Está en la página 1de 20
CAPITULO | NOMINACION, OBJETO, TIPO DE ORGANIZACION Y DOMOCILIO. ARTICULO 4: EL SINDICATO se denominaré SINDICATO NACIONAL BOLIVARIANO DE TRABAJADORES Y — TRANSPORTISTA TRANSBANCA (SINBTTVT), pudiendo abreviarse como se sefala al final ce su nombre, y estaran integrado por los trabajadores activos a nivel nal de le empresa, Transporte de Valores Bancarios Transbanca, C.A quienes voluntariamente y esponténeamente, deseen incorporarse al usro sin limitacion alguna, salvo las de indole legal laboral, como los emcieados ce direcciér, El Ambito de actuacion es de caracter nacional icndo su sede en Caracas - Distrito Capital, Urbanizacion San Martin fecroquie San Juan Avenida José Angel Lamas Centro Industrial Palo Sande Edificio. Seis (6) Piso tres (3), y con sus sedes Regionales en \veracay Calle Vargas entre Miranda y Paez, Municipio Girardot (Estado ua), Valencia: Avenida Andrés Eloy Blanco Sector Agua Blanca n José (Estado Carabobo), Barquisimeto: Carrera 25 entre 23 focal (23 - 65), Municipio Irribarren, Parroquia Catedral, (Estado Lara) mar. Calle Amador Hernandez con Calle Charaima y Avenida -aova Municipio Marifio (Nueva Esparta), San Cristobal: Carrera 20 3 y 14 N° (13 - 46), Municipio San Cristobal, Parroquia Pedro Maria Barc ‘a Industrial Los Montes Avenida 1 Cruce C Gaipon N° 2 (Municipio Bolivar), Coro: Av. Manaure Edificio Plenia Baje Coro, Municipio Miranda, Parroquia San Antonio Y Ay, 28 B n José al fondo de la Bomba Miranda Nro. 14- 4 Municipio Maracaibo, Parroquia Cecilio Acosta, Puerto Ordaz Av Paseo Carona Zona Industrial 1 Puerto Ordaz, Municipio Carona, Estado Soivar. Al Sindicato podran afiliarse, sin distincion, los trabajadores fitos a las sucursales regionales, departamentos u oficina, que operen (0 el territorio nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela 'ULO 2: EL SINDICATO iiene por objeto la defensa, desarrollo y Tos intereses de los trabajadores. asi como el mejoramiento tual esonomi moral y cultural de todos sus miembros En ucién de los cbjetos anteriormente indicados, el sindicato tendra las siguientes airibuciones y finalidades: a “empresa organismos y autoridayes, de sus miembros ante la licas 6 privadas. Representar a sus miembros afllfados en las organizaciones para la ni in colectiva y conflictos colectivos de trabajo procedimientos administrativos, —_y especialmente 2 los procedimientos de conciliacion y arbitraje Promover, negociar, celebrar, y revisar conversiones colectivas de trabajo y exigir su cumplimiento. Representar y defender a sus miembros y los trabajadores de la mpresa en general que lo soliciten, aunque no sean miembros ailiados del Et SINDICATO, en el ejercicio de sus intereses y nereches individuales en los procedimientos administrativos y udiciales que se relacionan con el trabajador, sin perjuicio del cumplimiento de ios requisites para la representacién, asi como, en eiacion con ei patrono. Vigilar el cumplimiento de las normas laborales, destinadas a proteger a los trabajadcres. especialmente, las de prevenci6n, higiene y seguridad social ¢ industrial, prevencién, condiciones y medio ambiente de trabajo, las de creacién y mantenimiento de servicios sociales y aciividades sanas y de mejoramiento durante el tiempo ore. para fortaiecerlos moral y espiritualmente, procurando mayor embier:e de relacién laboral integral jerce? especial vigilancia para el fiel cumplimiento de las normas dirigidas @ garentizar la participacion de oportunidades, asi como de las normas protectoras de la maternidad y de familia, menores y aprendices. Crear fondos de socorros, de ahorros y cooperativas, y clubes destinados al socia!, deporte, recreaci6n o turismo, no obstante para @ organizacion de cooperatives autorizacion expresa de la misma, \a administracion y funcionamiento de las cooperativas se regiré por las cisposiciones pertinentes a elias Realizer estudios para el aprendizaje y cultura, en general, sobre aquellas que les permita promover el progreso social, econdmico y cultural de sus asociados, y presentar proposiciones a los poderes puolicos para la realizacién de dichos fines. Coiaborar dentro de sus posibilidades con los organismos e institutos plblicos 0 privados en la preparacin y ejecucién de los programas de mejoramientos social, cultural y en la capacitacién técnica y academicas : Proteger y defender los intereses g a1 Responder oportunamente a las consy i le fueren formuladas por las autoridades y pr porciohat les“Trformes que Se soliciten de conformidad con las leyes: — Realizar campafias permanentes en los centros de trabajo para sncienciar a los trabajadores en la lucha de 'a vida activa contra 1a cormupcién, consumo y distribucion de ‘estupefacientes y sustancias ercetrapicas, y habitos dafiinos para la salud fisica ¥ mental funciar ante las autoridades ‘administrativas y jurisdiccionales competentes dei trabajo, las regulardades ‘opservadas en [8 Nleacion de ias normas legales contractuales vy En genera, cualquier otra que resuelvan Sus miembros afiliados, pare gi mejor iogros de sus objetivos ARTICULO. 