Está en la página 1de 6

Exp.

N° : NUEVO
Escrito N° : Correlativo
Especialista:
Asunto : DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO JUZGADO DE PAZ LETRADO - SEDE CONCEPCION

ROMERO TAYPE MARIELA LUZ, identificada con


DNI Nº 74808570, con domicilio real en Jr. Los
Nevados Block J21-Sector el Tambo, sector ;
Distrito del Tambo, Provincia Huancayo y
Departamento Junin, y en calidad de abogada,
OCHO HUAROC, SARA con correo electrónico
ochoahuarocabogada@gmail.com y numero de
celular 942856805, con registro C.A.L. 83943,
numero de casilla electrónica N° 93309, y
señalando domicilio procesal en Av. Leopoldo
Peña Paldo, Distrito del Concepción, Provincia de
Huancayo, Departamento de Junín; ante Ud., con
el debido respeto me presento y expongo

PETITORIO. -

Que, al amparo del artículo 139º de la Constitución Política del Estado, en ejercicio

de mi derecho de acción a la Tutela Jurisdiccional Efectiva con sujeción al debido

proceso INTERPONGO DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS a fin de que su

judicatura ORDENE el pago del 60% de sus remuneraciones, gratificaciones,

asignaciones, compensaciones, CTS y otros servicios que pueda generar en su condición

la cual asciende la suma de S/.3,200.00 soles como efectivo policial, a favor de mi

menor hijo KEIMER ROSSEL SMIT TEJEDA ROMERO, demanda que la dirijo en
contra de TEJEDA SALVATIERRA ROSSEL MAX con D.N.I. N°70169768, quien tiene

su domicilio real en JR. Las Retamas 237 AA.VV. Brisas del Mantaro, Distrito del

Tambo, Provincia de Huancayo, Departamento Junín, lugar dónde deberá ser

notificado conforme a ley, demanda que promuevo en mérito a los siguientes

fundamentos fácticos y jurídicos que paso a exponer:

I. HECHOS EN LOS QUE FUNDO EL PETITORIO DE LA DEMANDA. -

PRIMERO. - Que, con fecha 04 de enero de 2022, se llegó a celebrar con el


demandado mediante una Transacción Extrajudicial a favor de mi menor hijo,
llegando a un acuerdo por la suma de S/400.00 soles, por concepto de alimentos
que deberá pagar en forma adelantada y mensual, Transacción Extrajudicial que ha
sido admitida por ambas partes, más el 90% que se comprometió con mi menor
hijo para sus gastos escolares.

SEGUNDO.- Asimismo, señor juez a la fecha el menor alimentista TEJEDA ROMERO


KEIMER ROSSEL SMITH cuenta con 07 años de edad, quien por razón de su edad
se encuentran en etapa de desarrollo y aprendizaje tanto físico como mental y es
por razón de su edad que cuentan con necesidades, atención especial para un
correcto desarrollo, tanto en sus salud, educación, vivienda y recreación, y al haber
desconocido el demandado por completo su rol de padre, pues no pasa tiempo de
calidad con su menor hijo, es más tampoco se encuentra al día con los alimentos
fijados mediante la transacción Extrajudicial antes citado, es que solicitamos el
aumento de alimentos, entendiendo que el pago patrimonial no reemplaza la
convivencia con un padre, pero que de alguna manera les brinda una mejor calidad
de vida.

TERCERO.- Respecto al incremento de alimentos que solicitamos señor juez se


debe en mérito a las necesidades de la menor alimentista que por razón de la
coyuntura actual ha incrementado el costo de vida, pues como comprenderá estas
necesidades son inmediatas y urgentes, necesita una correcta educación, ya que
con su edad de mi menor hijo sus ingresos son más aun todavía, el menor necesita
de academias para poder incrementar sus conocimientos y seguir con sus
estudios, atención propias de su desarrollo biopsicosocial; debiendo el demandado
por ser su deber cumplir con satisfacer en su totalidad las expectativas de su
desarrollo que como ser humano le corresponde y de las cuales se está privando
por irresponsabilidad del demandado, preciso a usted señor Juez que la menor
alimentista están sobreviviendo gracias al esfuerzo y sacrificio de la recurrente,
puesto que como hemos antedicho el demandado no se encuentra al día con la
pensión de alimentos.

