Está en la página 1de 33

TOP TRADING

ACADEMY

GUÍA DE ESTUDIO
DE LA FASE
TEÓRICA
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

EL TRADING ES UNA CARRERA DE DESEMPEÑO


La única forma de ganar dinero en el trading es siendo un buen
Trader, y para ello vamos a tener que trabajar duro.

HACK DE LA CURVA DE APRENDIZAJE


Para aprender más rápido debemos cometer más errores en menos
tiempo, para ello haremos muchas horas de backtesting.

¿Qué son los mercados financieros?


Un mercado financiero es el punto de encuentro entre compradores
y vendedores en el cual se intercambian valores financieros, como
las acciones, bonos, derivados y distintos elementos a un precio que
se ve reflejado principalmente por la ley de la oferta y la demanda.

¿Por qué se mueve el mercado?


Aunque existan bastantes teorías acerca de la razón de la
fluctuación del mercado, como analistas técnicos lo que nos interesa
realmente es cómo se mueve el mercado.

¿Qué es el trading?
El trading hace referencia al estudio de los mercados mediante el
análisis técnico y el análisis fundamental para invertir en diferentes
instrumentos con el objetivo de obtener un beneficio. También lo
podemos conocer como la habilidad de especular los futuros
precios de estos instrumentos mediante los distintos tipos de
análisis.
Por eso decimos que un trader es un especulador ya que compra
algo a un precio para venderlo a otro diferente y obtener esta
diferencia en un determinado tiempo, ya que analiza lo que sucedió
en el pasado para poder predecir un posible futuro.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

¿qué es forex?
Forex es el mercado internacional de divisas, el cual es
descentralizado ya que carece de una ubicación local a diferencia
del mercado bursátil como la bolsa de valores. Este mercado es el
más grande del mundo y a la vez el de mayor protección debido a
su descomunal volumen de negociación. Forex está abierto las 24
horas del día 5 días a la semana lo que ofrece bastantes
oportunidades de
inversión.

¿qué es un bróker?
Un bróker se define como un intermediario, el cual es una empresa
que nos permite entrar al gran mercado de Forex siendo diminutos
inversores, este compra y vende los diferentes instrumentos
financieros a negociar cuando demos la orden, permitiendo efectuar
nuevas operaciones instantáneamente y desde cualquier parte del
mundo. El bróker obtiene sus ganancias únicamente cobrándonos
una pequeña comisión al entrar como inversores al mercado.
Por eso decimos que al Bróker le da igual si ganamos o perdemos ya
que el gana al inicio de nuestras posiciones independiente del
resultado. Cuando abrimos una cuenta de Trading en un Bróker es
como si tuviésemos una cuenta de ahorros en dólares o euros en la
empresa de nuestra preferencia. Cuando compramos y vendemos
diferentes instrumentos financieros el bróker contabilizará
automáticamente nuestras ganancias o pérdidas y se podrán ver y
liquidar en cualquier instante siempre y cuando el mercado se
encuentre abierto.
Existen tres principales tipos de brókers, en primer lugar tenemos los
Market Maker, los cuales hacen al mercado, es decir, nos entregan una
data creada por la misma empresa la cual es nuestra contraparte, es
decir, únicamente ganan cuando nosotros perdemos y viceversa.
Por otro lado, nos encontramos con los brókers ECN (Electronic
Communication Network) que nos comunican directamente con la
liquidez de mercado, es decir, el broker es nuestro intermediario pero
no nuestra contraparte. Y por último el bróker mixto, el cual es el
menos común y suele utilizar las dos modalidades.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

¿CÓMO SE GANA DINERO EN FOREX?


La forma en la vamos a ganar dinero será acumulando las
diferencias a la alza o la baja que podamos identificar de los
diferentes pares de divisas.

¿Qué es un largo? ¿Qué es un corto?


