Está en la página 1de 4

SITUACIONES DE LENGUAJE COMÚN EXPRESADAS EN EL

LENGUAJE ALGEBRAICO

El lenguaje algebraico consiste en expresar operaciones


aritméticas con cantidades conocidas (números) y desconocidas
(letras). A las letras también se les conoce como literales; si
tienen un valor único se llama incógnitas, y las de varios valores
se llama variables. Su uso tiene como objetivo simplificar el
enunciado en una expresión algebraica.
PARA CONVERTIR UNA EXPRESION EN LENGUAJE COMUN A ALGEBRAICO ES
NECESARIO IDENTIFICAR LAS CANTIDADES DESCONOCIDAS Y ASIGNARLES LETRAS;
DESPUES, IDENTIFICAR LAS OPERACIONES Y AGRUPARLAS CON EL ORDEN
INDICADO
EJEMPLOS
EJERCICIO 1
Diez menos que el triple de la diferencia entre un número y 15

Ejercicio 2
La suma de los cuadrados de dos cantidades es diferente a la raíz cúbica del
cociente de 3 y z.

Ejercicio 3
El total de siete veces un número y 14 veces la diferencia entre el número y 21
Ejercicio 4
Seis menos un tercio de la suma de un número y nueve

ENUNCIADO VERBAL LENGUAJE ALGEBRAICO


5 más que un número
Un número aumentado en 3
7 menos que un número
Un número reducido en 12
Dos veces un número
El producto de 6 y un número
Un octavo de un número
Un numero dividido entre 3
4 mas que el doble de un número
5 menos que el triple de un número
3 veces la suma de un número y 8
El doble de la diferencia entre un
número y 4

También podría gustarte