Está en la página 1de 7

CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y CULTURA DE

PAZ
CAPACIDAD: APRECIA LA IMPORTANCIA DE UNA
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y UNA CULTURA
DEMOCRÁTICA
Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío.
Los puerco-espines, percibiendo la situación, resolvieron juntarse en
grupos, así se abrigaban y se protegían mutuamente, más las espinas de
cada uno herían a los compañeros más próximos, justamente los que
ofrecían más calor.
Por eso decidieron alejarse unos de otros y comenzaron de nuevo a morir
congelados.
Entonces precisaron hacer una elección: o desaparecían de la Tierra o
aceptaban las espinas de los compañeros.
Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos.
Aprendieron así a convivir con las pequeñas heridas que la relación con
un semejante muy próximo puede causar, ya que lo más importante era el
calor del otro. Y así sobrevivieron.
MORALEJA
La mejor relación no es aquella que une personas perfectas, más aquella
donde cada uno aprende a convivir con los defectos del otro, y admirar
sus cualidades.
LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
La convivencia democrática es la manera de convivir, en la que se
respeta la dignidad y la igualdad de todas las personas, de tal manera
que se buscan formas para que estas puedan expresarse y ser
corresponsables de un proyecto común.

La existencia de normas y leyes El reconocimiento de la vida


que rigen para todos al margen como valor supremo.
de las diferencias de sexo,
edad, religión, etnia, etc.

Se caracteriza por:
La disponibilidad a la reconciliación y al
Participación y cooperación de
perdón en el ámbito familiar, social y
las personas
nacional.
PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS

PARTICIPACIÓN
Es actuar junto con
otros, buscando el
bien común.

DIÁLOGO TOLERANCIA
PRINCIPIOS
DEMOCRÁTICOS Supone aceptar que
Supone comunicarse
las demás personas
bilateralmente con
son distintas a
respeto.
nosotros.

RESPETO SOLIDARIDAD

Es el reconocimiento Significa ser


o consideración por empático, ponerse
la otra persona. en el lugar del otro.
Menciona tres comportamientos
favorables para una convivencia
democrática

Escribe tres actitudes no favorables


para una convivencia democrática

Anota lo primero que se te ocurra al


pensar en el objetivo principal de una
convivencia democrática.
ELABORA UN AFICHE CON
UN MENSAJE ALUSIVO A LA
CONVIVENCIA
DEMOCRÁTICA Y CULTURA
DE PAZ

También podría gustarte