Está en la página 1de 2

U.N.M.S.M.

F.C.M.
INFERENCIA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
LABORATORIO N°1
INTRODUCCIÓN AL R
EXPRESIONES ARITMÉTICAS
R puede ser usado como una potente calculadora ya que permite realizar un conjunto
amplio de operaciones. R usa los símbolos usuales de adició n +, sustracció n -,
multiplicació n *, divisió n / y potencia ^. Los paré ntesis pueden ser usados para definir
el orden de las operaciones.

Ejemplo
17%/%5
## [1] 3

exp(1)
## [1] 2.718282
pi
## [1] 3.141593

Desarrollar má s ejercicios relacionados

Sucesiones
En R existen funciones que sirven para generar sucesiones numéricas.
Ejemplo

1:10
## [1] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
seq(from = 1, to = 9, by = 2)
## [1] 1 3 5 7 9

Desarrollar má s ejercicios relacionados

VECTORES NUMÉRICOS
R utiliza diferentes estructuras de datos. La estructura má s simple es el vector, que es
una colecció n ordenada de nú meros.
Ejemplo
x <- seq(1, 20, by = 2) x
## [1] 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19

Desarrollar má s ejercicios relacionados

VECTORES DE CARACTERES
También es posible definir vectores de caracteres en R.
Ejemplo
frutas <- c("naranja", "platano", "manzana", "pera") frutas
## [1] "naranja" "platano" "manzana" "pera"

Desarrollar má s ejercicios relacionados


VECTORES LÓ GICOS
Los elementos de un vector ló gico solo pueden tomar dos valores: FALSE (falso) y
TRUE (verdadero). Estos valores se representan tambié n por F y T.
Ejemplo
3 < 4
## [1] TRUE
2 + 2 == 5

Desarrollar má s ejercicios relacionados

MATRICES
Una matriz en R es un arreglo bidimensional que se obtiene usando la funció n
matrix().
Ejemplo

A <- matrix(1:6, nrow = 2,ncol = 3) A


## [,1] [,2] [,3] ## [1,] 1 3 5 ## [2,] 2 4 6

Desarrollar má s ejercicios relacionados

DATOS PERDIDOS
R representa los datos perdidos con el valor NA.
Ejemplo
a <- NA is.na(a)
## [1] TRUE
a <- c(11, NA, 13) is.na(a)

Desarrollar má s ejercicios relacionados

También podría gustarte