Salida

Diferencia Entrada
=
Ganancia

Diferencia
=
Entrada Ganancia

Salida

Un largo se define como las compras que realizamos Un corto se define como las ventas que realizamos
en un instrumento financiero. Esto quiero decir que si en un instrumento financiero. Esto quiero decir que si
nos vamos “en largo” es porque apostamos a la alza nos vamos “en corto” es porque apostamos a la baja
de un precio. de un precio.

¿QUÉ ES UN PAR DE DIVISAS?


Recordemos que para poder darle valor a una cosa debemos
obligatoriamente compararla con otra, eso es exactamente lo que
sucede con los pares de divisas. En este orden de ideas, el valor de
la primera moneda se expresa en el valor de la segunda. Tick
8

GBP/USD = 1.2895
Moneda Moneda Pip
Base Contraparte
Lo que podemos observar con el par GBP/USD es que una libra
esterlina vale 1.2895 dólares americanos.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

¿QUÉ Es un pip?
Todas las disciplinas tienen su unidad de medida, vemos que en la
construcción generalmente son centímetros, metros y kilómetros, en
natación yardas o que en las carreras automovilísticas
principalmente son millas por hora. Pues en trading nuestra unidad
de medida son los PIPS los cuales dictan y representan nuestras
ganancias y pérdidas. El PIP es el cuarto dígito decimal del precio
del par.

¿cómo le doy valor al pip?


Como ya conocemos que son los PIPS los que establecen nuestras
ganancias y pérdidas. ¿Cómo podemos saber cuánto dinero es en
realidad?
El trading es un negocio tan interesante y llamativo porque es el
único que te permite elegir cuanto estas dispuesto a arriesgar y
cuánto te quieres ganar por operación, y la forma de hacer esto es
dándole un valor al pip.

Sólo debes correr una coma…


LOTE (Valor a poner en la plataforma). VALOR (Lo que vale mi PIP en USD).

0.01 0.10 USD


0.07 0.70 USD
0.10 1.00 USD
0.26 2.60 USD
1.00 10.00 USD
1.21 12.10 USD
1.39 13.90 USD
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

ÓRDENES LÍMITE
STOP LOSS TAKE PROFIT
Take Profit
Objetivo

100 pips

En largo En largo
Entrada
Entrada
40 pips
40 pips
Stop Loss
Stop Loss

Stop Loss
Stop Loss 40 pips
40 pips
Entrada
En corto
Entrada En corto
100 pips

Take Profit
Objetivo

El STOP LOSS (Parar pérdida) lo usaremos como un El TAKE PROFIT (Toma de ganancias) lo usaremos
seguro, el cual fijaremos según nuestra estrategia y el como su nombre lo indica para tomar y asegurar
capital que deseamos arriesgar. ganancias en una determinada operación.

EJEMPLOS
Si identificamos una oportunidad para vender en el par USDCAD al precio 1.33650 y
ponemos un Stop Loss al precio 1.33850, ¿A cuántos pips corresponde la distancia
entre el precio de entrada y el Stop Loss?
Solución: Al precio de entrada (1.33650) le restamos el precio de Stop Loss (1.33850)
1.33650-1.33850= 0.0020 = 20 pips
Stop Loss: (1,33850) Entonces ¿Cuál sería el valor a ingresar en nuestro
metatrader en el escenario anterior?
20 pips

Entrada: (1,33650)
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

EJEMPLOS
Si identificamos una oportunidad para comprar en el par EURJPY al precio 124.520 y
ponemos un Stop Loss al precio 123.920, ¿A cuántos pips corresponde la distancia
entre el precio de entrada y el Stop Loss?
Solución: Al precio de entrada (124.520) le restamos el precio de Stop Loss (123.920)
124.520-123.920= 0.60 = 60 pips Entonces ¿Cuál sería el valor a ingresar en nuestro
metatrader en el escenario anterior?

