Está en la página 1de 3

Presidentes de 1940 a 2018

 Unidad Nacional y Milagro mexicano 1940-1952: PIB 6 a 8%, nunca abandonamos el


subdesarrollo, la economía depende del petróleo.
 Manuel Ávila Camacho
o Inicio del apogeo económico: Milagro mexicano
o Industrialización del país: siderúrgicas, metalúrgicas, fertilizantes,
químicas,maquinaria y electrodomésticos
o Surgen CONCAMIN, COMPARMEX, CONCANACO, confederaciones que agrupaban a los
empresarios.
o NAFINSA apoya a las empresas privadas.
o Crea IMSS
o Declara la guerra al Eje.
o Proteccionismo: política de sustitución de importaciones.
o Se transforma el PRM (creación 30 marzo 1938) a PRI (18 de enero 1946). (Antes
PNR creado el 4 de marzo de 1929)}
o Abandono del campo
 Miguel Alemán Valdés 1946-1952
o Primer candidato del PRI
o Primer presidente civil
o Inversión extranjera
o Desarrollo de Infraestructura, hidroeléctricas, red carretera, sistema ferroviario.
o Inicia construcción de CU, arquitecto Mario Pani.
o Creación del Anillo Periférico
o Interrumpe reparto agrario
o Se dispara el crecimiento poblacional en las ciudades más importantes.
o Surge TELMEX

Desarrollo estabilizador 1952-1970. Fin del Milagro Mexicano, dura 30 años.


 Adolfo Ruíz Cortines 1952-1958
o Implementa el Desarrollo Estabilizador
o Voto femenino
o Presiones inflacionarias, perdida del poder adquisitivo
o Deterioro de las reservas internacional en plata
o Fomenta el empleo
o Ajustes salariales de acuerdo a la inflación
o Subsidios al agua, luz eléctrica, teléfono y transporte público.
o Reducción al pago de contribuciones fiscales.
o Devaluación del peso de 8.65 a 12.50 pesos por dólar.
o Política de austeridad del gasto público y ajustes salariales.
o Crea el INVI: Instituto Nacional de la Vivienda
o Funda Comisión Nacional de Energia Nuclear (CNEN) en 1956
o Sismo de 1957: Caída del Ángel de la Independencia
o Huelga de ferrocarrileros, impulsada por Demetrio Vallejo.
 Adolfo López Mateos 1958-1964
o CONALITEG
o CONASUPO
o ISSSTE
o Nacionaliza la industria eléctrica
o Huelga de Ferrocarrileros
o Huelga de normalistas
o Surge el movimiento armado de Lucio Cabañas, del Partido de los Pobres.
o Creación del INPI
o Construcción del hospital 20 de Noviembre
o Recuperó El Chamizal, que lo tenía EUA.
 Gustavo Díaz Ordaz
o Huelga de Médicos
o Movimiento estudiantil
o Inaugura el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano
o Tratado de Tlatelolco}

Desarrollo compartido 1970-1982


 Luis Echeverría Álvarez, 1970-1976
o Inicia el modelo del Desarrollo Compartido: Creación de empresas paraestatales
o Nacionaliza Teléfonos de México
o Masacre Corpus Christi: Halconazo
o Guerra Sucia
o Devaluación del peso a 26.50 por dólar.
 José López Portillo 1976-1982
o Petrolización de la economía
o Falta de inversión en el campo
o Nepotismo
o Devaluación del peso a 150 por dólar
o Nacionalización de la banca
o Corrupción
Neoliberalismo y Globalización, apertura comercial 1982-2018
 Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988
o El FMI presiona al gobierno para que inicie el modelo Neoliberal
o GATT
o Devaluación del peso a 2.281 por dólar
o Terremoto del 1985
o Fraude electoral a Cárdenas
 Carlos Salinas de Gortari 1988-1994
o Modifica el artículo 27 constitucional
o Crea IFE
o Privatiza TELMEX
o TLCAN
o EZLN
o Asesinan a Colosio
 Ernesto Zedillo 1994-2000
o Error de diciembre
o Efecto tequila
o Firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar
o Masacre de Aguas Blancas
o Matanza en Acteal
o Aumenta de migración a EUA
o Aumenta comercio informal y crimen organizado
 Vicente Fox 2000-2006
o Fin de la hegemonía priista
o IVA a alimentos, medicinas y cultura
o Proyecto de construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y conflicto en San
Salvador Atenco
o Funda AFI
 Felipe Calderón 2006-2012
o Guerra contra el narcotráfico
o Intento de Reforma energética
o Desaparece LyFC
o Ley ISSSTE
 Enrique Peña Nieto 2012-2018
o Retorna el PRI
o Reforma Educativa
o IFE a INE
o Reforma Energética
o Matrimonio homosexual
o Ayotzinapa
o Sismo 19 de septiembre de 2017

También podría gustarte