Está en la página 1de 6

||

1°Secundaria
|

DOCENTE: FECHA
ESTUDIANTE: GRAD/SEC 1°
COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
CAPACIDADES Interactúa con todas las personas // Delibera sobre asuntos públicos.
PROPÓSITO Los/las estudiantes identificamos los organismos involucrados en los procesos
electorales y reconocemos su importancia para la democracia en el Perú.
EVIDENCIA Los/las estudiantes reflexiona e investiga sobre la revocatoria ¿Qué instituciones
intervienen en la revocatoria? ¿Cuál es el proceso que se debe seguir? luego sustenta su
punto de vista frente a la pregunta ¿Por qué no se puede revocar a los congresistas?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
❖ Reconoce la importancia del Sistema Electoral en la democracia del país.
❖ Identifica y comprende las funciones de los tres organismos que intervienen en las elecciones del país.
❖ Reconoce la importancia de la participación ciudadana activa en los procesos electorales.
❖ Reconoce la contribución del sistema electoral a mantener la democracia.
❖ Argumenta una postura respecto a las razones por las que debe participar en las elecciones del municipio
escolar.

Lee el siguiente texto y luego responde:

EL JNE CONVOCÓ A CONCURSO NACIONAL "LOGROS DEL MUNICIPIO ESCOLAR - 2010"


Las instituciones educativas públicas y privadas podrán presentar sus
experiencias exitosas desde el 1 de septiembre hasta el 12 de
noviembre.
Para reconocer el valioso aporte de los municipios escolares en la
construcción de ciudadanía, así como para premiar la activa
participación de los escolares en la gestión y práctica municipal en los
centros educativos, el Jurado Nacional de Elecciones abrió el concurso
nacional "Logros del Municipio Escolar - 2010".
Existen experiencias exitosas de múltiples municipios escolares, que
son prácticas democráticas y una contribución en beneficio de la
comunidad estudiantil, esfuerzo juvenil que debe ser impulsado,
destacado y reconocido. (Jurado Nacional de Elecciones, 13 de agosto
de 2010, par. 1 - 3).

• ¿Qué sabes acerca del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
• ¿Cuál es su labor?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
• ¿Qué relación existe entre el JNE, los municipios escolares y las prácticas democráticas?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
___
||

1°Secundaria
SISTEMA ELECTORAL

Según nuestra constitución política, el sistema electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones
traduzcan la expresión auténtica, libre y espontanea de los ciudadanos; y que los escrutinios sean reflejo
exacto y oportuno de la voluntad del elector expresada en las urnas por votación directa.
El sistema electoral peruano está conformado por Jurado Nació de Elecciones; la Oficina Nacional de Procesos
Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Sus funciones básicas son el planeamiento;
la organización y la ejecución de los procesos electorales o de referéndum u otras consultas populares; el
mantenimiento y la custodia de un registro único de identificación de las personas; y el registro de los actos
que modifican el estado civil.

FUNCIONES DEL SISTEMA ELECTORAL

El sistema electoral peruano tiene 3 funciones básicas:


• El planeamiento, la organización y la ejecución de los procesos electorales o de referéndum, u otras
consultas populares.
• El mantenimiento y la custodia de un registro único de identificación de las personas.
• El registro de los actos que modifican el estado civil.
Está conformado por tres organismos constitucionales autónomos que coordinan acciones entre si para el
optimo funcionamiento del sistema electoral, de acuerdo con sus propias atribuciones. Estos organismos son
el Jurado nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Proporciona información

El presidente de la
RENIEC acerca de los ciudadanos aptos
para votar:
Republica convoca a − Inscritos en Reniec.
elecciones.
− Mayores de edad y con DNI
pide − Sin habilitaciones (multas,
información cumplen prisión, etc.).
para verificarla. brinda
Organiza todo el proceso. información
− Elabora y diseña la .
cedula de sufragio.
entrega los
− Entrega actas y material padrones Agrupaciones, partidos
necesarios para el ONPE electorales para políticos, candidatos.
escrutinio. inscripción.
− Educa a la población.
− Prepara a los
personeros. entrega los
− Divulga los resultados. padrones
electorales devuelve los
autorización padrones y actas
con los resultados
del escrutinio

