Está en la página 1de 1

VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

4.1. Las obligaciones del Estado en materia de Derechos Humanos.


4.1.1. Respeto
4.1.2. Protección
4.1.3. Realización
4.2. Instituciones y personas sobre las que recaen las obligaciones
4.3. Definición de violación a los derechos humanos
4.4. El sujeto activo en la violación a los derechos humanos
4.4.1. Fundamentos
4.4.1.1. Fundamento jurídico
4.4.1.2. Fundamento político
4.4.1.3. Fundamento histórico
4.4.2. Determinación de la conducta vulneradora
4.4.2.1. Actos de servidores/as públicos/as en contra de
ciudadanos/as.
4.4.2.2. Actos de ciudadanos/as en contra de servidores/as
públicos/as
4.4.2.3. Actos de ciudadanos/as en contra de ciudadanos/as.
4.4.2.4. Actos de servidores/as públicos/as contra servidores/as
públicos/as
4.5. Formas de violación a los derechos humanos
4.5.1. Violaciones por comisión
4.5.2. Violaciones por omisión
4.6. Gravedad de las violaciones a los derechos humanos
4.6.1. Violaciones que no constituyen delito
4.6.2. Violaciones que constituyen delito
4.6.3. Violaciones que constituyen crímenes de esa humanidad
4.7. Responsabilidades que emergen de la violación
4.7.1. Consecuencias administrativas, civiles y penales
4.7.2. Acción de repetición
4.7.3. Garantías de no repetición de la violación
4.8. Derechos de las víctimas
4.8.1. Justicia
4.8.2. Verdad
4.8.3. Restitución
4.8.4. Reparación
4.8.5. Resarcimiento
4.9. Graves violaciones vinculadas a funcionarios/as encargados/as de hacer
Cumplir la ley.
4.9.1. Genocidio
4.9.2. Desapariciones forzadas e involuntarias
4.9.3. Ejecución extrajudicial
4.9.4. Tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes
4.9.5. Detenciones Arbitrarias

También podría gustarte