Entrada: (124,520)
60 pips

Stop Loss: (123,920)

EJERCICIOS
Si identificamos una oportunidad para vender en el par GBPJPY al precio 136.550 y
ponemos un Stop Loss al precio 136.900, ¿A cuántos pips corresponde la distancia
entre el precio de entrada y el Stop Loss?

Stop Loss: (136,900)

Entrada: (136,550)

Identifica el valor a ingresar en nuestro metatrader


TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

EJERCICIOS
Si identificamos una oportunidad para comprar en el par EURUSD al precio 1.18200 y
ponemos un Stop Loss al precio 1.17700, ¿A cuántos pips corresponde la distancia
entre el precio de entrada y el Stop Loss?
Identifica el valor a ingresar en nuestro metatrader

Entrada: (1,18200)

Stop Loss: (1,17700)

EJERCICIO DE MEMORIZACIÓN
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

HORARIO DE LAS SESIONES

¿QUÉ SON LAS VELAS JAPONESAS?


Las velas japonesas son una representación gráfica del precio en un
determinado lapso de tiempo.
Asigna a cada una de las siguientes velas su parte
correspondiente
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

CICLOS DEL PRECIO


DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN

BAJISTA BAJISTA

ALCISTA
ALCISTA

ACUMULACIÓN

CONCEPTOS DE TENDENCIA
¿Qué es un alto? ¿Qué es un bajo?
ALTO ALTO
ALTO

BAJO BAJO BAJO

Es un punto alto que se Es un punto bajo que se


encuentra entre dos puntos encuentra entre dos puntos
bajos. altos.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

TENDENCIAS
Alcista Bajista

PAUSAS
Retroceso Rango

Movimiento pequeño en contra Es una pausa dentro de una


de la tendencia. tendencia.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

TENDENCIAS armónica

Se conforma a partir de 3 impulsos y 2 pausas; y el tamaño de sus


pausas es de tamaño similar.

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

Un movimiento armónico simple se conforma únicamente de dos


impulsos y una pausa. Su armonía se dicta por el tamaño de sus
impulsos.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

FRACTALIDAD DEL MERCADO

EJERCICIOS
Un movimiento armónico simple se conforma únicamente de dos
impulsos y una pausa. Su armonía se dicta por el tamaño de sus
impulsos.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

EJERCICIOS
Identificar los altos y bajos de los siguientes movimientos y decir
si es un corto o un largo
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

¿QUÉ ES UN FLIP?
Un flip cualquier giro que se presente en el precio. Lo que
realmente me debe importar es saber identificar qué flips
generan niveles relevantes.

ALTO MÁS ALTO VÁLIDO


Es un alto más alto que que tiene sus extremos bajos
consecutivamente más altos, o por lo menos a la misma altura.
Recordar que debe existir una distancia vertical frente al anterior
alto.
AA+ AA+ AA+ AA+

BAJO MÁS BAJO VÁLIDO


Es un bajo más bajo que que tiene sus extremos altos
consecutivamente más bajos, o por lo menos a la misma altura.
Recordar que debe existir una distancia vertical frente al anterior
bajo.

BB+ BB+ BB+ BB+


TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

CONTINUACIÓN DE LÓGICA TENDENCIAL


Extremos altos
consecutivamente
más bajos

AA+
Distancia
vertical

Distancia
vertical

BB+

Extremos bajos
consecutivamente
más altos

*Recordar que los extremos bajos pueden estar a la misma altura. *Recordar que los extremos altos pueden estar a la misma altura.

ROMPIMIENTO DE LÓGICA TENDENCIAL


Extremos altos
consecutivamente
más altos Distancia
vertical

AB+

BA+

Distancia
vertical

Extremos bajos
consecutivamente
más bajos

*Recordar que los extremos altos pueden estar a la misma altura. *Recordar que los extremos bajos pueden estar a la misma altura.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

PATRÓN PULLBACK
El nivel es una resistencia que pasa a ser soporte. El nivel es un soporte que pasa a ser resistencia.