Las controversias
resuelve electorales (reclamos e
. impugnaciones).
JNE
fiscaliza el
proceso
electoral Al ganador.
y declara
||

1°Secundaria
:

Ya hemos señalado que el sistema electoral peruano está compuesto por tres organismos autónomos,
por sus siglas: JNE, ONPE y RENIEC. Organismos constitucionalmente establecidos, que tienen, a su
vez, una organización interna propia.

JNE:

Pleno del JNE


Presidente del JNE
(cinco miembros)
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
fue, desde su creación, en 1930, el
órgano autónomo encargado de los Órgano de Control
procesos electorales hasta que, en 1993, Institucional y
la Constitución estableciera la ONPE y el Secretaria
Procuraduría Publica.
RENIEC, desconcentrándolo y restándole general
atribuciones. De acuerdo a su jerarquía y
funciones, las instancias directivas en su
organización serian como aparecen en Oficinas.
nuestro diagrama, sin contar aquellas
Jurados
dependencias de menor nivel. Electorales
Direcciones nacionales Especiales

ONPE:

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) fue creada a partir de la Constitución de 1993 y se encarga
de planificar; organizar y ejecutar los procesos electorales a nivel nacional. Al igual que el RENIEC, su jefe es
nombrado por la Junta Nacional de Justicia, y su organización responde a una jerarquía y funciones
específicas. La instancia inmediatamente inferior a la Jefatura es el Comité de Gerencia de Procesos
Electorales; además posee un Órgano de Control Institucional, así como una Secretaría General, sucedida de
oficinas generales y gerencias, hasta llegar a los órganos desconcentrados y descentralizados

RENIEC

El Registro Nacional de Identificación y Estado civil (Reniec) ha sido


creado a partir de la Constitución de 1993, y tiene una estructura
jerárquica que comprende una Jefatura Nacional y una Subjefatura
Nacional, la Secretaría general, gerencias y subgerencias, jefaturas
regionales y jefaturas de departamento.
De acuerdo a la Resolución Jefatural N° 527 – 2009 – JEF/RENIEC de
fecha18 de agosto de 2009, que aprueba el Reglamento de Organización
y Funciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, son
funciones del Reniec frente al sistema electoral las siguientes:
− Preparar y mantener actualizado el padrón electoral en coordinación con la Oficina Nacional de Procesos
Electorales.
− Proporcionar al Jurado Nacional de Elecciones y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales la
información necesaria para el cumplimiento de sus funciones.
− Brindar, durante los procesos electorales, la máxima cooperación con la Oficina Nacional de Procesos
Electorales, facilitando, de ser necesario, el uso de su infraestructura, material y recursos humanos.
− Realizar la verificación de la autenticidad de las firmas de adherentes para procesos señalados por Ley, así
como para el ejercicio de los derechos políticos previstos en la Constitución y las leyes.
||

1°Secundaria
ATRIBUCIONES DEL SISTEMA ELECTORAL:

En general, y de acuerdo con la Constitución, el sistema electoral tiene como atribuciones la realización de
procesos electorales, de referéndum y otras consultas populares; se encarga del registro único de
identificación de personas; y del registro de los actos que modifican el estado civil. No obstante, cada uno de
sus organismos tiene atribuciones específicas.

• Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de la realización de los procesas


Jurado electorales; referéndum y otras consultas populares, y elaborar los padrones
Nacional de electorales
Elecciones • Mantener y custodiar el registro de organizaciones políticas.
• Velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas
• Administrar justicia en materia electoral.

• Organizar todos los procesos electorales, referéndum y de consulta popular


Oficina (presupuesto, la elaboración y diseño de la cédula de sufragio).
Nacional de • Entregar las actas y demás material necesario para los escrutinios y la difusión
Procesos de sus resultados.
Electorales • Brindar información permanente sobre el cómputo desde el inicio del escrutinio
en las mesas de sufragio. Ejerce las demás funciones que la ley le señala.

