Está en la página 1de 8

64 Capítulo 2 Movimiento en línea recta

P R E G U N TA S D E O P C I Ó N M Ú LT I P L E
2.1 Dos atletas saltan verticalmente hacia arriba. Al dejar el 2.6 Un automóvil viaja a 22.0 m/s al norte durante 30.0 min,
suelo, Adam tiene la mitad de la velocidad inicial de Bob. En y luego en sentido opuesto, a 28.0 m/s durante 15.0 min. ¿Cuál
comparación con Adam, Bob salta es el desplazamiento total del automóvil?
a) 0.50 veces más alto. d) tres veces más alto. a) 1.44 · 104 m b) 6.48 · 104 m c) 3.96 · 104 m
b) 1.41 veces más alto. e) cuatro veces más alto. d) 9.98 · 104 m
c) el doble de alto. 2.7 ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?
2.2 Dos atletas saltan verticalmente hacia arriba. Al dejar el 1. Un objeto puede tener aceleración cero y estar en reposo.
suelo, Adam tiene la mitad de la velocidad inicial de Bob. En 2. Un objeto puede tener aceleración diferente de cero y estar
comparación con Adam, Bob permanece en el aire en reposo.
a) 0.50 veces más tiempo. d) tres veces más tiempo. 3. Un objeto puede tener aceleración cero y estar en movi-
b) 1.41 veces más tiempo. e) cuatro veces más tiempo. miento.
c) el doble de tiempo. a) Sólo 1 b) 1 y 3 c) 1 y 2 d) 1, 2 y 3

2.3 Un auto viaja hacia el oeste a 20.0 m/s. Determine la velo- 2.8 Un auto que se mueve a 60 km/h tarda 4.0 s en detenerse.
cidad del auto después de 3.00 s si su aceleración es de 1.0 m/s2 ¿Cuál fue su desaceleración media?
al oeste. Suponga que la aceleración permanece constante. a) 2.4 m/s2 b) 15 m/s2 c) 4.2 m/s2 d) 41 m/s2
a) 17.0 m/s oeste c) 23.0 m/s oeste e) 11.0 m/s sur 2.9 Usted suelta una roca desde un peñasco. Si se deprecia la
b) 17.0 m/s este d) 23.0 m/s este resistencia del aire, ¿cuál (es) de la(s) siguiente(s) afirmación(es)
es (son) verdadera(s)?
2.4 Un auto viaja hacia el oeste a 20.0 m/s. Determine su ve-
locidad después de 37.00 s si su aceleración constante es de 1. La velocidad de la roca aumentará.
1.0 m/s2 al este. Suponga que la aceleración permanece constante. 2. La velocidad de la roca disminuirá.
a) 17.0 m/s oeste c) 23.0 m/s oeste e) 11.0 m/s sur 3. La aceleración de la roca aumentará.
b) 17.0 m/s este d) 23.0 m/s este 4. La aceleración de la roca disminuirá.
2.5 Un electrón, partiendo del reposo y moviéndose con una a) 1 b) 1 y 4 c) 2 d) 2 y 3
aceleración constante, viaja 1.0 cm en 2.0 ms. ¿Cuál es la mag-
nitud de la aceleración? 2.10 Un auto viaja a 22.0 mph durante 15.0 min y a 35.0 mph
2 2 2
durante 30.0 min. ¿Qué distancia viaja en total?
a) 25 km/s c) 15 km/s e) 5.0 km/s
a) 23.0 m b) 3.70 · 104 m c) 1.38 · 103 m d) 3.30 · 102 m
b) 20 km/s2 d) 10 km/s2

P R E G U N TA S
2.11 Considere tres patinadoras en hielo. Anna se mueve en 2.15 Si la aceleración de un objeto es cero y su velocidad es
la dirección x positiva sin invertir el sentido. Bertha se mueve diferente de cero, ¿qué puede usted decir del movimiento del
en la dirección x negativa sin invertir el sentido. Christine se objeto? Grafique velocidad contra tiempo y aceleración con-
mueve en la dirección positiva x y luego invierte el sentido de tra tiempo para su explicación.
su movimiento. ¿Para cuál de estas tres patinadoras la magni- 2.16 ¿La aceleración de un objeto puede ser en dirección
tud de su velocidad media es menor que la rapidez promedio opuesta a su movimiento? Explique.
a lo largo de un intervalo de tiempo?
2.17 Usted y un amigo están de pie al borde de un peñasco cu-
2.12 Usted lanza una pelota verticalmente hacia arriba. bierto de nieve. Al mismo tiempo, cada uno deja caer una bola
¿Cómo están orientados los vectores de velocidad y acelera- de nieve al precipicio. Su bola de nieve pesa el doble de la de
ción de la pelota, uno respecto al otro, durante el ascenso y el su amigo. Despreciando la resistencia del aire, a) ¿cuál bola de
descenso de la pelota? nieve llegará primero al suelo? b) ¿cuál bola de nieve tendrá la
2.13 Después de que usted aplica los frenos, la aceleración mayor velocidad?
de su auto está en sentido opuesto al de su velocidad. Si la 2.18 Usted y un amigo están de pie al borde de un peñasco
aceleración de su auto permanece constante, describa el mo- cubierto de nieve. Al mismo tiempo, usted lanza de manera
vimiento de su auto. vertical hacia arriba una bola de nieve con una velocidad de
2.14 Dos autos viajan a la misma velocidad, y los conducto- 8.0 m/s en el borde del peñasco, y su amigo lanza una bola de
res pisan los frenos al mismo tiempo. La desaceleración de un nieve verticalmente hacia abajo con la misma velocidad. Su
auto es el doble de la del otro. ¿Por qué factor se compara el bola de nieve pesa el doble de la de su amigo. Despreciando
tiempo necesario para detenerse de un automóvil con respec- la resistencia del aire, ¿cuál bola de nieve llegará primero al
to a otro? suelo, y cuál tendrá la mayor velocidad?