Extremos altos
consecutivamente
más bajos

AA+
Distancia
vertical
ENTRADA

Distancia ENTRADA
vertical

BB+

Extremos bajos
consecutivamente
más altos

*Recordar que los extremos bajos pueden estar a la misma altura. *Recordar que los extremos altos pueden estar a la misma altura.

PATRÓN RANK
Extremos altos
consecutivamente
más altos Distancia ENTRADA
vertical

AB+

BA+

Distancia
vertical
ENTRADA
Extremos bajos
consecutivamente
más bajos

*Recordar que los extremos altos pueden estar a la misma altura. *Recordar que los extremos bajos pueden estar a la misma altura.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

EJERCICIO
Representa mediante lineas, una dinámica del precio acelerada,
desacelerada y equilibrada.

FLIPS RELEVANTES
Los flips son giros que nos indican posibles zonas importantes
donde el precio se puede apoyar en un futuro, estos niveles se
trazan de manera horizontal y se subdividen entre flips de
continuación y flips de rompimiento. Es importante saber
determinar la armonía del precio para identificar los giros del precio
más relevantes y obtener flips con buena probabilidad.
A continuación se muestra la forma correcta de trazar flips de
rompimiento y continuación en una lógica tendencia alcista y
bajista:
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

FLIPS RELEVANTES
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

EJERCICIOS
De los siguientes movimientos, marcar con un círculo en donde se
generó un giro del precio y trazar los flips de continuación y
rompimiento actualizados
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

GATILLOS
Envolvente Giro de tres
Debe posicionarse sobre un Flip
velas
relevante a la vez de superar el Debe posicionarse sobre un Flip
tamaño de las velas anteriores. relevante al mismo tiempo que la
segunda y tercera vela
conjuntamente superen el tamaño
de la primera.

Interna Hammer
Debe posicionarse sobre un Flip Debe generar una mecha de
relevante a la vez de no superar la rechazo sobre el Flip a la vez de
quinta parte del tamaño de la vela cerrar con el color de la dirección
anterior. deseada.
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

ESQUEMAS DE VALIDACIÓN
Los esquemas de extremo también pueden ser utilizados en
temporalidades menores para validar un flip de una temporalidad
mayor, lo ideal es esperar un rompimiento de lógica tendencial,
pero se pueden tomar entradas mas arriesgadas si uno de los
flips mayores se valida con alguna de estas estructuras

ESQUEMAS DE EXTREMO
Los esquemas de extremo nos indican la finalización de un
movimiento. El precio gira solamente de 4 formas:
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

ENTRADA POR FIBONACCI


Además del pullback y Rank, en nuestro plan utilizamos un tercer
método de entrada llamado Fibonacci, y debe cumplir con un
conjunto de reglas para ser utilizado:
1) Únicamente es utilizado en rompimiento de lógica tendencial
2) Solamente se aplica si no se da el esquema de Pullback o Rank
3) Se traza la herramienta retroceso de Fibonacci de mecha a
mecha del movimiento que nos rompe la lógica tendencial
4) Consideramos el 61.8% del Fibonacci como zona de compras o
ventas según sea el caso
5) Finalmente debemos esperar un gatillo en la zona marcada a
favor del movimiento medido en el paso 3
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

ENTRADA POR FIBONACCI

STOP LOSS
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

BASTONES DE CONTINUACIÓN
Podemos utilizar los bastones de continuación para seguir la
dirección que venía trayendo el precio.
Los bastones de continuación deben tener las siguientes reglas:
1) Impulso previo
2) Retroceso no mayor a 1/3 del impulso anterior
3) Segundo impulso que no completa armonía
4) El precio vuelve a la zona de decisión
5) El precio finalmente ejecuta un impulso en la dirección
esperada
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY
TOP TRADING
Guía de estudio de la fase teórica.
ACADEMY

BASTONES DE REVERSA
En este tipo de bastón aprovechamos la zona de decisión que
genera para esperar una reversión del precio a favor de una
dirección en una fractalidad mayor. Por lo tanto, el bastón de
reversión necesita un flip de una temporalidad mayor para
ejecutarse
TOP TRADING
Plan de trading.
ACADEMY

PLAN DE TRADING
Abrir los gráficos a una hora específica y trazar flips en
temporalidad diaria marcando zonas de venta o compra en cada
uno de los instrumentos del portafolio de inversión.

