Está en la página 1de 1

Qué es un ecosistema emprendedor?

Un ecosistema emprendedor se refiere al contexto en donde los nuevos


negocios pueden crear conexiones valiosas con otras empresas, instituciones o
inversionistas para desarrollar ideas innovadoras que se puedan capitalizar.

Ahora bien, un ecosistema emprendedor combina elementos sociales, políticos,


económicos y culturales para crear un entorno —físico o digital— en el cual sus
distintos actores interactúan para fortalecer los distintos tipos de
emprendimiento.
Las investigaciones sobre el emprendimiento general
han prestado especial importancia a la comprensión y estudio
de factores psicológicos, sociodemográficos y socioculturales
que favorecen las iniciativas emprendedoras desde tres campos
de indagación (Caballero et al., 2014; García y Valencia,
2009; Isenberg, 2011) Por otra parte, el 4% restante de las empresas en Perú,
que aporta el 70% de ingreso al PBI, solo da trabajo al 30%
de la población

Crecimiento del ecosistema de emprendimiento: ha experimentado


un aumento en el interés por el emprendimiento, impulsado por factores como la
tecnología, la globalización y el acceso a financiamiento.

Universidades y centros de investigación: desempeñan un papel


emprendimiento a través de la investigación, la educación empresarial

Emprendimiento social en Perú: El emprendimiento social ha ganado


relevancia en Perú como una forma de abordar problemas sociales y
medioambientales. Los emprendedores sociales buscan generar impacto
positivo en la sociedad a la vez que desarrollan modelos de negocio
sostenibles.
Desarrollo de programas de apoyo: Diseñar y ejecutar programas de apoyo
para emprendedores sociales, brindando mentoría, capacitación, acceso a
financiamiento y recursos para el desarrollo de sus iniciativas.

También podría gustarte