Cap 02_Bauer I0458.indd 64 25/02/11 07:28 p.m.


Problemas 65

2.19 Un auto desacelera hasta b) Cuál es la velocidad del auto en t = 7.5 s? Use una técnica
detenerse por completo. La figura para graficar (por ejemplo, dibuje una pendiente).
muestra una secuencia de imáge- c) ¿Cuál es el valor de la aceleración constante?
nes de este proceso. El tiempo entre
2.21 Usted deja caer una roca desde el borde de un peñasco
cuadros sucesivos es de 0.333 s, y el
de altura h. Su amiga lanza verticalmente hacia abajo una roca
auto es el mismo que el del proble-
desde la misma altura, con una velocidad v0, en un tiempo t,
ma resuelto 2.5. Suponiendo acele-
después de que usted dejó caer su roca. Ambas rocas llegan al
ración constante, ¿cuál es el valor
suelo al mismo tiempo. ¿Cuánto tiempo después de que usted
de ésta? ¿Puede dar un estimado del
dejó caer su roca, su amiga lanzó la suya? Exprese su respuesta
error de su respuesta? ¿Está justifi-
en términos de v0, g, y h.
cada la suposición de aceleración
constante? 2.22 La posición de una partícula como función del tiempo
está dada como x(t) = 14 x0e3t, donde  es una constante po-
2.20 Un auto se mueve por un camino con velocidad constante.
sitiva.
Después de un tiempo t = 2.5 s, el conductor acelera con acele-
ración constante. La posición del automóvil como función del a) ¿En qué tiempo está la partícula en 2x0?
tiempo se muestra en la curva azul de la figura. b) ¿Cuál es la rapidez de la partícula como función del tiempo?
c) ¿Cuál es la aceleración de la partícula como función del
80 tiempo?
d) ¿Cuáles son las unidades SI para ?
60
2.23 La posición en función del tiempo de un objeto está
x (m)

40 dada como x = At4 – Bt3 + C.


a) ¿Cuál es la velocidad instantánea como función del tiempo?
20
b) ¿Cuál es la aceleración instantánea como función del tiem-
po?
0
0 2.5 5 7.5 10 2.24 Una llave de tuercas se lanza verticalmente hacia arriba
t (s)
con una velocidad v0. ¿Cuánto tiempo después del lanzamien-
a) ¿Cuál es el valor de la velocidad constante del auto antes to está a la mitad de su altura máxima?
de 2.5 s? (Pista: La línea punteada azul es la trayectoria que
tendría el auto en ausencia de la aceleración.)

PROBLEMAS
Una • y dos •• indican el nivel creciente en la dificultad del miento y luego se mueve en sentido opuesto una distancia de
problema. 1.69 m en 3.43 · 10–8 s.
a) ¿Cuál es la velocidad media del electrón en todo el interva-
Sección 2.2 lo de tiempo?
2.25 Un auto viaja al norte a 30.0 m/s durante 10.0 min. Lue- b) ¿Cuál es la rapidez media del electrón en todo el intervalo
go viaja al sur a 40.0 m/s durante 20.0 min. ¿Cuál es la distan- de tiempo?
cia total que viaja el auto y cuál es su desplazamiento?
2.29 La gráfica describe la posición de una partícula en una
2.26 Usted va en bicicleta en línea recta desde su casa hasta una dimensión como función del tiempo. Responda a las siguientes
tienda a 1 000. m de distancia. Al regreso, se detiene en la casa de preguntas:
un amigo que está a la mitad del camino.
a) ¿En qué intervalo de x(t) (m)
a) ¿Cuál es su desplazamiento? tiempo tiene la partícu-
b) Cuál es la distancia total recorrida? Después de hablar con la su velocidad máxima? 4
su amigo, usted sigue el camino a su casa. Al llegar a su casa, ¿Cuál es esa velocidad?
c) ¿Cuál fue su desplazamiento? b) ¿Cuál es la velocidad 2
d) ¿Qué distancia recorrió? media en el intervalo de
tiempo entre –5 s y +5 s? t(s)
Sección 2.3 c) ¿Cuál es la rapidez 4 2 2 4
2.27 Corriendo por una pista rectangular de 50 m × 40 m us- media en el intervalo 2
ted completa una vuelta en 100 s. ¿Cuál es su velocidad media de tiempo entre –5 s y
para la vuelta? +5 s? 4
2.28 Un electrón se mueve en la dirección positiva x una dis-
tancia de 2.42 m en 2.91 · 10–8 s, rebota en un protón en movi-

Cap 02_Bauer I0458.indd 65 25/02/11 07:28 p.m.