• Inscribir los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y otros actos que


modifican el estado civil y emitir las constancias correspondientes.
Registro
• Preparar y mantener actualizado el padrón electoral.
Nacional de
• Proporcionar al INE y a la ONPE la información necesaria para el cumplimiento
Identificación
de sus funciones.
y Estado Civil
• Mantener el registro de identificación de los ciudadanos y emitir los documentos
que acreditan su identidad.

 Analiza las siguientes situaciones e identifica con qué organismo autónomo se


relacionan y de qué manera.
Juan ha sido elegido miembro de mesa _________________________________________
para las elecciones municipales de su
_________________________________________
región. En una semana recibirá
capacitación para cumplir con su deber _________________________________________
cívico. _________________________________________
________________
Mario y Noemí necesitan tramitar el DNI de _________________________________________
Micaela, su hija recién nacida. Con este _________________________________________
documento, ella podrá recibir las
_________________________________________
atenciones médicas.
_________________________________________
Eduardo esta decidido a comprar un kit de ________________
_________________________________________
documentos para poder iniciar un proceso _________________________________________
de revocatoria del gobernador regional
puesto que esta siendo investigado en
_________________________________________
casos de corrupción. _________________________________________
________________
El partido político Perú Libre ha reunido las _________________________________________
firmas necesarias para inscribir a su _________________________________________
candidato a los próximos comicios _________________________________________
electorales. _________________________________________
________________
||

1°Secundaria
• ¿De qué manera el Sistema Electoral contribuye a mantener la democracia en nuestro país?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

 Observa las viñetas y responde.

• ¿Estás de acuerdo con ambas opiniones? ¿Por qué?


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
• ¿Has visto situaciones similares en tu colegio o tu familia? ¿Cómo reaccionaste ante ellas?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

 Lee el siguiente texto y responde.


La formación ciudadana de los estudiantes en los centros educativos del país se promueve mediante
la conformación de organizaciones estudiantiles como los municipios escolares.
Los municipios escolares permiten desarrollar actividades que surgen de los intereses y necesidades
de los estudiantes, por lo que pueden generar situaciones educativas que complementan lo
aprendido en clase. Además, al basarse en la opinión, participación y organización de los
estudiantes, las actividades contribuyen a la formación en valores y al ejercicio de competencias
ciudadanas.
Los municipios escolares están conformados por todos los estudiantes de la institución educativa,
quienes eligen con el voto democrático a sus representantes y participan en la propuesta, ejecución
y evaluación de las actividades. Las actividades de los municipios están dirigidas a fortalecer las
áreas de educación, cultura y deportes, salud y ambiente, producción y servicios así como defender
los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

• ¿Por qué es importante participar en el municipio escolar?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
||

1°Secundaria
• Opina ¿Qué cualidades y valores deben tener los miembros del municipio escolar?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• Evalúa ¿Crees que el Consejo Escolar de tu institución educativa cumple con sus funciones?
¿Cómo?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Ahora es tu turno; a partir de lo aprendido en tu cuaderno, reflexiona e investiga sobre la


revocatoria ¿Qué instituciones intervienen en la revocatoria? ¿Cuál es el proceso que se
debe seguir? luego sustenta su punto de vista frente a la pregunta ¿Por qué no se puede
revocar a los congresistas?

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno o regístrala en el aplicativo Smart Office para evaluar tus
progresos en la actividad.

Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy en ¿Cómo sé que lo estoy


logré proceso de logrando?
lograrlo
Reconocí la importancia del Sistema Electoral
en la democracia del país.
Identifiqué y comprendí las funciones de los
tres organismos que intervienen en las
elecciones del país.
Reconocí la importancia de la participación
ciudadana activa en los procesos electorales.
Reconocí la contribución del sistema electoral
a mantener la democracia.
Argumenté una postura respecto a las razones
por las que debe participar en las elecciones
del municipio escolar.

También podría gustarte