3: El domicilio de la presente organizacten sindical sera en Secs — Distrito Capital, Municipio Libertador Urbanizactt San Martin Beroquia San Juan Avenida Jose Angel Lamas Centro Industrial Palo See gift Seis (6) Piso tres (3). Inicialmente come sede en la Gn principal de ia empresa Transporte de Valores Bancarios akica CA. o en su defecto del nombre patronal, que en Un futuro legar decidir u acoptar la emprese. SCULO 4: Este SINDICATO podré unirse con cualquier otra ae aeacion’ sindical de empresa, para la defensa de ine causa justa oer y mediante acuerdos, sin comprometer de forma alguna su spendencia y autonomia absoluta y Su libertad de accion que siempre conservara, iqualmente, podré_afilarse | 0 incorporarse a alguna wreeacion, reservandose el derecho de separase © desincorporarse intereses. © SINDICATO tendra una duracion permanente, siemPr® S ienge por ie menos ciento cincuenta (150) afiiacos de condicion eae gauvos. ce conformidad con los Articulos 417. 418, y 460 de Organica dei Trabajo ‘UO. & Este SINDICATO (SINBTTVT), se constituye come lt SCATO DE EMPRESA para representar y defender de manere aca, genuina y amplia, los intereses y derechos generales © viduales de 10s trabajadores que laboran en TRANSPORTE DE SRES BANCARIOS TRANSBANCA, C.A, en todas sus actividades © 89 evento bajo ninguna circunstancia la ‘organizacién, como tales ente © Simpatizar, ser miliante o activista, proselitismo politico © religioso vande estrictamente su funcion y naturaleza de caracter sindical, en so Ge ios derechos de los trabajadores, sin menoscabo en ningun smento 2 los intereses de la empresa ARI DE LOS MIEMBROS CULO 7: Poaran ser miembros de! sindicato todos los trabajadores ‘olan con estos estatutos y la Ley Organica del Trabajo, y presten servicios activos para la empresa TRANSPORTE DE VALORES S..NCARIOS TRANSBANCA, C.A. Quienes deseen incorporarse al SINDICATO, deberan formular por escrito su solicitud y manifestar su voluntad de pertenecer a la Organizacion cal CULO 8: Para ingresar a EL SINDICATO es necesario dirigit a la 2 Directiva del mismo, una solicitud escrita manifestando la voluntad de =. debidamente firmada por el solicitante. Ai JJCULO 8: Le junta Directiva responderé por escrito. a toda solicitud de en un plazo que no excedera de quince (75) dias continuos cr aces a partir del dia siguiente a la fecha de recibo de la solicitud 1CULO 40: Pueden formar parte de EL SINDICATO y participar en la con y administracion del mismo, los trabajadores que —hubieren jicdo18 afios, y con relacién a los estan extranjeros, para formar parte \unta Directive, ejercer cargos de representacién sindical, deberan tener mas de diez (10) afios residencia en el pais, previa autorizacion del \Mvsterio del Ramo. Igualmente pueden formar parte los adolescentes dores de conformidad a lo establecido en el Articulo 101 de Ia ley para La Proteccion del Nifio y del Adolescente SLO 41: Por el solo hecho de solicitar el ingreso en EL SINDICATO, ndé que e! solicitante acepta en su integridad los presentes tutes, de ser Admitido como miembro y quedar sujeto a ellos ICULO 12: Son deberes de los miembros asociados. aa) 4) Cumplir con los presentes estatutos, la Ley Organica del Trabajo y : Reglamento. los acuerdos y resoluciones que emanen de las Asambleas y de la Junta Directiva de la Organizacion. Organizarse suscando come fin ia unidad verdadera de los trabajadores para la aefensa laboral, Exigir al sindicato cumplir con sus deberes defendiendo los derechos de los miembros afiliados Asistir con puntualidad @ todas las reuniones y asambleas para las cuaies fueren convocados. >) Pagar con puntualidad las cuotas sindicales ordinarias y extraordinarias que determinen las Asambieas y Estatutos. 6 Zor realizar actos contrarios“eTos intereses de la Organizacion indical_y @ fos justos derechos e intereses de los miembros’ del mismo 2or practicar o actuar en actos inmorales que atenten contra las puenas costumbres o la familia, o en detrimento de la empresa Por no ejercer las atribuciones, que le fueran conferidas por la Junta Directiva y las Asambleas de miembros asociados Por apropiarse de bienes de EL SINDICATO. Por ingresar a otro sindicato dentro de la empresa, con igual objeto. 2or separacién del trabajo. una vez transcurrido tres (3) meses de gicha separacion aR TICULO1 En ei supuesto de que algtin miembro incurriere en ina © algunas de las causas indicadas en él Articulo anterior 2 cepcion de las indicaciones en los literales “e y g”, este sera ediatamente sometido a investigacion por el Tribunal Disciplinario guien después de analizar el caso planteado y oir lo investigado, decidira si orocede o no la separacién del miembro asociado ARTICULO 16: Todo miembro cesante, sea cual fuere la causa de su aracion le pone termino a relacién de hecho y de derecho con EL WCATO, salvo los derechos que le puede corresponder en otras uciones Ge carscter social creadas 0 que se crearen, y de igual a gozare de los oeneficios colectivos que puedan obtener los demas sjadores de la empresa que estén sindicalizados. CAPITULO Il DE LA JUNTA DIRECTIVA CULO 17: EL SINDICATO sera dirigido y administrado por una Directiva integrada por diez (10) miembros principales y dos (2) ies, siendo todos ellos elegides por la Asamblea General de asociados. baséndose para ello en_ los _principios n de fos miembros de {a junta Directiva se hara coiante sufragio universal, directo y secreto, bajo pena de nulidad de (do @ |o estipulado en él Articulo 435 de la Ley Organica del Trabajo 3s miembros de la Junta Directiva duraran en sus funciones tres (3) “98, y podran ser elegidos para el periodo inmediatamente siguiente, en slicacién con el principio de altemabilidad consagrado en él Articulo 95 Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, Los novos de ia Junta directiva estardn obligados a hacer declaraciones ‘eda de Bienes \ ARTICULO 148: Nueve (9) migmptos“principales de la Junta Directiva gczaran de Fuero Sindical a que refiere él articulo 451 de la Ley Organica dc’ Trabajo, el lapso de duracién de ese fuero sera desde la fecha de su eleccién, y el mismo se extenderé hasta tres (3) meses despues de ido él término de! periodo para el cual fueron electos 0 revocado su iento. Los vocales solo gozaran del fuero sindical cuando lleguen par algtin cargo principal por ausencia temporal o absoluta del titular cargo cumplido. Los miembros principales que gozaran de Fuero ‘eran’ El Presidente. El Secretario General; El Secretario de anizacién: El Secretario de Reclamos: El Secretario de Finanzas; El Actas y Correspondencia; El Secretario de Cultura y E! Secretario de Informacién y Prensa y El Secretario de Higiene CULO 19: La Junta Directiva de EL SINDICATO estara integrada asi (10) miembros principales, a saber. 1) Un (1) PRESIDENTE: 2) Un (1 Secretario General. /3) Un(1) Secretario de Organizacion, 4) Un () Secretario de finanzas, 5) Un (1)Secretario de Reclamos, 6) Un ‘etario de Actas y Correspondencia: 7) Un (1)Secretario de Cultura y €, 8) Un (1) Secretario de Informacién, prensa y propaganda, 9) Un rio dé Higiene y Seguridad Industrial Y 10) Un (1) Secretario de gad Social y Dos (2)Vocales, a Saber Primero y Segundo Vocal vamente ART:SULO 20: Los miembros de la Junta Directiva tomaran posesion de sus ‘espectivos cargos dentro de los siete (7) dias habiles siguientes a su ion. La Junta Directiva saliente, entregara a la Junta Directiva entrante ios libros, utiles, mobiliario y haberes de EL SINDICATO, donde se encuentren, previo levantamiento del inventario y acta ndiente, el cual debera estar suscrito por los Miembros de ambas s Direcivas en sefial de conformidad ULO 21: La Junta Directiva deberd reunirse por lo menos una (1) mes. con el objeto de considerar todos los asuntos que le sean dos. De cada reunién de Junta Directiva se levantara un acta en le < ndicaré ia fecha de reunion, lugar de celebracion, asi como un ‘acto de las deliberaciones efectuadas y de los acuerdos tomados. La reistida acta sera firmada por el Secretario General de Actas y Covrsspondencias. La Junia Directiva actuard en nombre y representacién de ©, es decir comprometera la organizacién como tal ante sonas Juidicas. y velara por el fiel cumplimiento de las Organica de Trabajo, de éstos estatutos, de! ontrato Colectivo de Trabal demas normas aplicables a las reiciones de trabajo. Esta Sfigada a cumplir y hacer .cumplir las decisiones y acuerdos de las asambleas y las suyas propias, en general tiene a su cargo hacer todo lo posible a los fines de alcanzar los objetivos ius amentales perseguidos por EL SINDICATO. miembros de la Junta Directiva son personal y responsable del estricto cumplimiento de sus obligaciones la asamblea de miembros asociados, en consecuencia. éstos pueden, lienande siempre los requisitos estatuarios y legaies ri el nombramiento a los miembros de la Junta directiva 0 alguno de nor la causales establecidas en él articulo 448 de la Ley Organica del o “ICULO 24: Para ser miembro de la Junta Directiva de EL SINDICATO jere llenar los siguientes requisites: + mayor de 18 aiios. activo de EL SINDICATO y estar solvente en sus cotizaciones 7 Venezolano, y por via de excepcién el extranjero podré ser siembro de la Junta Directiva previo cumplimiento de |o estipulado en paragrafo Unico del Articulo 404 de la Ley Organica del trabajo 6) Ne haber sido sancionado por el Tribunal Disciplinario. LO 25: Son atribuciones de LA JUNTA DIRECTIVA: a) Cumplir y hacer cumplir todo lo dispuesto en los presentes Estatutos, los uerdos y Resoluciones emanados de las Asambleas, asi como hacer > cade miembro ies dé cabal cumplimiento a los estatutos, Acuerdos 3 men: onados gestiones que fueren necesarias para lograr 5 a los problemas dé trabajo que afecten a los emoros asociados, asi como, soluciones mas favorables a los conflictos colectivos que se pudieran presentar =o) Facer todo cuanto esté a su alcance para el logro de los mejores ceneficios para los miembros asociados, mediante la celebracion de onvenciones Colectivas de Trabajo ) Reaiizar las afiliaciones de nuevos miembros siempre y cuando estos Linpian con is requisitos exigidos para pertenecer a EL SINDICATO. respectivas convocatorias para las asambleas, ya de Acie’ orainario © extraordinario. ghar y remover con entera libertad a los empleados que necesite EL NCATO, fijarles sus remuneraciones y beneficios, asi como "bién decidir la designacion de los servicios profesionales externos =) E’ectuar i ales se manejan en rorarios profesionalesLy-Bor ningun