66 Capítulo 2 Movimiento en línea recta

d) ¿Cuál es la relación entre la velocidad en el intervalo de 2 s a) Encuentre la aceleración media del auto durante cada uno
a 3 s y la velocidad en el intervalo de 3 s a 4 s? de los segmentos I, II y III.
e) ¿En qué tiempo la velocidad de la partícula es cero? b) ¿Cuál es la distancia total que recorrió el auto de t = 0 s a
2.30 La posición de una partícula que se mueve a lo largo t = 24 s?
del eje x está dada por x = (11 + 14t – 2.0t2), donde t está en •2.39 La velocidad de una partícula que se mueve a lo largo
segundos y x en metros. ¿Cuál es la velocidad media durante del eje x está dada, para t > 0, por vx = (50.0t – 2.0t3) m/s, don-
el intervalo de tiempo de t = 1.0 s a t = 4.0 s? de t está en segundos. ¿Cuál es la aceleración de la partícula
•2.31 La posición de una partícula que se mueve a lo lar- (después de t = 0) cuando alcanza su máximo desplazamiento
go del eje x está dada por x = 3.0t2 – 2.0t3, donde x está en en la dirección positiva del eje x?
metros y t en segundos. ¿Cuál es la posición de la partícula •2.40. El récord mundial de 2007 para los 100 m planos
cuando alcanza su velocidad máxima en el sentido positivo masculinos fue de 9.77 s. El corredor que ocupó el tercer lugar
de x? cruzó la línea de meta en 10.07 s. Cuando el ganador cruzó la
2.32 La tasa de deslizamiento continental es del orden de línea de meta, ¿a qué distancia detrás de él venía el corredor
10.0 mm/año. ¿Aproximadamente cuánto tiempo tardaron que quedó en tercer lugar?
Norteamérica y Europa en llegar a su actual separación cerca a) Calcule una respuesta suponiendo que cada corredor co-
de 3 000 mi? rrió a su rapidez media durante toda la carrera.
2.33 Usted y un amigo viajan en automóvil a la playa durante b) Calcule otra respuesta usando el resultado del ejemplo 2.3,
el inicio de la primavera. Usted viaja 16.0 km al este y luego considerando que un sprínter de clase mundial corre a una
80.0 km al sur en un tiempo total de 40.0 minutos. a) ¿Cuál rapidez de 12 m/s después de una fase inicial de aceleración. Si
es la rapidez media del viaje? b) ¿Cuál es la velocidad media? ambos corredores en esta carrera alcanzan dicha velocidad, ¿a
qué distancia de retraso va el corredor de tercer lugar cuando
•2.34 La trayectoria de un objeto está dada por la ecuación el ganador llega a la meta?
2 2
   x (t ) = (4.35 m) + (25.9 m/s)t – (11.79 m/s )t •2.41 La posición de un objeto como función del tiempo está
dada como x = At3 + Bt2 + Ct + D. Las constantes son A =
a) ¿En cuánto tiempo su posición x(t) es máxima?
2.1 m/s3, B = 1.0 m/s2, C = –4.1 m/s y D = 3 m.
b) ¿Cuál es este valor máximo?
a) ¿Cuál es la velocidad del objeto en t = 10.0 s?
Sección 2.4 b) ¿En qué tiempo(s) el objeto está en reposo?
2.35 Un ladrón de bancos huye en un automóvil y llega a c) ¿Cuál es la aceleración del objeto en t = 0.50 s?
una intersección con una rapidez de 45 mph. Apenas pasada d) Grafique la aceleración como función del tiempo para el
la intersección, se da cuenta de que necesitaba dar vuelta. En- intervalo de tiempo de t = –10.0 s a t = 10.0 s.
tonces pisa el freno, se detiene por completo y luego acelera
en reversa. Alcanza una velocidad de 22.5 mph en reversa. El Sección 2.5
tiempo considerando la desaceleración y la reaceleración en ••2.42 Un jet de combate Tomcat F-14 está despegando de
sentido opuesto, fue de 12.4 s. ¿Cuál es la aceleración media la plataforma del portaaviones USS Nimitz, con la ayuda de
durante este tiempo? una catapulta de vapor. La ubicación del jet a lo largo de la
2.36 Un automóvil viaja al oeste a 22.0 m/s. Después de 10.0 s, plataforma de vuelo se mide a intervalos de 0.20 s. Estas me-
su velocidad es de 17.0 m/s en la misma dirección. Encuentre diciones se tabulan como sigue:
la magnitud y la dirección de la aceleración media del vehículo.
2.37 El automóvil de su amigo arranca desde el reposo y viaja
0.500 km en 10.0 s. ¿Cuál es la magnitud de la aceleración t (s) 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00
constante que se requiere para hacer esto?
x (m) 0.0 0.70 3.0 6.6 11.8 18.5 26.6 36.2 47.3 59.9 73.9
2.38 Un compañero de usted encontró en los datos de desem-
peño de su nuevo auto la gráfica de velocidad contra tiempo
que se muestra en la figura. Use fórmulas de diferencia para calcular la velocidad me-
dia del jet y la aceleración media para cada intervalo de
35 tiempo. Después de terminar este análisis, ¿puede decir si
30 II
el Tomcat F-14 aceleró con aceleración aproximadamente
25 constante?
vx (m/s)

20
I III
15 Sección 2.6
10 2.43 Una partícula parte del reposo en x = 0 y se mueve du-
5 rante 20 s con una aceleración de +2.0 cm/s2. Para los siguien-
0 tes 40 s, la aceleración de la partícula es de –4.0 cm/s2. ¿Cuál es
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26
t (s) la posición de la partícula al final de este movimiento?

