Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA PAZ”

NIT. 811.039.784-7
Resolución 00527 de Enero 23/2003 y Resolución 25226 de Diciembre 4 de 2007.
NÚCLEO EDUCATIVO 619

DOCENTE: MONICA AGAMEZ MORENO GRADO/GRUPO: SEGUNDO PERIODO: PRIMERO ÁREA Y/O ASIGNATURA: GEOMETRIA
PROYECTO Y/O CÁTEDRA OBLIGATORIA ASOCIADA:
¿Qué vamos a enseñar? (temas)

 Líneas abiertas y líneas cerradas.


 Las figuras geométricas planas: el círculo, el cuadrado, el triángulo, el rectángulo, el rombo y el ovalo.
Para desarrollar qué aprendizajes
Competencias:
 Identifica las clases de líneas.
 Conozcamos las líneas abiertas y cerradas.
 Reconoce las figuras geométricas que se encuentran en su entorno.
 Identifica cual es el círculo, el cuadrado, el triángulo, el rectángulo, el rombo y el ovalo.
 Dibuja y colorea de forma correcta una figura geométrica.

Estándares / Lineamientos:
 Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas.

Derechos básicos de aprendizaje:


 Clasifica, describe y representa objetos de entorno a partir de sus propiedades geométricas para establecer relaciones entre sus formas.
Con qué procedimientos
Estrategias para la interacción con los contenidos Estrategias para la dinamización del aprendizaje Estrategias didácticas
 Trazar diferentes tipos de líneas y utilizarlas para  Presentar a los niños el video "Romance de la línea y el  Al momento de la llegada se entrega a cada niño
representar figuras del entorno. punto" https://www.youtube.com/watch?v=7658p0lcX_ una figura geométrica y se le colocara como collar.
 Se hace una reflexión acerca del video teniendo en cuenta

Calle 19 No. 17-49 sector Centro La Ceja del Tambo, Antioquia - 444 87 18 – iedlapaz@gmail.com
las emociones, los saberes y los aprendizajes obtenidos por
la líneas abiertas y cerradas.
 Se definen los elementos que se van a trabajar
durante la clase y se pide que hagan el dibujo,  Identificar una figura geométrica por el número de  Video cuento de las figuras geométricas.
deben copiar en el cuaderno las definiciones. lados y las relaciones entre sus longitudes.  Se muestra a los niños un video https://youtu.be/T
 Diferencia las diferentes formas geométricas ¿De qué forma es el sol? ¿Cómo es el círculo? ¿Cuántos lados qZXaBa0_B4
agrupándolos según su color, así mismo expresa tiene encuadrado? ¿De qué color es el triángulo?  Luego realizo preguntas con relación al video,
sus gustos y preferencias por alguna figura en  Sentados en círculo se entrega a los niños juguetes, donde ¿Cuantas figuras se mostraron en el video?
específica. se pide que busque objetos que tengan figura de un ¿Cuáles son los nombres de las figuras
 Experimenta con las figuras geométricas en círculo, cuadrado y triangulo, a su vez afianzando colores, mencionadas?
relación con sus compañeros el construir nuevos tamaños y cuantos lados tienen.  Motivo a los niños y niñas a observan que objetos
dibujos, así mismo explora acerca de su forma,  Luego motivo a los niños a realizar figuras agarrados de tienen formas de circulo, cuadrado, triangulo Del
grosor y color. Describe sus características, cómo las manos, formando así un círculo, cuadrado y triangulo. salón.
son las figuras, las identificas en objetos y  Durante la realización de esta actividad se entona la  Se entrega plastilina a los niños para que molden y
contextos del medio canción de las figuras. realicen figuras geométricas o dibujos.
 Juego tingo tingo tango
¿Qué objetos a nuestro alrededor tienen formas de figuras? ¿Qué
podemos construir o realizar con las figuras geométricas?

Estrategias de evaluación (sobre lo que el estudiante aprendió, para qué se hizo


Resultado práctico que se busca alcanzar
competente)
 Identifica las figuras geométricas mostradas en clase.
 Reconoce las figuras geométricas según el número de lados.
 Construye nociones de conteo, a partir los tamaños y lados de las figuras.  Reconoce e identifica las figuras geométricas planas.
 Propone alternativas de solución a problemas cotidianos referentes a las figuras  Compara figuras y cuerpos geométricos.
geométricas.  Construye dibujos a partir de figuras geométricas.
 Identifico las líneas paralelas y perpendiculares
 Actitud del estudiante al realizar las actividades.
 Comportamiento de los niños en torno a las actividades.

Calle 19 No. 17-49 sector Centro La Ceja del Tambo, Antioquia - 444 87 18 – iedlapaz@gmail.com
OBSERVACIONES AL FINALIZAR EL PERIODO
Estrategias para el mejoramiento de los aprendizajes A quién(es) se le hizo flexibilización curricular/Piar

Registre su experiencia pedagógica, aciertos y asuntos por mejorar. Aspectos del grupo/grado/alumno(s) que deba resaltar.

Calle 19 No. 17-49 sector Centro La Ceja del Tambo, Antioquia - 444 87 18 – iedlapaz@gmail.com

También podría gustarte