respecto sera empleado del al. quien cumplira con las condiciones acordadas en el contrato ai efecto se suscriba. Dichos nombramientos los decidira onjuntamenie, El Secretario General y el Secretario de Finanzas. enter a la asamblea ordinaria de miembros cada vez que esta se una, por organo Gel secretario de finanzas, una relacion detallada de s ingresos y egresos de EL SINDICATO con sus respectivos soportes h) Semitir a la inspectoria del trabajo copia de la relacién o informe a que efiere el literal anterior. i) sombrar comisiones. delegaciones, asesor técnico 0 laboral, comité de s que considere necesarios ninistrar 2 los funcionarios competentes de! trabajo las informaciones i¢ fueren solicitadas con relacién a sus obligaciones legales k) S amicr anualmente a la Inspectoria del Trabajo, un informe detallado de acministvacion y nomina completa de sus miembros especificando < nombres. apellidos, nacionalidad, cedula de identidad, cargo u oficio domicilio \) Comunicar ai Inspector del trabajo dentro de los diez (10) dias habiles ite, las Modificaciones introducidas en los estatutos y acompafar plas autenticas de los documentos correspondientes. nar ademas todas las atribuciones que le confieran estos estatutos _sy Organica del Trabajo y su Reglamento AR GUL 26: Son atribuciones del Presidente 2) Representar al Sindicato en los actos publicos y privados y ante los smos Sindicales. idir as Asambieas Generales de los miembros, las reuniones de a Junta Directiva y todos aquellos actos de los organismos subalternos e l2 Organizacion ‘oordinar el trabajo de la Junta Directiva velando por que sus implan con sus Deberes y sus Obligaciones, dando orgen'smos superiores de las irregularidades que observe mar conjunmtamente con el Secretario General y de Recilamos los cueraos, .as Convenciones Colectivas Documentos Laborales egos de peticiones y pliegos conflictivos y demas convenios que se slebre o presente la Organizacién. Asi como todos los documentos su ooliguen a la misma Firmar conjuntamente con el Secretario de Reclamos la carta de zeder que se le conceda a los Abogados Consultores, Asesores 0 Apoderados para que repr ® a la Organizacion en los casos que an necesarios imar conjuntamente con €l Secretario General y el Secretario de *nanzas, !0s cheques y llevar el control de las relaciones de ingresos y esos de los foncios de! Sindicato. mar conjuntamente con el Secretario General y los responsables de de Secretaria, todas las comunicaciones, Actas, Acuerdos y Resoluciones que de ellos surjan. Firmar conjuntamente con el Secretario General y el Secretario de +ctas. las actas de la Junta Directiva las Resoluciones y acuerdos de amiisas ordinarias y extraordinarias con el Secretario General las comunicaciones hechas a “ibumal Disciplinario solicitando investigue o sancione a un (os) niembro (os) de ia Organizacién que haya incurrido en falta. Esta sclicitud puede ser por mandato de la Junta Directiva o Asamblea Seneral de miembros onvecar las reuniones de la Junta Directiva y las asambleas enerales de miempros para rendirles informes, cada vez que sea cesario. El Presidente podria delegar estas funciones en ei >seretario General si lo considera conveniente Delegar en los demas miembros de la Junta Directiva funciones que oF Nas Circunstancias no puedan cumplir. Srieniar el trabajo y definir las politicas para las seccionales y velar por sue se cumpian sus obligaciones m) Asisiir a las asambleas de las seccionales cuando las circunstancias lo smeriten, lantenerse en estrecho contacto con ei Presidente de la Union acional de Trabajadores (UNT); Presidentes de Sindicatos de ‘gilancia y Transporte Similares y la Confederacién de Trabajadores snezueia (CTV) ‘ar €i crecimiento y desarrollo del sindicato poniendo en ca OUeNOs métados organizativos y esforzandose porque todos yaiiores de! sector ingresen en el =umplit y hacer cumpiir las disposiciones del articulo 430 de la Ley Dr9génice del Trabajo. 3) Organizar y poner en practica todo un plan de Trabajo organizativo las distintas Secretarias de la Junta Directiva ebsr@ convocar reuniones periddicas con los Secretarias, asi como elegados del Comité de Empresas para orientar las politicas del ngicate, s) ¥en general, las demas obligacidh * _inherentes @ su cargo E> Presidente recibiré in Semestral de la gestion’ de cada pre ci fa Direct¥a y de cada departamento. Este informe ie la J 218 solo y Unicamente en forma eserita ULO 27: Son atribuciones del SECRETARIO GENERAL: VE presentacion de EL SINDICATO ante otras Organizaciones sine cales, federaciones y confederaciones Sindicales y ante cualquier auc dac. publica o privada, ya sea judicial o privada en fin ante cualquier tercero b) Convecar y presidir las reuniones de la Junta Directiva y elaborar las min © puntos a tratar c) Convecar y presidir en nombre de la Junta Directiva las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias @) Vigilar ei cabal cumplimiento de os presentes estatutos. los acuerdos de mnbises y resoluciones de la junta directiva por una sana administracién y el buen funcionamiento de EL NOICATO (ret Conjuntamente con ei Secretario de Actas y Correspondencia 5 convocatorias y actas tanto de las