Cap 02_Bauer I0458.indd 66 25/02/11 07:28 p.m.


Problemas 67

2.44 Un auto que se mueve en la dirección x tiene una acele- •2.49 Una motocicleta parte del reposo y acelera como se
ración ax que varía con el tiempo como se muestra en la figu- muestra en la figura. Determine a) la rapidez de la motocicle-
ra. En el momento t = 0 s, el auto está ubicado en x = 12 m y ta en t = 4.00 s y en t = 14.0 s y b) la distancia recorrida en los
tiene una velocidad de 6 m/s en la dirección x positiva. ¿Cuál primeros 14.0 s.
es la velocidad del auto en t = 5.0 s?
6
5
5
4 4
3
2
ax (m/s2)

ax (m/s2)
1
2 0 t (s)
1 2 4 6 8 10 12 14 16
1 2
3
0 t (s) 4
0 1 2 3 4 5 6
5
2.45 La velocidad como función del tiempo en un carro de
un juego en un parque de diversiones está dada como v = At2 Sección 2.7
+ Bt con las constantes A = 2.0 m/s3 y B = 1.0 m/s2. Si el carro 2.50 ¿Cuánto tiempo tarda un auto en acelerar desde el reposo
arranca en el origen, ¿cuál es su posición en t = 3.0 s? hasta 22.2 m/s si la aceleración es constante y el auto avanza
2.46 Un objeto parte del reposo y tiene una aceleración dada 243 m durante el periodo de aceleración?
por a = Bt2 – 12 Ct, donde B = 2.0 m/s4 y C = –4.0 m/s3. 2.51 Un auto desacelera desde una rapidez de 31.0 m/s hasta
a) ¿Cuál es la velocidad del objeto después de 5.0 s? una rapidez de 12.0 m/s en una distancia de 380 m.
b) ¿A qué distancia se ha movido el objeto después de t = 5.0 s? a) ¿Cuánto tarda este proceso, suponiendo aceleración cons-
•2.47 Un auto se mueve a lo largo del eje x y su velocidad, vx, tante?
varía con el tiempo como se muestra en la figura. Si x0 = 2.0 m b) ¿Cuál es el valor de la aceleración?
en t0 = 2.0 s, ¿cuál es la posición del auto en t = 10.0 s? 2.52 Una corredora con una masa de 57.5 kg parte del repo-
so y acelera con una aceleración constante de 1.25 m/s2 hasta
alcanzar una velocidad de 6.3 m/s. Luego, continúa corriendo
con esta velocidad constante.
a) ¿Qué distancia ha corrido después de 59.7 s?
b) ¿Cuál es la velocidad de la corredora en este instante?
2.53 Un jet de combate aterriza en la plataforma de un por-
taaviones. Toca la plataforma con una rapidez de 70.4 m/s y
se detiene por completo en una distancia de 197.4 m. Si este
proceso tiene lugar con desaceleración constante, ¿cuál es la
rapidez del jet 44.2 m antes de la ubicación final en que se
detiene por completo?
2.54 Se dispara una bala a través de una tabla de 10.0 cm de
•2.48 Un auto se mueve a lo largo del eje x y su velocidad, vx,
espesor, en una línea de movimiento perpendicular a la cara
varía con el tiempo como se muestra en la figura. ¿Cuál es el
de la tabla. Si la bala penetra con una rapidez de 400. m/s y
desplazamiento, x, del automóvil de t = 4 s a t = 9 s ?
sale con una de 200. m/s, ¿cuál es la aceleración cuando pasa
a través de la tabla?
2.55 Un auto parte del reposo y acelera a 10.0 m/s2. ¿Qué dis-
tancia recorre en 2.00 s?
2.56 Un avión parte del reposo y acelera a 12.1 m/s2. ¿Cuál es su
velocidad al final de la pista de despegue de 500. m?
2.57 Partiendo del reposo, una lancha aumenta su rapidez
a 5.00 m/s con aceleración constante.
a) ¿Cuál es la rapidez media de la lancha?
b) Si la lancha tarda 4.00 s en alcanzar esta velocidad, ¿qué
distancia ha recorrido?

Cap 02_Bauer I0458.indd 67 25/02/11 07:28 p.m.


