Está en la página 1de 1

ÁREA: PSICOLOGÍA

¿Cuáles son las MITOS Y VERDADES


¿Cómo afecta el consumo consecuencias físicas y
de alcohol en el trabajo?
DEL CONSUMO DE
psicológicas?
El exceso de consumo de alcohol constituye uno de RECUERDA: es ALCOH0L
una ENFERMEDAD y No un
los más importantes factores de riesgo para mala FÍSICAS: Alta presión arterial, enfermedad vicio, Cualquier persona sin considerar sexo,
salud y muerte prematura en el Perú; la carga de cardiaca, accidentes cerebrovasculares, edad o clase social. Deteriorando a las personas
enfermedad que causa es mucho mayor que la enfermedad del hígado y problemas digestivos. en lo psicológico y social.
ocasionada por las drogas ilegales o por otras Cáncer de mama, boca, garganta, laringe,
enfermedades visibles como la tuberculosis o el esófago, hígado, colon y recto. En Perú, el MINSA informó que el 59,7% de las
cáncer. personas de 12 a 18 años ha consumido alcohol y el
87,3% de los adultos jóvenes de 19 a 24 años.

La repercusión del consumo de alcohol en el medio


laboral es muy importante dado que genera:
Enfermedades, accidentes laborales,
absentismo, incapacidades laborales, PSICOLÓGICAS: Alteraciones cognitivas o del
disminución de la productividad, un mal curso de pensamiento, de memoria, trastornos
ambiente laboral y otros. de ansiedad, depresión, dependencia psicológica,
alteraciones de la personalidad que repercuten en
Absentismo laboral, violencia doméstica,
suicidios accidentes de tráfico y otros.

Se tiene la Necesidad de beber alcohol en cualquier


momento y sin control, puede realizar cualquier No hay síntomas precisos, pero existen
actividad a cambio de conseguir alcohol, cambios notorios PROGRESIVOS en el
demuestra desinterés por su salud y aspecto físico.
AREA DEPSICOLOGÍA transcurso de 6 a 12 años en el
El alcoholismo es una enfermedad que requiere comportamiento de la persona.
atención médica y psicológica.

También podría gustarte