Está en la página 1de 2

PREGUNTAS

1. ¿ Qué son las 5 C?


a. Métodos para el trabajo en equipo. b. Algo decorativo. c.
Formas de problemas
2. ¿Quiénes son los que forman el trabajo en equipo?
a. El profesor b. Alcaldes c. Personas que trabajan por un
proyecto
3. ¿Cuándo ponemos en práctica el trabajo en equipo?
a. Cuándo trabajamos solos b. En un problema donde todos
trabajamos por un objetivo c. Para
experimentar
4. ¿Dónde se encontraban los pingüinos en el vídeo?
a. Perú b. África c. Un bloque de hielo d. Madagascar
5. ¿Quiénes evitaron el ataque de la gaviota?
a. Los pingüino. b. Los cangrejos c. Pedro Castillo. d. Los
crustáceos
Inferencial
1. ¿Qué pasaría si no trabajamos en equipo?
b. Nuestro equipo estaría mal estructurado b. Nada c.
Estaríamos mejor
2. ¿Qué diferencia hay entre trabajo en equipo y en trabajo solo?
a. Ninguna. b. Saber escuchar. c. Tú en equipo realizan un
mejor trabajo y solo es más
complicado
3. ¿Qué conclusión llegas al ver el vídeo?
a. Trata de trabajo en equipo. b. Saber escuchar. c.
Comprensión entre ellos
4. ¿Qué pasaría si el pingüino no trabajaba en equipo?
a. Nada. b. Estarían bien c. Estarían muertos
5. ¿Qué relación existe entre los ejemplos del vídeo?
a. Todos tratan del trabajo en equipo. b. No tienen
relación. c. Todos aparecen en el video
Crítico
1. ¿ Que opinas del trabajo en equipo?
A, Es ridículo. B. Muy necesaria para que fortalezcamos nuestras habilidades
sociales C. Sin opinión
2. ¿Qué te parece el tema central del vídeo?
A, me parece interesante el trabajo en equipo B. Me gusta los
ejemplos. C. No se cuál es el tema central
3. ¿Qué opinas de los ejemplos del vídeo?
A, son puntuales al tema. B. Son innecesarias. C. Son estéticos
4. ¿Cómo calificarías al vídeo?
A, impuntual. B. Poco entretenido. C. Educativo
5. ¿Qué opinas de la técnica de las 5 C?
A, es muy interesante y necesario. B. No sirve. C. Sin opinión

También podría gustarte