68 Capítulo 2 Movimiento en línea recta

2.58 Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una a) ¿Dónde chocarán los vagones?
rapidez inicial de 26.4 m/s. ¿Cuánto tarda en regresar al punto b) ¿Cuánto tardarán los vagones en chocar?
de partida?
•2.68 El planeta Mercurio tiene una masa que es 5% la de la Tie-
2.59 Se lanza una piedra hacia arriba, desde el nivel del suelo, rra, y su aceleración gravitacional es gmercurio = 3.7 m/s2.
con una velocidad inicial de 10.0 m/s.
a) ¿Cuánto tarda una roca que se suelta desde una altura de
a) ¿Cuál es la velocidad de la piedra después de 0.50 s? 1.75 m en tocar el suelo de Mercurio?
b) ¿A qué altura sobre el nivel del suelo está la piedra después b) ¿Cómo se compara este resultado con el tiempo que tarda la
de 0.50 s? misma roca en tocar el suelo de la Tierra, si se suelta desde
2.60 Se lanza una piedra hacia abajo con una velocidad ini- la misma altura?
cial de 10.0 m/s. La aceleración de la piedra es constante y c) ¿Desde qué altura tendría usted que soltar la roca en la
tiene el valor de la aceleración en caída libre, 9.81 m/s2. ¿Cuál Tierra para que el tiempo de caída en ambos planetas fuera
es la velocidad de la piedra después de 0.500 s? el mismo?
2.61 Se lanza una pelota directamente hacia abajo, con una •2.69 Bill Jones tiene una mala noche en su liga de juego
velocidad inicial de 10.0 m/s, desde una altura de 50.0 m. de bolos. Cuando llega a casa, lanza con enojo su bola de
¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo? boliche por la ventana de su departamento, desde una altura
2.62 Se lanza un objeto de manera vertical hacia arriba y tiene de 63.17 m arriba del suelo. John Smith ve la bola pasar por
una rapidez de 20.0 m/s cuando llega a dos tercios de su altura su ventana cuando está a 40.95 m sobre el nivel del suelo.
máxima por arriba del punto de lanzamiento. Determine la al- ¿Cuánto tiempo pasa desde el momento en que John Smith
tura máxima. ve pasar la bola frente a su ventana y el momento en que la
bola toca el suelo?
2.63 ¿Cuál es la velocidad a la mitad de la trayectoria de una
pelota que puede alcanzar una altura y cuando se lanza con •2.70 Imagínese en el castillo del abismo de Helm del Señor
una velocidad inicial v0? de los Anillos. Usted está en la cúspide del muro del castillo sol-
tando rocas sobre monstruos de todas clases que están a 18.35
•2.64 El corredor 1 está de pie, inmóvil, en una pista recta. m debajo de usted. En el momento en que suelta una roca, un
El corredor 2 lo rebasa, corriendo a una rapidez constante de arquero que está ubicado exactamente debajo de usted dispara
5.1 m/s. Exactamente al pasar el corredor 2, el corredor 1 ace- una flecha de manera vertical hacia arriba con una velocidad
lera con una aceleración constante de 0.89 m/s2. ¿A qué dis- inicial de 47.4 m/s. La flecha impacta la roca en el aire. ¿Cuán-
tancia alcanza el corredor 1 al corredor 2? to tiempo después de que usted soltó la roca sucede esto?
•2.65 Una chica va en bicicleta. Cuando llega a una esquina, •2.71 Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba de modo
se detiene a tomar agua de su botella. En ese momento, pasa que tiene una velocidad de 25 m/s cuando alcanza un cuarto
un amigo a una rapidez constante de 8.0 m/s. de su altura máxima sobre el punto de partida. ¿Con qué velo-
a) Después de 20 s, la chica se monta nuevamente en su bici- cidad se lanza el objeto?
cleta y viaja con una aceleración constante de 2.2 m/s2. ¿Cuán-
•2.72 En un hotel de lujo, la parte posterior del ascensor es de
to tiempo tarda en alcanzar a su amigo?
vidrio para permitirle gozar de una linda vista en el trayecto.
b) Si la chica hubiese estado en su bicicleta pedaleando con El ascensor viaja a una rapidez media de 1.75 m/s. Un mu-
una rapidez de 1.2 m/s cuando pasó su amigo, ¿qué acelera- chacho en el piso 15, 80.0 m arriba del nivel del suelo, suelta
ción constante habría necesitado para alcanzarlo en la misma una piedra en el mismo instante en el que el ascensor inicia su
cantidad de tiempo? recorrido del primero al quinto piso. Suponga que el ascensor
•2.66 Un motociclista corre con una rapidez constante de viaja a su rapidez media durante todo el trayecto, y desprecie
36.0 m/s cuando pasa frente a un coche patrulla estacionado al las dimensiones del mismo.
lado del camino. El radar, colocado en la ventana trasera del co- a) ¿Cuánto tiempo después de haberse soltado la piedra la ve
che patrulla, mide la velocidad de la moto. En el instante en que la usted?
motocicleta pasa frente al coche patrulla, el oficial de policía co- b) ¿Cuánto tarda la piedra en llegar al nivel del suelo?
mienza a perseguirla con una aceleración constante de 4.0 m/s2.
••2.73 Usted arroja un globo de agua directamente hacia abajo
a) ¿Cuánto tarda el policía en alcanzar al motociclista? por la ventana de su dormitorio, 80.0 m arriba de la cabeza de
b) ¿Cuál es la rapidez del coche patrulla cuando alcanza a la su amigo. En un tiempo de 2.00 s después de que soltó el globo,
moto? sin darse cuenta de que está lleno de agua, su amigo dispara un
c) ¿A qué distancia estará el coche patrulla de su posición ini- dardo hacia arriba desde su lanzadardos, que está a la misma
cial? altura que su cabeza, directamente hacia el globo, con una velo-
cidad inicial de 20.0 m/s.
•2.67 Dos vagones de tren están en una vía recta horizontal.
Un vagón parte del reposo y se pone en movimiento con una a) ¿Cuánto tiempo después de que usted suelta el globo lo
aceleración constante de 2.00 m/s2. Este vagón se mueve ha- reventará el dardo?
cia el segundo, que está a 30.0 m de distancia, con una rapidez b) ¿Cuánto tiempo después de que el dardo revienta el globo
constante de 4.00 m/s. tendrá su amigo que quitarse de la trayectoria del agua que

Cap 02_Bauer I0458.indd 68 25/02/11 07:28 p.m.


