Está en la página 1de 8
Contigo en la Distancia cultura desde casa Talore Ideas y actividades para crear, imaginar, jugar y reflexionar mientras no sales. Eee EI lugar en el que vivimos es también el espacio en el que hacemos muchas cosas. En él comemos, dormimos, convivimos, nos bafiamos, sohamos, creamos, hacemos planes, leemos y tantas cosas mas. Pero hay una cosa que también hacemos en él y que no es como ninguna otra: jugar. Porque si estamos en otro lado podemos, de igual manera, comer o dormir 0 bafarnos y la cosa no cambia mucho. Pero jugar en el lugar en el que vivimos es especial: porque jugamos con los espacios y los objetos que ahi viven y para hacerlo debemos conocerlos bien. En el lugar en el que vivimos sabemos donde escondernos o dénde encontrar una pelota. Es como si fuera nuestro compafero de juegos. Y claro que lo es. covtgoenadtanla camara. gone alas ¥ raices sieeangonine CULTURA | areus 0G @ sebmx/euttura &\ YO en 20 anos tn éTe has imaginado cémo sera tu vida en el futuro? QO O= Imagina cémo serd tu vida en Escribe un texto que describa 20 afios. Mezcla esas cosas que un dia tuyo en esa vida futura suefias hacer con laidea que | éCémo es el lugar donde tienes de cémo sera el mundo _vivirds? éQué comers ese dia? entonces. Como vestiras, a qué _éCdmo seré el clirma? Acompafia te dedicards, donde viviras. tu texto con un dibujo. (que no sirve para sentarse) Or O® OD bila silla Encuentra una sila Colécala en un éQué tantas cosas se pueden hacer con, enellugar donde —_ lugar apartado y ‘en, desde, bajo y sobre una silla? vives. Debe ser una_ obsérvala. Dale Anétalas y dibujalas. No te rindas a las que casi nadie vuelta, acuéstala. Si primeras: hay un montén de cosas que utilice. Es facil: es necesario, ponla puedes hacer y que todavia no siempre hay una. de cabeza. se te han ocurrido, Encuéntralas. < 3 o.s ZRE age ved o52 22d 5 = Sas 2ags on’ wn Bae 22g §a3 a53 6 EGE B30 £73 £eu ould S38 gas Ses a2eo cov sha ect ona usa Haiku interior Un haiku es un poema de tradi In japonesa. Una de sus principales caracteristicas es que tiene una estructura particular: esta dividido en tres versos y cada verso tiene un numero especifico de silabas: el primero tiene cinco, el segundo tiene siete y el tercero vez cinco. Como este haiku de aqui otra corp envuelta en un suspiro DENS SES timida niebla Qe Tradicionalmente un haiku es un poema escrito a partir de lo que sentimos y vemos en la naturaleza. Esta vez tu haiku sera sobre lo que observas dentro del lugar en el que vives, Contémplalo y mira las cosas que ocurren y que hay en él, éPuedes hacer un haiku sobre una puerta que abre o acerca de un foco apagado? CO => Toma un lapiz con goma y escribe aqui arriba tu haiku. Observa el ejemplo que te dimos antes: a veces las silabas se juntan Porque suenan como un solo sonido. Lo importante es que el haiku suene bonito y, sobre todo, que te guste. La poesia es pura libertad. La silabaca Es una de las silabas que mas repetimos en el idioma espajfiol. Te sorprenderas cuando veas cuantas veces la mencionamos. Q® Simplemente recorre el lugar donde vives en busca de todas esas cosas que tienen un nombre en el que viva la silaba “ca”. Lo mas facil ‘es dar con palabras que empiecen con ella, pero, ojo, porque muchas veces esta escondida entre C= otras silabas, en medio de las palabras. Escribe en una lista LT, todas las palabras que encontraste éCuantas fueron? (j eDiez? éCincuenta? ) ) Pi rr (? ( éMil? éNinguna? laba. Nos gusto esta ier sil elegir otras, como pe, ma, mi, de cualqu porque es divertida. Pero tu puedes En realidad este juego lo puedes parti Pareciera que no, pero los osas objetos tienen su propia personalidad. diciend Unos son rudos y otros parecen ser co Ss a timidos. Qué tantas cosas dirian si pudieran hablar? QO= Hazte de un lapiz, unas hojas de papel (si es usado esta bien) y unas tijeras. Dibuja y recorta un monton de “globos de didlogo” como esos que salen en las historietas. Justo como este de aqui abajo. ob Escribe en ellos las cosas que crees que los objetos dirian. Luego pega los papeles en todos esos objetos, de modo que parezca que nos estan diciendo algo. 4J94 e SOWUBAIOA A sandsap seuep4odai & SoWUePN{e e1ed |nuls UB!qLUe} Sesod Sey AeINqIg ,jS21Ue Opesed ejqey aul ou oysa ‘An}, zesuad OYDdey eAeY a} anb o OYSNUW jad OYDaY BAEY 3} anb o6|y “equNsip eEueWas eUN Ua EURWAS N} OpaAuod eAeY anb oYray UNBle nbe efnqia ‘020 [2 aNb [Nb] s9 Sew UNBUIU © eUeLAas BUNBUIL ‘eI UNBUIU anb 42a ered Sa|/2}9P SO] US ualq Anus SoULeIYy BySeq :0}1819 UR} $9 OU OS8 O4aq “PAPUA aNb BULLIES P| Bp EIUNsIP ANU so ou gsed anb eueuies 2] anb 4 ‘Js aque sop|sesed ANU UOs seIp So] onb sowesuad so29N y el}Sn]I CEURLWIAS IP

También podría gustarte