asambleas como de las niones de Junta Directiva. g)sbrir, certar y movilizar las cuentas bancarias, conjuntamente con el secretario de Finanzas y el Secretario de Organizacion, los cheques y camés efectos mercantiles que emita EL SINDICATO. hilar que los miembros principales de EL SINDICATO cumplan con las puciones que le fueron concebidas juntamente con 8! secretario de Organizacién, los en conformidad con éi articulo 449 de la Ley iar y frmarc S$ sindicaie: ganice dei Trabajo | Las cemas actuaciones que le sean encomendadas por las leas. LO 28: Son atribuciones de Secretario de Organizaciones ieparar y presentar a la Inspectoria del Trabajo de su jurisdiccion, las 8 que se refiere el literal “b") del articulo 430 de la Ley Organica j0, firmar los efectos bancarios y cuentas conjuntamente con el General y Secretano de Finanzas zat jas labores que fueren necesarias para fomentar el crecimiento arrollo de EL SINDICATO. eren negegarias con el Secretario General i-SINDICATO. ‘SINDICATO. Suministrar conjuntamenie con el Secretario General de EL SINDICATO. A la inspectoria del Trabajo, todas las informaciones que uerer necesarias y requeridas de acuerdo a lo estipulado en estos uutos y en especial en lo dispuesto en el articulo 430 de la Ley nica del Trabajo var un control estadistico de todos los miembros de EL SINDICATO con indicacién precisa de las especificaciones 2 que hace referencia el articulo 424 de la Ley organica del Trabajo. g) Llevar un libro némina para el control de los miembros afiliados a EL SINDICATO, requerida a la gerencia de recursos humanos de la eroresa O 29: Son atribuciones de! Secretario de Finanzas. percibir las cuotas de los miembros de EL SINDICATO, orainanios © extraordinarios y cualquier otra cantidad que ingrese a as finanzas de el sindicato y firmar conjuntamente las cuentas bancarias ui os efectos bancarios o mercantiles con Secretario General y Secretario de Organizacion. rmar en unién del Secreiario general y el Secretario de Organizacién scos ios documentos y efectos de caracter economicos que se ionen con los fondos sindicales. ) .levar la contabilidad de EL SINDICATO, a tal efecto se abrira un libro c2 ingresos y egresos, un ‘libro de inventario, un libro de contro! de ai acos y un archivo de comprobantes de caja y demas documentos ionados con las finanzas de EL SINDICATO. ©) niormar cada tres meses a la Junta Directiva el estado de las finanzas >resentar 4 la Asamblea dentro de los seis primeros meses de cada a2, un informe sobre las cuentas de administracion, con indicacién del wero y miembros afiliados durante el respectivo period anterior y ei nimero de cuotas ordinarias 6 extraordinarias aportadas en un balance pormenorizado de la situacién financiera de EL SINDICATO. Oreanizar un plan de trabajo, que permita la mayor efectividad en la cidn Oe las cuotas y aportes. igtener una caja chica semanal, con un fondo que no exceda de los tiv 00.000, 00). ?resenter 2 la Junta Directiva cuenta detallada y balance de los fondos SINDICATO a los fines de que se pueda cumplir con lo estipulado 20 41 arficulo 441 de la Ley Organica del Trabajo. 38: Son atribucionesdel Segre =) Aiender y evacuar en menor kemBe-posible las consultas que sobre mos relacionados con el trabfjo, el contrato colectivo y la Ley Crcanica de! Trabajo. le formulen ‘fos miembros de EL SINDICATO u owes trebajadores ©) Sestionar ia solucién favorable de los conflictos de trabajo en que sean pare de los miembros asociados de EL SINDICATO c) Solicitar la intervencién de las autoridades administrativas del Trabajo en jos casos de viclaciones de la Ley Organica del Trabajo, sus mentos y las convenciones colectivas de trabajo. ¢ demas atribuciones que le confieran la asamblea General y 218 Junta Drectiva =) -levar detalladamente y en estricto orden de entrada, todos los recamos y consultas que efectuen los miembros ante las autoridades aaministrativas de trabajo. Todas las solicitudes y reclamos seran firmados por el trabajador. #) Asisiir y presentar 2 los miembros de EL SINDICATO en todas sus reciamaciones laborales ante el patrono y ante cualquier organo nistrativo del Trabajo ULO_ 31: Son atribuciones del Secretario de Actas y spondencia sentar y firmar en union dei Secretario General las actas de mbigas ordinarias y extraordinarias y de las reuniones de la Junta ctive una vez aprobadas \ecaciar igs cartas y comunicaciones que deba dirigir EL SINDICATO, acuerdos de asambleas 0 por resoluciones de la Junta Directiva, y ar !aS mismes en union del Secretario general rganizar y mantener en debido orden los archivos de EL SINDICATO. Reslizar diligencias y gestiones necesarias para la mejor difusion de seneficios que EL SINDICATO obtenga para sus Miembros viantener comunicacién frecuente e intercambio de ideas con otras aciones sindicales rrespondencia recibida en union de! Secretario Genera! iGULO 32: Son atribuciones del Secretario de cultura y Deporte: tionary cuidar del funcionamiento de una biblioteca para EL ‘DICATO, y solicitar la colaboracién de los miembros, asi como su capacitacién profesional y sindical ©) Organizer todas las actividades culturales que fuesen necesarias y en Se siicio dé les miembros y procurar