Está en la página 1de 6

NAVEGACION DE INT

BUSCADORES BEW

ESCUELA NORMAL BILINGÜE INTERCULTURAL ENBI MAM, SAN JUAN OSTUNCALCO,


QUETZALTENANGO
DOCENTE: RENATO ROMERO
ESTUDIANTE: FABIOLA AZUCENA LOPEZ PEREZ
AREA: INFORMATICA APLICADAA LA EDUCACION
CARRERA: MAGISTERIO DE EDUCACION BILINGÜE INFANTIL
18/03/2024
Escuela normal bilingüe intercultural
ENBI MAM
ESCULEA NORMAL BILINGÜE INTERCULTURAL ENBI MAM

¡Que es la navegación de internet!


Una Página Web es un documento electrónico que forma parte de la WWW (Word Wide
Web) generalmente construido en el lenguaje HTML Lenguaje o Lenguaje deMarcado de
Hipertexto) o en XHTML (extensible Híper Text Markup Lenguaje o Lenguaje de Marcado
de Hipertexto Extensible). Este documento puede contener enlaces (característica que nos
direcciona a otra Página Web cuando se efectúa el clic sobre él. Para visualizar una Página
Web es necesario el uso de un Browser o navegador. Una Página Web puede estar alojada
en un ordenador local o en un ordenador remoto. Al servidor donde esté alojada la Página
Web se le denomina Servidor Web. El Servidor Web atiende las peticiones de Páginas Web
utilizando el protocolo HTTP del lado del cliente es el Browser o navegador el que recibe y
muestra las Páginas Web utilizando el mismo protocolo. Otra característica importante es
que una Página Web puede ser estática (su contenido siempre es el mismo) o dinámica (su
contenido se construye a partir de la información introducida por el usuario). Una Web es
un conjunto
La navegación en la web es el desplazamiento del usuario a través de los millones de
páginas de internet haciendo uso de un navegador. Podemos navegar en busca de una
información o página web en concreto, para acceder a una red social, para comprar, para
redactar o leer un correo electrónico o solo por entretenimiento. Para llegar a este artículo
que ahora estás leyendo tuviste que navegar en la web.

¿Para qué sirve la navegación en la web?


En internet investigamos, hacemos cursos, leemos y descargamos libros, nos comunicamos,
nos informamos, buscamos empleo, compramos y vendemos, entramos en contacto con
colegas o personas que tienen nuestros mismos intereses, trabajamos, todo lo cual nos
permite nutrirnos de la experiencia de los otros y ser más competitivos y eficaces en
nuestras respectivas áreas de trabajo.

El navegador web
Es el software que nos permite ingresar a internet, hacer una búsqueda, dirigirnos a una
página web determinada y ver sus contenidos: textos, imágenes, vídeos, anuncios
publicitarios, etc.

Existen numerosos navegadores que pueden ser descargados e instalados gratuitamente;


pero los más conocidos son Google Chrome, Safari, Microsoft Edge y Mozilla Firefox.
Cuando tenemos el navegador instalado en nuestro equipo podremos utilizar buscadores
para ubicar las páginas. Un buscador puede ser Google, Yahoo o Bing
Escuela normal bilingüe intercultural
ENBI MAM
Ejemplos:
 URL
Son las siglas en inglés de que se puede traducir como Localizador Uniforme de Recursos.
Así como en una ciudad cada casa o edificio posee una dirección, del mismo modo cada
sitio de la web tiene una dirección única para que podamos llegar a ella.

 Hipervínculos
Es una conexión entre diferentes páginas o entre distintas secciones de una misma página.
Los hipervínculos se presentan en varias formas: pueden ser fragmentos de texto
subrayados y de color azul; puede ser una imagen; puede ser un logotipo o una ilustración.

Sin embargo, sin importar la forma en que se presenta en la pantalla, todos los
hipervínculos tienen en común el hecho de que, al hacer clic en ellos, nos llevarán a un
lugar distinto del sitio web donde nos encontremos.

Es decir, nos enlazarán a otros contenidos.


Escuela normal bilingüe intercultural
ENBI MAM
 Cookies
Las cookies (galletas) son pequeños bloques de datos creados por un servidor web y
colocados por el navegador en tu computadora, teléfono móvil u otro dispositivo que estés
usando para ingresar a internet.

La función de las cookies es recabar información sobre tu identidad en la web y tus


preferencias de navegación.

 Google Chrome
Es el más popular. Casi todos los dispositivos (ordenadores tanto portátiles como de
escritorio, móviles inteligentes, tabletas) lo tienen como navegador por defecto. Es usado
por el 67% de los usuarios de internet en todo el mundo.

 Mozilla Firefox
Se trata de un navegador de código abierto, lo cual quiere decir que no fue desarrollado por
ninguno de los grandes creadores de sistemas operativos (Google, Microsoft o Apple) y que
puede ser inspeccionado por cualquiera que lo desee.

Firefox pone el acento en la privacidad y la seguridad de los usuarios, por lo cual limita la
cantidad de información que se puede obtener por medio de las cookies.
Escuela normal bilingüe intercultural
ENBI MAM
Es el navegador más popular entre los de código abierto, con un 4% de cuota de mercado.
Sin embargo, su desempeño deja mucho que desear.

 Microsoft Edge
Es el sucesor de Internet Explorer, un navegador que destacó por su lentitud y torpeza.
Microsoft Edge viene instalado por defecto en el sistema operativo Windows, creado por la
misma Microsoft.

En comparación con su antepasado, Microsoft Edge es un navegador mucho más eficiente y


con avances que la hacen realmente competitivo con el resto de las opciones.

 Safari
Es el navegador de Apple y ya no es compatible con el sistema operativo Windows, sino
solamente con macos y macíos. Uno de cada cinco usuarios de internet prefiere el Safari, lo
que equivale a 20% de la cuota del mercado.
Escuela normal bilingüe intercultural
ENBI MAM
Es, con mucha diferencia, el navegador más rápido que existe. Al igual que Mozilla
Firefox, da gran importancia a la seguridad de los usuarios, por lo cual bloquea las cookies
de terceros.

También podría gustarte