Problemas 69

cae? Suponga que el globo se rompe instantáneamente al to- distancia de 100.0 m. ¿A qué distancia del tren estacionado
carlo el dardo. estará el tren en movimiento cuando se detenga?

Problemas adicionales 2.84 Un auto que va a 25.0 m/s frena y desacelera uniforme-
mente a razón de 1.2 m/s2.
2.74 Una corredora con masa de 56.1 kg parte del reposo y
acelera con una aceleración constante de 1.23 m/s2 hasta que a) ¿Cuánto avanza en 3.0 s?
alcanza una velocidad de 5.10 m/s. Luego continúa corriendo b) ¿Cuál es su velocidad al final de este intervalo de tiempo?
a esta velocidad constante. ¿Cuánto tarda en recorrer 173 m? c) ¿Cuánto tarda el auto en detenerse?
2.75 Un jet toca pista con una rapidez de 142.4 mph. Des- d) ¿Qué distancia avanza el auto antes de detenerse?
pués de 12.4 s, el jet se detiene por completo. Suponiendo 2.85 La rapidez más alta en la historia de las carreras
una aceleración constante, ¿a qué distancia del punto en que NASCAR fue de 212.809 mph (alcanzada por Bill Elliott en
tocó pista se detiene el jet? 1987, en Talladega). Si el auto de carreras desacelera desde
2.76 En la gráfica de posición como función del tiempo, mar- esa velocidad a razón de 8.0 m/s2, ¿qué tan lejos avanzaría
que los puntos donde la velocidad es cero, y los puntos donde antes de detenerse?
la aceleración es cero. 2.86 Usted vuela en una aerolínea comercial en su viaje
de Houston, Texas, a Oklahoma City, Oklahoma. El piloto
anuncia que el avión está directamente sobre Austin, Texas,
10 volando a una rapidez constante de 245 mph, y que volará
de manera directa hacia Dallas, Texas, que está a 362 km.
8
¿Cuánto tiempo pasará antes de que usted esté directamente
6 sobre Dallas, Texas?
4
2.87 La posición de un auto de carreras en una pista recta
x (m)

2 está dada como x = at3 + bt2 + c, donde a = 2.0 m/s3, b = 2.0


0 t (s) m/s2, y c = 3.0 m.
5 10 15 20 25 30
2 a) ¿Cuál es la posición del auto en t = 4.0 s y t = 9.0 s?
4 b) ¿Cuál es la rapidez media entre t = 4.0 s y t = 9.0 s?
2.88 Una chica está de pie al borde de un acantilado a 100. m
arriba del suelo. Extiende el brazo y lanza una piedra directa-
2.77 Se lanza un objeto hacia arriba con una rapidez de 28.0 m/s. mente hacia arriba con una rapidez de 8.00 m/s.
¿Cuánto tarda en alcanzar su altura máxima?
a) ¿Cuánto tarda la piedra en tocar el suelo?
2.78 Se lanza un objeto hacia arriba con una rapidez de 28.0 m/s. b) ¿Cuál es la velocidad de la piedra justo antes de tocar el
¿A qué altura sobre el punto de lanzamiento se encuentra des- suelo?
pués de 1.00 s?
•2.89 Se instala una doble trampa de velocidad en la carre-
2.79 Se lanza un objeto hacia arriba con una rapidez de 28.0 m/s. tera. Un coche patrulla está oculto detrás de un letrero del
¿Qué altura máxima alcanza sobre el punto de lanzamiento? camino, y otro a cierta distancia bajo un puente. Al pasar un
2.80 La distancia mínima necesaria para que un auto fre- sedán frente al primer coche patrulla, se mide su velocidad
ne hasta detenerse desde una velocidad de 100.0 km/s es de como 105.9 mph. Como el conductor tiene un detector de
40.0 m en pavimento seco. ¿Cuál es la distancia mínima nece- radares, se da cuenta de que se ha medido su rapidez, y trata
saria para que este auto frene hasta detenerse desde una velo- de desacelerar de manera gradual sin pisar los frenos para
cidad de 130.0 km/s en pavimento seco? no alertar a la policía de que sabía que iba demasiado rápido.
2.81 Un auto que se mueve a 60.0 km/h se detiene en t = Sólo quitar el pie del acelerador produce una desaceleración
4.0 s. Suponga una desaceleración uniforme. constante. Exactamente 7.05 s después, el sedán pasa por el
segundo coche patrulla. Ahora se mide su velocidad como
a) ¿Qué distancia recorre el auto hasta que se detiene? de sólo 67.1 mph, apenas por debajo del límite de velocidad
b) ¿Cuál es la desaceleración? local en autopistas.
2.82 Usted conduce a 29.1 m/s cuando un camión que va a) ¿Cuál es el valor de la desaceleración?
delante de usted se detiene a una distancia de 200.0 m de su b) ¿A qué distancia está un coche patrulla del otro?
defensa. Sus frenos están en malas condiciones y usted des-
acelera a una razón constante de 2.4 m/s2. •2.90 Durante una prueba realizada en una pista de aero-
puerto, un nuevo auto de carreras alcanza una rapidez de
a) ¿Cuánto se acerca usted a la defensa del camión?
258.4 mph partiendo del reposo. El auto acelera con acele-
b) ¿Cuánto tarda en detenerse? ración constante y alcanza esta marca de velocidad a una
2.83 Un tren que viaja a 40.0 m/s va directamente hacia un distancia de 612.5 m del punto de partida. ¿Cuál fue la velo-
tren que está detenido en la misma vía. El tren en movimiento cidad después de la cuarta parte, la mitad y las tres cuartas
desacelera a razón de 6.0 m/s2, y el tren estacionado está a una partes de la distancia?