la superacién cultural, moral y socia es U otros Organizer y estimular la _sociados de EL SINDICATO ©) Organizer competencias deponfWas a nivel Regional y Nacional en las rentes disciplinas para el Wesarrollo del compajierismo y los Darcimientos de los afiliados Supervisar los apories para la practica deportiva ULO 33: Son atnbuciones del Secretario de Informacion, prensa paganda Lograr l@ mayor difusin ¢ informacion de las actividades de EL NDICATO. = ercer le direccion del periddico, folletos 0 revistas que acuerden iblicar la asamblea de miembros 0 junta directiva Ejercer la direccion de cursillos, foros, charlas y actividades en pro dei desarrollo y ‘a cultura de los miembros de EL SINDICATO, asi come su capacitacién profesional y sindical : Fumar en unién del Seeretario General. los manifiestos comunicaciones y convocatorias de EL SINDICATO. Crganizar la propaganda de EL SINDICATO a fin de que su estencia y objetivos sean del completo conocimiento de sus miembros, AR ICULO 34: Son atribuciones de Secretario de Higiene y Seguridad Velar por que se cumpla toda la normativa de higiene y seguridad industrial, del medio ambienta laboral Mantener contacto permanente con los Departamentos de Recursos Humenos y Departamentos de Seguridad Industrial 2 los fines de resguardar la Integridad y salud del trabajador stricto cumplimiento a las normas pautadas en la Ley Organica del Trabajo, sobre Higiene y Seguridad Industrial 4.G 35: Son atribuciones del Secretario de Seguridad Social Representar a la Junta Directiva del Sindicato en todos aquellos actos 0 eventos que tengan relacién con la Seguridad social ) Estudiar, evaluar y gestionar ante la Junta directiva del Sindicato las solicitudes de ayuda de indole social de los afiliados ‘SIEULO 36: Los vocales supliran las faltas absolutas 6 temporales de 0: iemoi0s principales de |a Junta Directiva, ejerceran las atribuciones , cargo cuya vacante ocupa. Los dos vocales ocuparan cargos soic en el caso de ausencias temporales 6 absolutas de los en @ste sentido cuando un miembro principal de la Junta fin, ¢ Directive no pudiere asistir a alguna \eunién, el Secretario General con, oceré para dicha reunion al primer Vocal si éste estuviere impedido se com oceré ai segundo Vocal, y para el caso de que faltare dos principales 08 dos vecales - CAPITULO IV DE LAS ASAMBLEAS CULO 37: La suprema autoridad de EL SINDIGATO reside en la ablea General de sus miembros asociados, constituida legalmente y ‘egio 2 io estipulado en estos estatutos y en la Ley Organica del Q 38: Las asembleas serén ordinarias o extraordinarias. Las $ se celebraran dentro de los seis (06) meses de cada aio, y las ex: :orCinarias en cualquier fecha del afio, cuando las circunstancias asi lo ren y pare tratar cuestiones de urgencia 0 39: Las asambieas sean ordinarias o extraordinarias seran xcedas cuando asi lo solicite a la Junta Directiva por lo menos un cus ania por ciento (40%) de los miembros asociados, en este caso la Jurt Directiva deberé convocar a la Asamblea General Extraordinaria fos diez (10) dias habiles siguientes a la fecha de haber recibide gondiente soliciud Las Asambleas generales, sean ordinarias aS. S€ Convocaran con cinco (05) dias hdbiles de anticipacién @ feche ge su celebracién. La convocatoria podra hacerse por notificacion personal o por circular colocada en En la convocatoria se indicara sitio, hora, fecha y 41: En caca Asamblea General de Miembros Asociados, solo i@rn ios asuntos para la cual fue convocada AR: O42: Para que las Asambleas Generales se consideren feme constituidas se requieren que estén presentes en elias la nitst mas une de los miembros asociados. Si no se obtiene este quorum 20. = convecarse @ una segunda reunion, para ese mismo dia, la que se 20° =.te con el mero de miembros que concurran, siempre que no sea idez de las resoluciones, acuerdos y dediciones 2s Asambleas Generales, es estrictamente indispensable que requisitos resoluciones. acuel nes sean aprobados por la uno de los presente\ Que la Asamblea General naya ‘do convocada con las formalidades lecidas en estos Estatutos.y que se cumplan las normas de Orden Publico contenidas en La Ley Organica del Trabajo, en todo lo que no estuviere expresamente previsto en estos estatutos ULO 44: De cada Asamblea General se levantara la cc r2spondiente acta, l@ cual debera estar firmada por el Secretario 2i y el Secretario de Actas y Correspondencias, a los efectos de su idad Dicha acte debe expresar el numero de miembros ce” .urrantes € ia Asamblea, un extracto de las deliberaciones y el texto de ec’siones aprobadas, asi como la firma de todos los asistentes AfCICULO 48: Ningun miembro, podra hablar mas de dos veces sobre ure misma proposicion, solo puede hacerlo hasta tres veces el autor de la misma, siempre y cuando fa tercera intervencion sea al final del debate, y so: gaa responder a los argumentos que se hubiere opuesto ARTICULO 46: Abierta y constituida legalmente la Asamblea ningun woro podré auseniarse del local, sino por causas plenamente \cedas, previo permiso concedido por el Secretario General, 0 de quien 2! Director de debates, dejandose expresa constancia n el act sambieas Generales tienen por objeto: