Está en la página 1de 2

TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA

El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que,


junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la
electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión.
Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están constituidas por un elemento conductor
(cobre o aluminio) y por los elementos de soporte (torres de alta tensión). Éstas, una vez reducida
su tensión hasta la red de distribución, conducen la corriente eléctrica a largas distancias que
llega tanto a los domicilios como a las industrias.

Aplicaciones y usos del transporte de energía eléctrica


El transporte de energía eléctrica industrial tiene una serie de usos y aplicaciones que son
fundamentales para el funcionamiento de numerosas industrias.
Alimentación de maquinaria y equipos industriales: La energía eléctrica se utiliza para
alimentar una amplia variedad de maquinaria y equipos en las instalaciones industriales, como
motores, generadores, sistemas de control y equipos de iluminación.
Procesos de fabricación: En la industria manufacturera, la energía eléctrica es esencial para
alimentar los procesos de fabricación, incluyendo la operación de máquinas de soldadura,
equipos de corte, prensas, hornos y otros dispositivos utilizados en la producción de bienes.
El transporte de electricidad es importante para todos los tipos de procesos de fabricación ya sea
de: fabricación en taller, fabricación repetitiva, fabricación discreta, proceso de fabricación por
lotes, impresión 3D y fabricación en proceso continuo.
Sistemas de climatización y refrigeración: Las instalaciones industriales a menudo requieren
sistemas de climatización y refrigeración para mantener condiciones óptimas de temperatura y
humedad en los procesos de producción. Estos sistemas suelen ser alimentados por energía
eléctrica. Por ejemplo, industrias como la química, de alimentación o en la que se emplean
grandes equipos tecnológicos, se necesita llevar un control exhaustivo sobre las condiciones de
temperatura, humedad y aire.
Iluminación industrial: La iluminación adecuada es crucial en entornos industriales para
garantizar la seguridad y la eficiencia en el trabajo. Los sistemas de iluminación industriales, que
pueden incluir luces LED, lámparas de descarga de alta intensidad y otros tipos de luminarias,
funcionan con energía eléctrica.
Sistemas de control y automatización: Los sistemas de control y automatización son
fundamentales en la industria moderna para supervisar y controlar procesos de producción de
manera eficiente. Estos sistemas, que incluyen PLCs (Controladores Lógicos Programables),
SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) y otros dispositivos, dependen de la energía
eléctrica para su funcionamiento.
Transporte de energía a larga distancia: En muchas ocasiones, la energía eléctrica se produce
en instalaciones distantes de donde se consume, por lo que se requiere de sistemas de transporte
de energía eléctrica, como líneas de transmisión de alta tensión, para llevar la electricidad desde
las plantas generadoras hasta los centros de consumo industriales.
Suministro de energía de respaldo: Algunas industrias necesitan contar con suministro de
energía de respaldo para garantizar la continuidad de sus operaciones en caso de cortes de
energía eléctrica. Esto puede implicar la instalación de generadores diésel u otros sistemas de
respaldo que funcionen con energía eléctrica.

También podría gustarte