●USDJPY ●GBPUSD
●AUDJPY ●AUDUSD
●NZDJPY ●NZDUSD
●GBPJPY ●GBPAUD
●EURJPY ●USDCAD
●CHFJPY ●USDCHF
●CADJPY ●CADCHF
●EURUSD ●EURNZD

Después de haber identificado las zonas importantes en D1, ir al


marco de tiempo de 1 hora y revisar como el precio reacciona
ante las zonas de compra o ventas ya establecidas, y a la vez
revisar si existen rompimientos de la lógica tendencia a favor del
movimiento en D1.

Al romper esta lógica tendencial en H1,


esperamos alguna de estas
combinaciones:

-Pullback + Gatillo

-Fibonacci 61,8 + Gatillo


Flip D1
-Rank + rompimiento de vela
Rompimiento de
lógica H1 -Bastón + Gatillo en zona de decisión
TOP TRADING
Plan de trading.
ACADEMY

Flip D1
Al romper esta lógica tendencial
en H1, esperamos alguna de estas
combinaciones:

Rompimiento -Pullback + Gatillo


de lógica H1
-Fibonacci 61,8 + Gatillo

-Rank + rompimiento de vela

-Bastón + Gatillo en zona de


decisión

Al romper esta lógica tendencial


Rompimiento de
en H1, esperamos alguna de estas
lógica H1 combinaciones:

-Pullback + Gatillo

-Fibonacci 61,8 + Gatillo


Flip D1
-Rank + rompimiento de vela

-Bastón + Gatillo en zona de


decisión
TOP TRADING
Plan de trading.
ACADEMY

Al romper esta lógica


tendencial en H1,
esperamos alguna de estas
combinaciones:

-Pullback + Gatillo

-Fibonacci 61,8 + Gatillo

-Rank + rompimiento de
vela
Rompimiento de
lógica H1
-Bastón + Gatillo en zona de
decisión

Flip D1

Cuando se identifique el rompimiento de estructura en marcos


menores (1H) esperar que el precio realice Pullback, Rank,
Fibonacci o Bastón (de continuación o reversa) en la fractalidad
de H1.

Finalmente se espera cualquiera de los 4 gatillos (envolvente,


G3V, pinbar o interna) con la dirección que esperamos para entrar
al mercado.
Asignar un Stop Loss y Take profit técnico y calcular el valor a
ingresar, entrando al mercado con una cuota de trading en
dólares equivalente al 1%.+
-Aplicar trading mecánico, esto quiere decir que la posición
solamente se cierra si toca el TP o el SL.
-Finalmente, se buscan reentradas al mercado en temporalidades
de H1 por medio de los flips de continuación y esquemas de
Pullback, Rank o Bastón acordes a la dirección de D1.
TOP TRADING
Plan de trading.
ACADEMY
TOP TRADING
Plan de trading.
ACADEMY
NOTA:
Si voy a operar un retroceso de D1 debo buscar los escenarios de
pullback, rank o bastón en H1, pero teniendo en cuenta los flips
de llegada en D1.
REGLAS:
-Concentrarse 100% en el plan y olvidarse de otros estilos de
trading.
Si no veo el escenario claro, no entro al mercado; es decir que
solo voy a entrar a lo que me gusta y entiendo.
-Arriesgar siempre lo mismo en cada posición. (Cuota de
trading).
-Riesgo/Beneficio mayor o igual a 3 .
-Trading mecánico.

También podría gustarte