Deliberar sobre los asuntos para lo cual fueron convocadas. Examiner y aprobar los informes financieros y otros informes que presenten a la Junta Directiva, nombrar una comision de miembros para que revise estos informes y se convoque de ser necesario a una asamblea extraordinaria. c} Nombrar, remover o revocar a los miembros de la Junta Directive, de acuerdo a lo estipulado en estos estatutos y en el rticulo 448 de le Ley Organica de trabajo so.ver $09'6 a dis2iuGiOn y liquidacién de EL SINDICATO. si lo fuere acordado, ¢ tal efecto la Asamblea general, designara comisién formaca por cinco (05) miembros, quienes se un sneargaran de todo lo relacionado con la liquidacién, esta cemisién presentaré su informe a una Asamblea Extraordinaria se convocara para tal fin. ‘ificar_y reformar total o parcialmente los presentes esiatutos ) Decidir soore el destino as lgs\ibienes tivos de EL SINDICATO en caso de disolucién y liquidaci8n-del mismo g) Resolver sobre todas ias cyestiones qué-lefueren sometidas a su consideracién y sobre, los \punfos que se versen las respectivas convocatorias _ CAPITULO REGIMEN ECONOMICQ Ab. IGJLG 48: Las finanzas 0 fondos de EL SINDICATO, se formaran con las coutribuciones ordinerias y extraordinarias, que obligatoriamente ap>.iars 1s miembros, y por las demas contribuciones que vo.untariamenie hicieren estos, terceras personas 0 instituciones. ARTICULO 49: Cada miembro contribuira al sostenimiento de la aizacién sindical con cuotas ordinarias mensuales del uno por ciento salario normal mensual del asociado, para el funcionamiento y jento administrative y operative de la organizacién sindical € selacion que al efecto se presentaré cada vez que haya Me. Misnte de ingreso o egreso de miembros asociados, descuento éste © por el afiliado desde el mismo momento que es admitido a 2 |a organizecién sindical Las cuotas ordinarias seran cada ajic en la asamblea general ordinaria en ocasion de que ta Diectiva presente la cuenta detallada y completa de la ~inisiracién del Sindicato, donde los miembros en Asamblea, evaluaran so y destino financiero, asi como su posibilidad de disminuir o ener el mismo porcentaje determinado en el presente articulo, de yrmidad con ei articulo 441 de la Ley Organica de! Trabajo. t nblea general o la Junta Directiva podra fijar cuando fancias asi lo ameriten, por razones de urgencia o de ers/9e 1cia un aporte extraordinario, superior a lo ordinario siemore y do sean plenamente justificada en interés del objetivo del sindicato ARUSULO 54: Los aportes sean ordinarios 0 extraordinarios, se uderan mediante los correspondientes descuentos que la empresa mensuaimente a cada uno ce los miembros de la némina de pago y ser eniregados al secretario de finanzas. La Junta Directiva estara ot. cade @ rendir 2 ta asamblea cada aio cuenta detallada y completa de su 2dm nisiracion. Todo de conformidad con el articulo 441 de la Ley a Trabajo en concordancia con el articulo 437, 438, 439 y 440 nica del Trabajo 18 oe CULO 52: Las finanzas 0 fondos A es muebles o inmuebles estaran bajo la responsabilidad de le Junta, D setiva en le persona del secretario de Finanzas. Las Erogaciones qué sé -ubs¥e 22 efectuar. se haran siempre cumpliendo con lo pautado en es -5 estalutos y en e! articulo 440 dew Ley Organica del trabajo. En caso de adquisicion o enajenacion de bienes inmuebles o muebles que excedan de si Simpis uso de oficina, s¢ requerira la aprobacion de los miembros asociades en asambiea general extraordinaria especialmente convocada cto, Se entiende que son de uso simple de oficina, los muebles tales uiensilios, escritorios, computadora, entre otros. Las finanzas 0 fondos de EL SINDICATO seran colocadas de este en un instituto bancario, ya comercial, universal o = anorro y prestamos preferiblemente en cuentas de ahorro itimo sea vinculante. El destino de los fondos se utilizaran 108 Singicales que se ocasionen en relacién a las Asambleas Fin de Ao; Actos Culturales; Gastos de Oficina; Consultoria JL“ eice ¥ Offos que ameriten ser costeados por la Organizacién Sindical y relacionados con la activicad sindical; Todo conforme lo preceptuado en e/ articulo 439 de la Ley Organica del Trabajo, y solo podra movilizarse mente con las firmas autorizadas de! Secretario General, el Secretario de Organizacién y el Secretario de Finanzas, en forma conjunta, todo en curolimisnto de lo pautado en estos estatutos y en el Articulo 440 de la Trabajo, excepto una cantidad que podra permanecer en en ningun caso podra ser superior a Cien Mil con 00/100 ares (3s. 100,000.00), tai y como lo establecen estos estatutos isndose gue se llevaré a efecto Auditoria cada seis (6) meses 2. | de los aportes ordinarios se constituira un fondo de equivaiente al cinco por ciento (05%) de los aportes para cubrir a los asociados en caso de contingencia y desastres naturales eran afeciar a algunos sus miembros, ello de acuerdo a lo previsto al (M) dei articulo 423 de La Ley Organica de! Trabajo Ei eercicio econdmico social del Sindicato comenzaré el 1 © y verminare ei 31 de diciembre de cada aio, salvo el primer “ Que comenzara desde el dia de la inscripcién ante la Inspectoria jo hasta ei 31 de diciembre del respectivo afio. En