Está en la página 1de 9

INSTITUTO GUBERNAMENTAL CENTRAL “VICENTE CÁCERES”

DUODECIMO DE CONTADURIA Y FINANZAS II PARCIAL 2021


ESPACIO CURRICULAR: LEGISLACIÒN MERCANTIL

GUÌA DE TRABAJO Nº
UNIDAD: Títulos Valores
Alumno(a): _________________________________________________________________ Sección: ________
Catedrática: _________________________________________________________________Fecha: ___________

SEMANA DEL _________ DE_______________ AL _____________ DE: ___________________


Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

Tipo verdadero y falso


Instrucciones: Coloque en la línea de la izquierda una “V” si la proposición es correcta o una
“F” si
es 1._____ Los títulos valores forman parte de las cosas mercantiles.
_
2______ Los títulos en serie necesitan autorizació n del tenedor para ser colocados
entre el pú blico.
3._____ El emisor de un título tiene la obligació n de exhibirlo para ejercitar el
_ derecho que en la consigna.
4._____ Legitimidad es un requisito esencial.
_
5._____ Autonomía todos los negocios jurídicos son celebrados a través de los títulos
_ valores.
6._____ Los titulo nominativos son los expedidos a persona cuyo nombre se consigna
_ en el texto mismo del documento.
7._____ Endosos es una manifestació n unilateral que tiene como consecuencia
_ trasladar el valor de determinado título de crédito.
8._____ El endoso puede hacerse en blanco, con la sola firma del endosante.
_
9._____ Los títulos al portador son los que está n expedidos a favor de persona
determinada.
10.____ El aval no garantiza en todo o en parte el pago de la letra de cambio.
falsa.
TIPO SELECCIÓN ÚNICA
Indicaciones: Encierre con un círculo la respuesta correcta.
1.-Son los expedidos a favor de persona determinada, cuyo nombre ha de consignarse en el texto
del documento como en el registro que lleva el emisor:
a) Títulos a la orden
b) Títulos la portador
c) Títulos valores
d) Títulos nominativos
2.- Implica el traspaso del derecho principal en el consignado:
a) Obligació n del emisor en los títulos valores
b) Alteració n de documentos en título valor
c) Texto literal de los títulos valores
d) Transmisió n de título valor
3.- Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal y autó nomo que en ellos se
consigna:
a) Títulos a la orden
b) Títulos nominativos
c) Títulos al portador
d) Títulos valores
4.- Es registrar la transmisió n que debidamente suscrita conste en el respectivo
a) Documento a favor de aquel:
b) Transmisió n del título valor

Elaborado por: Virginia Solorzano Página 2


Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

c) Alteració n de documentos en título valor


d) Texto literal de los títulos valores
e) Obligació n del emisor en los títulos valores
5.- Documento que determina el alcance y modalidades de los derechos y obligaciones
Consignadas en el:
a) Transmisió n del título valor
b) Alteració n de documentos en los títulos valores
c) Obligació n del emisor en los títulos valores
d) Texto literal de los títulos valores
6.- Debe indicar la persona por quien se presta.
a) Letra de cambio
b) El endoso
c) El aval
d) El prestatario
7.- Requiere su presentació n al emisor para que se hagan las debidas anotaciones en el texto y en
el registro.
a) Transmisió n de los títulos nominativos.
b) Alteració n de documentos en los títulos valores
c) Obligació n del emisor en los títulos valores
d) Texto literal de los títulos valores
8.- será n transmisibles por endoso y entrega del titulo
a) Títulos en serie
b) Título a la orden
c) Títulos nominativos
d) Títulos al portador
9.- Debe ser puro y simple:
a) Título valor
b) El endoso
c) Título a la orden
d) El aval
10.- Se transmiten por simple tradició n
a) Títulos en serie
b) Título a la orden
c) Títulos nominativos
d) Títulos al portador
11.- puede ser girada a al orden o cargo del mismo girador:
a) Letra de cambio
b) Pagare
c) Recibo
d) Factura
12.- Es responsable de la aceptació n y del pago de la letra de cambio:
a) El emisor
b) El girador
c) El aval
d) El tenedor
Elaborado por: Virginia Solorzano Página 3
Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

13.- La letra de cambio puede ser presentada por:


a) Deudor o simple portador
b) El emisor
c) El tenedor
d) El aval
14.- se hará por medio de notario
a) El protesto
b) El pago de la letra de cambio
c) La cancelació n de la letra de cambio
d) La aceptació n
15.- Solo puede ser expedido a cargo de un establecimiento bancario autorizado por el Poder
Ejecutivo:
a) El pagare
b) La letra de cambio
c) El cheque
d) Nota de crédito
16.- El cheque siempre será pagadero
a) A la vista
b) A cierto plazo vista
c) A cierto plazo fecha
d) A día fijo
17.- El cheque puede ser a la:
a) Orden
b) Portador
c) Nominativo
d) A y B son correctas.
18.- Solo podrá ser cobrado por un establecimiento bancario
a) Cheque cruzado
b) Cheque certificado
c) Cheque para abono a cuenta
d) Cheque de caja

