelo-deseo
panes en mi mano ¿Cuántos b) Desayuno-merienda
panes hay? c) Desleal-leal
a).- 6 b).- 8 c).- 9 d) 10
59.- Los antónimos son
52.- La oración puede ser palabras que significan:
a) bimembre y completa a) Lo contrario
b) unimembre y bimembre b) Lo mismo

….caminando hacia el futuro!!!


c) Lo parecido 66- Las palabras de una sílaba
se llaman:
60- Son dos palabras a) Trisílabas
antónimas: b) Bisílabas
a) Amable-cortés c) Monosílabas
b) Párvulo-niño
C) Liviano-pesado 67- El sustantivo puede estar
en:
61.- Los términos excluídos a) Plural ó singular
son palabras que: b) Presente y pasado
a) No pertenecen al mismo c) Singular ó femenino
grupo
b) Pertenecen a la serie 68- La palabra jugo está en
c) No pertenecen a la género:
secuencia a) Masculino
b) Femenino
62- La oración se divide c) En los dos
principalmente en:
a) Cuatro partes 69- Los tiempos del verbo son:
b) Dos partes a) Pasado, único y mañana
c) Tres partes b) Pasado, presente y futuro
c) Pasado, presente y hoy
63.-El núcleo del sujeto es el: 70- La oración ¡ Bravo, Todos
a) Verbo ganamos! Es una oración:
b) Adjetivo a) Bimembre
c) Sustantivo b) Unimembre
c) Ninguna
64.- Expresa asombro o
sorpresa. Es una oración: 71- La oración es un conjunto
a) Desiderativa de palabras que expresan:
b) Imperativa a) Ideas y pensamientos
c) Exclamativa incompletos
b) Nada de ideas completas
65.- La palabra que indica la c) Ideas y pensamientos
acción en la oración es: completos
a) El sustantivo
b) El sujeto
c) El predicado

….caminando hacia el futuro!!!

También podría gustarte