Cap 02_Bauer I0458.indd 69 25/02/11 07:28 p.m.


70 Capítulo 2 Movimiento en línea recta

•2.91 La posición vertical de una pelota suspendida por una d) ¿Cuánto tardará en llegar a 5.00 m sobre su posición cuan-
banda de caucho está dada por la ecuación do va descendiendo?
y (t ) = (3.8 m)sen(0.46 t /s – 0.31) – (0.2 m//s)t + 5.0 m •2.95 El Hotel Bellagio de Las Vegas, Nevada, es bien cono-
a) ¿Cuáles son las ecuaciones para la velocidad y la acelera- cido por sus fuentes musicales, que usan 192 Hyper-Shooters
ción de la pelota? para lanzar agua a cientos de pies hacia arriba, al ritmo de la
b) ¿Para qué tiempos entre 0 y 30 s es cero la aceleración? música. Uno de los Hyper-Shooters lanza agua verticalmente
hacia arriba a una altura de 240 pies.
•2.92 La posición de una partícula que se mueve a lo lar-
go del eje x varía con el tiempo de acuerdo con la expresión a) ¿Cuál es la rapidez inicial del agua?
x = 4t2, donde x está en metros y t en segundos. Evalúe la po- b) ¿Cuál es la rapidez del agua cuando está a la mitad de la
sición de la partícula altura en su descenso?
a) en t = 2.00 s. c) ¿Cuánto tarda el agua en caer de regreso a su punto de par-
tida desde la mitad de su altura máxima?
b) en 2.00 s + t.
c) Evalúe el límite de x/t cuando t tiende a cero, para •2.96 Usted está tratando de mejorar su puntería disparando
determinar la velocidad en t = 2.00 s. a una lata colocada encima de un poste de una barda. Usted
yerra y la bala, moviéndose a 200. m/s, se incrusta 1.5 cm en el
•2.93 En 2005, el huracán Rita impactó contra varios estados
poste y se detiene. Si se supone aceleración constante, ¿cuánto
del sur de Estados Unidos. En el pánico por escapar a la ira
tarda en detenerse la bala?
del huracán, miles de personas trataron de huir de Houston,
Texas, en automóviles. Un auto lleno de estudiantes que viajaba •2.97 Usted conduce con una rapidez constante de 13.5 m/s
a Tyler, Texas, 199 millas al norte de Houston, tuvo una rapidez durante 30.0 s. Luego acelera durante 10.0 s hasta una veloci-
promedio de 3.0 m/s durante una cuarta parte del tiempo, luego dad de 22.0 m/s. Luego desacelera hasta detenerse en 10.0 s.
4.5 m/s durante otra cuarta parte del tiempo, y de 6.0 m/s du- ¿Qué distancia ha recorrido?
rante el resto del viaje.
•2.98 Se deja caer una pelota desde una azotea de un edificio.
a) ¿Cuánto tardaron los estudiantes en llegar a su destino? Rebota en el suelo y luego se atrapa a su altura original 5.0 s
b) Trace una gráfica de posición contra tiempo para el viaje. después.
•2.94 Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba a una a) ¿Cuál era la rapidez de la pelota justo antes de tocar el suelo?
rapidez de 15.0 m/s. Ignore la resistencia del aire. b) ¿Qué altura tenía el edificio? Usted está observando desde
a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanzará la pelota? una ventana 2.5 m arriba del suelo. La abertura de la ventana
b) ¿Cuál es la rapidez de la pelota cuando llega a 5.00 m? mide 1.2 m desde la parte superior a la inferior.
c) ¿Cuánto tardará en llegar a 5.00 m sobre su posición cuan- c) ¿En qué tiempo después de que se soltó la pelota la vio
do va subiendo? usted por primera vez desde su ventana?

Cap 02_Bauer I0458.indd 70 25/02/11 07:28 p.m.