todo lo que no expresamente estipulado en estos estatutos con relacion a los indicales, se aplicaré a tal efecto, lo estabiecido en los articulos fovo0s 457 y siguientes de Le Ley Organica de! Trabajo S \ v APITULO al DEL TRIBUNAL DISCIPLINARIO ARTIGULO 56: _£ Tribunal Disciplina tifé formado por tres (3) Miembros principales y dos (2) suplentes“fos cuales seran electos en la misma forma y con ei mismo procedimiento para la eleccién de la Junta Dirsctiva, duraré en sus funciones por periodo de tres (3) afios y reelectos ura sol vez para un periodo inmediatamente siguiente. Los miembros or ipeles seran un (1) Presidente, un (1) Vicepresidente y un (1) Se: ete/0, 12s faltas absolutas o temporales del Presidente seran suplidas \icepresidente, seran suplidas por el Secretario, y las demas faltas 3 casiemas por los suplentes en orden de su eleccion. Los miembros DL ciphinario y Sus suplentes no gozaran de fuero sindical a sé vefiere el Articulo 451 de la Ley organica del trabajo AR TICULO 57: El quorum para ia instalacién del tribunal disciplinario sera oneurrencia de tres (3) miembros principales o de quien haga sus para la valides de sus decisiones requiere el voto favorable de dos sus miembros. La validez de sus decisiones requiere el voto de 208 (2) de sus mie 88: 1 tribunal Disciplinario recibiré las denuncias y ac.:aciones que pudieran producir contra cualquiera de los miembros dei sir'z.caio 9 de la Junta Directiva. Iniciara la correspondiente averiguacion y jormacion de un expediente respectivo, y en esa misma fecha se citar al igador para que de su contestacion a la denuncia 6 acusacién, dentro cos (2) dias habiles siguientes a su notificacion las partes podran 20° si 6 esiar asistidos 6 representados por una persona de averiguacion 3€ sustanciaré en un lapso que no excedera de ‘ados a partir del dia siguiente en que se piimeros dias continuos para promover las pruebas pertinentes aco (5) restantes para evaluarlas, a menos que durante de este iapso de Sc-anciacion se hubiese logrado la conciliacion 6 el convenimiento De. avesiigado. Oidas ambas partes garantizados el derecho a la defensa debido proceso, la decisién sera dictada dentro de los siete (7) dias 28 siguientes, luego de vencido el lapso de sustanciacién de la s decision que aqui se produzca podré récurrirgghSnte el Jpz de primera nsiancia qué tenga Jurisdiccién en materiatde trabajo, c= ~ AERTICULO 60: Las sanciones que elTribunal Dis iplinario puede imponer Amonestaciones, escritas 0 veroalgs 5 Suspension haste por seis (6) mes\ Suspension nasta por doce (12) meses. ste por dos (2) afios Expulsion definitiva del sindicato. sancicnes se aplicaran de acuerdo a la gravedad de la falta, y seran ap cadas solo por ias causales establecidas en estos estatutos y en los ar culos 436 y 448 de la Ley Organica del Trabajo. CAPITULO VII DISPOSICIONES FINALES CULO 61: En todo lo que no estuviere expresamente expuesto en © estaiuios, Se apiicaré lo estipulado en la Ley Organica del Trabajo, su amsnio y demas disposiciones legales y reglamentarias aplicables a genizaciones sindicales ICULO 62: Reglas para la eutenticidad de las actas de las Asambleas, ~-nte Directiva y el Tribunal Disciplinario Las actas de las asambleas ya sean Ordinarias 6 extraordinarias, deberan ser suscritas gor el Secretario General y el Secretario General de Actas y Correspondencias. aS acias de ias reuniones de la Junta Directiva seran autenticadas ie ca ag clas Ss reuniones del Tribunal Disciplinario seran a ados por ei Presidente y el Secretario + ART.GULO 63: EL SINDICATO solo se disolvera cuando no tenga él umero de miembros exigido por la Ley Organica del Trabajo para su “acionamisnto. ARTICULO 84: En caso de disolucin de EL SINDICATO, fa Junta ‘rectiva convoceré a una Asamblea General con el objeto de designar 3 ores y ig fuera sus atribuciones. No podran ser liquidadores -3 Miembros de junta Directiva. ~ 3T/SULG 65: Son airipuciones de LOS LIQUIDADORES. A) Cancélar as obligaciones de EL SINDICATO tl 21 FOB fam se B) Cobrar y recaudar las cuotas 6 cantidades-qge ‘por. algyn concepto se ie adeuden al sindicato ere \ © Inventariar y valorizar ios bienes del sindic4ot™” oh . 5, Cone) 2 proceso procederan a convoyar ula hsambieg.o Extraorcinaria con él objeto de presentar un boforme detaliaio ce las gestiones y actividades efectuadas. La As: con vista a éste informe podré decidir si los de EL SINDICATO pueden ser donados a otras Organizaciones Sindicales de |a Empresa 0 a una entidad benéfica ARHICULO 66: Dei informe definitive y de lo que resuelva la Asambiea cor relacién a los bienes de EL SINDICATO una vez liquidado, se presentaraé un informe detallado a la Inspectoria del Trabajo de la Jur sdiesion AR ICULO 67: Los presentes estatutos podran ser reformados de acuerdo a |c dISdueSIO En elio, por io que a tal efecto disponga la Ley Organica de! Trev ajo AR_IGULO 68: En relacion a los procedimientos y funcionamiento del Trisunal Disciplinario, seran regiamentados en un lapso no mayor de seis (6) ‘neses, contados a partir de la fecha de legalizacién de los presentes Sizuies iutes aprovados en ia Asambiea General Extraordinaria, celebrada el oie ce 2007

También podría gustarte