CUARTO. - Señalo que las necesidades alimenticias de mi menor hijo van


incrementando, toda vez, que a la fecha los gastos diarios que se producen, deben
ser igualmente ser asumidas el padre del menor, quien tiene todas las
posibilidades económicas, ya que tiene como oficio por ser efectivo policial, de
donde percibe la suma de S/. 3.200.00 soles mensuales, debiendo invertirse parte
de las ganancias que percibe en los ingentes gastos que genera nuestro menor
hijo; más aun considerando que como madre hago todo lo posible para tratar de
paliar la falta de afecto hacia mi hijo de parte de su padre y las carencias
económicas que sufre., Gastos de Talleres, actividades y participaciones dentro de
sus instituciones educativas, entre otros gastos que demanda la etapa escolar
como el uniforme, el buzo escolar, zapatillas, además gastos necesarios para su
recreación y más aún señor juez, cuando el menor se enferman la actora prioriza
ciertos gastos puesto que la pensión alimenticia que se fijó al demandado es
insuficiente incluso para atender a las necesidades básicas de los menores, más
aún cuando el emplazado ni siquiera se encuentra al día con la pensión de
alimentos, no obstante que también la accionante aporta con dicha manutención,
motivo por el cual nos vemos en la obligación a recurrir al órgano jurisdiccional a
fin de que fije un Aumento en la pensión alimenticia, por razón de su edad y para
asegurar su crecimiento saludable también sus necesidades de comestibles han
aumentado (desayuno, almuerzo y cena), así también por el mismo pasar de los
años y por su crecimiento necesitan de nuevas prendas de vestir así como la
compra de los uniformes y útiles escolares, vestimenta, academias para su
preparación, es por estas consideraciones que la demandante se ve en la
necesidad de presentar la presente demanda de alimentos pues, con la anterior
pensión alimenticia fijada no es suficiente para cubrir todas las necesidades de la
menor

QUINTO.- Por otro lado, de conformidad a los previsto por el artículo 481 del
Código Civil, se tiene “El juez regula los alimentos acorde de las necesidades de
quien lo pida, ya las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las
circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se
halle sujeto el deudor”; siendo esto así mi persona en calidad de madre de la
alimentista, cuento con profesión y trabajo a la fecha, esto me permite solventar
ciertos gasto pero no cubre lo necesario y a la vez me dedicado íntegramente al
cuidado de mi hijo y sólo subsistimos con el apoyo de mis familiares; por lo tanto,
siendo los alimentos en su concepto amplio un derecho que le asiste a mi hijo, es
necesario que se ampare la presente en todos sus extremos. Además, el demando,
es una persona con todas las capacidades físicas, no tiene otras obligaciones
alimentarias, más que con su menor hijo, para quien solicito la pensión de
aumento de alimentos.

II. VÍA PROCEDIMENTAL. -

La presente demanda debe tramitarse bajo los cánones del Proceso Sumarísimo.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA. -


- Artículo 139º de la Constitución Política del Estado
- Artículos 92º y 93º del Código de Niños, Niñas y Adolescentes
- Artículos 235º, 472º y 482º del Código Civil
- Artículos 424º, 425º, 546º y 560 del Código Procesal Civil
- Demás normas aplicables a la presente
IV. MONTO DE LA PRETENCIÓN
Ordene que el demando acuda por concepto de pensión de alimentos, a
favor de mi hijo TEJEDA ROMERO KEIMER ROSSEL SMITH, el 60% de sus
remuneraciones, gratificaciones, asignaciones, compensaciones, CTS y otros
servicios que pueda generar en su condición del total de sus ingresos que
percibe en su condición de Efectivo policial, por el que percibe de forma
mensual la suma de S/. 3.000.00 soles aproximadamente, mas todos los
beneficios que percibe profesionalmente.
V. MEDIOS PROBATORIOS. -
1. Acta de Nacimiento, con el cual acredito y demuestro el entroncamiento
familiar entre el alimentista y el demandado.
2. El mérito por la Transacción Extrajudicial, la cual acredito el acuerdo con el
demando a favor de mi menor hijo, por la suma de S/400.00 soles que
debería abonar a mi cuenta de forma mensual, la cual el demandado no
cumple con lo acordado actualmente.
3. El merito por el SIS, con el cual acredito que mi menor hijo cuenta con
seguro por parte del Estado, ya que el demandado al contar con un seguro
no tiene la intención de asegurar a su menor hijo.
4. El mérito a las constancias de estudios, con la cual acredito que mi menor
hijo viene cursando sus estudios en la Institución Educativa Particular
“EDITUM “, con al cual sus necesidades de la menor aumentan
mensualmente.
5. El mérito a la lista de útiles escolares, con la cual acredito que los
gastos de mi menor hijo por ser estudiante, piden gastos para su recreación
y crecimiento tanto físico como mental.
6. El merito a las Boletas Electrónicas, con la cual acredito que de
forma mensual se realiza pagos a la escuela la suma de S/255.00 soles por
concepto de pensión de la escuela de mi menor hijo.
VI. ANEXOS. –

1.A. Copia legible de DNI de la demandante

1.B. Copia legible de DNI del demandado

1.C. Copia legible de DNI del menor

1-D. Acta de nacimiento de la menor alimentista

1-E. Transacción Extrajudicial

1.F. Copia de SIS del menor alimentista

1-G. Constancia de Estudios del menor alimentista

1-G. Lista de útiles escolares del menor alimentista

1.H. 2 Boletas de Electrónicas, por concepto de pensión mensual

1.F. Boleta de Habilitación


OTROSÍ. - En aplicación del artículo 80° del Código Procesal Civil le otorgó las
facultades generales de representación a las que se refiere el artículo 74º de la
norma legal antes invocada al Letrado que suscribe la presente demanda, que: por
tal motivo se encuentra legitimado para participar en el proceso y realizar todos
los actos del mismo.
POR LO EXPUESTO. - A usted, Señor Juez,
solicito ADMITIR la presente demanda y en su oportunidad declararla FUNDADA
conforme tengo peticionado.

Huancayo, 29 de febrero del 2024

También podría gustarte