Elaborado por: Virginia Solorzano Página 4


Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

TERMINOS PAREADOS
Instrucciones: lea cuidadosamente las proposiciones siguientes y luego coloque en la línea
de la columna “A” la letra que corresponda con la columna “B”

COLUMNA “A” COLUMNA “B”


______Es un título valor no negociables 1. El aval
______ La fecha y el lugar de expedició n, es un: 2. Títulos valores
_______Título que por una sola declaració n de voluntad que deban ser 3. El cheque
colocados entre el pú blico, necesitan autorizació n del Poder 4. Títulos en serie
5. Requisito de los
Ejecutivo.
títulos valores.
_____Obliga quien lo hace el cumplimiento a las prestaciones y
6. El endoso
derechos incorporados a favor del Titular legítimo. 7. Endoso al portador.
______ Determina el alcance y modalidades de los derechos y 8. El pagare
obligaciones consignadas en él 9. Títulos a la orden
______ Llevará n dos firmas, por lo menos, y una de ellas será autó grafa. 10. Suscripció n de un
______ Se confiere, Mediante poder notarial con facultad Expresa para título valor
ello 11. Emisor
______ Podrá n suscribir títulos- valores, previa autorizació n Judicial o 12. Nulo
de la mayoría de los herederos 13. Deudor o simple
______Se presumen recibidos salvo buen cobro. portador.
______Atribuyen a su poseedor legítimo el derecho exclusivo a 14. El texto literal del
documento.
disponer
15. Letra de cambio
de las que en ellos se Mencionen. 16. Cuyo vencimiento no
_____Se entenderá n siempre extendidos a la orden, salvo inserció n en esta indicado en el
su texto, o en el de un endoso, de las clá usulas "no a la orden" o texto
"no negociable" 17. faculta al endosatario
_____ Será n transmisibles por endoso y entrega del título mismo, sin para presentar el
perjuicio de que puedan transmitiese por Cualquier otro medio documento a la
legal aceptació n.
_____ Debe constar en el título respectivo o en hoja Adherida al mismo. 18. títulos
_____ El endoso parcial es ¿? representativos de
_____ produce los efectos del endoso en blanco mercaderías
19. Títulos valores dados
_____ El endoso que contenga la clá usula `en procuració n y Al cobro"
en pago
u 20. El recibo
otra equivalente. 21. Administrador judicial
_____ Se considerará pagadera a la vista la letra de cambio Cuyo: 22. Título valor a favor de
_____ Puede ser girada a la orden o a cargo del mismo Girador. persona determinada
_____ Es responsable de la aceptació n y del pago de la letra 23. Representació n para
_____ La letra de cambio podrá ser presentada por el: suscribir el título
_____ garantiza en todo o en parte el pago de la L/ cambio. valor
24. Plazo visto
25. Salvo buen cobro.

Elaborado por: Virginia Solorzano Página 5


Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

Tipo Completacion
Instrucciones: conteste en forma ordenada lo que a continuación se le pide, en el espacio en
blanco coloque la respuesta correcta a cada interrogante.
1___________________________________________ Son los expedidos a favor de persona determinada,
cuyo nombre ha de consignarse tanto en el texto del
documento como en un registro que llevará al efecto
el emisor.
2___________________________________________ Son los expedidos a favor de una persona cuyo
nombre se consigna en el texto mismo del
documento.
3__________________________________________ Puede hacerse en blanco, con la sola firma del
endosante.
4__________________________________________ Obliga solidariamente a los endosantes en los casos
que la ley determina.
5_____________________________________________ Surte efectos de cesió n ordinaria.
6______________________________________________ Es propietario de un título a la orden, en cuyo favor se
expida, mientras no haya algú n endoso.
7________________________________________________ Son títulos al portador los que no está n expedidos a
favor de persona determinada, contengan o no la
clá usula "al portador".
8_______________________________________________ Se tendrá por no escrita cualquier estipulació n de
intereses o clá usula penal.
9_______________________________________________ Puede señ alar para el pago la casa de un tercero, en el
mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar
distinto.
10______________________________________________ Obliga al aceptante a pagarla a su vencimiento, aun
cuando el girador hubiere quebrado antes de la
aceptació n.
11______________________________________________ Se pondrá en la letra o en hoja que se le adhiera.
12_____________________________________________ No puede ser obligado a recibir el pago antes del
vencimiento de la letra.
13_____________________________________________ Establece en forma auténtica que una letra fue
presentada en tiempo, y que el obligado dejó total o
parcialmente de aceptarla o pagarla.
14____________________________________________ Si no menciona la fecha de su vencimiento, se
considerará pagadero a la vista; si no indica lugar de
pago, se tendrá como tal el del domicilio del que lo
subscribe.
hará responsable al que lo suscriba, en la vía de
15_____________________________________________ regreso; pero no por ello el cheque se convertirá en
un título a la orden
16______________________________________________ Se extenderá n a favor de persona determinada.

