Está en la página 1de 6
ACTIIDAD on" Of ‘Mi nombre es Chaska. Fn esta tercera misién, hemos vuelto al Kay Pacha, el mundo dela tierra, para ayudar a sus habitantes a resolver un problema que ha ocurrido en una hermosa laguna de una de sus comunidades. La laguna Munaycocha ha sido, para sus habitantes, un lugar de encuentro y conexién con la naturaleza durante mucho tiempo. Sin embargo, en los Ailtimos anos, las personas que alli habitan han perdido su vinculo.con la naturaleza y su interés por cuidarla, lo que ha causado la creacién de ambientes que rompen la armonia con esta y han provecado su deterioro, Poco a poco, Munaycocha, se ha convertido en un lugar olvidado. Luego de conocer un poco sobre la laguna Munaycocha y lo que est pasando en ella, nos planteamos la siguiente pregunta: gCémo crear una propuesta artistica que pernita la mejora de calidad de vida de usa comuatidad y que los conecte con la naturaleza? D > Explora y experiments Tos Tenguajes] Kn esta primer actividad conoceremos a Ia LOS LENGUAJES ARTISTICOS | del arte i comunidad Rumi, Percihirés constrcciones de -Aplica procesos de creacion. | ‘viviendas sustentables usadas a lo largo de la -Evalua y socializa sus procesos. y historia que te ayuden a reflexionar sobre su proyectos. contribucién a la calidad de vida y ls analizaras de manera critica, = Reconoc! el éspacio de mivivienda a través de un ejercicio de exploracin y percepcion sensorial. -Reflexioné sobre oémo se puede mejorar la calidad de vida de las personas a través de| la vivienda saludable. Registré mis reflexiones al respecto. jHola, hola! 2Con que tu primer viaje es hacia la comunidad Rumi? Me alegra mucho, joven humtie. Antes de empezar, quiero contarte un poco sobre esta comunidad. La comunidad Rumi, que en quechua quiere decir ‘piedra’, se encuentra en la isla noreste del mundo Humti. Antiguamente, sus habitantes eran reconocidos por construir edificaciones muy hermosas, pero que también, contribuian con la calidad de vida de la gente. Hoy, con el tiempo, las personas estan teniendo dificultades para organizar y mantener limpio el espacio en que viven, lo cual puede perjudicar su calidad de vida, Los Oraculos estan preocupados poresta comunidad y noes para menos: cllos Poseian una sabiduria extraordinaria, pero ahora estan teniendo problemas. Mira, ya egamos! |Alistate, joven humtie, para esta nueva aventura! iVamos! ¢Conoces alguna edific personas? ¢Crees que las edificaciones pueden contribuir con la calidad de vida de la gente?, gpor qué? © Ubicate en algiin espacio de tu vivienda. Camina y percibe qué hay alrededor y como esti organizado el sitio; toma conciencia de la iluminacién. Realiza un dibujo de como es este espacio en el que le encuentras. Luego, entrecierra Lus ojos. Sigue percibiendo tu alrededor y, después, cierra tus ojos por completo, Camina con cuidado, usando todos tus sentidos. Pide ayuda a algtin familiar, amiga o amigo. © Responde: {cémo este ejercicio te permite ser consciente de la organizaci6n de tu vivienda? 12. Observa con atencion la siguiente imagen: Vivenda rural atoansna consrulds como pate del Programa “Mi Abrgo” Crédito: Agencia Andine Editor Pei (2028). Programa Lutos(Fotograi) Remiida por asin, ¢Conoces alpuna vivienda similar a esta?, gcomo era y donde la conociste? ¢Con qué materiales habra sido construida la vivienda de la imagen? {Cudl crees que sera su propésito? 3°) eevahorajelliRecursonl: Construcciones saludablesjpara lay calidad|delvidaldejlalgentes Cémo una vivienda y un entorno saludable contribuyen con la mejora de la calidad de vida? gCual ha sido la relevancia de un entorno saludable en la antigitedad? ¢Crees que esto es vailido también para el contexto de hoy? © Observa nuevamente la imagen anterior: > {Cual es el propésito de esta construccién?, jlogra su propésito para quienes viven en ella? > (Consideras que ayuda a mejorar la calidad de vida de la comunidad?, gpor qué?, gqué haria posible esto? > (Crees que todas las viviendas que se encuentran en las zonas andinas son iguales?, por qué?, za qué se deberia esta diferencia? 1k # Hazle observar la imagen a una companera, companero o familiar tuyo, y coméntale sobre lo que has aprendido. Dialoga con esta persona, con ayuda de las siguientes preguntas. > {Qué piensas sobre c6mo fue construida esta vivienda?, dlogra su propésito?, gpor qué? > gConsideras que contribuye a mejorar la calidad de vida de la gente?, gpor qué? Y si no, gqué le faltaria para lograrlo? > ¢Crees que todas las viviendas que se encuentran en las zonas andinas son iguales?, por qué?, ga qué se deberia esta diferencia? © Una vez hecho esto, responde: itad que tuve al realizar esta FOLLETO TRIPTICO DE ALGUN LUGAR O MONUMENTO HISTORICO EN TU REGION O LOCALIDAD éQué me gustaria seguir Reflexioné sobre como se puede mejorar la calidad de vida de las sonas a través de la vivienda mis reflexiones al

También podría gustarte