Respuestas de problemas y
preguntas seleccionadas

Capítulo 1: Vista general Capítulo 2: Movimiento en


Opción múltiple una línea recta
1.1 c). 1.3 d). 1.5 a). 1.7 b). 1.9 c). Opción múltiple
2.1 e). 2.3 c). 2.5 e). 2.7 d). 2.9 a).
Problemas
1.29 a) Tres. b) Cuatro. c) Uno. d) Seis. e) Uno. f ) Dos. g) Tres. Problemas
1.31 6.34. 1.33 1 · 10–7 cm. 1.35 1.94822 · 106 pulgadas 1.37 1 · 106 2.25 Distancia = 66.0 m; desplazamiento = 30.0 km hacia el sur.
mm. 1.39 1 Pa. 1.41 2 420 cm2. 1.43 356 000 km = 221 000 millas; 2.27 0 m/s. 2.29 a) 4.0 m/s. b) –0.20 m/s. c) 1.4 m/s. d) 2 : 1.
407 000 km = 253 000 millas. 1.45 xtotal = 5 · 10–1 m; xprom = 9 · 10–2 m. e) [–5,–4], [1,2] y [4,5]. 2.31 4.0 m/s. 2.33 rapidez media: 40.0 m/s;
1.47 120 miliestadios/microfortnight. 1.49 76 veces la superficie velocidad media: 34.0 m/s. 2.35 2.4 m/s2 en dirección hacia atrás.
del área de la Tierra. 1.51 1.56 barriles equivalen a 1.10 · 104 2.37 10.0 m/s2. 2.39 –1.0 · 102 m/s2. 2.41 a) 650 m/s. b) 0.66 s y
pulgadas cúbicas. 1.53 a) VS = 1.41 × 1027 m3. b) VE = 1.08 × –0.98 s. c) 8.3 m/s2.
1021 m3. c) S = 1.41 × 103 kg/m3. d) E = 5.52 × 103 kg/m3. d)
1.55 100 a(t) [m/s ]
2
 cm. 1.57 x = 21.8 m y y = 33.5 m.
1.59 A = 2.5 xˆ + 1.5 yˆ
 100
B = 5.5 xˆ – 1.5 yˆ
 50
C = – 6 xˆ – 3 yˆ 
1.61 (2,–3).
 1.63 D = 2 xˆ – 3 yˆ .  -8 -4 4 8 t [s]
1.65 A = 65.0 xˆ + 37.5 yˆ , Bˆ = – 56.7 xˆ + 19.5 yˆ , C = – 15.4 xˆ – 19.7 yˆ , -50
  
( )
9.5 yˆ , C = – 15.4 xˆ – 19.7 yˆ , D = 80.2 xˆ – 40.9 yˆ . 1.67 3.27 km. 1.69 D =– 15 2 xˆ + 32 +15 2 yˆ –3zˆ ,
 -100
D = 57 pasos. 1.71 f = 16°,  = 41° y  =140°.

Problemas adicionales 2.43 –1 200 cm. 2.45 x = 23 m. 2.47 x = 18 m. 2.49 a) En t = 4.00 s,


  el desplazamiento es 20.0 m/s. En t = 14.0 s, el desplazamiento es
1.73 2 · 108. 1.75 A = 58.3 m, B = 58.3 m.
12.0 m/s. b) 232 m. 2.51 a) 17.7 s. b) –1.08 m/s2. 2.53 33.3 m/s.
1.77
y [m] 2.55 20.0 m. 2.57 a) 2.50 m/s. b) 10.0 m. 2.59 a) 5.1 m/s.
b) 3.8 m. 2.61 2.33 s. 2.63 v 1 y = gy . 2.65 a) 16 s. b) 0.84 m/s2.
2
40
2.67 a) 61.3 m. b) 7.83 s. 2.69 a) 0.97 s. b) tM = 1.6tE. c) 4.6 m.
20 2.71 29 m/s. 2.73 a) 3.52 s. b) 0.515 s.

-40 -20 20 40 x [m]


Problemas adicionales
2.75 395 m. 2.77 2.85 s. 2.79 40.0 ms. 2.81 a) 33 m. b) –2.4 m/s2.
-20
2.83 Los trenes chocan. 2.85 570 m. 2.87 290 m/s. 2.89 a) 2.46 m/s2.
-40 b) 273 m. 2.91 a) v = 1.7 cos (0.46t/s – 0.31)m/s – 0.2 m/s, a = (–0.80 sen
(0.46t/s – 0.31)m/s2. b) 0.67 s, 7.5 s, 14 s, 21 s y 28 s. 2.93 a) 18 horas.
  b)
A = 58.3 m, B = 58.3 m.

1.79 63.7 m en –57.1° o 303° (ángulos equivalentes). 1.81 A = 63.3
en 68.7°; B = 175 en –59.0°. 1.83 446 en 267°. 1.85 a) 1.70 · 103 en
295.9°. b) 1.61 · 103 en 292°. 1.87 1.00 · 103 N. 1.89 a) 125 millas.
b) 240° o –120° (desde el eje x positivo o E). c) 167 millas.
1.91 3.79 km a 21.9° W de N. 1.93 5.62 · 107 km. 1.95 9 630
pulgadas. 1.97 1.4 · 1011 m, 18° desde el Sol.

AP-1

Cap Respuestas_Bauer I0458.indd 1 14/03/11 10:35 a.m.

También podría gustarte