Elaborado por: Virginia Solorzano Página 6


Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

CUADRO MÁGICO
Instrucciones: A continuación, se le presentan una serie de preguntas que tendrán
secuencia con la respuesta, el numero en el que se encuentre la respuesta será de gran
ayuda para lograr encontrar la constante (número mágico) mágica del cubo. Coloréelos.
Nº Pregunta Nº Respuesta
1 Es también un requisito esencial 1 Letra de cambio
2 La representació n para suscribir títulos-valores 2 Legitimidad
se confiere:
3 Es un requisito de los títulos valores 3 El protesto de letra de cambio
4 Debe constar en el titulo respectivo o en hoja 4 El pagare
adherida.
5 Produce los efectos del endoso en blanco 5 El endoso al portador
6 Documento mercantil que posee relevancia e 6 La fecha y lugar de expedició n
influencia ejecutiva. Por medio de su emisió n, el
librador (también conocido como girador)
ordena al librado (girado) que abone un
determinado monto de dinero al tomador
(beneficiario) o a quien éste designe, siempre en
el marco de un plazo específico.
7 Es un documento que contiene la promesa 7 Por simple declaració n escrita
incondicional de una persona (denominada dirigida al tercero con quien
suscriptora), de que pagará a una segunda habrá de operar el
persona (llamada beneficiaria o tenedora), una representante
suma determinada de dinero en un determinado
plazo de tiempo
8 Se hará por medio de notario 8 El aval
9 Garantiza en todo o en parte el pago de la letra 9 El endoso
de cambio.

A) B) C)

D) E) F)

G) H) I)

NUMERO MAGICO: ______________________________

Elaborado por: Virginia Solorzano Página 7


Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

SOPA DE LETRAS
Instrucciones ENCUENTRE LAS SIGUIENTES PALABRAS:
TITULO VALOR, TENEDOR, GIRADOR, LITERAL, ENDOSO, NOMINATIVO, LETRA DE CAMBIO, EN
GARANTIA, CHEQUE, ORDEN, PAGARE, PORTADOR, AVAL, PROCURACION

T O T E N E D O R H L W E L P G
I Q A G H V Q H Y T E U N L R I
U G C H E Q U E V Y T I A M O R
L E W O K L F I F U R V A N C A
O L J I J M E J G A A A R Ñ U D
V P A J E R E L C L D B A S R O
A S O E A R C E E E E C I O A R
L O W G R O E N C R C V T P C T
O D A O R D E N U D A D N Q I U
R P G L I A E R A L M E A R O I
A A E L I T E R A L B F R S N Y
P H E R D R Y A E I I G A T U J
C H E N D O S O R M O H G U S K
C R Q T B P W E S N R I N V B M
Z X L D A L V S D E G J E W U S
N O M I N A T I V O S K E Y S D

ELABORE UN ALBUM EN SU CUADERNO SOBRE LOS TITULOS VALORES CLASIFIQUELOS DE


ACUERDO A LA IMAGEN.

Elaborado por: Virginia Solorzano Página 8


Instituto Gubernamental Central “Vicente Cáceres” Duodécimo de C y F
Espacio Curricular: Legislación Mercantil GUIA No. Unidad: Títulos Valores, II parcial

EN LOS NO NEGOCIALES AGREGUE UNA COTIZACION.


EL album debe contener
 Portada
 Introducción
 Contenido
 Concepto de documentos mercantiles negociables cual es su importancia y objetivo-
Concepto de letra de cambio, pagare y cheque con sus ilustraciones
 Concepto de documentos mercantiles no negociables
 Concepto de recibos, factura, vales, orden de compra, nota de débito, nota de crédito
cotización, nota de remisión
 Bibliografía.
ALGUNOS LINK QUE LES PUEDE SERVIR.
https://line.17qq.com/articles/ihghpbfjhz.html
https://www.slideshare.net/Rosenry/documentos-mercantiles-60631388

Elaborado por: Virginia Solorzano Página 9

También podría gustarte